CAMINO PRIMITIVO
DÍA 1. OVIEDO. (AD)
Llegada por cuenta del cliente. Tiempo libre en Oviedo, capital del Principado de Asturias, pasee por el casco antiguo empezando por la Plaza Fontán y el Mercado Fontán, una plaza donde se alojan varias sidrerías y tiendas de artesanía. Continúe hacia la Plaza del Ayuntamiento y la Plaza Trascorrales, aproveche para fotografiarse con la lechera y su burro. Llegada al hotel. ALOJAMIENTO.
DÍA 2. OVIEDO > GRADO. (AD)
DESAYUNO. Etapa a pie, partimos de la Catedral de El Salvador de Oviedo y una vez superada la ermita del Carmen en Santiago de Pañiceres continuamos a media ladera por unas pistas firmes y en constantes descenso y repechos pasando por pequeñas aldeas hasta llegar a Premoño con un bonito hórreo. Continuamos hasta llegar al antiguo puente del río Nalón para acceder a Peñaflor, la travesía por las callejuelas de esta localidad, jalonadas por pintorescos y típicos hórreos, es lo más agradable de este recorrido final. Llegada al hotel. ALOJAMIENTO.
DÍA 3. GRADO > SALAS. (AD)
DESAYUNO. Etapa a pie, iniciando con un fuerte desnivel en la subida a San Juan de Villapañada hasta el Santuario del Fresno. Continuaremos atravesando diversas poblaciones hasta cruzar el río Narcea llegando hasta el Monasterio de El Salvador, de ahí seguimos hasta acceder a Salas. Llegada al hotel. ALOJAMIENTO.
DÍA 4. SALAS > TINEO. (AD)
DESAYUNO. Etapa a pie, en esta etapa la ruta es más bien llana o ligeramente ondulada alternando pistas y caminos pasando por pequeñas poblaciones como Porciles o La Espina hasta llegar a Pedregal donde un sencillo cruceiro indica a los peregrinos el camino a seguir. El acceso a Tineo se hace por la parte más elevada el llamado “Camino de los Frailes”. Llegada al hotel. ALOJAMIENTO.
DÍA 5. TINEO > POLA DE ALLANDE. (AD)
DESAYUNO. Etapa a pie donde el camino discurre por la parte superior de la ladera con bonitas vistas hasta el Monasterio de Santa María la Real de Obana que se encuentra al fondo del valle, a partir de aquí y tomando una estrecha calzada pasamos por un rosario de aldeas hasta llegar al alto de Lavadoira, en rápida bajada nos conduce hasta Pola de Allande, que se encuentra en lo más profundo del valle. Llegada al hotel. ALOJAMIENTO.
DÍA 6. POLA DE ALLANDE > LA MESA. (AD)
DESAYUNO. Etapa a pie por la etapa reina del Camino Primitivo aunque también es la más bella, iniciando con una fuerte subida hasta el Puerto del Palo donde el espectáculo paisajístico es impresionante. A partir de aquí tomaremos un ondulado trecho hasta Berducedo, el cual es distraído y agradable pasando por veredas de pinos. Continuamos hasta La Mesa. Llegada al hotel. ALOJAMIENTO.
DÍA 7. LA MESA > GRANDAS DE SALIME. (AD)
DESAYUNO. Etapa a pie por una ruta de un prolongado y fuerte descenso hasta la Presa del Embalse a través de caminos y veredas. Una fuerte subida nos conduce a Grandas de Salime. Llegada al hotel. ALOJAMIENTO.
DÍA 8. GRANDAS DE SALIME > A FONSAGRADA. (AD)
DESAYUNO. Etapa a pie a través de un ascenso prolongado que resulta suave y llevadero hasta el Puerto del Acebo, justo en lo alto se abandona Asturias para entrar en Galicia. Después de pasar por varias aldeas se llega a Fonsagrada, donde por un camino empedrado se llega a la misma “Fons Sacrata”, iglesia y antiguo hospital. Llegada al hotel. ALOJAMIENTO.
DÍA 9. A FONSAGRADA > O CÁDAVO. (AD)
DESAYUNO. Etapa a pie a través de un camino forestal y carreteras que se confunden hasta llegar A Lastra. Desde el alto de Fontaneira el tramo se hace más pesado con repechos y descensos alternando con la calzada principal son una constante. La llegada a Cadavo es tras un descenso. Llegada al hotel. ALOJAMIENTO.
DÍA 10. O CÁDAVO > LUGO. (AD)
DESAYUNO. Etapa a pie en suave descenso pasamos por pequeños núcleos de población, iglesias parroquiales y ermitas hasta llegar a Castroverde donde la silueta de su castillo destaca sobre toda la localidad. Seguimos pasando por reducidas aldeas hasta llegar a la ciudad de Lugo. Llegada al hotel. ALOJAMIENTO.
DÍA 11. LUGO > A PONTE FERREIRA. (AD)
DESAYUNO. Etapa a pie por un camino cómodo que discurre por bastante asfalto nos lleva de aldea en aldea hasta San Román de Retorta y su pequeña iglesia. Llegada al hotel. ALOJAMIENTO.
DÍA 12. A PONTE FERREIRA > MELIDE. (AD)
DESAYUNO. Etapa a pie por una etapa de mucho camino con un pequeño puerto de montaña. El acceso a Melide se hace un poco pesado ya que se hace por asfaltado y por calles de los barrios periféricos. Llegada la hotel. ALOJAMIENTO.
DÍA 13. Melide > ARZUA. (AD)
DESAYUNO. Etapa a pie tras un constante subir y bajar por los valles de los ríos Ribedeira e Iso y también por las pequeñas aldeas de Castañeda y Ribadiso da Baixo llegamos a Arzua en un constante ascenso hasta la misma entrada de la localidad. Llegada al hotel. ALOJAMIENTO.
DÍA 14. ARZUA > AMENAL. (AD)
DESAYUNO. Etapa a pie, esta etapa transcurrirá a través de bonitos bosques, tranquilos pueblos y arroyos a lo largo del día que distraerán al caminante. Tendremos la oportunidad de visitar la Capilla de Santa Irene con su famosa estatua de Santiago. A continuación tras bosques de eucaliptos. Llegamos hasta Rua / Amenal. Llegada al hotel. ALOJAMIENTO.
DÍA 15. AMENAL > SANTIAGO DE COMPOSTELA. (AD)
DESAYUNO. Etapa a pie es la última etapa del recorrido. Se madruga para llegar relativamente pronto a la Catedral, dar un fuerte abrazo al Santo y coger un buen sitio para la “Misa del Peregrino”. Etapa sencilla de pendientes moderadas que discurre entre pistas de hojarascas y enclaves de clave acento jacobeo. Lavacolla, en donde los peregrinos de antaño se lavaban de cuerpo entero para llegar limpios a Santiago, o el Monte do Gozo, una pequeña elevación desde la cual ya se tiene una lejana visión de las torres de la Catedral. Accedemos a Santiago por el barrio de San Lázaro hasta el casco histórico y a través de un breve paseo nos adentramos en la zona monumental hasta el pie de la Catedral, tan solo durante los años santos los peregrinos deberán optar por entrar a la basílica por la Puerta Santa situada en la Plaza de A Quintana. Santiago ofrece al peregrino la recompensa a todos los esfuerzos realizados. Fin del Camino. Llegada al hotel. ALOJAMIENTO.
DÍA 16. SANTIAGO DE COMPOSTELA. (DESAYUNO)
DESAYUNO. Excursión INCLUIDA con GUÍA LOCAL a Santiago de Compostela, capital de Galicia y declarada por la UNESCO Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Comenzamos con su emblemática Catedral, Pórtico de la Gloria, tumba de Santiago Apóstol dándole el característico abrazo al Apóstol. Los Estilos románico, gótico y barroco se mezclan en perfecta armonía en lugares tan emblemáticos como las plazas del Obradoiro Platerías, Quintana y Abastos, el Hostal de los Reyes Católicos, el Palacio de Rajoy, el colegio de San Jerónimo, el Monasterio de San Martín Pinario o el Convento de San Francisco.
FIN DEL VIAJE.
NOTAS IMPORTANTES
En el caso de excursiones, entradas o visitas facultativas no contratadas en origen, debe tenerse presente que no forman parte del contrato de viaje combinado. Su publicación en el folleto tiene mero carácter informativo. Por otra parte, dichas excursiones serán ofrecidas al consumidor, con sus condiciones específicas, no garantizándose hasta el momento de su contratación la posible realización de las mismas ni el precio, que está sujeto a variaciones por parte de sus responsables y que serán repercutidas sobre el cliente final.
El orden de las excursiones puede ser modificado en destino por motivos operativos y sin que esto afecte a su contenido. Las visitas a determinados lugares como Parques, montes o lugares de interés al aire libre, quedan siempre sujetas a las condiciones meteorológicas en el momento de realizarse. Las excursiones facultativas de día completo se realizarán con servicio de almuerzo tipo pic-nic provisto por el hotel siempre y cuando nuestros guías no indiquen lo contrario.
Este programa está sujeto a la nueva normativa de transportes del 11/04/07, que afecta tanto a las horas de conducción como a los descansos de los conductores, por lo que el orden de realización del programa descrito podría variar pero sin afectar nunca a su contenido.
Para garantizar la salida de este circuito es necesario llegar a un mínimo de participantes, en algunas ocasiones tenemos que esperar hasta 10 días antes de la salida para confirmar su reserva, es muy importante que realice su inscripción y tan pronto lleguemos a completar el numero de participantes le será comunicado inmediatamente.
Los días marcados en el calendario de salidas en VERDE, queremos decir que la salida del circuito esta GARANTIZADA, no así la ciudad de salida, esta debe alcanzar un cupo mínimo.
Los asientos asignados en su confirmación corresponden ÚNICAMENTE a partir del punto común de la ruta.
HOTELES
El organizador ha seleccionado hoteles que le ofrezcan el confort necesario y que le permitan disfrutar del circuito contratado. Si bien existen diferencias en cuanto al confort y ubicación en función de las opciones a elegir en caso que las hubiere, los hoteles se encuentran siempre (salvo circunstancias excepcionales) en las ciudades mas cercanas por donde transcurrirá el circuito, en algunas ocasiones próximos al centro (cuando permita elegir) y en otras, en zonas más periféricas a confirmar para así brindarle una excelente relación calidad / precio.
Nuestros hoteles no son de lujo, recuerde que las dimensiones de las camas y de las habitaciones en los hoteles europeos suelen ser menores que las de los hoteles en América. En numerosos hoteles las habitaciones triples no existen y son en realidad una habitación doble (de una o dos camas según el hotel) con una cama agregada. No aconsejamos que viaje en triple si no es una familia con niños ya que con frecuencia resultan más incómodas. No podemos garantizar cama matrimonial ya que esto dependerá de la disponibilidad de este tipo de habitaciones en cada hotel. Siempre en su habitación existirá baño privado, televisión, etc.
Los listados de hoteles reflejados en cada circuito “previstos o similares” en esta web deben ser considerados como orientativos, estamos obligados con frecuencia a cambiar los hoteles previstos por otros habituales o similares, por ello el hotel asignado se comunicara cinco Dias antes de la salida del circuito.
RÉGIMEN ALIMENTICIO
El primer servicio es la cena (salvo especificaciones en contra) y el último el desayuno. En el caso de que el horario de regreso no permita realizar la comida en el hotel, los clientes que deseen utilizar este servicio deberán solicitar directamente el picnic con, al menos, 48 horas de antelación. En algunos establecimientos hoteleros, para el día de regreso, el servicio de comedor puede no estar operativo para los desayunos debido a la hora de salida. En esos casos el establecimiento proveerá de desayuno pic-nic.
SERVICIOS NO INCLUIDOS EN EL PRECIO
Extras en el hotel, tales como minibar, llamadas telefónicas, etc.
Todo aquello no especificado en el itinerario y en “El precio incluye”.
Entradas a monumentos y guías locales no indicados en el itinerario como incluido.
A LA SALIDA/REGRESO
Deberán estar en la terminal o lugar indicado de salida con una antelación de 15 minutos a la hora anunciada para el viaje. En caso de no presentación con la antelación referida, ni previo desistimiento con constancia escrita del mismo y de su recepción y aceptación, el cliente perderá el derecho a toda reclamación.
IDENTIFICACIÓN DE EQUIPAJES
Rogamos a todos los viajeros identifiquen convenientemente sus equipajes. Durante los trayectos en autocar se pueden producir transbordos de vehículo y es posible la manipulación de los equipajes por parte de nuestros chóferes, guías-transferistas o guías-acompañantes.
PRECIOS
Todos los precios publicados son por persona en habitación doble.
OPCION TREN/AVE CON SUPLEMENTO
En los trenes a MADRID está incluido la recogida desde Atocha (o Chamartín) y viceversa en el horario indicado (Atocha: Domingo 12:00, Viernes 14:00; Chamartín: Domingo 11:30, Viernes 15:00). Consulte el suplemento para traslados a los hoteles de circuito en los trenes a BARCELONA, GRANADA, ANDALUCÍA y ZARAGOZA. La aplicación de la tarifa dependerá de la disponibilidad de plazas en los horarios y tarifas necesarios según circuito.
Destino Granada hasta finalización de obras Renfe traslada a los pasajeros desde Antequera Santa Ana en autobús.
Incluye traslado en autobús a Zaragoza para coger el AVE destino Andalucía
Nota: Este Suplemento resulta de combinar la tarifa pública de RENFE, sumar los transfer y descontar los servicios que no procedan y está sujeta a condiciones especiales de contratación.
Las reservas en TREN/AVE están sujetas a disponibilidad por parte de RENFE y se confirma al efectuar la reserva en firme.
Las condiciones especiales del suplemento conlleva gastos del 100% en caso de anulación y pago de la misma en el momento de la reserva.