01 MAR. Las Vegas.-
Llegada y traslado al hotel. En la tarde recorreremos el Downtown y el famoso Strip, la avenida donde se levantan los hoteles, casinos y espectáculos que han convertido a esta ciudad en un auténtico parque temático para adultos.
02 MIE. Las Vegas.-
Después del desayuno. Incluimos un traslado a uno de los más famosos outlets de la ciudad. Tarde y noche libre para poder asistir a alguno de los espectáculos: Conciertos, Teatros o el maravilloso “Cirque Du Soleil”.
03 JUE. Las Vegas-Los Ángeles.-
Saldremos por la mañana hacia California. Los desiertos van dando paso, poco a poco, a fértiles vegas. LOS ANGELES, llegada al final de la mañana. Por la tarde incluimos visita panorámica de esta inmensa metrópoli. Conoceremos el centro de negocios, los nuevos barrios, subiremos a Hollywood donde hablaremos del mundo del cine.
04 VIE. Los Ángeles.-
Día libre. Si lo desea puede ir a DISNEYLAND o conocer los Estudios Universal.
05 SAB. Los Ángeles-Fresno-San Francisco.-
Saldremos a primera hora de Los Ángeles, viajamos hacia el norte de California. En FRESNO tenemos tiempo para almorzar y pasear por el centro de esta hermosa ciudad. Continuamos posteriormente hacia SAN FRANCISCO. Llegada al final de la tarde.
06 DOM. San Francisco.-
Después del desayuno, incluimos un city tour de la ciudad, pasaremos por Financial District, Union Square, con sus tranvías, el Theatre District, Nob Hill, la serpenteante y florida Lombard Street, Grace Cathedral , el famoso Chinatown, el histórico barrio “hippie” de Haight Ashbury , tendremos una vista panorámica desde la colina de Twin Peaks, fotografiaremos el Golden Gate desde el “Palace of Fine Arts”, iremos al Ghirardelly Square, y finalizaremos en Fisherman´s Wharf, que junto con el muelle “Pier 39”, completan la oferta de ocio junto al mar. Tarde libre durante la cual podrá realizar un paseo en barco por la fabulosa bahía. En la noche incluimos un traslado nocturno a North Beach, “Little Italy” auténtico corazón nocturno de la ciudad, repleto de restaurantes.
07 LUN. San Francisco- Sonoma- Sacramento- Reno.-
Saldremos de San Francisco cruzando el Golden Gate con sus impresionantes paisajes. Viajamos a la zona productora de los vinos de California. Visitamos una de las más populares bodegas la JACUZZI FAMILY VINEYARDS donde conoceremos la tradición vinícola. Posteriormente tendremos un tiempo en SONOMA, histórica población con su Misión, su antigua guarnición militar mexicana y su gran plaza central. Tiempo para almorzar. En SACRAMENTO, la capital de California, conocemos el “Old Sacramento” que nos muestra cómo era la ciudad en el siglo XIX: su vieja estación, el colegio antiguo, sus comercios llenos de sabor. Viajamos posteriormente hacia el Estado de Nevada. RENO, llegada y tiempo libre en esta moderna ciudad.
08 MAR. Reno- Virginia City- Las Vegas.-
Muy próximo a Reno conocemos VIRGINIA CITY, ciudad museo que nos muestra una población minera del oeste americano tal como era en el siglo XIX. Tras un corto paseo viajamos por el desierto camino de LAS VEGAS. Llegada a LAS VEGAS y fin de viaje.
NOTA IMPORTANTE
En los traslados de llegadas del aeropuerto/puerto solamente se consideraran los comprendidos en un radio de 40 Km. al centro, no están incluidos los que suelen utilizar las compañías de bajo costo por estar mas alejados, dichas compañías de Low-cost ofertan transportes colectivos desde su web al centro a muy buen precio.
Para los cinéfilos el oeste americano tiene su imagen más próxima en el Western. Un género cinematográfico que nos ha traído hasta el televisor de nuestras casas impresionantes paisajes de valles, montañas y cordilleras boscosas. El transporte de ganado, las disputas entre índios autóctonos y vaqueros americanos son la imagen más redundantes del oeste americano. Con los circuitos en bus por las áridas tierras occidentales se pueden recorrer muchos de los escenarios que han inspirado películas.
No hay una frontera clara. Unos prefieren las montañas de los Apalaches y otros se inclinan por el majestuoso río Mississippi para determinar el inicio del oeste americano, que sin lugar a dudas encuentra su frontera más occidental en las costa pacífica de Estados Unidos.
Las Montañas Rocosas y los estados de Utah, Montana, Wyoming, Wisconsin e Illinois son algunas de las regiones más características por los paisajes dominados por cordilleras y bosques de abetos entre los que median praderas más o menos fértiles. Al sur, territorios como Arizona y Nevada ponen el contraste y el clima más seco de la región occidental de Estados Unidos, que ahora puedes recorrer fácilmente siguiendo la ruta de nuestro catálogo de circuitos en bus por el oeste de Estados Unidos con salidas garantizadas.
“Welcome to fabulous Las Vegas”. Este el cartel que da la bienvenida a los viajeros cuando llegan a Las Vegas -Nevada- en nuestros circuitos en bus garantizados por las áridas tierras de Estados Unidos. Cuando se llega a la ciudad se aprecia realmente el paraíso creado en medio del desierto; que en tantas ocasiones protagoniza series de televisión y películas en el cine.
Las Vegas es un catálogo de los mejores casinos del mundo. Cada cual más espectacular que el anterior, donde el juego pone en movimiento las impresionantes fuentes del Bellagio o nos podemos hacer una foto junto a la réplica de la torre Eiffel, las pirámides de Keops o la estatua de la Libertad. Todo sin salir de los principales bulevares donde se reúnen los casinos y hoteles más lujosos e impresionantes del mundo.
“Lo que se hace en Las Vegas se queda en Las Vegas”, y hay mucho por hacer. Cuando la tarde comienza a caer es cuando la vida bulle con más energía en Las Vegas. Los casinos encienden sus luces y ponen a rodar la suerte. Aquí te puedes hacer millonario o sumirte en la ruina, pero desde luego lo harás a lo grande. Además de poder asistir a conciertos de los mejores artistas del panorama internacional y espectáculos imposibles de ver en otro lugar del mundo. Incluso puedes visitar la tienda de empeños más famosa del planeta. ¿Vienes a Las Vegas?
Los Ángeles es la ciudad donde los sueños se hacen realidad. Le proponemos viajar en un circuito en bus a Hollywood, recorrer el paseo de la fama y visitar los parques temáticos más famosos del mundo.
Long Beach es la entrada marítima de Los Ángeles -LA- desde el sur. Esa ciudad californiana es un centro de ocio de primer nivel con atracciones para todas las edades. Algunos de sus parques temáticos son los protagonistas de los sueños de los niños, como el parque de Universal Studios Hollywood o el cercano Disneyland. Los adultos, sin embargo, seguro que prefieren buscar a su estrella de cine favorita en el Paseo de la Fama e inmortalizarse con una fotografía en la entrada de los famosos estudios Kodak donde se han celebrado las últimas entregas de los Oscar.
Al norte de la ciudad de Los Ángeles se encuentra el mayor estudio de cine del mundo. Las características letras de Hollywood anuncian la entrada en un mundo de glamour donde las historias se convierten en películas y donde no es extraño ver a algunos de sus protagonistas en sus lujosas mansiones.
Para pasar la tarde es imprescindible visitar Santa Mónica, con el famoso parque temático construido al pie del mar y que ofrece uno de los más bonitos atardeceres del mundo. Pero no acaba aquí la jornada. De noche es cuando Los Ángeles demuestran porque es la principal ciudad de California es un destino turístico deseado por todos.
Ven a Los Ángeles y descubre el lugar donde se fabrican los sueños.
Probablemente los dos iconos más representativos de San Francisco sean el puente Golden Gate y la empinada Lombard Street, donde hemos visto decenas de persecuciones de coches en las películas. Dos de las paradas imprescindibles en los circuitos en bus garantizados que te ofrecemos en SMS Vacaciones.
El Golden Gate une San Francisco con el condado de Marin, sobrevolando la bahía de san Pablo y una red de estuarios que se extienden al norte, sur y este. Su peculiar color le ha valido gran parte de la fama. Cuando lo construyeron en los años 30 no sabían de que color pintarlo, llegando a realizar una consulta popular para decidirlo. Entre tanto le dieron dos capas de minio rojo que gustó tanto a la población que desde entonces es el color del más famoso puente de Estados Unidos.
Según se entra en la ciudad se atraviesa el parque del Presidio. Y es que aquí las cárceles también son protagonistas. Casualmente fue un ingeniero español el que diseñó la famosa Alcatraz, una inexpugnable fortaleza carcelaria en el centro de la bahía, que también ha servido de escenario de películas. Hoy no hay reclusos, sino turistas, que van a visitarla aprovechando algunos de los ferrys que llegan hasta ella.
Otra imagen característica de San Francisco son las casas victorianas del barrio de Painted Ladies. La belleza del conjunto las he hecho merecedoras de una protección especial, siendo uno más de los muchos atractivos de la ciudad. Muy diferente es el Distrito Financiero, con sus enormes rascacielos abarrotados de oficinas, muchas de ellas de más importantes empresas del país. La torre Transamerica Pyramid, con su forma piramidal, es uno de los edificios más característicos.
Y esto es solo un aperitivo, porque todavía nos quedan el barrio hippie y el barrio chino para comenzar a degustar San Francisco.