Nuestro precio incluye:
- Transporte en autocar.
- Estancia en régimen de según itinerario Agua/Vino.
- 5 Noches en Asturias hotel 2, 3 o 4*.
- 1 Almuerzo en restaurante.
- Guía local en Gijón.
- Guía local en Oviedo.
- Guía acompañante.
- Seguro de viaje.
Visitas Incluidas:
- Excursión al Cabo de Peñas.
- Excursión a Villaviciosa.
- Excursión a Ribadeo.
- Excursión a Cudillero.
- Excursión a Oviedo con guía local.
- Excursión a Ribadesella.
- Excursión a Covadonga.
- Excursión a Gijón con guía local.
No se pierdan:
- Visite el boulevard de las sidrerías de Oviedo donde podrá degustar los típicos “culines de sidrina”.
- Acceda al Mirador del Chano para disfrutar su increíble vista de Luarca.
- No se pierda la subida a Lagos de Covadonga y disfrute del paisaje del corazón de los Picos de Europa.
No incluye:
- Extras en el hotel, tales como mini bar, llamadas telefónicas, etc.
- Todo aquello no especificado en el apartado “El precio incluye”.
- Entradas a los monumentos (Salvo indicación expresa).
- Guías oficiales locales (Salvo indicación expresa).
No te lo puedes perder!
ITINERARIO DETALLADO:
DOMINGO. CIUDAD DE ORIGEN > MADRID > ASTURIAS. (CENA)
Salida a la hora indicada desde la terminal. Breves paradas en ruta. ALMUERZO por cuenta del cliente. Llegada al hotel. CENA Y ALOJAMIENTO.
LUNES. VILLAVICIOSA > TAZONES > RIBADESELLA. (PC)
DESAYUNO. Excursión INCLUIDA a Villaviciosa, importante centro de producción de sidra asturiana, en cuyo centro histórico se pueden ver palacios y casas centenarias. Continuación hasta el puerto de Tazones, típico puerto marinero de la costa cantábrica de calles empedradas y casas bajas donde resaltan las pinturas de sus balcones y ventanas. ALMUERZO. Excursión INCLUIDA a Ribadesella, pasearemos por el barrio de la playa donde veremos la mejor colección de "Villas de Indianos" o Palacetes de toda la costa asturiana. Continuación a la desembocadura del río Sella, famosa por el descenso internacional de piragüismo y por la pesca del salmón. Regreso al hotel. CENA Y ALOJAMIENTO.
MARTES. RIBADEO > PLAYA DE LAS CATEDRALES > CUDILLERO. (PC)
DESAYUNO. Excursión INCLUIDA a Ribadeo, en la frontera gallega, donde aconsejamos pasear por su casco urbano que conserva hermosas residencias burguesas con influencia indiana, así como la Torre de Los Moreno, que se ha convertido en emblema de la villa. Continuación hacia la Playa de las Catedrales, declarada monumento natural cuyo principal atractivo es el conjunto de arcos de roca esculpidos por la fuerza del Mar Cantábrico con el paso de los años (visible en función de las mareas). ALMUERZO EN RESTAURANTE. Excursión INCLUIDA a Cudillero, con un anfiteatro único en Asturias, se descuelga de manera escalonada, llamativa y colorista sobre el mar Cantábrico. Regreso al hotel. CENA Y ALOJAMIENTO.
MIÉRCOLES. COVADONGA > CANGAS DE ONIS > CABO DE PEÑAS > LUANCO. (PC)
DESAYUNO. Excursión INCLUIDA a Covadonga. Comenzaremos visitando la Santa Cueva, donde se encuentra la Santina y la tumba del Rey Pelayo, la Basílica. Subida en taxi turístico a los Lagos de Covadonga, Enol y Ercina (entrada no incluida). Continuación a Cangas de Onís, primera capital del Reino de España, situada a orillas del río Sella con su famoso puente romano del que pende la Cruz de la Victoria. Regreso al hotel. ALMUERZO. Excursión INCLUIDA al Cabo de Peñas, Mirador del Cantábrico con espectaculares acantilados. A continuación visitaremos Luanco, villa marinera que en su día fue uno de los puertos balleneros más importantes del Cantábrico. Regreso al hotel. CENA Y ALOJAMIENTO.
JUEVES. OVIEDO > GIJÓN. (PC)
DESAYUNO. Excursión INCLUIDA con GUÍA LOCAL a Oviedo, capital del Principado de Asturias, visita panorámica del Parque San Francisco, Plaza de la Escandalera. Visita peatonal del casco antiguo empezando por la Plaza Fontán y el Mercado de Fontán, una plaza donde se alojan varias sidrerías y tiendas de artesanía. Continuamos hacía la Plaza del Ayuntamiento y la Plaza de Trascorrales, aproveche para fotografiarse con la lechera y su burro. Es recomendable visitar el Museo de Bellas Artes con obras de Dalí, El Greco, Goya, etc. De allí a la Plaza de la Catedral, lugar emblemático de la obra "La Regenta" de Leopoldo Alas "Clarín" con su Catedral. Regreso al hotel. ALMUERZO. Excursión INCLUIDA con GUÍA LOCAL a la villa de Gijón, destacando el Cerro de Santa Catalina, donde se inspiró Chillida para situar su Elogio del Horizonte, hoy símbolo turístico de la ciudad. Nos internaremos en Cimadevilla, el casco antiguo poblado de casas marineras y coloniales donde destaca la Torre del Reloj, la Plaza Mayor con el Ayuntamiento y la Plaza de Jovellanos con su Museo Casa Natal. Regreso al hotel. CENA Y ALOJAMIENTO.
VIERNES. ASTURIAS > MADRID > CIUDAD DE ORIGEN. (DESAYUNO)
DESAYUNO. Salida a primeras horas con dirección a la ciudad de origen. Breves paradas en ruta. ALMUERZO por cuenta del cliente. Llegada.
FIN DEL VIAJE.
* Debido a las exigencias de la Xunta de Galicia, para garantizar la realización de la visita a las Playa de las Catedrales, necesitamos que se nos comunique los DNI de los participantes.
ENTRADAS GRATIS:
NOTA: el orden de las excursiones podrá ser modificado sin afectar a su contenido.
Por norma general tiene entrada Gratuita la Iglesia de San Pedro en Gijón, Museo de Bellas Artes e Iglesia de San Juan El Real de Oviedo, Iglesia de Luanco.
*** CIRCUITO DE HABLA HISPANA ***
*La información contenida en el mapa es orientativa, pudiendo el organizador del viaje cambiarla según la necesidad.
Ciudades con visitas previstas
¡Hola, viajeros! 😊 Para que tu aventura con SMSVacaciones sea increíble desde el primer momento, aquí te dejamos info importante que debes conocer:
• Puntos de recogida: Debido a la cantidad de viajeros aventureros como tú, establecemos puntos de salida principales para asegurar que todos lleguen a tiempo. ¡Pero no te preocupes! Si hay suficientes personas en tu ciudad, ¡allí te recogeremos! Si tu ciudad no es punto de salida base, puede haber un suplemento. ¡Consúltanos para que organicemos tu viaje a la perfección!
¡Comodidad y seguridad a bordo! 😎
Queremos que tu viaje empiece en el autobús, ¡así que nos aseguramos de que sea lo más cómodo posible!
• Nuestros autocares cuentan con:
* ABS para tu seguridad.
* Aire acondicionado para mantener la frescura.
* Música ambiental para relajarte y disfrutar del paisaje.
* Asientos reclinables (¡casi todos!) para una siesta de campeonato.
* Conductores expertos para que solo te preocupes de disfrutar.
¡Traslados sin complicaciones! 🚗 🚆
• En algunos casos, te llevaremos en tren, autobús especial, ¡o incluso en Cabify o Uber! para que llegues al punto de encuentro sin estrés.
• Si el grupo es pequeñito, ¡viajaremos en un autobús más acogedor!
• Para recoger a todos los viajeros, a veces haremos algunas paradas extras en ruta. ¡Así conoces gente nueva!
¡Asientos VIP! 🥇
• Los asientos delanteros (las primeras filas) tienen un suplemento de 10€. ¡Las mejores vistas se pagan! 😉 Si quieres uno, ¡reserva con antelación!
• Tu asiento estará reservado desde tu ciudad hasta el punto de coordinación del circuito (Antequera, Arévalo, Madrid o Zafra). ¡Consúltanos si tienes dudas!
• Ocasionalmente, para garantizar la salida, podríamos cambiar tu asiento. Si no podemos mantener tu asiento delantero, ¡te devolveremos los 10€ sin problema! La no aceptación de estos cambios no será motivo justificado para anulación del viaje.
¡Equipaje bajo control! 🧳
• ¡Ojo con tu equipaje! Asegúrate de tenerlo siempre vigilado, sobre todo al subir y bajar del autobús. No nos hacemos responsables de incidentes con el equipaje.
¡Comida en ruta! 🥪
• Normalmente, la pensión completa no incluye las comidas en ruta (domingos y viernes), a menos que se indique lo contrario. ¡Pero siempre puedes llevarte un bocata!
¡Tu guía acompañante! 🙋♀️
• Desde el punto de encuentro o en el hotel, contarás con un guía experto que te informará sobre los lugares más interesantes y te acompañará en las excursiones. ¡No se incluyen guías locales, a menos que se especifique!
¡Excursiones incluidas! 🥳
• ¡El precio incluye todas las visitas! Además de las comidas en restaurantes y otros extras (si los hay). No se incluyen guías locales (visitas libres) ni entradas, a menos que se indique.
• El orden de las excursiones es orientativo y puede cambiar durante el circuito. ¡Déjate sorprender!
¡Hoteles seleccionados para ti! 🏨
• Elegimos cuidadosamente los hoteles con la mejor relación calidad-precio. ¡Tu descanso es importante! Las habitaciones son estándar, con baño privado.
• Las habitaciones individuales suelen ser más pequeñas que las dobles, y las triples pueden ser una doble con cama supletoria.
• El desayuno es continental, a menos que se indique lo contrario. Si salimos antes de las 07:00, ¡te daremos un picnic!
• Las comidas son menús cerrados. El menú y el horario son los mismos para todo el grupo.
• En circuitos con diferentes categorías de hotel, ¡puede que compartamos autobús y comidas! ¡Así socializamos más!
¡Extras opcionales! ℹ️
• Si quieres una experiencia aún más completa, puedes contratar un guía local de medio día (mínimo 20 personas): ¡solo 10€!
¡Precios! 💰
• Los precios son por persona en habitación doble. ¡Comparte la aventura!
Idioma 🗣️
• Los circuitos son en español.
¡Esperamos que esta información te sea útil! Si tienes alguna duda, ¡contáctanos!
¡Prepárate para vivir experiencias inolvidables con SMSVacaciones! 🌍
Valoración media de los viajeros
9,0
Excelente
Basada en 32 viajeros
-
General
8,8
-
Destino
9,4
-
Calidad / precio
9,1
-
Transportes
8,3
-
Traslados
8,4
-
Excursiones
8,6
-
Dulce
08/10/2021
7,4
En Pareja
-
General
8,0
-
Destino
9,1
-
Calidad / precio
6,5
-
Transportes
8,0
-
Traslados
6,0
-
Excursiones
6,4
Lo único que cambiaría es el guía, se le ve cansado, poco simpático y que hace lo justito, opinin general del grupo.
T
-
Mercedes Velasco
19/07/2021
9,5
En Pareja
-
General
10,0
-
Destino
9,1
-
Calidad / precio
10,0
-
Transportes
8,9
-
Kiko.
05/10/2019
9,3
Mayores de 55
-
General
9,0
-
Destino
9,5
-
Calidad / precio
10,0
-
Transportes
8,0
Perfecto
Experiencia única, un recorrido con hermosos paisajes visitando algunos lugares de peregrinaje del Apóstol Santiago. Un reconocimiento especial al guia local en Oviedo, Miguel. Sería muy dificil elegir una ciudad en particular, todo lo que visitamos es hermoso.
-
Jorge
26/09/2019
9,0
En Pareja
-
General
9,1
-
Destino
9,4
-
Calidad / precio
8,9
-
Transportes
8,0
Muy bien
Me gustó el haber conocido muchas ciudades en poco tiempo, aunque me gustaría sugerir que nos brinden un poco más tiempo en cada una ellas.
-
Rosa Hernandez
07/09/2019
9,1
En Pareja
-
General
9,2
-
Destino
9,0
-
Calidad / precio
9,6
-
Transportes
8,0
Volveremos
El circuito esta muy bien organizado. Se visitan hermosas ciudades. Se cumple con los horarios y el cronograma previsto. Ha sido sumamente satisfactorio.
-
Pilar
29/08/2019
9,2
En Pareja
-
General
8,8
-
Destino
9,0
-
Calidad / precio
10,0
-
Transportes
8,0
Buena experiencia
En general el viaje me ha parecido muy bueno teniendo en cuenta siempre la calidad precio.
Cabo de Peñas
Abrupto, como pretendiendo abandonar la península para adentrarse en el mar Cantábrico, así es el Cabo de Peñas; uno de los lugares más singulares de Asturias y donde el viajero encuentra una oferta de actividades y ocio muy completa. Las vistas desde este mirador natural le han valido el prestigio de considerarlas las mejores de la costa asturiana. Riscos escarpados nacen del mar y se elevan como paredes donde el Cantábrico descarga su furia en los días en que se muestra enfadado.
Luanco es la ciudad más próxima a la punta septentrional del cabo. En ella se alberga el Museo Marítimo de Asturias, donde una reproducción del depredador por antonomasia del mar, el tiburón, da la bienvenida a los visitantes. En el interior artes de pesca tradicionales, embarcaciones de vela primitivas y ejemplares de peces abundantes en el Cantábrico son los tesoros más apreciados.
Pero el Cabo de Peñas es también un privilegiado lugar de avistamiento. No hace falta embarcar y hacerse a la mar para divisar rompiendo la superficie ejemplares de delfines y calderones que se asoman a las paredes verticales del acantilado. El faro próximo también es una opción muy recomendable, con su pequeño museo.
Villaviciosa (Asturias)
El mar se adentra en la costa asturiana en busca de las famosas sidrerías que le han valido prestigio mundial. Villaviciosa es la capital de la sidra en una tierra donde es la bebida por excelencia. La población de Villaviciosa es pequeña, y no hace honor a su nombre. Sin embargo, se encuentra en el centro de una comarca regada por la sidra. Aquí los llagares, museos, sidrerías y escanciadores son términos que abundan en el vocabulario tanto como en el entorno. Llagares modernos con tecnología punta se alternan con antiguas sidrerías de suelos manchados perennemente por el arte de escanciar. Las iglesias prerrománicas se dejan acompañar por rebaños de ganado de los que se obtiene un fabuloso queso, que aquí se adereza con sidra, como no podía ser de otro modo.
La ría no solo se debe a la sidra. En el centro de interpretación dejan un lugar a las aves que hacen de la comarca de Villaviciosa una parada obligada en su peregrinación hacia tierras cálidas. La situación privilegiada de Asturias mirando al Cantábrico hace que aves y habitantes de las aguas se entretengan en las costas asturianas dejándose ver en una tierra que vive la sidra.
Ribadesella
El primer fin de semana de agosto las piraguas, canoas y kayaks parten de la playa fluvial de Arriondas con la vista puesta en el Cantábrico y el Sella como autovía, es el Descenso internacional del Sella. Un mar de colores cubre el río que se despide de Asturias en Ribadesella, desembocadura natural del río que acoge la mayor concentración piraguas de la península durante este importante evento. Antes de llegar a la punta del arenal las vistas son fabulosas. La sombra de enormes árboles da frescor a aguas cristalinas apaciguadas cuando se encuentran con la ciudad de Ribadesella; montañas sobrecogedoras, puentes colgantes, naturaleza en estado puro son algunos de los alicientes de la comarca.
Entre las visitas destacables hay que subrayar la Cueva de tito Bustillo. Este enclave geológico es conocido como la “Altamira asturiana”. En su interior pinturas rupestres ejemplos del arte paleolítico brindan la posibilidad de viajar al pasado varios miles de años. Ya en la ciudad el ayuntamiento también ofrece un edificio interesante. Se trata del palacio de Cutre, con quinientos años en pie mostrando su fabulosa fachada de estilo plateresco. Aunque cualquier visión resulta hermosa en este poblado salpicado de palacetes y edificios marineros.
Oviedo
Oviedo es una ciudad inspiradora. Sus calles aparecen en novelas de los principales autores de la lengua castellana, pero quizás ha sido Leopoldo Alas Clarín quien mejor ha sabido transmitir su espíritu en la obra cumbre “La Regenta”.
Oviedo nació cuando la Edad Media comenzaba a levantarse. La ciudad gobierna desde el centro geográfico de la región a toda la comunidad de Asturias. Sus calles oscuras en el centro urbano contrastan con grandes espacios abiertos en los exteriores, del que merece especial mención el Campo de san Francisco, testigo de un antiguo convento construido en los aledaños de la ciudad. El jardín del Campillín también es asiduo de los ovetenses que buscan el sosiego y tranquilidad de los parques de Oviedo. Antes de proceder al centro bien cabe visitar las iglesias situadas en la ladera del monte Naranco: san Miguel de Lillo y santa María del Naranco. La primera de una importancia y singularidad tal que se ha valido el título de Patrimonio de la Humanidad. Ya en el centro destaca la catedral gótica, cerca de la fuente de la Foncalada, también protegida por la UNESCO. Para seguir, pero no concluir, paseando ante la universidad, epicentro de la cultura.
Covadonga
Hay quien dice que en Covadonga nació España, y lo cierto es que no podría haber escogido mejor lugar para nacer. El entorno del santuario es un vergel de naturaleza acompasada por riachuelos que ponen la banda sonora a este naciente de los Picos de Europa. La cueva de la Santina, situada sobre una cascada natural que nace de la roca es uno de los lugares de peregrinación más importantes de España. Estas tierras vieron como las huestes al mando del rey Pelayo se levantaron en armas contra el invasor musulmán, acogiendo un poco más abajo, en Cangas de Onís, la primera capital del reino. Hoy un puente románico sigue prestándose a salvar el río y ayuda a cruzar a propios y visitantes, al tiempo que sostiene bajo su pórtico la cruz de la victoria memoria de la hazaña.
La subida a los grandes lagos de los Picos de Europa puede entorpecerse a razón del ganado que pasta en las medianías de la carretera, que utilizan para realizar su tranquila digestión. Ya en la cumbre dos espejos de agua clara reflejan las siluetas de las montañas que coronan la cima. Aquí el tiempo se para e invita a quedarse.
Gijón
En Asturias todo queda cerca. La capital ovetense no dista mucho de la ciudad hermana de Gijón, galardonada por una envidiable actividad comercial promovida por su importante puerto, vínculo de unión con las islas inglesas.
Pero Gijón no solo es actividad comercial, su agenda cultural esta repleta de eventos que mantienen la vida de la ciudad en todas las épocas del año. Cuando no es el Festival de Jazz, le toca el turno al Euro Ye-ye y si no al Festival de Cine. La cuestión es que siempre hay una razón para visitar la ciudad natal de Melchor Gaspar de Jovellanos, que tiene un museo en la casa donde nació. La vida cultural se completa con la Universidad Laboral y el planetario de la Escuela Naval, casa de ilustres marinos. El legado romano se aprecia en las termas, de gran belleza y restauradas hace unos años para exponer todo su valor. La subida a Campa de Torres permite tener una fotografía panorámica en la que entra toda la ciudad, y desde donde se puede divisar la herencia de Chillida en su Elogio del horizonte. Para playas: Gijón. San Lorenzo, Serín, Rinconín… son algunas de las más visitadas y maravillosas.
Playa de las Catedrales
Las playas de las Catedrales son uno de los destinos turísticos más populares de Ribadeo, situado en la costa norte de España, en la comunidad autónoma de Galicia. Estas playas se caracterizan por su belleza natural y su impresionante formación geológica, que las convierten en un lugar único en el mundo.
Las playas de las Catedrales, también conocidas como Praia de Augas Santas o Praia de Aguas Santas en gallego, deben su nombre a las formaciones rocosas que se asemejan a los arbotantes de una catedral gótica. Estas estructuras son el resultado de la erosión del mar sobre la roca caliza durante miles de años.
Las playas tienen una longitud de más de 7 kilómetros y están formadas por varias calas y acantilados, que se conectan entre sí en función de la marea. Cuando la marea está baja, se pueden recorrer los arcos y las cuevas formadas por la erosión del agua, lo que permite un espectacular recorrido por la costa.
La arena es blanca y fina, y el agua cristalina y de un intenso color turquesa, lo que las convierte en un lugar ideal para disfrutar del sol y el mar. Además, las playas cuentan con servicios como duchas, vestuarios, baños, aparcamiento y una zona de restauración.
Es importante tener en cuenta que debido a la gran afluencia de visitantes, es necesario reservar con antelación el acceso a las playas, especialmente durante la temporada alta de turismo.
Para ver la información detallada de los puntos y horarios de salida debe seleccionar la zona desde donde desea salir.