Circuito Bus Escocia e Irlanda de 12 días.

El recorrer de sus calles, se convierte en un verdadero lujo para los sentidos. Comenzando en Edimburgo y finalizando en Dublin.

Circuito Bus Escocia e Irlanda

Circuito Bus Escocia e Irlanda 11 días de viaje.

Si estás planificando tus vacaciones con antelación, necesitarás reservar un circuito que pueda garantizar tu salida en el día elegido, por lo que es ideal para aquellos viajeros que eligen esta ciudad como punto de inicio para conocer Escocia.

DESTACAMOS:

Visitas: Edimburgo, Los Kelpies, Stirling, Pitlochry, Culloden, Inverness, Fort William, Inveraray, Lago Lomond, Glasgow, Belfast, Dublin, Powerscourt, Kilkenny, Cashel, Cork, Kinsale, Killarney, Limerick, Acantilados De Moher, Galway, Clonmacnoise.

Este circuito se inicia en Edimburgo y finaliza en Dublin.

Piensas en Reino Unido, ven te la enseñamos!

  • permite compartir habitación
  • traslado llegada incluido
  • Duración:11 dias
  • Alojamiento:Galway, Limerick, Cork, Dublin, Glasgow, Inverness, Edimburgo
  • Visitas:Clonmacnoise, Acantilados de Moher, Killarney, Kinsale, Cashel, Kilkenny, Powerscourt, Belfast, lago lomond, Inveraray, Fort William, culloden, Pitlochry, Stirling, los kelpies

Desde 2531€ 2404

circuito-bus-escocia-e-irlanda
castillo urquhart escocia

Referencia de la oferta: 1272

Utilice este número cuando hable con un agente para facilitarnos un mejor soporte

Nuestro precio incluye:

  • Circuito en autobús, 12 días de viaje.
  • Recorrido en autocar con guía en español y portugués, seguro básico de viaje, hotel y desayuno tipo buffet.
  • Inicio del circuito: Edimburgo
  • Final del circuito: Dublin
  • Visitas: Edimburgo, Los Kelpies, Stirling, Pitlochry, Culloden, Inverness, Fort William, Inveraray, Lago Lomond, Glasgow, Belfast, Dublin, Powerscourt, Kilkenny, Cashel, Cork, Kinsale, Killarney, Limerick, Acantilados De Moher, Galway, Clonmacnoise
  • Visita panorámica en: Edimburgo, Dublin, Clonmacnoise
  • Barco: Por el Lago Ness, Por el lago en Castillo de Ross
  • Entradas: destilería de Whisky en Edimburgo, castillo de Stirling , Castillo de Eilean; Castillo de Urquhart , Jardines del Palacio Powerscourt , Castillo de Cashel , Parque Nacional con paseo en coche de caballos em Killarney , Bunraty Folk Park , Acantilados de Moher , Ruinas celtas de Clonmacnoise
  • Ferry: Escocia - Irlanda
  • 2 Cenas Incluidos en: Cork, Limerick

Alojamientos:

  • Edimburgo, 2 noches
  • Inverness, 2 noches
  • Glasgow, 1 noche
  • Dublin, 3 noches
  • Cork, 1 noche
  • Limerick, 1 noche
  • Galway, 1 noche

Nuestro precio NO incluye:

  • Entradas a Museos, monumentos y otros puntos que no se encuentren detallados en el itinerario.
  • Extras en los hoteles.
  • Vuelos u otros transportes hasta la ciudad de inicio del circuito Edimburgo

Podemos ayudarle a buscar los vuelos hasta la ciudad de inicio y regreso, solicítelo a nuestros agentes de viajes.

*La información contenida en el mapa es orientativa, pudiendo el organizador del viaje cambiarla según la necesidad.

hotelCiudades de alojamiento previsto.
fotoCiudades con visitas previstas

A Escocia por san Andrés

Una de las mejores fechas para visitar Escocia es a finales de noviembre. Las faldas tartán y las cruces del santo apóstol son las insignias que visten los escoceses para celebrar a su patrón. El día 30 del mes los edificios públicos y museos abren sus puertas gratuitamente. Las dos ciudades principales, Glasgow y Edimburgo se visten de gala con fiestas que inundan el ambiente. Aunque la mayor celebración se realiza en la costa, a 80 kilómetros de Edimburgo, donde se custodian los restos del santo. La música y la danza se apoderan de los habitantes de la región, dando lo mejor de sí y mostrando sus mejores galas en los desfiles que recorren las calles principales. Un día en el que no puede faltar el haggis, plato típico de la región, acompañado de whisky nacional.

Las islas Hébridas

Cerca del castillo de Eilean Donan se encuentran las islas Hébridas y la isla Skype. Muñones de tierra se adentran en las aguas del Mar del Norte dando lugar a espectaculares playas y acantilados. Verdes praderas sobre cuyos riscos se alzan victoriosos faros, irresistibles de fotografiar. Los rebaños de ovejas acompañan en el camino que se deja pintar por el blanco de las granjas sembradas a los pies de la costa.

Se trata del paisaje más emblemático de las tierras altas. La cuna de la civilización celta cuyos cementerios resisten el paso del tiempo y cuyos pueblos marineros muestran sus mejores colores para crear hermosas paletas que colorean las aguas casi siempre tranquilas de la zona. La visita a las auténticas tierras escocesas que parecen anquilosadas en el pasado y muestran orgullosas el legado de los pueblos que la habitaron.

Irlanda

Dublín más allá de la literatura

La capital irlandesa es el destino preferente para quienes buscan mejorar su inglés. Probablemente no sea el lugar donde más se cuida la gramática, pero sí un lugar abierto y alegre cuna de grandes literatos.

El Trinity College es la institución educativa más importante. Los grandes autores estudiaron en esta institución de la que destaca el reloj azul de su fachada, marcando la diferencia entre el tiempo antiguo y el moderno. A la izquierda de la universidad se abre Grafton Street, la calle más popular y cosmopolita de la capital. Cientos de personas pasean por la calzada adoquinada custodiados por cafés y pubs centenarios. Antes de llegar al barrio de los museos es parada obligatoria la plaza Merrion, ejemplo de la arquitectura dublinesa. Y no hay visita que valga si no se ha estado en la Catedral St Patrick, de singular simbolismo para los católicos de la ciudad, y el Castillo de Dublín, cuyo origen remonta al tiempo de los vikingos.

Duendes y cerveza

No espere ver duendes y tréboles de cuatro hojas cuando visite Irlanda. Aunque se han convertido en las insignias de la región, la verdadera reina de la casa es la cerveza, concretamente la negra.

Los historiadores sitúan el origen de la cerveza irlandesa hace 5000 años. Y aunque los vecinos británicos pretenden quitar el privilegio de ser los inventores de algunas de las variedades más populares, es en los pubs irlandeses donde se aprecia todo su potencial. Aquí las cartas de los bares no tienen platos, sino cervezas. Todos los tipos, tamaños y precios se dan cita en las vitrinas de las tascas llenas de estudiantes.

No obstante, para quitarse el mal gusto del enfrentamiento, en Irlanda hay centenares de micro destilerías. Pequeñas fábricas de escasa producción donde se elabora cervezas con mucha personalidad.

Galway, ya en el oeste, es una ciudad más moderna aunque con el embrujo de las tierras irlandesas. Una gran parte de la población es estudiante, de los que se refugian en los pubs y tabernas de la zona antigua para probar la cerveza, bebida nacional. Aunque quizás donde mejor se hacía la cerveza era en Clonmacnoise. Hoy la ciudad está en ruinas, mostrando un maravilloso conjunto arquitectónico que albergó importantes universidades y órdenes monásticas de toda Europa.

  • Ma De

    06/06/2025

    EN EL PRIMER PASEO NO NOS RECOGIERON EN EL HOTEL EL CUAL SE ENCONTRABA MUY LEJOS DEL CENTRO, OCASIONANDO INCOMODIDAD Y GASTOS ADICIONALES, LA GUIA NO DOMINABA BIEN EL IDIOMA ESPAÑOL Y ERA MUY BREVE EN SUS EXPLICACIONES DE LOS LUGARES A VISITAR ADEMAS NOS ENREDABA Y EN UN PAR DE OCASIONES DEJO OLVIDADOS A ALGUNOS PASAJEROS. EL CHOFER DE ESTE TRAMO CON UN COMPORTAMIENTO PESIMO, TENIAMOS QUE ANDAR SUBIENDO Y BAJANDO LAS MALETAS DEL AUTOBUS PORQUE CUANDO EL LO HACIA LAS GOLPEABA Y AVENTABA SUSCITANDOSE ALGUNOS CONFLICTOS CON LAS PERSONAS

  • Claudia Isabel

    06/06/2025

    EN LA PRIMERA EXCURSIÓN NO SALIMOS DEL HOTEL EL CUAL ESTABA MUY RETIRADO DEL CENTRO SI NOQUE NOS CITARON EN OTRO PUNTO CON LA CONSECUENTE INCOMODIDAD Y GASTOS ADICIONALES, LA GUIA NO DOMINABA CORRECTAMENTE EL IDIOMA ESPAÑOL ERA MUY BREVE CON SUS EXPLICACIONES Y EN UN PAR DE OCASIONES DEJO OLVIDADOS A PASAJEROS. EL CHOFER DE ESTE TRAMO CON UN COMPORTAMIENTO PESIMO TENIA UNO QUE ANDAR SUBIENDO Y BAJANDO MALETAS Y CUANDO EL LO HACIA LAS GOLPEABA Y AVENTABA SUSCITANDOSE ALGUNOS CONFLICTOS CON LAS PERSONAS

  • Ma Isabel

    06/06/2025

    EN LA PRIMERA EXCURSIÓN NO SALIMOS DEL HOTEL, NOS CITARTON EN UN PUNTO DE REUNIÓN CON LA CONSECUENTE INCOMODIDAD Y GASTOS ADICIONALES. LA GUIA NO DOMINABA BIEN EL IDIOMA EPAÑOL ADEMAS ERA MUY BREVE EN SUS COMENTARIOS DE LOS LUGARES A VISITAR Y EN UN PAR DE OCASIONES DEJO OLVIDADOS PASAJEROS. EN ESTE TRAMO EL CHOFER CON UN PESIMO COMPORTAMIENTO, TENIA UNO QUE ANDAR SUBIENDO Y BAJANDO LAS MALETAS AL AUTOBUS Y CUANDO EL LO HACIA LAS GOLPEABA Y AVENTABA SUSCITANDOSE ALGUNOS CONFLICTOS CON LAS PERSONAS

  • Guillermo T.

    06/06/2025

    EN LA PRIMERA EXCURSION NO SALIMOS DEL HOTEL NOS INDICARON UN PUNTO DE REUNION, CON LA CONSECUENTE INCOMODIDAD Y GASTOS ADICIONALES. LA GUIA NO DOMINABA BIEN EL IDIOMA ESPAÑOL, MUY BREVE EN SUS COMENTARIOS DE LOS LUGARES A VISITAR Y EN UN PAR DE OCASIONES DEJO PERSONAL OLVIDADO; EL CHOFER DE ESTE TRAMO CON UN PESIMO COMPORTAMIENTO TENIA UNO QUE ANDAR SUBIENDO Y BAJANDO LAS MALETAS AL AUTOBUS, CUANDO EL LO HACIA LAS GOLPEABA Y AVENTABA SUSCITANDOSE ALGUNOS CONFLICTOS CON LAS PERSONAS.

  • Maria Cecilia

    03/06/2025

    Excelente viaje, excelente guía! José se brindo más allá de sus funciones, siempre dispuesto a ayudar y a hacer del viaje el mejor. Se nota cuando una persona ama a su trabajo. Tony como chofer muy bueno, no así Antonio que fue el que tuvimos en Escocia, sin ganas de ayudar, mala voluntad y su manejo en varios tramos dejó mucho que desear ( lo ví chequeando a su teléfono móvil durante una de las travesías que me senté detrás de el) Los ómnibus que nos han tocado bastante incómodos y con poco lugar entre asientos, no se reclinaban. En términos generales el viaje fue un 10. Soy agente de viajes y definitivamente seguiré recomendando los servicios de Europamundo. Muchas gracias por habernos dado un viaje maravilloso!

  • Wilson V.

    09/11/2024

    2

< >

Escocia

Whisky, hombres con faldas a cuadros, lagos de leyendas mitológicas, castillos y el legado de la cultura celta. Estos son algunos de los estereotipos que vienen a la cabeza cuando se cita a Escocia. Una tierra que, sin embargo, tiene mucho que ofrecer y deja una huella imborrable en la memoria de quienes la habitan. Más allá de los tópicos, Escocia es un paisaje típico donde el verde parece que se hubiese derramado por doquier, contagiando al espíritu de sus gentes. No se deje engañar, puede que encuentre más simpatía en las gentes de esta región del norte que en la poblada capital del reino.

Edimburgo es la puerta de entrada a Escocia. La Royal Mile determina al centro de la ciudad, en un trayecto custodiado por edificaciones medievales que va desde el Palacio Real al impresionante castillo. Dejando al margen a la Catedral de St Giles. Entre pubs con más historia que botellas en sus vitrinas y comercios inspirados en otra época se alzan algunos de los edificios más emblemáticos. En la catedral, enormes vidrieras tiñen de color su interior. Mientras Tolbooth Canongate alberga la historia de la nación, con su peculiar reloj en la fachada.

Las tierras altas de Gran Bretaña están sembradas de castillos y regadas por lagos. El lago Ness, hogar del mitológico monstruo marino que hasta Cousteau buscó, es una de las paradas obligatorias. No muy lejos el castillo de Eilean Donan, sobre el lago Duich, ha sido escenario de películas y épicas leyendas. Como las que abundan sobre el lago Lomond. En Drovers Inn, una cabaña en la orilla de la mayor superficie de agua dulce de Escocia, se puede dialogar sobre los mitos de la región con los pescadores y cazadores que la toman como sede antes de comenzar el día.

Irlanda

Se dice que en Irlanda hay casi tantas iglesias como en Italia. Quizás no tantas, pero sí muchas, lo que hace de Irlanda un destino singular para vivir la Semana Santa de una forma diferente. Por contra a los vecinos británicos, aquí es la cerveza la que riega las mesas, aunque en los paisajes sí se encuentra cierta similitud. Praderas, acantilados, calzadas para gigantes, leyendas celtas... En Irlanda aguarda un crisol de experiencias.

Dublín da la bienvenida a los visitantes. El ambiente abierto de sus ciudadanos se hace patente entre pintas de cervezas en cualquiera de los pubs que pueblan la capital. Entorno al río Liffey se levantan los más populares barrios dublineses, los que inspiraron a James Joyce, toda una institución en estas tierras.

Lo que se conoce como el Anillo de Kerry es una ruta de casi doscientos kilómetros. Los pueblos, donde la lengua común es el gaélico, se alternan entre prados interminables con restos arqueológicos milenarios. Las leyendas celtas y vikingas se inspiran en asombrosos paisajes con vistas al Atlántico. Cork es la segunda ciudad de Irlanda. En su mercado abundan los puestos donde los comerciantes jalonan el marisco y pescado fresco. De su puerto partió el Titanic hacia su aciago final hace más de un siglo. Merece la pena recorrer las calles del casco antiguo en busca las tabernas marineras y las huellas otras épocas.

CONSULTA DE PRECIOS Y RESERVA

1 SELECCIONE LOS DATOS DEL VIAJE
  • TIPO DE ITINERARIO
  • ITINERARIO PERSONALIZADO: INICIO Y FIN DEL VIAJE
  • ITINERARIO RECOMENDADO: CIUDAD DE SALIDA Y NUMERO DE NOCHES
  • HABITACIONES
    • Permite compartir ¿Qué es esto?

    • Si usted viaja sólo puede ahorrar bastante en el suplemento de habitación individual si elige compartir habitación. Por un pequeño importe le buscamos un compañero (de su mismo sexo) para compartir habitación de dos camas.

Otros viajeros interesados por esta oferta de viaje, también han visto