ITINERARIO DETALLADO:
DÍA 1. ORIGEN - OURENSE (ALMUERZO Y CENA)
Salida a la hora indicada desde la terminal para tomar el tren hasta Ourense. Llegada y almuerzo en restaurante. Por la tarde visitaremos Ourense en compañía de un guía local. Veremos su puente Romano, que se alza sobre el río Miño. Continuaremos hacia la Catedral de San Martín, que exhibe su estilo románico, datado de los siglos XII y XIII, en ella destaca la capilla del Santo Cristo. Destaca también su plaza mayor, y sobre todo las Burgas, manantiales termales que emergen en el corazón mismo de la ciudad. Estas aguas terapéuticas, apreciadas desde la época romana, nos brindarán una experiencia revitalizaste. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
DÍA 2. RIBADAVIA / ALLARIZ (PC)
Desayuno y salida hacia Ribadavia, capital de la Comarca de O Ribeiro. Podremos visitar su famosa judería y su casco antiguo. Aquí se celebra cada año la Fiesta de la Historia recordando esa época de esplendor de la villa. Destacamos el Castillo y la Iglesia de Santiago, San Juan y Santo Domingo.
** Almuerzo en restaurante **
Por la tarde visitaremos Allaríz, Conjunto Histórico-Artístico, donde fue educado el Rey Alfonso X “El Sabio”. Aquí podremos visitar la judería y el casco histórico, con sus museos etnográficos como el del Juguete, el de Vicente Risco, el del Cuero o el Museo Muiño do Burato en un antiguo molino. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
DÍA 3. RIBEIRA SACRA: CRUCERO POR LOS CAÑONES DEL SIL, BODEGA D.O. RIBEIRA SACRA / MONASTERIO SANTO ESTEVO DE RIBAS DE SIL (PC)
Desayuno. Por la mañana saldremos hacia al embarcadero de Santo Estevo de Rivas de Sil, donde realizaremos un crucero por los Cañones del Sil. Desde el catamarán podremos observar las enormes masas rocosas, agrestes, difícilmente suavizadas por la erosión y el cauce del Río Sil. También pueden apreciarse los imposibles viñedos plantados por los romanos en el Siglo I y, posteriormente, mimados por los monjes de los diferentes monasterios que dan nombre a esta zona de la geografía ourensana y lucense. A continuación disfrutaremos de una visita guiada a una bodega D.O. Ribeira Sacra, donde nos explicarán el arte de la elaboración de sus preciados caldos.
** Almuerzo en restaurante **
Por la tarde, podremos ver los exteriores y claustros del Monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil, hoy convertido en Parador Nacional. Este majestuoso monasterio benedictino, con raíces que se remontan al siglo VI, se alza majestuosamente sobre las orillas del río Sil. Su arquitectura es un testimonio vivo de diferentes épocas, desde elementos románicos hasta góticos y renacentistas. Regreso al hotel. Cena y alojamiento.
DÍA 4. CELANOVA - ORIGEN (MP)
Desayuno. Por la mañana visitaremos Celanova donde destacan numerosos elementos arquitectónicos religiosos como la Capilla de la Ermida, la capilla de San Miguel y el Monasterio de San Salvador. Almuerzo en restaurante. Por la tarde, traslado a la estación a la hora indicada para tomar el tren a destino. Fin de nuestros servicios.
NOTA: el orden de las excursiones podrá ser modificado sin afectar a su contenido.
CIRCUITO DE HABLA HISPANA
La Ribeira Sacra es una hermosa región en Galicia, España, conocida por sus impresionantes paisajes de montañas, ríos y valles, así como por su rica herencia cultural y vinícola. Aquí tienes una lista de lugares y actividades que puedes disfrutar en la Ribeira Sacra:
Monasterios: La Ribeira Sacra es famosa por sus monasterios antiguos, muchos de los cuales se ubican en lugares remotos y escarpados. Algunos de los monasterios más destacados para visitar son el Monasterio de Santa Cristina, el Monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil y el Monasterio de Santa María de Montederramo.
Rutas de senderismo: La región ofrece una variedad de rutas de senderismo que te permitirán explorar los impresionantes cañones del río Sil y del Miño, así como disfrutar de la belleza natural de la zona. Algunas rutas populares incluyen la Ruta del Cabe, la Ruta del Miño y la Ruta del Sil.
Miradores: La Ribeira Sacra cuenta con numerosos miradores que ofrecen vistas panorámicas espectaculares de los cañones y ríos. Algunos de los miradores más conocidos son el Mirador de Cabezoás, el Mirador de Pena do Castelo y el Mirador de Pena do Castelo.
Catas de vino: La Ribeira Sacra es famosa por su producción de vino, especialmente de vinos tintos elaborados a partir de la uva mencía. Puedes visitar algunas de las bodegas locales para realizar catas de vino y aprender sobre el proceso de elaboración de vinos en la región.
Paseos en barco: Para disfrutar de una vista única de los cañones y los viñedos que rodean los ríos Sil y Miño, considera hacer un paseo en barco por estas aguas.
Gastronomía local: La Ribeira Sacra ofrece una deliciosa gastronomía gallega, que incluye platos como el pulpo a la gallega, la empanada gallega, el lacón con grelos y otros manjares regionales. Asegúrate de probar la comida local en los restaurantes de la zona.
Naturaleza: Además de los cañones y los ríos, la Ribeira Sacra cuenta con una gran diversidad de flora y fauna. Si eres amante de la naturaleza, puedes explorar los parques naturales de la región, como el Parque Natural do Invernadeiro.
Pueblos con encanto: La Ribeira Sacra está salpicada de pueblos encantadores que conservan su autenticidad y arquitectura tradicional. Algunos de los más pintorescos incluyen Castro Caldelas, Chantada y Parada de Sil.
Recuerda que la Ribeira Sacra es un lugar perfecto para desconectar y disfrutar de la tranquilidad y la belleza natural. No olvides llevar ropa y calzado adecuados para explorar la región, especialmente si planeas hacer senderismo o visitar monasterios en zonas remotas.