Salidas garantizadas. Visitas incluidas: Oporto, Sabrosa, Pinhao, Guimaraes, Bayona, Combarro, Padron, Santiago De Compostela, Vigo, Valencia Do Minho, Viana Do Castelo, Barcelos, Braga. Inicio del circuito en Oporto. El viaje finaliza en Oporto.
Circuito de 8 días con inicio y fin en Oporto recorriendo Sabrosa, Guimaraes, Valencia do Minho, Valencia do Castelo y mas
Salidas garantizadas. Visitas incluidas: Oporto, Sabrosa, Pinhao, Guimaraes, Bayona, Combarro, Padron, Santiago De Compostela, Vigo, Valencia Do Minho, Viana Do Castelo, Barcelos, Braga. Inicio del circuito en Oporto. El viaje finaliza en Oporto.
N/D
Nuestro precio incluye:
Alojamientos:
Nuestro precio NO incluye:
Podemos ayudarle a buscar los vuelos hasta la ciudad de inicio y regreso, solicítelo a nuestros agentes de viajes.
Oporto
Bienvenidos a Portugal. Traslado al hotel. Por la tarde VISITA PANORÁMICA a la ciudad, la segunda mayor de Portugal. Iniciaremos nuestro paseo en las mundialmente conocidas BODEGAS DE VINO DE OPORTO en la localidad de Vila Nova de Gaia, en el margen opuesto del Duero. Visitaremos las bodegas para aprender sobre la historia del vino de Oporto. DEGUSTACION DE VINOS DE OPORTO. De ahí seguiremos hasta el centro histórico de la ciudad, donde realizaremos un agradable PASEO EN BARCO POR EL RIO DUERO (incluido), disfrutando de unas indescriptibles vistas. Noche libre.
Oporto
Desayuno. Día libre. Sugerimos una visita opcional (no incluida) a la Catedral de Oporto, uno de los principales y más antiguos monumentos de Portugal. Disfrute de las vistas, baje por las escalinatas y callejuelas hasta llegar a Chez Lapin, a orillas del Duero, uno de los restaurantes más tradicionales de la ciudad. Con algo de beber y una ración de mariscos, deléitese con la alegría de este sitio. Desde la Ribeira camine hacia el Palacio de la Bolsa y la Torre de los Clérigos, admirando los elegantes edificios del casco histórico. Para la cena (no incluida) hable con nuestro GO y éste le indicará un excelente restaurante de acuerdo según sus preferencias, ofreciéndole también traslado privado si así lo desea. Alojamiento.
Oporto - Sabrosa - Pinhao - Guimaraes
Después del desayuno, disfrutaremos de la región del Duero. Visitaremos SABROSA, villa conocida por ser la cuna, en el siglo XV, del navegador Fernando de Magallanes. La Iglesia Matriz en estilo barroco, erigida en el siglo XVIII, se ubica en el mismo lugar que la anterior capilla del explorador y alberga un valioso patrimonio en Arte Sacra. A continuación, visitaremos la villa de Pinhão, realizaremos un APASIONANTE PASEO EN BARCO RABELO por lugares muy bien preservados del Duero, donde existen apenas viñedos y quintas (paseo incluido). Visita con degustación en una de las bellas QUINTAS del DUERO (visita y degustación incluidas). Después de la degustación, conoceremos el embalse de Bagauste y tendremos tempo libre para el almuerzo (no incluido). continuaremos nuestro trayecto hasta la ciudad de GUIMARÃES, a tan solo una hora por carretera. Guimarães es una de las ciudades históricas más importantes del país y se conoce como la “cuna de la nación portuguesa” gracias a haber presenciado, en 1109, el nacimiento del primer rey de Portugal D. Alfonso Henriques. Su centro histórico se considera Patrimonio Cultural de la Humanidad, y sus calles y monumentos respiran historia y encantan a los visitantes. El CASTILLO MEDIEVAL DE GUIMARÃES (1er lugar entre las Siete Maravillas de Portugal) fue edificado en el siglo X con el objetivo de defensa del Monasterio de Guimarães. Tarde y noche libres. SUGERENCIAS Europamundo: Aproveche para caminar por el casco histórico de Guimarães y conocer sus agradables plazas y cafés.
Guimaraes - Bayona - Combarro - Padron - Santiago De Compostela
Después del desayuno, salida para Baiona, ciudad que respira mar, tradición y turismo. Al puerto de Baiona llegó, en 1493, la Carabela Pinta, portadora de la noticia del descubrimiento de América. Visita libre a Baiona. Camine por el casco histórico, admire las casas de granito, las iglesias seculares, las fuentes de las plazas y un sinfín de sinuosas callejuelas de piedra. Continuaremos nuestro viaje hasta Combarro, paseo por el casco histórico, cuya estructura urbanística proviene del siglo XVIII y cuyas calles se encuentran llenas de vida y tradición. Tiempo libre para compras y almuerzo. Desde Combarro vamos a Padrón, la segunda localidad más importante vinculada al apóstol Santiago en España. Cuenta la tradición que los discípulos Teodoro y Anastasio, cuando vinieron de Jerusalén con el cuerpo del apóstol, ataron su barca en una gran piedra (Pedrón en gallego) dando así origen al nombre del actual municipio. Dicha piedra se encuentra debajo del altar de la Iglesia de Santiago de Padrón. Nos dirigiremos a Santiago de Compostela llegada al hotel. Alojamiento y noche libre.
Santiago De Compostela
Después del desayuno, nos encaminaremos hacia la Costa de la Muerte y el Cabo Finisterre, una de las regiones más bellas y salvajes de Galicia. El término “finis terrae” se debe a que, hace siglos, se pensaba que era éste el punto más occidental de la tierra y que el mundo terminaba allí. De gran importancia para druidas, romanos y cristianos, se trata de punto místico absolutamente inolvidable. En este local los peregrinos que van a Santiago devuelven su concha al mar, queman sus ropas de viaje e incluso se arriesgan a nadar en el agua helada. Desde Finisterre iremos a Muxia, donde podremos ver el Santuario de la Virgen de la Barca. Cuenta la leyenda que el apóstol Santiago intentó durante mucho tiempo convertir a los gallegos a las enseñanzas de Cristo. Un día, desanimado, se sentaba sobre las rocas de la playa de Muxia, luchando con los deseos de desistir y regresar a Palestina, cuando vio aproximarse a él una barca que parecía venir del “fin del mundo”. La extraña embarcación era de piedra y en ella venía Nuestra Señora. Los remeros y el timonero eran ángeles y los remos de piedra. La Virgen se dirigió a Santiago y le dio ánimo para seguir su tarea y el apóstol continuo con su misión. Los restos de la barca de piedra quedaron desparramados por la playa. El fragmento que constituía la quilla es conocido como “La Piedra de los Cadrises”. La “Piedra d´Abalar” que sería la vela es una piedra plana y oscilante, y se dice que posee la propiedad de moverse cuando alguien la pisa sin pecado: si permanece firme, sin embargo, es pecador quien en ella subió. Tiempo libre para la comida (no incluido). Regreso a Santiago de Compostela y tarde libre en el Centro para visitar la Catedral (ingreso incluido) construida durante la reconquista cristiana entre los años 1075 y 1128. La Plaza de Obradoiro, la más famosa de la ciudad. Aproveche para cenar en uno de los varios restaurantes del centro de la ciudad. Noche libre. Sugerencia: Saborear tapas en la Jefatura de Policía. ¡El filete a la parrilla es excelente! Intente perderse en las bellas y seguras calles del centro histórico saboreando los deliciosos vinos de la región.
Santiago De Compostela - Vigo - Valencia Do Minho - Viana Do Castelo
Desayuno. Salida hacia Valença do Minho con una breve parada en Vigo donde subiremos hasta el Castillo de Castro, en el corazón de la ciudad. Disfrute de sus jardines y de las bellas vistas que proporciona su espectacular mirador. Continuaremos por la región del Minho hasta Valença do Minho, ciudad amurallada con una fortaleza que remonta a los siglos XII y XIII. Encontrará innumerables tiendas, restaurantes, cafés y una fantástica vista al rio Minho. seguiremos hasta el el Palacio de Brejoeira, situado al sur de la Villa de Moção y considerado monumento nacional. SE INCLUYE UNA DEGUSTACIÓN DEL VINO VERDE. Después de la degustación, salida para el bello Puente de Lima, único paso seguro a la ciudad hasta finales de la Edad Media. Visitaremos el Largo de Camões hasta la avenida de los Plátanos donde se destacan bellísimas capillas e iglesias Tempo libre para el almuerzo (no incluido) Continuación hasta Viana do Castelo, capital del folklore portugués enclavada entre el mar y la montaña en la desembocadura del Rio Lima. Históricamente, se trataba del punto de las embarcaciones portugueses durante la era de los descubrimientos. Actualmente posee un próspero puerto de pesca, reconocido por su bella arquitectura con influencias manuelinas y renacentistas y un innovador diseño contemporáneo. Visitaremos la Colina de Santa Luzia y su santuario desde dónde si Disfruta de una espectacular vista de la ciudad, del estuario y del mar. En la parte baja del monte, las estrechas calles son ennoblecidas por bellos palacetes construidos a lo largo de los siglos. Contemple las fachadas adornadas con azulejos de sofisticados trazos y colores. Aproveche para admirar el centro de la ciudad y su riqueza monumental, su artesanía y comercio. Tiempo libre y alojamiento.
Viana Do Castelo - Barcelos - Braga - Oporto
Después del desayuno, continuación para Barcelos, famosa por la leyenda del Gallo de Barcelos, convertido luego en símbolo nacional. Veremos el puente medieval de Barcelos, que desde la Edad Media era indispensable para los peregrinos del Camino de Santiago. Visitaremos la Iglesia Matriz, construida entre 1325 y 1328 con raíz gótica algunos motivos de influencia románica. Salida para BRAGA, ciudad fundada por los celtas en 300 a.C. y centro administrativo romano hasta casi entrada la era cristiana. Braga es una ciudad de contrastes: muy cerca del santuario de BUEN JESUS DEL MONTE, en el monte Espinho, podrá sorprenderse con un curioso ELEVADOR MOVIDO A AGUA (ingreso Incluido) en funcionamiento desde 1882. Tiempo libre para la comida. Recomendamos conocer la Catedral de Braga – que alberga una de las más antiguas capillas de Portugal – y su Tesoro (visita no incluida). Salida para Oporto. Alojamiento y tempo Libre. Obs: En períodos de ferias y grandes eventos en Oporto, dormiremos en Braga o en los alrededores de Oporto.
Oporto
Después del desayuno, fin de nuestros servicios.
*La información contenida en el mapa es orientativa, pudiendo el organizador del viaje cambiarla según la necesidad.
Actualmente esta oferta de viaje no está disponible para realizar la reserva Online.