El precio de esta oferta de viaje incluye:
- Vuelo con Tap (Vía Lisboa)
- Traslados Aeropuerto/Hotel/Aeropuerto en destino.
- 4 noches en hotel y régimen elegidos
- Tasas aéreas y Carburante
No incluye:
- Seguro básico de viajes (recomendado) ni seguro de Cancelación
- Maleta adicional de máximo 20 kg precio 25€ ida y vuelta.
PLAZAS LIMITADAS
Día 1 : ESPAÑA - TERCEIRA
A la hora indicada presentación en el aeropuerto indicado para tomar el vuelo con destino Terceira. Llegada y traslado al hotel.
Días intermedios: TERCEIRA
Días libres para disfrutar de la isla en el hotel y regimen elegidos.
Último Día: TERCEIRA - ESPAÑA
Desayuno y a la hora indicada traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino a España. Fin de los servicios.
*La información contenida en el mapa es orientativa, pudiendo el organizador del viaje cambiarla según la necesidad.
Ciudades de alojamiento previsto.
Sanfermines en las Azores
Terceira bien podría ser sinónimo de fiesta. Cualquier fecha es propicia para celebrar algún acontecimiento y poner la música por bandera en esta pintoresca isla agraciada por el clima. Aquí siempre luce el sol, lo que parece despertar el interés de sus habitantes por los festejos populares de todo tipo. Uno de los más curiosos es muy similar a los encierros de San Fermín en Pamplona.
En la isla el santo torero es san Juan Bautista. En torno a su onomástica, a finales de junio, y en los meses anteriores y posteriores, Terceira se viste de luces. Hasta 220 touradas acogen las calles y plazas de las localidades isleñas. Desde los campos, donde los ganaderos crían las reses, se trasladan los astados a los pueblos y ciudades. Cuyas calles corren los toros atados con cuerdas a los cuernos para mantenerlos en los recorridos. Una ocasión para disfrutar de unos sanfermines diferentes en la isla pintada de verde y malva.
La bodega isleña
En las lenguas de lava solidificada que discurren por las laderas del apagado volcán creador de la isla, surgen por doquier viñedos de excelentes caldos aportando una fama singular a las bodegas de Terceira. Los currais, como se les conoce a los campos de lava, crean oquedades y cavernas donde se resguardan las cepas de generosos vinos.
Biscoitos es la población donde se asientan la mayoría de las bodegas. Allí el Museu do Vinho, junto a la iglesia, descubre los secretos de esta tradición agrícola y permite probar sus exquisitos caldos. Una buena opción antes de pasar la tarde disfrutando del sol y el clima de la Azores en sus piscinas naturales o visitando los impresionantes acantilados de lava de Ponta do Mistério.
Valoración media de los viajeros
9,6
Excelente
Basada en 4 viajeros
-
General
9,7
-
Destino
9,7
-
Calidad / precio
9,8
-
Transportes
9,2
-
Traslados
9,1
-
Excursiones
9,0
-
Catalina
11/04/2017
8,7
En Pareja
-
General
9,1
-
Destino
9,1
-
Calidad / precio
9,1
-
Transportes
9,1
-
Traslados
8,0
-
Excursiones
8,0
Paquete:
Hotel Angra Garden
Un viaje entrañable a Terceira
Tengo que reconocer que, debido a que no tenía referencias de la agencia SMS Vacaciones, me preocupaba un poco, pero tengo que decir que ha sido una experiencia buenísima, todo perfecto, bien organizado, buena atención, buen trato,información clara,precisa y personalizada, a cada duda que he planteado se me ha contestado telefónicamente, rápidamente y con mucha amabilidad.
Volveremos, sin duda, a repetir con SMS Vacaciones,y lo estamos recomendado a todos los familiares y amigos que nos preguntan.
Muchas gracias por hacernos pasar unos día de vacaciones inolvidables.
-
Roberto Gaston
25/04/2016
10,0
Viaja Solo
-
General
10,0
-
Destino
10,0
-
Calidad / precio
10,0
Para quedarse
En mi viaje a Azores Angra do Heroísmo el primer día conocí un Restaurante que por las noches funcionaba como PUB, el O Pirata un lugar encantador, allí estaba Liliana atendiendo la barra, toda una suerte de haber recalcado en ese lugar tan bonito y con esa compañía que te invita a volver.
-
Luis Garcia
25/04/2016
10,0
Con Amigos
-
General
10,0
-
Destino
10,0
-
Calidad / precio
10,0
-
Transportes
10,0
-
Traslados
10,0
-
Excursiones
10,0
Preciosa Isla
Nos ha encantado La Isla de Terceira, el año pasado estuve en Cabo verde y este queríamos probar este nuevo destino, lo mejor sus habitantes muy cordiales y dispuestos a ayudar, pudimos ver ballenas y unos paisajes impresionantes, para los amantes de la naturaleza será el mejor sitio donde pasar sus vacaciones.
-
Almudena M.
24/04/2016
9,4
En Familia
-
General
9,6
-
Destino
9,6
-
Calidad / precio
10,0
-
Transportes
8,5
-
Traslados
9,3
Volveremos para conocer otras islas
Acabamos de regresar y ya estamos deseando volver. Tuvimos muchas dudas a la hora de reservar el viaje, nos pareció una oferta muy barata. Una semana entera con vuelos y estancia en el Hotel Angra Garden por muy poco dinero. Tan barato que nos hacía dudar, leímos muchos artículos sobre Terceira, el hotel etc. Al final decidimos probar y nos gustó mucho. El hotel está muy bien situado, la isla es preciosa y el viaje se nos hizo corto. Este verano repetiremos Azores, queremos cambiar de isla, pero desde luego que sí los precios siguen así no nos importaría volver a la misma isla.
Terceira es conocida como la isla malva, por la exuberancia de las hortensias que plagan los campos y los aledaños de las carreteras que recorren su hermosa oleografía. Praia de Vitória es la puerta de entrada a la tercera isla descubierta del archipiélago de las Azores, de ahí su nombre. A su bahía arriban los barcos procedentes de las islas vecinas y su aeropuerto es pista de aterrizaje para los aviones procedentes del continente, además de ser el lugar de la famosa foto previa a la guerra de Irak. Aunque lo interesante de la población se encuentra recorriendo sus calles adoquinadas a las que dan sombra pintorescas construcciones locales. El mercado de abastos y la iglesia del Senhor Santo Cristo, con sus retablos flamencos, son las visitas imprescindibles de su vistoso casco antiguo, antes de tomar el camino a la capital de la isla.
Angra do Heroísmo ostenta la capitalidad de Terceira. El nombre de la ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad por su cuidado urbanismo colonial renacentista, proviene de la voz portuguesa «bahía». La de Angra está dominada por el monte Brasil, desde cuyo mirador se obtienen magníficas vistas de las isla y vigilan, propios y extraños, a la espera de ver el lomo plateado de alguna ballena al pasar cerca de la costa. El entramado de calles y casas se corresponde a la planificación del siglo XVI, sorprendentemente conservado aún hoy, ofreciendo un recorrido que transporta a otro tiempo. Al tiempo en que desembarcaban en su puerto los galeones con las riquezas del Nuevo Mundo.
Pero no se puede decir que se conoce Terceira si no se ha visitado su interior. En el cráter del apagado volcán Guilherme Moniz se encuentra Algar do Carvao, una profunda y sorprende cueva, testimonio del origen volcánico de la isla.
Para ver la información detallada de los puntos y horarios de salida debe seleccionar la zona desde donde desea salir.