Día 1 Madrid, Barcelona o Bilbao
Salida desde cualquiera de los aeropuertos propuestos. Noche en vuelo.
Día 2 Antananarivo
Llegada prevista a las 15h10. Recepción en el aeropuerto de Ivato por nuestro guía/representante. Comienza la expedición, la isla roja te espera. Durante el trayecto al hotel en el centro de la ciudad, podrás observar la mezcla de paisajes antananarivienses: arrozales, carreteras, coloridos mercados, olores, todo tipo de vehículos, casas,... se extienden a través de las doce colinas de la ciudad. Alojamiento en el hotel y tiempo libre para descansar o descubrir uno de los conocidos restaurantes de la ciudad, dando un paseo y teniendo la primera toma de contacto.
Alojamiento: Hotel Belvedere
Régimen: Desayuno
Día 3 Antananarivo
Después del desayuno, visita de la animada ciudad de Antananarivo, subiremos hasta el palacio de la reina, para observar la vista panorámica de la capital, pasando por la zona alta en la que podremos admirar las casas tradicionales de la burguesía malgache de la época. Más tarde visitaremos los animados mercados y la estación de ferrocarril de vestigio de la colonia francesa, hoy en día transformada en locales comerciales, donde se encuentra también el frecuentado restaurante el “Café de la Gare”.
Regreso al hotel al final de la tarde.
Alojamiento: Hotel Belvedere
Régimen: Desayuno
Día 4 Antananarivo > Antsirabe
Después del desayuno, comenzamos la primera etapa del viaje a través de la célebre RN7 en la que podrás apreciar los magníficos paisajes de las Tierras Altas, con sus casas de ladrillos rojizos, los arrozales, ríos... haremos la primera parada en Ambatolampy, pequeña ciudad conocida por la tradición artesanal de fabricar cazuelas de aluminio.
En Antsirabe, visitaremos el Lago Tritriva, conocido como el lago de los enamorados, Romeo y Julieta malgaches'… este lago es un antiguo cráter de una profundidad desconocida... varias leyendas hablan de este lugar 'fady' (lugar sagrado, donde se deben respetar las tradiciones). Después del almuerzo (no incluido), podrás dar un paseo en pousse-pousse (medio de transporte típicamente malgache, no incluido), muy práctico para explorar las calles de la ciudad y observar los vestigios de la época colonial.
Alojamiento: Hotel Le Coleur Café
Régimen: Desayuno y cena
Día 5 Antsirabe > Fianarantsoa
Desayuno y salida por carretera hacia Ambositra también conocida como la «ciudad de las rosas», cuna del arte malgache, capital de la marquetería y escultura de madera. Tendremos la ocasión de visitar algunos talleres durante la parada prevista en esta ciudad. Almuerzo en el restaurante «Chez l'Artisan» (no incluido). Tras el almuerzo, saldremos hacia Fianarantsoa, capital del país Betsileo, a través de los viñedos y los campos de tierra roja. Llegada e instalación y alojamiento en el hotel.
Alojamiento: Hotel Cotsovannis
Régimen: Desayuno y cena
Día 6 - Fianarantsoa > Mananjary
Desayuno y salida hacia la estación de Fianarantsoa para tomar el Tren de la Selva, el único que a día de hoy transporta pasajeros en Madagascar.
A bordo de un antiguo tren que data del siglo XX atravesaremos varios poblados rodeados de plantaciones de frutas tropicales como lichis y mangos. Disfrutarás de las maravillosas vistas de la selva, el río y los valles. En cada una de las estaciones con parada, tendrás la ocasión de bajar para tomar un té, comprar frutas o relacionarte con la población local.
El trayecto será hasta la población de Mizilo (6 - 7 horas). Nuestros 4x4 nos estarán esperando para continuar por carretera hasta Mananjary. Llegada a Mananjary al final del día. Mananjary es una pequeña ciudad tranquila y típicamente malgache.
Alojamiento: Hotel Vahiny Lodge
Régimen: Desayuno y cena
NOTA: El tren es antiguo y muy básico. Debes estar preparado para cualquier contratiempo. Se trata de un viaje sorprendente que te llevará hasta remotos poblados incomunicados en mitad de la selva, podrás observar paisajes magníficos y descubrir la vida cotidiana malgache a bordo de este histórico tren de mercancías y pasajeros.
Día 7 Mananjary
Desayuno y excursión de un día en un barco típico de la región a través del Canal des Pangalanes. Este Canal fue construido a principios del siglo XX uniendo varias lagunas y riachuelos llegando a alcanzar 700 km de longitud, desde la ciudad portuaria de Tamatave hasta Farafangana. El Canal transcurre paralelo a la costa oriental de Madagascar con el Océano Indico.
Se trata de un formidable viaje a través del tiempo y la historia de Madagascar. Durante el recorrido, tendrás la ocasión de observar los manglares y los poblados tradicionales Betsimisaraka. Almuerzo tipo picnic (no incluido) y por la tarde regreso a Mananjary.
Alojamiento: Hotel Vahiny Lodge
Régimen: Desayuno y cena
Día 8 - Mananjary > Parque Nacional de Ranomafana
Desayuno y salida por carretera hacia Ranomafana. Llegada, almuerzo libre y por la tarde visita del Parque Nacional de Ranomafana, compuesto por un bosque primario tropical repleto de una variada flora y fauna (diferentes especies de lémures, camaleones y pájaros), con bonitos barrancos erigidos sobre gargantas.
Alojamiento: Hotel Setam
Régimen: Desayuno y cena
Día 9 Parque Nacional de Ranomafana > Ambalavao
Desayuno y continuación hacia Fianarantsoa, capital de la etnia Betsileo. Por el camino podremos observar los viñedos, los campos de tierra roja, etc… Visitaremos la ciudad antigua y continuaremos hacia Ambalavao donde visitaremos la Reserva de Anjà que recibió el premio Ecuador en 2012 gracias a su gestión. En ella viven los lémures de cola anillada o maki catta en su entorno natural. Además podremos visitar las cavernas y disfrutar de sus maravillosas vistas. Tras la visita y si el tiempo lo permite, visitaremos un taller de fabricación artesanal de papel de Antemoro y seda salvaje.
Alojamiento: Hotel La Varangue de Betsileo
Régimen: Desayuno y cena
Día 10 Ambalavao Ranohira (Parque Nacional de Isalo)
Desayuno y salida hacia el Parque Nacional del Isalo (Si coincide esta jornada en miércoles, visitaremos el mercado de cebúes de Ambalavao). Por el camino atravesaremos la llanura de Horombe y disfrutarás de increíbles paisajes que no te dejarán indiferente. Sorpréndete por estas masas de arena comprimida que han tomado un aspecto inimaginable con el paso del tiempo así como de una flora endémica muy particular. Llegada y alojamiento en el hotel, luego iremos a ver la puesta de sol en la célebre Ventana del Isalo.
Alojamiento: Hotel Relais de la Reine
Régimen: Desayuno y cena
Día 11 Ranohira > Parque Nacional de Isalo
Día consagrado a la visita del Parque Nacional del Isalo, sus cascadas, piscina natural, cañones…(En caso de hacer la excursión de un día habrá que prever la comida tipo picnic, no incluida).
La erosión ha esculpido formas magníficas en el gres, desde escarpadas agujas que apuntan al cielo hasta bloques rocosos en equilibrio… A pesar de su aspecto seco, Isalo posee una importante red hidrográfica constituida de aguas que alimentan los afluentes del Mangoky. Tierra sagrada, contiene sepulturas de los ancestros Bara qua han sido excavadas en los laterales de los barrancos para evitar su expolio. En Isalo encontramos enormes cadenas de cañones, picos de gres que van de rojo a rosa, masas de granito esculpidas, llanuras repletas de cráteres…
Posible circuitos en Isalo:
Piscina Natural y Malazo (circuito fácil y apreciado por los excursionistas), Namaza (profundas gargantas), Cañón de las Ratas y de los Makis (circuito deportivo, profundas gargantas y escarpadas, vegetación exuberante y observación de lemures).
No deberás olvidar:
Botellas de agua y comida.
Repelente de mosquitos.
Gorro y crema solar (temperatura media de 28°C hasta 32-35°C).
Calzado adecuado.
Alojamiento: Hotel Relais de la Reine
Régimen: Desayuno y cena
Día 12 Ranohira > Parque Nacional de Isalo Playas de Ifaty
Desayuno y salida hacia la ciudad costera de Tuléar. Por el camino, atravesaremos la región de Sakaraha donde aparecen los primeros baobabs del sur malgache y las célebres tumbas Mahafaly. Llegada a la animada ciudad de Tuléar y almuerzo libre. Visita del mercado de conchas antes de continuar por pista de arena a Ifaty, situada a 30 km de Tuléar. Llegada a Ifaty e instalación en el hotel. Tarde libre para descansar en las playas de Océano Índico.
Alojamiento: Hotel Princesse du Lagon
Régimen: Desayuno y cena
Día 13 Playas de Ifaty
Día libre en la playa.
Posibilidad de realizar varias actividades: visita del bosque de baobabs, reserva de tortugas, actividades náuticas… (se reservan al llegar y no están incluidas).
Alojamiento: Hotel Princesse du Lagon
Régimen: Desayuno y cena
Día 14 Playas de Ifaty > Antananarivo
Desayuno y tiempo libre hasta la hora del vuelo. A la hora prevista, traslado al aeropuerto para el vuelo doméstico a Antananarivo. Llegada a Antananarivo y traslado al hotel.
Alojamiento: Hotel Belvedere
Régimen: Desayuno
Día 15 Antananarivo > Andasibe
Después del desayuno, salida hacia Andasibe (170 km al este) a través del paisaje típico de las Tierras Altas: arrozales en terraza plantados en medio de los valles.
Durante el camino, haremos una parada para visitar la Reserva Privada de Pereyras que acoge varias especies de reptiles, camaleones, mariposas, serpientes, entre otros animales...
Llegada a Andasibe y visita de la Reserva Privada de Vakona donde veremos cocodrilos, lemures y otras especies de flora y fauna. Por la noche, posibilidad de realizar una visita nocturna (por libre) antes de la cena para observar las especies nocturnas de la reserva.
Alojamiento: Hotel Vakona
Régimen: Desayuno y cena
Día 16 Andasibe > Antananarivo
Desayuno y visita del Parque de Andasibe. Visitaremos la Reserva Especial Analamazaotra donde descubriremos el lémur más grande de Madagascar, el Indri, o bien el Parque Nacional de Mantadia (según el estado de la pista, a veces inaccesible). Almuerzo en el hotel (no incluido) y salida hacia Antananarivo.
Alojamiento: Hotel Belvedere
Régimen: Desayuno
Día 17 Antananarivo
Hoy saldremos a visitar el Palacio de Ambohimanga, que significa, la colina azul. Situado a 20 km de Antananarivo, se trata de un icono de la cultura Imerma ya que fue residencia de esta dinastía. La colina real de Ambohimanga comprende una ciudadela y una necrópolis real, así como un conjunto de lugares sacros. Revestido de un carácter sagrado y estrechamente vinculado al sentimiento de identidad nacional, este sitio es objeto de veneración entre la población desde hace unos cinco siglos y sigue siendo, hoy en día, un lugar de culto al que acuden peregrinos de toda la isla de Madagascar y otras partes del mundo.
Si el tiempo lo permite durante la tarde visitaremos los artesanos de La Digue.
Día 18 Antananarivo > España
Tiempo libre por la mañana para últimas compras en la ciudad. Comida en Restaurante local antes de salir para el aeropuerto, incluido.
A la hora prevista, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso.
Día 19 Llegada a España
Por la mañana llegada al aeropuerto de origen y fin del viaje.
Equipaje
Es muy importante que el equipaje de cada uno de los viajeros, sea del tamaño de una bolsa de deporte NO RÍGIDA, además de llevar una pequeña mochila para los treckings, así como por si tienes que separar parte de tu equipaje. Además de por los vuelos domésticos, en los coches el espacio es limitado y aunque los 4x4 son espaciosos, el equipaje de 4 personas si no se mide, podría ser un problema.
Equipaje recomendado:
- Zapatilla o bota de trekking, cerrada.
- Zapatilla de trekking, abierta.
- Ropa de Invierno (de Mayo a Septiembre) la zona de las Tierras Altas en el Sur del país las temperaturas pueden llegar a los 6 ºC durante la noche por lo que se aconseja traer un buen forro polar y jerseys de manga larga. A partir de la zona de Ambalavao, las noches deberían ser frescas pero no frías y los días poco calurosos. En las zonas del Oeste hace calor durante todo el año, aunque en el río Tsiribihina hay mucha humedad a partir de las 3 de la mañana.
- Ropa de Verano, (resto del año y siempre en cualquier costa).
- Chubasquero.
- Linterna, preferible frontal para mayor comodidad.
- Maleta , mochila o bolsa de viaje NO rígida (Imprescindible).
- Pequeña mochila o bolsa de mano para los trekkings.
- Crema solar alta protección.
- Gorra o sombrero.
- Bastones para andar para aquellas personas que estén habituadas a utilizarlos en los trekking.
- Ligeros guantes de gimnasia o escalada para la ascensión a los Grandes Tsingy (no imprescindible, pero algunos clientes nos han comentado lo útil que les ha sido ya que las puntas de los tsingy a veces raspan un poco las manos).
- Bañador.
- Repelente anti-mosquitos tipo Relec (no es época de mosquitos, es estación seca, pero más vale prevenir) Biodramina (la mayor parte del recorrido en las Tierras Altas transcurre en carretera de curvas).
- Los medicamentos necesarios.
Es importante saber que en todos los hoteles y lodges de Madagascar, está terminantemente prohibido lavar y tender ropa en los cuartos de baño y en las habitaciones.
Vacunas
No es obligatoria ninguna vacuna para entrar en Madagascar, pero se recomienda tomar un tratamiento antipalúdico.?Es imprescindible que consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina, ellos serán los que en cada momento te darán el mejor asesoramiento.
Las farmacias de las principales ciudades de Madagascar disponen de todo tipo de medicamentos, aunque se aconseja llevarlos desde España. Es importante llevar repelente anti-mosquitos. Durante el Invierno Austral el riesgo de picaduras de mosquito es menor que en la temporada de lluvias, aunque normalmente medicina tropical aconseja la profilaxis contra la Malaria.
Centros de atención al viajero de tu comunidad.
Barcelona – Av. Drassanes, 17-21
Telf. Información 902 111 444 Telf. Cita Previa 93 326 89 01
Madrid – C/ Francisco Silvela, 57 1o planta?28028 – Madrid?
Telf. Información 91 272 94 68 / 35
Telf. Cita Previa 91 272 94 41 / 42 / 43?
Bilbao - C/ Gran Vía, 62 Portal Centro, 1o Izda. 48071 – Bilbao
Telf. 944 50 91 07 / 944 50 91 18
Es imprescindible que el pasaporte tenga un mínimo de 7 meses de validez a contar desde la fecha de entrada en el país y al menos dos páginas libres. Es responsabilidad del viajero, comprobar que su pasaporte cumple con estos requisitos, con antelación.
Compartir habitación
En caso de viajar solo y desear compartir habitación con otra/s persona/s, solo debes indicarlo en el momento de hacer la reserva, en caso de que haya otra persona del mismo sexo en la misma situación podremos poneros a compartir y así el precio a pagar en cada caso será el de habitación doble.
Al no conocer previamente a los viajeros, no podemos conocer con antelación el carácter de cada uno.
Transportes durante el viaje
El transporte durante este circuito se SIEMPRE en vehículos 4x4 tipo Toyota Land Cruiser, Land Rover o similar. Todos nuestros vehículos son modernos y climatizados. NUNCA incluimos autobuses, mini furgonetas ni nada similar. El recorrido por el río se realiza en embarcaciones locales conocidas, como "chalanes" son amplias y todo el grupo podrá ir junto y sobre todo SEGURO, así como cientos de momentos para poder hacer fotos y disfrutar de manera cómoda.
Material fotográfico
Madagascar ofrece unas posibilidades fotográficas impresionantes, no solo de paisaje, sino de animales salvajes, especialmente los conocidos lémures, así como de retrato.
En nuestro ánimo por preservar otras culturas recomendamos siempre y antes de hacer una fotografía, pedir permiso a la persona que vamos a fotografiar, si nos dice que si, magnífico, si nos dice que no, habrá miles de oportunidades más. No recomendamos nunca pagar ni estregar nada a cambio de una fotografía, si lo hacemos estaremos modificando negativamente la actitud de los malgaches.
Desde una cámara compacta hasta una réflex, nos harán volver con buenas fotos. Será de agradecer un tele (un 200 mm. estaría bien), si queremos fotografiar lémures y hacer primeros planos.
En la mayoría de hoteles podrás cargar las baterías, de cámaras, tabletas y teléfonos.
Situada por debajo la línea del trópico de Capricornio, la Gran Isla del Océano Indico se encuentra a 400 km de las costas africanas en el Canal de Mozambique, como una perla en medio del Océano. Madagascar es ante todo una «Aventura», un viaje lejos de senderos establecidos. Es la isla de las mil sonrisas con una población particularmente acogedora, un sol que te acompaña todo el año, un mar turquesa con playas de arena blanca; una rica fauna y flora endémicas… invita a dejarse mecer por su belleza, seas aficionado a viajar, apasionado de la naturaleza, o adepto a la aventura, no dudes en dejarte guiar! Madagascar o la Isla Roja es sin lugar a dudas el destino que estás buscando.
Siempre seleccionamos los lugares más interesantes y que más valor podrán aportar a tu experiencia, pero por supuesto siempre sin perder el gusto por los alojamientos más bonitos o especiales en cada lugar. No te haremos viajar desde tu casa con incómodos sacos por medio mundo, ni te llevaremos en vehículos de 15-20 personas diciéndote que esto es "especial", sino que siempre viajarás en cómodos 4x4 con aire acondicionado y chófer y nunca más de 4 personas por coche, además de viajar, nos gusta disfrutar.
Nuestra filosofía no es venderte viajes Low Cost, como una gran experiencia y además a precios de viajes y experiencias de lujo, cuando no lo son, en nuestros viajes a Madagascar dormirás en hoteles con encanto, siempre los mejores, teniendo en cuenta que la infraestructura es limitada en muchos lugares de Madagascar, es lo que tienen los sitos remotos, pero viajarás cómodamente sin perder un ápice de aventura. En nuestros viajes no tendrás que participar en tareas de limpieza de platos, montaje y desmontaje de tiendas de campaña en camiones, ni nada parecido, eres el viajero y has venido a disfrutar, no para hacer tareas domésticas ni "participativas" y encima pagar por hacerlas.
Apúntate a nuestras expediciones, prepárate y disfruta de Madagascar.
Alojamientos
Los alojamientos en Madagascar son variados y dentro del mismo viaje serán dispares en cuanto a calidad y estilo. Este país no ofrece mucha infraestructura en muchos casos, por lo que en cada una de las noches que pasaremos en la isla, habremos seleccionado las mejores opciones de alojamientos. la mayoría son hoteles pequeños, con encanto, una ubicación especial o unas vistas inolvidables. Las habitaciones podrán ser ocupadas por 1 persona (con suplemento), 2 personas (sin suplemento) y en contados casos habrá la posibilidad de habitaciones triples, pero tendremos que informarte en cada caso.
Viajar con niños o en familia
Si queréis hacer un viaje en familia, por supuesto que seréis bienvenidos, pero siempre con niños mayores de 12 años, la razón es que son viajes en los que hay grandes distancias por carretera y podría ser cansado para los peques de la casa.
Propinas
Este concepto es totalmente voluntario, no es obligatorio ni os lo exigirá nadie en nuestros viajes y expediciones, pero es habitual en toda África que si alguno de los guías, un camarero o cualquier otra persona que está prestando un servicio, lo ha hecho bien, se le reconozca, normalmente su sueldo es mínimo y el extra serán las propinas.
Pago local
En nuestros viajes por Madagascar no tendrás que venir desde tu casa con una gran cantidad de dinero en euros y en dólares, no entendemos que tengas que hacer todas esas gestiones con antelación y además correr el riesgo de viajar con una gran cantidad de dinero en el bolsillo, y si la pierdes? y si te la quitan? y si te ponen pegas en un aeropuerto?. En nuestra expedición solo tendrás que traer el dinero que requieras para tus gastos personales, nada más. Antes de iniciar el viaje ya habrás pagado todo y tendrás tu factura por el 100% del viaje, no por una parte y la otra no se puede porque es un "pago local".
Otros gastos
No es fácil indicar una cantidad, pues no todo el mundo gasta lo mismo, pero 500 € sería una cantidad recomendable, pues en Madagascar no es fácil poder usar una tarjeta de crédito y si hace falta dinero, podría ser un problema. El dinero que no gastes volverá de nuevo a casa. Recomendamos traer euros, no hace falta traer dólares.
Documentación del viaje
Toda la documentación del viaje te la enviaremos por correo electrónico 3 semanas antes de la fecha de salida. Aunque si lo deseas puedes venir a nuestra oficina en Madrid a recogerla.
Seguro médico y de asistencia
Nuestros viajes tienen un seguro médico incluido de hasta 52.000 € de cobertura, además de muchas y amplias coberturas. Este seguro está incluido solo por hacer el viaje con theafricanexperiences.com. Si además quieres estar tranquilo/a desde el momento que haces la reserva y tener la cobertura de anulación (por enfermedad o accidente), solo tendrás que añadir el extra de 55 € y tendrás una cobertura de hasta 4.500 €. En caso de necesidad de usar el seguro por alguna de las muchas coberturas que incluye, en la póliza que te daremos irá la forma de ponerte en contacto con el seguro y los procedimientos a seguir así como el teléfono 24 horas de asistencia.
Vuelos internacionales
Nuestras expediciones a Madagascar están basadas en vuelos de línea regular con AIR MAURITIUS y las salidas están calculadas desde Madrid o Barcelona en clase turista.
Las plazas son limitadas y especialmente Madagascar es un destino con más demanda que plazas aéreas, por lo que los aviones se llenan pronto y los precios de los vuelos suben.
Tasas de aeropuerto
Las tasas son de 625€ aunque 40 días antes de la salida se reconfirman y te informaremos del resto a pagar, pues puede haber variaciones con tantos meses vista, no suelen ser muy grandes, pero es necesario saberlo.
Visado
El visado para Madagascar para ciudadanos españoles es gratuito y se emite en el aeropuerto a la llegada, siempre que el viaje no supere el mes de duración.