Circuito por Bulgaria y Macedonia en Pensión Completa con visitas

Circuito Bulgaria y Macedonia Verano

Circuito Bulgaria y Macedonia

Es el momento de viajar a Bulgaria y Macedonia. Un país de campos de rosas y bosques de coníferas, donde se esconden más de doscientos monasterios, joyas del arte bizantino. Sus vacaciones en Bulgaria le llevarán a lugares declarados Patrimonio de la Humanidad, al son de la lengua cirílica. Viajar a Sofía le enseñará la huella soviética entre iglesias de todas las confesiones. Venga de viaje a Bulgaria y conozca fortalezas medievales, monasterios milenarios, las aguas del Mar Negro... Todo un paraíso por descubrir.

ALOJAMIENTO:

  • 2 Noches en Sofia
  • 1 Noche Melnik
  • 1 Noches en Bitola
  • 2 Noches en Ohrid
  • 1 Noche en Skopje

PLAZAS GARANTIZADAS HASTA FINALIZAR EL CUPO

 

  • Alojamiento:Sofia, Melnik, Bitola, Ohrid, Skopje
  • Visitas:Stobi (Gradsko), Vevchani, Tetovo

N/D

circuito-bulgaria-y-macedonia
bulgaria

Referencia de la oferta: 1086

Utilice este número cuando hable con un agente para facilitarnos un mejor soporte

El Precio incluye:

  • vuelo ida y vuelta en línea regular con Bulgaria Air
  • Traslados aeropuerto - hotel - aeropuerto
  • Circuito, visitas y excursiones según itinerario con entrada a los monumentos mencionados
  • Alojamiento en base a habitación standard en los hoteles previstos
  • 7 desayunos bufé + 5 almuerzos (bebidas no incluidas) + 5 cenas - bebidas no incluidas - (una de ellas con espectáculo folclórico y 4 en el hotel)
  • guía de habla hispana
  • seguro básico de viaje
  • tasas de aeropuerto, seguridad y combustible

Visitas incluidas:

  • Melnik: Casa Kordopoluva
  • Stobi: Recinto arqueológico
  • Ohrid: Paseo en barco por el lago, iglesia Santa Sofía
  • Vevchani: Fuentes
  • Cañon Matka: Iglesia Santa Andrea

PLAZAS GARANTIZADAS HASTA FIN DE CUPO

Día 1. ESPAÑA - SOFÍA.
Salida desde Madrid. Llegada a Sofía, traslado al hotel y alojamiento.

Día 2. SOFÍA - MONASTERIO DE RILA - MELNIK.
Desayuno. Por la mañana visitaremos el famoso Monasterio de Rila, situado al sur a 130 Km. de Sofía, principal centro de la cultura cristiano - ortodoxa búlgara y el más grande del país. Posteriormente continuaremos hacia la pequeña ciudad Melnik, famosa por su producción de vino. Breve paseo con entrada a la casa - museo Kordopoluva. Traslado al hotel, cena y alojamiento.

Día 3. MELNIK - STOBI - BITOLA.
Desayuno. Salida hacia Macedonia para visitar el recinto arqueológico de Stobi, antigua ciudad romana que destaca por su excelente estado de conservación. Continuación a Bitola, llegada y breve paseo por el centro de esta típica ciudad macedonia. Traslado al hotel, cena y alojamiento.

Día 4. BITOLA - OHRID.
Desayuno. Salida hacia Ohrid para realizar un paseo en barca por el nacimiento de su lago. Después del almuerzo visitaremos el Monasterio San Naum, fundado en el año 905 es uno de los destinos turísticos más populares del país. Traslado al hotel y alojamiento.

Día 5. OHRID.
Desayuno. Por la mañana realizaremos la visita panorámica de Ohrid donde veremos los principales monumentos de la ciudad (Iglesias de San Pantaleimon, San Ioan Kaneo, Santa Sofía, fortaleza de Samuil...) y disfrutaremos del un almuerzo. Por la noche asistiremos a una cena con espectáculo folclórico en un restaurante típico de la ciudad. Regreso al hotel y alojamiento.

Día 6. OHRID - VEVCHANI - TETOVO - SKOPJE.
Desayuno. Por la mañana salida hacia Struga y visita del Monasterio de las Doncellas de Kalishta. Continuación hacia Vevchani, donde realizaremos un breve paseo hasta la fuente. Por la tarde, después del almuerzo, salida hacia Tetovo para ver su colorida mezquita. Continuación hacia  kopje, actual capital de Macedonia. Llegada, cena y alojamiento.

Día 7. SKOPJE - SOFÍA.
Desayuno y visita panorámica de la capital de Macedonia: el barrio antiguo Varosha, la fortaleza Skopsko Kale, el Puente de Piedra... Terminada la misma y después del almuerzo, saldremos dirección hacia Sofía, capital de Bulgaria. Llegada, traslado al hotel, cena y alojamiento.

Día 8. SOFÍA - ESPAÑA.
Desayuno. Por la mañana comenzaremos con la visita panorámica de la ciudad, paseo por su casco histórico para conocer lo más destacado del amplio patrimonio cultural de la capital búlgara: la catedral ortodoxa Alexander Nevski, la plaza de Seveta Nedelia, la rotonda romana de San Jorge, el teatro Ivan Vazov... Seguidamente nos realizarán el traslado al aeropuerto para coger el vuelo de regreso a Madrid. Llegada y fin de nuestros servicios.

*La información contenida en el mapa es orientativa, pudiendo el organizador del viaje cambiarla según la necesidad.

hotelCiudades de alojamiento previsto.
fotoCiudades con visitas previstas

Bulgaria

Bulgaria, perteneciente a la Comunidad Económica Europea desde el año 2007, se sitúa al este de la península Balcánica. Es un país poblado desde el Neolítico ya que se han encontrado restos prehistóricos en algunas de sus cavernas que lo evidencian.

El idioma oficial es el Búlgaro, aunque también se habla el Turco y una gran minoría el Calé (Gitano). Hay una mezcla de religiones aunque predomina la Ortodoxa Búlgara.

Después de estar dominados durante cinco siglos por los Otomanos, su cultura reaparece en el siglo XIX. Se pueden encontrar frescos pintados en los monasterios, tallas de monjes y santos tan pequeños como un grano de arroz en los museos de los monasterios y todo con la intención de dar a conocer su cultura a través del arte y la literatura.

Las salmodias ortodoxas son místicas, transmitiendo las leyendas del país y su música vocal es apreciada internacionalmente.

Los búlgaros tienen algunas peculiaridades al comunicarse, una muestra de ello es que para negar algo mueven la cabeza de abajo a arriba y para afirmar algo es mover la cabeza de izquierda a derecha.


Los campos de rosas, de donde los búlgaros extraen un preciado aceite para crear esencias, anteceden a Kazanlak. Dependiendo del calor en la primavera, cambia la fecha de recolección, que suele coincidir con el mes de mayo o junio.

Aunque aún más impresionante que los campos de rosas es el monasterio de Rila. Un remanso de paz enclavado entre frondosas montañas y fundado en el año 927 por el santo Juan de Rila. No hace falta entrar para contemplar los murales de frescos bizantinos cubren desde el suelo hasta el techo, sin dejar un ápice de pared libre. La iglesia de la Natividad, el Museo del Tesoro y la cueva del santo son los enclaves imprescindibles de la visita.

Sofía es su capital desde 1879. Tiene muchos lugares para visitar de gran interés cultural e histórico, como la Catedral Alexánder Nevski, el Teatro Nacional, la Mezquita Bania Balli y muchos más. El Palacio Nacional de Cultura oferce conciertos y espectáculos folklóricos todo el año.

Bienvenidos a Sofía

En un valle gobernado por el monte Vitosha surge Sofía. Una de esas ciudades europeas que poco tiene que envidiar a Praga o Budapest, pero que el telón soviético ha mantenido oculta durante años. Ahora, tras la incorporación a la Unión Europea, Sofía es un destino turístico poco visitado, donde no hay que guardar cola para entrar en sus fastuosos edificios y los precios más bien económicos.

Sofía está partida en dos mitades por el bulevar María Luisa. Cruzada por una arteria que sirve para recorrerla de este a oeste pasando por los principales edificios, permitiendo conocer la cuadratura soviética y los encantos conservados antes de la ocupación.

Macedonia

Con un pasado reciente convulso y un prometedor futuro ya en construcción, Macedonia se identifica como uno de los países más atractivos del centro de Europa. Dos de sus ciudades suponen sus mayores tesoros. En ellas se recopila un pasado que se remonta al imperio romano y que ha nutrido al país de un generoso catálogo de patrimonio cultural; al que se suma la exuberante naturaleza de un país con un clima privilegiado.

Macedonia ofrece al viajero la oportunidad de descubrir un país que resurge de las cenizas y se muestra en todo su esplendor. Aún no tiene masificación, por lo que se puede disfrutar de mercados, iglesias, castillos y rutas por sus ciudades como lo hacían los viajeros de décadas atrás. Además de ofrecer paisajes sobrecogedores en los que la naturaleza se deja salpicar de pueblos y monasterios medievales. Un destino privilegiado por descubrir y conocer lo mejor del centro de Europa.

Para ver la información detallada de los puntos y horarios de salida debe seleccionar la zona desde donde desea salir.

CONSULTA DE PRECIOS Y RESERVA

Actualmente esta oferta de viaje no está disponible para realizar la reserva Online.

Otros viajeros interesados por esta oferta de viaje, también han visto