01 JUE. San José
Llegada. Bienvenidos a San José, Costa Rica. Durante su traslado al hotel le brindaremos información introductoria y las instrucciones necesarias para el comienzo de su viaje por este bello país. Tiempo libre.
02 VIE. San José - Volcán Poás - hacienda de café - San José
Saldremos temprano, daremos un breve paseo por Alajuela, característica ciudad próxima a San José, tras ello visitaremos uno de los cráteres más grandes del mundo: el Volcán Poás. En el Parque Nacional tendremos tiempo para admirar esta maravilla natural, pasearnos por los senderos observando su naturaleza única y descubrir el cráter antiguo convertido en una hermosa laguna. Nos dirigimos luego a un antiguo beneficio que hoy procesa café gourmet. Almuerzo incluido y visita para aprender todo sobre esta bebida: su cultivo, cosecha, tostado y técnicas de percolación en este lugar histórico. De vuelta en San José haremos un breve recorrido por sus sitios históricos e instituciones importantes para comprender mejor la idiosincrasia del “tico” y su democracia, una de las más estables de Latinoamérica.
03 SAB. San José: Rafting en el río o teleférico por el bosque tropical húmedo
Incluimos desde San José excursión de día completo con dos opciones posibles. Los más activos podrán correr en balsa los rápidos clase III-IV del río Pacuare, en la vertiente caribeña del país, clasificado como uno de los de mayor valor paisajístico en el orbe. A quienes prefieran una experiencia más suave los llevaremos para que “floten” en teleférico sobre el bosque tropical húmedo, observando la flora y fauna de la selva esmeralda del Parque Nacional Braulio Carrillo. Almuerzo incluido. Regreso a San José.
04 DOM. San José - Rio Tárcoles - Manuel Antonio - San José
Salimos de San José viajamos hacia la costa pacífica. Nuestro primer encuentro es en la desembocadura del río Tárcoles, sitio de una de las grandes curiosidades del país: el hábitat de una colonia de cocodrilos gigantes, algunos de casi 10 metros de longitud, incluimos paseo en barco para admirarlos. Seguimos posteriormente a playas de Manuel Antonio para disfrutar de las hermosas vistas de la bahía, refrescarnos en sus aguas y ver la puesta del sol. Al caer la noche regresamos a San José. (Opción de extender su viaje con estadía en Manuel Antonio). Fin de nuestros servicios.
NOTA IMPORTANTE
En los traslados de llegadas del aeropuerto/puerto solamente se consideraran los comprendidos en un radio de 40 Km. al centro, no están incluidos los que suelen utilizar las compañías de bajo costo por estar mas alejados, dichas compañías de Low-cost ofertan transportes colectivos desde su web al centro a muy buen precio.
Gastronomía del paraíso
El exuberante vergel de Costa Rica le permite disponer de multitud de especias y pone sobre la mesa productos marinos y terrestres con los que se elaboran exquisitas especialidades gastronómicas. En el desayuno el Gallo pinto aporta la energía para empezar bien la jornada. Más tarde, a lo largo del día, se pueden tomar Casado, Cuajada ahumada o Tamal.
Hay muchos lugares donde degustar estas y otras especialidades, siendo especialmente recomendables el Palenque de Ojo de Agua en La Rivera de Belén y en San José el Mirador de Ram Luna y Casa Luisa.
De costa a costa
Una de las mejores maneras de conocer Costa Rica en poco tiempo en atravesarla de costa a costa. Por su parte más estrecha apenas 119 kilómetros separan las riberas. De hecho es habitual que se ofrezcan excursiones a los turistas en las que se puede ver amanecer en las aguas frías del Atlántico y tras tres horas por carreteras que atraviesan pequeños poblados, cafetales y selvas, tomar un buen café viendo el atardecer sobre el Pacífico, y sobrando tiempo para volver al hotel.
El mayor tesoro de Costa Rica es su naturaleza. Este país, que hace de cordón umbilical entre las dos Américas -del Norte y del Sur-, debe en gran parte sus exuberantes paisajes y su rica fauna al lecho donde se asienta. En los circuitos en bus por Costa Rica de SMS Vacaciones se pueden contar hasta 112 volcanes. De aquellas lavas hoy no queda mucho, pues todo se ha cubierto de naturaleza en lo que supone un auténtico vergel.
En nada se equivocaron los españoles cuando le pusieron el nombre de “Costa Rica” a estas tierras, pues desde la flora a la fauna el país sorprende. Cascadas, valles, bosques e idílicas playas dignas del paraíso son solo algunos de los atractivos del país; a los que se suma su legado colonial. San José, la ciudad más importante de Costa Rica, y su capital administrativa-, incluye un itinerario por las casas coloniales y los palacios que se construyeron bajo el amparo de los europeos.
Este país del Caribe, que se baña también por el océano Pacífico, tiene un agradable clima todo el año e infinidad de actividades y recursos para ofrecer a los viajeros que quieren conocer el paraíso. Como curiosidad: en algunas de sus más altas laderas se cultiva el café más caro del mundo, con un precio superior a los 100 euros por kilo. Los cafetales forman parte de su atractivo y de la agenda viajera.