Viaja a Túnez este Fin de Año con smsvacaciones. Un completo circuito. Entre el Mediterráneo y el Sahara, abundantes palmeras entre las dunas... sin duda te caurivará desde el primer momento.
Túnez Fin de Año
Viaja a Túnez este Fin de Año con smsvacaciones. Un completo circuito. Entre el Mediterráneo y el Sahara, abundantes palmeras entre las dunas... sin duda te caurivará desde el primer momento.
N/D
Nuestro precio incluye:
NO INCLUYE:
PLAZAS LIMITADAS
DIA 1: 29 DICIEMBRE: MADRID / BARCELO - TÚNEZ – MP
Salida en vuelo regular con TunisAir con destino a Túnez. Llegada a Túnez. Asistencia y traslado al hotel en Sousse. Cena y alojamiento.
DIA 2: 30 DICIEMBRE:SOUSSE – EL JEM – MATMATA – DOUZ – PC
Desayuno e inicio de la aventura en vehículos Todo Terreno 4x 4 .La primera parada es el impresionante Coliseo Romano de El Jem, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y considerado como " La Joya de Arica " continuar hacia Matmata , visitaremos una casa troglodita bereber dónde podremos descubrir cómo sus gentes aún conservan una vida de lo más tradicional . Almuerzo en Sidi Driss la casa de Luke Skywalker de la película "La Guerra de las Galaxias”. Continuación de viaje hacia Douz " la Puerta del desierto “, acomodación en el hotel. Cena y alojamiento.
DIA 3: 31 DICIEMBRE: DOUZ – LAGO SALADO – TOZEUR – DESIERTO - PC
Desayuno y salida opcional para hacer un paseo a lomos de dromedario por las dunas, continuación del viaje hacia Tozeur pasando por el Lago Salado de Chott El Jerid .Llegada a Tozeur . Almuerzo en el hotel, visita de Tozeur y salida hacia las Dunas de Lareguette para pasar la noche en pleno desierto. Cena y alojamiento en Haimas que se habrán preparado especialmente para esta ocasión. Se celebrara la noche Fin de Año bajo un marco excepcional donde podrán ver el paso de los Reyes Magos hacia Occidente, haciendo una parada en exclusividad en el campamento, donde se tomaran las uvas y celebraran con nosotros la entrada del nuevo año.
DIA 4: 1 ENERO: DESIERTO – OUNG JMEL – TOZEUR – PC
Desayuno en pleno desierto y salida hacia el decorado de Star Wars, Oun Jmel el cuello del dromedario y dirección a los Oasis de Montaña , Chebika, Tamerza y el Cañón de Mides donde se filmo la famosa escena de la carrera de vainas por sus cañones de la película STAR WARS Continuación hacia Tozeur . Llegada y acomodación en el hotel. Almuerzo y cena en el hotel. Resto día libre para descansar.
DIA 5: 2 ENERO: TOUZEUR – PARQUE CHAK WAK – TOZEUR - PC
Desayuno y salida para visitar el Oasis del Palmeral de Tozeur, donde podrán disfrutar de ir en tirolina de palmera en palmera. Almuerzo y visita del Parqe Chak Wak, un museo en plena naturaleza y un viaje por la historia del hombre y la tierra. Regreso al hotel. Cena y alojamiento.
DIA 6: 3 ENERO: TOUZEUR – KAIROUAN – HAMMAMET - PC
Desayuno en el hotel y salida hacia Kairouan en vehículos 4x4. Visita de Kairouan la cuarta Ciudad del Islam, donde visitaran su Gran Mezquita, el Mausoleo del barbero. Almuerzo y continuación salida hacia Hammamet. Llegada a Hammamet. Acomodación en el hotel. Cena y alojamiento.
DIA 7: 4 ENERO: HAMMAMET – MP
Día libre para descansar y disfrutar de las instalaciones del Hotel Hasdrubal Thalassa.
Cena y alojamiento.
Opcional: Excursión Túnez /Cartago /Sidi Bou Said.
DIA 8: 5 ENERO: TÚNEZ - MADRID / BARCELONA
Desayuno. A la hora indicada traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino a España.
*La información contenida en el mapa es orientativa, pudiendo el organizador del viaje cambiarla según la necesidad.
Descubrir el país más pequeño del Maghreb resulta fácil por el excelente estado de sus vías de comunicación y una infraestructura hotelera prestigiosa. Es posible escoger, a lo largo de 1 300 km, una playa que se adapte a sus planes; Tabarka es ideal para sosegarse, hacer senderismo, recorrer las ruinas de Útica o sumergirse en el mar en busca de arrecifes. Sousse es maravillosa para los amantes del golf, la talasoterapia y la navegación. El Anfiteatro El Jem o la Gran Mezquita de Kairouan, pueden ser un buen comienzo para quien desee explorar un legado histórico de más de 3000 años. Parques y zoológicos en el Puerto Kantaoui o divertidos viajes en tren a través de Tozeur, invitan a disfrutar en familia. Los viajeros más intrépidos emprenden travesías por el desierto y comparten la exótica vida de los bereberes en Tataouine, entre dátiles, dromedarios y oasis de ensueño. Los amantes de los deportes acuáticos se dan cita en Djerba, isla de leyendas y mitos. Artesanos y comerciantes lanzan sus pregones en las medinas cuyas murallas patrimoniales narran las crónicas de los exploradores árabes. Todo un mundo de posibilidades para escoger “a la carta”.
Túnez es un país con demostrada experiencia en el sector turístico por las facilidades que ofrece al excursionista. Una amplia gama de servicios que van desde la cirugía estética hasta la organización de eventos en modernos centros de convenciones, se ofrecen en una región que es pionera en el uso de la energía solar, donde se puede dormir bajo las estrellas, dar un paseo en globo, hacer compras o broncearse bajo un sol abrasador. Túnez es para todos, es un pueblo maravilloso con un gran futuro. Sus ciudadanos, herederos de cataginenses, romanos, fuertes conquistadores musulmanes y franceses, compraten su identidad y sabiduría.
Hammamet
En la ciudad y sus cercanías encontramos lugares variados para visitar y divertirnos, podemos elegir siempre uno apropiado a nuestro estilo. La playa de Hammamet, de arena muy fina y aguas cálidas, invita al relax y a pasear por sus orillas al atardecer. La Gran Mezquita de piedra y adobe está muy bien conservada, podemos visitar su interior fuera de las horas de oración. La Medina es como se denomina al barrio antiguo árabe, sus calles estrechas están llenas de vida y color, visite las tiendas y el zoco, recuerde que siempre debe regatear cuando desee comprar algo. La Kasbah es la antigua fortaleza, sus últimos ocupantes fueron de la legión extranjera francesa. Las ruinas romanas de Pupput le permiten conocer cómo se vivía en la zona durante la época de los grandes emperadores romanos, una visita altamente recomendable si le gusta la historia y la arqueología. La Villa George Sebastian, donde se alojó Churchill cuando visitó la ciudad, una finca con un magnifico jardín que cuenta con un pequeño teatro al aire libre.
Para las visitas familiares en el Friguia Park disfrutaremos de un moderno zoológico lleno de especies africanas, con parque marino con delfines y focas, Carthageland es un parque de atracciones acuático especialmente atractivo para los más pequeños.
Si le gusta el paintball puede practicarlo en el Zizou Paintball Club o en el Paintball Tunisie, donde podrá disfrutar de una magníficas instalaciones. Los amantes del golf disfrutarán con el Citrus Golf Course, un fantástico club de golf con dos campos de golf perfectamente cuidados en sus instalaciones. La antiguamente muy turística zona de Yasmin con su campo de golf ya no es tan visitada como antes.
Djerba
hablando de alfarería, es imprescindible una visita al pueblo de Guellala, con sus antiguos hornos y altas chimeneas humeantes que continúan trabajando a pleno rendimiento. Otras visitas obligadas en la isla son el fuerte de Borj El-Kebir, del siglo trece y cuyas altas torres son el mirador perfecto para admirar unas espectaculares vistas. La sinagoga de Ghirda, la mezquita subterránea de Sedouikech y la de Fadholun (hoy convertida en museo), el faro de Taguermess y el Parque de Atracciones. En este último puede verse la reconstrucción de un pueblo tradicional isleño, además de la granja de cocodrilos más grande del Mediterráneo.
Túnez: el Sahara y el Mediterráneo a la vez.
Ubicada en el extremo norte de África, la nación tunecina posee una cultura mediterránea que cada año atrae a quienes buscan aventura o a los que anhelan descansar. Las antiguas tierras de Cartago ofrecen las rocosas montañas del Atlas, abundantes palmeras entre las dunas del Sahara, un litoral de hermosas playas, sitios arqueológicos y ciudades cosmopolitas. Entre las hermosas llamadas a la oración que se escuchan desde los altos minaretes de las mezquitas, los habitantes de Túnez presumen de trabajadores, extravertidos y hospitalarios. Su rica historia les enorgullece y proponen al visitante la oportunidad de conocer una tierra de contrastes que no pasan inadvertidos.
Gammarth, paraíso y modernidad
Gammarth es una localidad que se encuentra al noreste de Túnez y limita con el Mar Mediterráneo. Por ello es un preciado lugar para viajar y conocer, ya sea con motivo de la Luna de Miel, vacaciones o simplemente porque sí.
En un principio, Gammarth era un pequeño pueblo de pesca que pertenecía a Francia, y de hecho aún hoy se habla el idioma francés. Al tener su independencia en 1950, se convirtió en un sitio rodeado de especias preciosas, ya que dispone de hermosas playas con arena blanca y agua cristalina, y hoteles y tiendas de lujo, donde uno puede sentirse en un lugar paradisíaco y cosmopolita al mismo tiempo.
Además, tienes la opción de tomar buses o taxis que te trasladarán a Cartago, por ejemplo, donde se podrán vislumbrar lugares históricos como ruinas de ciudades pasadas, o incluso a la capital, Túnez, a experimentar la modernidad en el centro del país.
Pero si tu idea es quedarte en Gammarth y lograr un descanso renovador disfrutando de uno de los lugares con mayor lujo del país, entonces puedes contratar excursiones que te llevarán a recorrer la ciudad y los acantilados, pasando por las dunas donde avistarás hoteles enclavados en sus cimas, y los pueblos de Sidi Bou Said, o atravesar el camino de Cartago, donde la sensación que el tiempo se detiene invadirá tu alma.
Es importante también que tengas en cuenta las temperaturas que rondan a Gammarth durante el año. En el otoño e invierno tiene una mínima promedio de entre cinco a diez grados, y una máxima de quince a veinte grados centígrados. Mientras que durante la primavera y verano, las temperaturas se mantienen en mínimas entre quince a veinte, con máximas que superan los 30 grados centígrados. Así que si vas en verano, aprovecha las playas que invaden a Gammarth en una extensión longitudinal de doce millas (poco más de 19 kilómetros).
Finalmente, si en realidad disfrutas del lujo y las comodidades, no dejes de visitar y tomar fotos a la gran variedad de hoteles cinco estrellas y las tiendas de diseñador.
Hammamet, el jazmín y el Mediterráneo
A Hammamet se la llama la Saint Tropez de Túnez, un bonito lugar situado en el cabo "Cap Bon" a orillas del Mediterráneo, lleno de luz y con olor a jazmín, ya que el arbusto lo han plantado por toda la ciudad. Un lugar que se llena de animación en verano, dispone de muchos hoteles y buenos restaurantes, y podrá disfrutar de fiestas, festivales, teatro y música, pero conserva todavía el encanto de su Medina, el casco antiguo de la ciudad, con más de 1500 años de historia.
En la ciudad y sus cercanías encontramos lugares variados para visitar y divertirnos, podemos elegir siempre uno apropiado a nuestro estilo. La playa de Hammamet, de arena muy fina y aguas cálidas, invita al relax y a pasear por sus orillas al atardecer. La Gran Mezquita de piedra y adobe está muy bien conservada, podemos visitar su interior fuera de las horas de oración. La Medina es como se denomina al barrio antiguo árabe, sus calles estrechas están llenas de vida y color, visite las tiendas y el zoco, recuerde que siempre debe regatear cuando desee comprar algo. La Kasbah es la antigua fortaleza, sus últimos ocupantes fueron de la legión extranjera francesa. Las ruinas romanas de Pupput le permiten conocer cómo se vivía en la zona durante la época de los grandes emperadores romanos, una visita altamente recomendable si le gusta la historia y la arqueología. La Villa George Sebastian, donde se alojó Churchill cuando visitó la ciudad, una finca con un magnifico jardín que cuenta con un pequeño teatro al aire libre.
Djerba, la isla tunecina
Situada en el Mediterráneo, frente a la costa sudeste de Túnez, la isla de Djerba disfruta de un magnífico clima cálido y ofrece al viajero playas de fina arena dorada. Las higueras, palmeras y olivos recortan sus siluetas en el impresionante azul intenso del cielo. A ella se llega desde Stax, antiguo asentamiento romano, que hoy se ha convertido en la segunda ciudad de Túnez, y desde Gabes, desde donde parten líneas de barcos regulares. La isla está unida al continente por una carretera, antigua calzada romana, situada sobre el mar.
La isla de Djerba está cruzada por numerosos caminos y senderos, perfectos para caminar y pasear en bicicleta, con miradores a lo largo de los trayectos. Mezquitas y antiguas fincas fortificadas (Menzels) salpican el paisaje de la isla, aportándole ese halo misterioso tan característico de las tierras tunecinas.
Su capital es Houmt Souk (barrio de zocos) y hace honor a su nombre con su espléndida medina, presidida por la mezquita de los Extranjeros, y colmada de puestos de perfumes, metales, mimbre, cueros, especias..., además de tiendas de alfombras y antigüedades. En la ciudad también puede disfrutarse de la subasta diaria de pescado: la lonja. Ciudad tranquila, con patios y plazas sombreadas en donde degustar un típico té verde, sigue manteniendo el encanto de los pueblos de pescadores. En su puerto pueden verse las barcas de madera y las trampas para pulpos y calamares (gargoulettes), típicas de la zona y fabricadas en barro.
Para ver la información detallada de los puntos y horarios de salida debe seleccionar la zona desde donde desea salir.
Actualmente esta oferta de viaje no está disponible para realizar la reserva Online.