Egipto fin de año!
Quieres disfrutar de un fin de año diferente??
Vente con nosotros a Egipto, un país lleno de magia y contrastes del que saldrás maravillado. En vuelo especial desde Madrid y Barcelona.
No te lo puedes perder!
Egipto en fin de año, desde Madrid y Barcelona.
Egipto fin de año!
Quieres disfrutar de un fin de año diferente??
Vente con nosotros a Egipto, un país lleno de magia y contrastes del que saldrás maravillado. En vuelo especial desde Madrid y Barcelona.
No te lo puedes perder!
N/D
Nuestra oferta incluye:
El precio no incluye:
PLAZAS LIMITADAS
ITINERARIO SABADO EGIPTO MAGICO DESDE MADRID
DÍA 29 Dic.: MADRID- LUXOR
Embarque y salida según plan de vuelos. Llegada al destino y trámites de visado. Asistencia y traslado a la motonave prevista.
Alojamiento a bordo.
DÍAS 30 Dic. Al 01 Ene.: LUXOR - ASWAN
Pensión completa. El crucero recalará o pasará por Luxor, Esna (cruce de la esclusa), Edfú, Kom Ombo y Aswan. Las visitas incluidas son: Templo de Karnak, Templo de Luxor, Templo de Edfú, Templo de Kom Ombo y regalo de la excursión a Abu Simbel por carretera, pudiéndose alterar el orden de las mismas así como su distribución entre los días del crucero.
Adicionalmente, podrá completar estas visitas del crucero con un paquete de visitas opcional.
Nota muy importante: En caso de que el nivel del agua no sea suficiente para que los cruceros puedan navegar entre Luxor y Esna (o viceversa), dicho trayecto se realizará por carretera (38 km).
DÍA 2 Ene.: ASWAN - EL CAIRO
Desayuno y desembarque. A la hora que les comunique nuestro representante, traslado al aeropuerto y vuelo a El Cairo. Llegada, traslado al hotel previsto o similar. Alojamiento.
DÍAS 3 Y 4 Ene.: EL CAIRO
Desayuno. Durante la estancia en la capital egipcia se incluye la visita panorámica a las Pirámides de Guiza, magnifico conjunto monumental clasificado como una de las siete maravillas del mundo antiguo, y la Esfinge de Guiza, mitad cabeza de faraón, mitad cuerpo de león. Resto del tiempo libre, que podrá dedicar a conocer por su cuenta esta fascinante ciudad o mediante la contratación de visitas opcionales. Alojamiento.
DÍA 5 Ene.: EL CAIRO - MADRID
Desayuno. A la hora convenida traslado al aeropuerto. Embarque y salida según plan de vuelos con destino España. Llegada. Fin del viaje y de nuestros servicios.
Nota importante: La descripción del itinerario es genérica y sujeta a variación sin que afecte al contenido del programa.
ITINERARIO VIERNES 28 DICIEMBRE DESDE BARCELONA
DÍA 28 Dic.: BARCELONA - LUXOR
Embarque y salida según plan de vuelos. Llegada al destino y trámites de visado. Asistencia y traslado al Hotel previsto.
Alojamiento.
DÍA 29 Dic.: LUXOR
Desayuno en el hotel y Check out. Traslado a la motonave a la hora convenida. Almuerzo a Bordo. Inicio de las visitas. Cena y alojamiento a bordo.
DÍAS 30 Dic. Al 01 Ene.: LUXOR - ASWAN
Pensión completa. El crucero recalará o pasará por Luxor, Esna (cruce de la esclusa), Edfú, Kom Ombo y Aswan. Las visitas incluidas son: Templo de Karnak, Templo de Luxor, Templo de Edfú, Templo de Kom Ombo y regalo de la excursión a Abu Simbel por carretera, pudiéndose alterar el orden de las mismas así como su distribución entre los días del crucero.
Adicionalmente, podrá completar estas visitas del crucero con un paquete de visitas opcional.
Nota muy importante: En caso de que el nivel del agua no sea suficiente para que los cruceros puedan navegar entre Luxor y Esna (o viceversa), dicho trayecto se realizará por carretera (38 km).
DÍA 2 Ene.: ASWAN - EL CAIRO
Desayuno y desembarque. A la hora que les comunique nuestro representante, traslado al aeropuerto y vuelo a El Cairo. Llegada, traslado al hotel previsto o similar. Alojamiento.
DÍA 3 Ene.: EL CAIRO
Desayuno. Durante la estancia en la capital egipcia se incluye la visita panorámica a las Pirámides de Guiza, magnifico conjunto monumental clasificado como una de las siete maravillas del mundo antiguo, y la Esfinge de Guiza, mitad cabeza de faraón, mitad cuerpo de león. Resto del tiempo libre, que podrá dedicar a conocer por su cuenta esta fascinante ciudad o mediante la contratación de visitas opcionales. Alojamiento.
DÍA 4 Ene.: EL CAIRO - ESPAÑA
Desayuno. A la hora convenida traslado al aeropuerto. Embarque y salida según plan de vuelos con destino España. Llegada. Fin del viaje y de nuestros servicios.
Nota importante: La descripción del itinerario es genérica y sujeta a variación sin que afecte al contenido del programa.
*La información contenida en el mapa es orientativa, pudiendo el organizador del viaje cambiarla según la necesidad.
Información General:
Los colosales y asombrosos monumentos del Antiguo Egipto no dejan nunca de maravillarnos. El calor, la vista y la luz del desierto dan fuerza. Las aguas frías de color turquesa rejuvenecen. Un crucero romántico por el río más largo del mundo despierta los sentidos. Un complejo turístico de lujo en la ribera del Mar Rojo es puro escapismo. Ningún lugar tiene la magia, el misterio y los placeres de Egipto. Venga a Egipto para descubrir un mundo de maravillas.
Capital
El Cairo
Situación
Situado al norte de África, haciendo frontera con el Mediterráneo al norte, con Israel y el Mar Rojo al este, con Libia por el oeste y Sudán por el sur.
Superficie y población
Egipto alcanza 994.000 Km2, de los que sólo unos 35.000 son cultivables y están habitados por una población de unos 70 millones de personas que básicamente viven en la línea verde regada por el Nilo. Las ciudades más importantes son El Cairo, Alejandría, Suez, Port Said, El Minia, Asiut, Sohag, Qena, Luxor, Aswan y Marsa Matruh.
Economía
Los principales recursos económicos son el azúcar, algodón, petróleo, gas natural, y sobre todo el turismo y los ingresos por el paso de barcos a través del canal de Suez.
Religión
El 93% de los egipcios son musulmanes, el 6% cristianos coptos y el 1% restante son pequeñas minorías sobre todo de ortodoxos, etc.
Idioma
El árabe es el idioma oficial. El turista puede manejarse en inglés en los diferentes lugares turísticos. También existe una minoría que habla francés y no es extraño entenderse en español.
Moneda
La unidad monetaria es la libra egipcia. El cambio se halla en torno a las 7 libras por cada euro (Noviembre 2012). El euro se puede cambiar en bancos y casas de cambio sin ningún problema e incluso es aceptado en muchísimas tiendas como moneda de pago. Las tarjetas de crédito suelen ser aceptadas en hoteles y comercios, aunque no en la mayoría de los barcos de crucero por El Nilo.
Cuándo ir
Por su climatología, la época ideal es la comprendida entre octubre y abril. En verano hace bastante calor, pero se aguanta bien debido a que el clima es muy seco.
Gastronomía
Se puede saborear la cocina internacional sin moverse de los propios hoteles. No obstante, si se quiere probar la egipcia, se tendrá que recurrir a algo de picante y especias. El plato por excelencia para el egipcio son las habas, seguidas de ensaladas, carnes, arroz, etc. Tampoco hay que olvidarse de los deliciosos dulces árabes.
Compras
Desde la llegada al país, hay infinidad de oportunidades para comprar. Existe gran variedad de artículos como oro, plata, latón, alabastro, cerámica, alfombras, tapices, algodón, papiros, etc. Está prohibido sacar antigüedades del país.
Regateo
Para algunos es un arte y para otros un auténtico sufrimiento. En gran parte de los comercios turísticos es costumbre regatear el precio, pudiéndose bajar hasta menos de la mitad el primer precio ofertado por el vendedor.
Propinas
También llamada "bakshish", ninguna es obligatoria, pero en el fondo lo es, pues es mucha la gente que vive exclusivamente de ella. En restaurantes se suele dejar sobre el 10% del total de la cuenta. Otras propinas comunes son a chóferes, maleteros, tripulación en cruceros, guías, etc.
Qué visitar
Hay muchos lugares interesantes en Egipto. No obstante, todo irá en función del tiempo de que se disponga. Si elige un programa de 8 días, lo habitual es pasar tres días en El Cairo y realizar un crucero por el Nilo, entre Luxor y Aswan o viceversa, de 5 días. Si la estancia se prolonga algunos días más, podemos pasar un par de noches en las playas de Hurghada o Sharm El Sheik, ambos en el mar Rojo. Y si ya, lo que queremos es profundizar en el país, deberemos alargar la estancia conforme a los lugares que queramos visitar. Entre otros no podemos dejar de ver: las Pirámides de Giza, Menfis y Sakkara, el museo egipcio, la Ciudadela de Saladino, el bazar de Khan El Khalili, etc., en El Cairo. En dirección sur, son paradas obligatorias Luxor, Edfú, Kom Ombo y Aswan, para continuar hasta los grandiosos templos de Abu Simbel. Por último nos quedaría ver la península del Sinaí, con el monasterio de Santa Catalina, Alejandría y las ciudades del canal de Suez.
Documentación
Es necesario pasaporte con validez mínima de 6 meses desde la fecha de inicio del viaje. El visado se tramita en el aeropuerto de entrada a Egipto.
Bebida
El agua es potable, pero se aconseja beber agua embotellada. Al ser un país musulmán, las bebidas alcohólicas únicamente se encuentran en hoteles, restaurantes y algunos locales con permiso especial.
Vacunas
No es necesario ningún tipo de vacunación.
Hora
Una hora más que en España.
Electricidad
220 voltios, 50 Hz.
Taxis
Se recomienda pactar la carrera antes de subir. En El Cairo son de color negro y blanco. Los taxis de los hoteles son más caros, aunque ofrecen la ventaja de que los chóferes hablan algo de inglés.
Fotografía
En la mayoría de museos está prohibido sacar fotos con flash, aunque se puede entrar la cámara fotográfica pagando una entrada suplementaria.
Indumentaria
En verano es recomendable llevar ropa ligera de algodón y colores claros. Las noches suelen ser frescas, sobre todo en las zonas desérticas, por lo que es interesante llevar una chaqueta o cazadora. En invierno se aconseja ropa de abrigo, similar a la que usamos en un invierno normal en España. Para las visitas se recomienda calzado cómodo, sombrero y gafas de sol.
Seguridad ciudadana
Al contrario de lo que mucha gente opina, Egipto es muy seguro. Da igual el lugar o el momento que elijamos para salir, pues raras veces sentiremos sensación de peligro. Incluso si alguna vez sufriéramos algún percance, serían los propios egipcios quienes saldrían en nuestra defensa.
Distancias entre El Cairo y otras ciudades
Alejandría: 220 Km El Minia: 252 Km Luxor: 708 Km Aswan: 980 Km Abu Simbel: 1225 Km Hurghada: 550 Km Sharm El Sheik: 500 Km Santa Catalina (Sinaí): 460 Km
Qué visitar:
Hay muchos lugares interesantes en Egipto. No obstante, todo irá en función del tiempo de que se disponga. Si elige un programa de 8 días, lo habitual es pasar tres días en El Cairo y realizar un crucero por el Nilo, entre Luxor y Aswan o viceversa, de 5 días. Si la estancia se prolonga algunos días más, podemos pasar un par de noches en las playas de Hurghada o Sharm El Sheik, ambos en el mar Rojo. Y si ya, lo que queremos es profundizar en el país, deberemos alargar la estancia conforme a los lugares que queramos visitar. Entre otros no podemos dejar de ver: las Pirámides de Giza, Menfis y Sakkara, el museo egipcio, la Ciudadela de Saladino, el bazar de Khan El Khalili, etc., en El Cairo. En dirección sur, son paradas obligatorias Luxor, Edfú, Kom Ombo y Aswan, para continuar hasta los grandiosos templos de Abu Simbel. Por último nos quedaría ver la península del Sinaí, con el monasterio de Santa Catalina, Alejandría y las ciudades del canal de Suez.
Para ver la información detallada de los puntos y horarios de salida debe seleccionar la zona desde donde desea salir.
Actualmente esta oferta de viaje no está disponible para realizar la reserva Online.