Ven a conocer Chaouen, la Perla del norte, la ciudad con más siglos de historia de Marruecos a un precio de verdadera oferta!
Salida Previstas para el Puente:
- Salida 6 Diciembre: 4 días 3 Noches
Chaouen Puente de la Constitución
Ven a conocer Chaouen, la Perla del norte, la ciudad con más siglos de historia de Marruecos a un precio de verdadera oferta!
Salida Previstas para el Puente:
N/D
Nuestro precio incluye:
PLAZAS LIMITADAS
6 Diciembre ALGECIRAS / TÁNGER MED / CHAOUEN
A la hora indicada presentación en el Puerto de Algeciras. Recepción por nuestro personal en el puerto, que le hará entrega de las tarjetas de embarque. Salida en barco hacia Tánger Med. A la llegada al puerto trámites de aduana, acomodación en el autocar. Continuación de la ruta hacia Chaouen. Acomodación en el hotel elegido. Alojamiento
7 y 8 Diciembre CHAOUEN
Estancia en hotel y régimen seleccionado. Durante estos días podrá recorrer y visitar todos los rincones de Chaouen también llamada “La perla del norte“. Ciudad de cautivadora belleza ha sido inspiración para numerosos pintores y artistas. Visitar la plaza Uta- Hamman y la Alcazaba, pasear por la Medina, la Kasbah y la fuente de Ras el- Maa uno de los lugares mas bonitos de Chaouen. Alojamiento.
9 Diciembre CHAOUEN / TÁNGER MED / ALGECIRAS
Desayuno y a la hora prevista, traslado al puerto de Tánger Med para tomar barco de vuelta hacia Algeciras.
*La información contenida en el mapa es orientativa, pudiendo el organizador del viaje cambiarla según la necesidad.
LA MEDINA
Con sus casa blancas, puertas y ventanas pintadas en todos los tonos de azul posible desde el turquesa al casi violeta, sus tejas y los hierros forjados de sus rejerías, Chaouen es un prodigio de armonía de volúmenes y colorido.
Su trazado sinuoso en la falda de la montaña contribuye a que cada recodo descubra un ángulo interesante. Considerada como ciudad santa cuenta hoy en día con más de una veintena de mezquitas y santuarios, el más célebre de los cuales está dedicado a Mulay Ali Ben Rashid, patrón de la ciudad.
Por Bab El Jadem, se llega a un encantador molino de agua que aún funciona y a un antiguo molino de aceite. Un poco más al sur se halla la fuente más famosa de la ciudad, Ras el Ma.
PLAZA UTA EL-HAMMAN
Animada plaza rodeada de cafés y restaurantes. A la derecha se puede admirar , Yamma el Kebir (S. XV)(la Gran Mezquita) destaca por la forma octogonal de su minarete de estilo andalusí.
Frente a ella, los restos de la kasbah, con sus torres rojas y almenadas, que dio origen a la ciudad. En su interior encantadores jardines de estilo andaluz y un pequeño e interesante museo, en el que destacan la colección de instrumentos musicales tradicionales y los espléndidos palanquines de madera pintada.
KSAR EL KEBIR (6km)
El barrio más animado es el de Bab el Oued (la puerta del río), donde se centra el comercio. Visitar el zoco Attarin, el de las especias, la kissaría y el foundouq del Sultán. La mezquita Sidi Mohammed ech Cherif, con minarete octogonal; la Gran Mezquita, fundada por Yacoub el Mansour (Almanzor) a finales del siglo XII; la mezquita de Sidi el Ha Zmiri, con puerta monumental del siglo XV, y la de Sidi Ben Arbi de minarete hexagonal.
OUEZZAN (60km)
Situado en la ladera del Dejebel Bou Hillal, en un entorno de olivos y naranjos. Es un importante centro religioso. Destacan la Mezquita de Mulay Abdallah Sherif y la Zaouia de los Taíbía, con minarete octogonal ornado de azulejos.
Ouezzan es un enclave olivarero. En cuanto a la artesanía tienen fama en todo Marruecos sus tejedores. Se pueden visitar los telares y ver como se confeccionan las alfombras. Es excelente zona de caza de liebres y perdices.
KETAMA (107km)
A 1700 m. de altitud es uno de los puntos culminantes, con el Tineghir, del Rif. El entorno verde y boscoso es de una gran belleza.
Chaouen: destino Marruecos
Chaouen es una ciudad de Marruecos con más de cinco siglos de historia. En su origen estuvo habitada por exiliados procedentes de Al-Ándalus, por eso, cuando la visites, es probable que detectes ciertas similitudes entre las callejuelas y el tipo de casas con ciudades y pueblos de Andalucía.
Hoy en día es un destino turístico en el que merece la pena detenerse por unos días y descubrir todas las pequeñas joyas que alberga en su interior. Desde hermosas y eclécticas vistas compuestas por sinuosas callejuelas, diferentes tipos de arquitecturas y, también, de colores. Es curioso observar, desde una vista elevada, como el típico encalado blanco se alterna con otros atrevidos colores como el azul, el amarillo o, incluso, el rojo.
¿Qué ver en Chaouen?
En cuanto a las zonas más emblemáticas que no te puedes perder se encuentran La Medina, situada en pleno casco antiguo de Chaouen y con una fuerte influencia andaluza en su arquitectura. La avenida Hassan II, que es la calle más importante de la ciudad, y Ben el Ain, que se encuentra en la entrada principal al casco viejo.
Entre las cosas que no puedes dejar de ver se encuentran los zocos, que son muy comunes, se distribuyen por entre las callejuelas de la ciudad y se agrupan por oficios. Entre los más comunes se encuentran el zoco de la lana, el de los carpinteros, el zoco de los alfareros y varias actividades artesanas más. Debido a la alta actividad turística de esta ciudad la artesanía se sitúa como uno de los sectores esenciales para la economía del país.
Tampoco te puedes perder la Plaza Makhzen, la Plaza de Sebbanin, la Kasba, “el nacimiento del agua” o Ras el Maa.
Para ver la información detallada de los puntos y horarios de salida debe seleccionar la zona desde donde desea salir.
Actualmente esta oferta de viaje no está disponible para realizar la reserva Online.