Circuito Bus Cantabria, Asturias y Picos de Europa al Completo

Circuito Bus Cantabria, Asturias que incluye DOS almuerzos en restaurantes, en pensión completa y todas las excursiones incluidas en el precio, descuentos senior.

Circuito Bus Cantabria, Asturias y Picos de Europa al completo (III)

Cantabria Asturias y Picos de Europa !

Los tesoros de un reino te esperan en tus vacaciones por Asturias y Cantabria. Desde los Picos de Europa, hogar de la Santina (Covadonga), a las magníficas villas de las costas asturianas y cántabra. Te llevamos en un viaje organizado donde no te tienes que preocupar de nada. Haz tus vacaciones con nosotros y te enseñaremos la ciudad de Santander más marinera y señorial, el Cabo de Peñas con sus impresionantes vistas sobre el mar, la coqueta Santillana del Mar, la majestuosa Comillas y su Capricho de Gaudí… Deja que te conquistemos con unas vacaciones únicas.

ALOJAMIENTOS:

  • 5 noches Hotel de 3 o 4 estrellas opcional, en Asturias.

SALIDAS DESDE CATALUÑA Y ARAGÓN:

  • Tren/Ave desde destino hasta Madrid, ida y vuelta.


Si quieres conocer Cantabria y Asturias al Completo, SMSVacaciones te lleva!

  • Duración:6 días
  • Alojamiento:Asturias Provincia
  • Visitas:Cangas de Onis, Gijon, Villaviciosa, Santillana del Mar, Santo Toribio de Liébana, Oviedo, Covadonga, Cabo de Peñas, Tazones, Comillas, Santander
  • Salidas:A Coruña, Adra, Albacete, Albacete/Tren, Alcala de Henares, Alcantarilla + 125 ciudades mas.
  • Itinerario:Seleccionar fecha de salida para ver el Itinerario

Desde 435

VALORACIÓN DE LOS USUARIOS

9,1 Basado en 13 viajeros

circuito-bus-cantabria-asturias-y-picos-de-europa-al-completo-iii-
Viajar a Asturias

Referencia de la oferta: 670

Utilice este número cuando hable con un agente para facilitarnos un mejor soporte

Nuestro precio incluye:

  • Transporte en autobús homologado todo el circuito.
  • Alojamiento en Hotel de 3/4 * (5 noches en Asturias).
  • Pensión Completa (agua y vino)
  • Dos almuerzos en restaurante.
  • guía acompañante.
  • Guía local en Gijoneses y Oviedo.
  • seguro de viaje.

Destacamos:

  • No olvide probar el típico aperitivo de Santander, “rabas con vermut o mosto” en el Paseo Pereda.
  • Disfrute de la esencia de aldea asturiana de Tazones, sus calles empedradas y coloridos balcones.
  • Aproveche para pasear por Comillas y conocer su arquitectura modernista sin igual.

Visitas incluidas:

  • Excursión a Villaviciosa.
  • Excursión al al Cabo de Peñas.
  • Excursión a los Picos de Europa.
  • Excursión a Covadonga.
  • Excursión al pueblo de Comillas.
  • Excursión a Santander.
  • Excursión con GUÍA LOCAL a Oviedo.
  • Excursión con GUÍA LOCAL a Gijón.

No incluido:

  • Extras en el hotel, tales como minibar, llamadas telefónicas, etc.
  • Todo aquello no especificado en el itinerario y en “El precio incluye”.
  • Entradas a monumentos y guías locales no indicados en el itinerario como incluido.

Si quieres conocer Cantabria y Asturias, smsvacaciones te lleva!

ITINERARIO DETALLADO:

DOMINGO. CIUDAD DE ORIGEN > MADRID > ASTURIAS (CENA)

Salida a la hora indicada desde la terminal. Breves paradas en ruta. ALMUERZO por cuenta del cliente. Llegada al hotel. CENA Y ALOJAMIENTO.

LUNES. VILLAVICIOSA > TAZONES > CABO DE PEÑAS > LUANCO (PC)

DESAYUNO. Excursión INCLUIDA a Villaviciosa, importante centro de producción de sidra asturiana, en cuyo centro histórico se pueden ver palacios y casas centenarias. Continuación hasta el puerto de Tazones, típico puerto marinero de la costa cantábrica de calles empedradas y casas bajas donde resaltan las pinturas de sus balcones y ventanas. Regreso al hotel. ALMUERZO. Excursión INCLUIDA al Cabo de Peñas, Mirador del Cantábrico con espectaculares acantilados. A continuación visitaremos Luanco, villa marinera que en su día fue uno de los puertos balleneros más importantes del Cantábrico. Regreso al hotel. CENA Y ALOJAMIENTO.

MARTES. POTES > SANTO TORIBIO > COVADONGA > CANGAS DE ONÍS (PC)

DESAYUNO. Excursión INCLUIDA a los Picos de Europa. Comenzamos por la villa de Potes, capital de los Picos de Europa, famoso pueblo por su encantador aspecto medieval y su gastronomía, donde podremos ver la Torre del Infantado . A continuación el Monasterio de Santo Toribio de Liébana, donde se conserva el trozo más grande de la Cruz de Cristo. Regreso a Potes. ALMUERZO TÍPICO EN RESTAURANTE. Excursión INCLUIDA a Covadonga. Comenzaremos visitando la Santa Cueva, donde se encuentra la Santina y la tumba del Rey Pelayo, la Basílica. Subida en taxi turístico a los Lagos de Covadonga, Enol y Ercina (entrada no incluida). Continuación visita panorámica a Cangas de Onís, primera capital del Reino de España, situada a orillas del río Sella con su famoso puente romano del que pende la Cruz de la Victoria. Regreso al hotel. CENA Y ALOJAMIENTO.

MIÉRCOLES. COMILLAS > SANTILLANA DEL MAR > SANTANDER (PC)

DESAYUNO. Excursión INCLUIDA al pueblo de Comillas, donde destaca la Universidad Pontificia y el Capricho de Gaudí. De camino visitaremos Santillana del Mar donde aconsejamos visitar la Colegiata Románica, las Torres de los siglos XIV y XV, los Palacios y las Casonas de los siglos XVII y XVIII que forman parte del Patrimonio de la Humanidad declarado por la UNESCO. ALMUERZO TÍPICO EN RESTAURANTE. Excursión INCLUIDA a Santander, ciudad rica en zonas verdes con los Parques de La Marga y Morales, los jardines de Pereda, La Magdalena, etc. La ciudad engloba una serie de visitas muy recomendables como son la Catedral, la Plaza Porticada o el Gran Casino del Sardinero. Regreso al hotel. CENA Y ALOJAMIENTO.

JUEVES. OVIEDO > GIJON (PC)

DESAYUNO. Excursión INCLUIDA con GUÍA LOCAL a Oviedo, capital del Principado de Asturias, visita panorámica del Parque San Francisco, Plaza de la Escandalera. Visita peatonal del casco antiguo empezando por la Plaza Fontán y el Mercado de Fontán, una plaza donde se alojan varias sidrerías y tiendas de artesanía. Continuamos hacía la Plaza del Ayuntamiento y la Plaza de Trascorrales, aproveche para fotografiarse con la lechera y su burro. Aproveche para visitar el Museo de Bellas Artes con obras de Dalí, El Greco, Goya,... De allí a la Plaza de la Catedral, lugar emblemático de la obra La Regenta de Leopoldo Alas Clarín con su Catedral (entrada no incluida). Regreso al hotel. ALMUERZO. Excursión INCLUIDA con GUÍA LOCAL a la villa de Gijón, destacando el Cerro de Santa Catalina, donde se inspiró Chillida para situar su Elogio del Horizonte, hoy símbolo turístico de la ciudad. Nos internaremos en Cimadevilla, el casco antiguo poblado de casas marineras y coloniales donde destaca la Torre del Reloj, la Plaza Mayor con el Ayuntamiento y la Plaza de Jovellanos con su Museo Casa Natal. Regreso al hotel. CENA Y ALOJAMIENTO.

VIERNES. ASTURIAS > MADRID > CIUDAD DE ORIGEN (DESAYUNO)

DESAYUNO. Salida a primeras horas con dirección a la ciudad de origen. Breves paradas en ruta. ALMUERZO por cuenta del cliente. Llegada. FIN DEL VIAJE.


NOTA: el orden de las excursiones podrá ser modificado sin afectar a su contenido.

*** CIRCUITO DE HABLA HISPANA ***

*La información contenida en el mapa es orientativa, pudiendo el organizador del viaje cambiarla según la necesidad.

fotoCiudades con visitas previstas

¡Hola, viajeros! 😊 Para que tu aventura con SMSVacaciones sea increíble desde el primer momento, aquí te dejamos info importante que debes conocer:

• Puntos de recogida: Debido a la cantidad de viajeros aventureros como tú, establecemos puntos de salida principales para asegurar que todos lleguen a tiempo. ¡Pero no te preocupes! Si hay suficientes personas en tu ciudad, ¡allí te recogeremos! Si tu ciudad no es punto de salida base, puede haber un suplemento. ¡Consúltanos para que organicemos tu viaje a la perfección!

¡Comodidad y seguridad a bordo! 😎

Queremos que tu viaje empiece en el autobús, ¡así que nos aseguramos de que sea lo más cómodo posible!

• Nuestros autocares cuentan con:
* ABS para tu seguridad.
* Aire acondicionado para mantener la frescura.
* Música ambiental para relajarte y disfrutar del paisaje.
* Asientos reclinables (¡casi todos!) para una siesta de campeonato.
* Conductores expertos para que solo te preocupes de disfrutar.

¡Traslados sin complicaciones! 🚗 🚆

• En algunos casos, te llevaremos en tren, autobús especial, ¡o incluso en Cabify o Uber! para que llegues al punto de encuentro sin estrés.
• Si el grupo es pequeñito, ¡viajaremos en un autobús más acogedor!
• Para recoger a todos los viajeros, a veces haremos algunas paradas extras en ruta. ¡Así conoces gente nueva!

¡Asientos VIP! 🥇

• Los asientos delanteros (las primeras filas) tienen un suplemento de 10€. ¡Las mejores vistas se pagan! 😉 Si quieres uno, ¡reserva con antelación!
• Tu asiento estará reservado desde tu ciudad hasta el punto de coordinación del circuito (Antequera, Arévalo, Madrid o Zafra). ¡Consúltanos si tienes dudas!
• Ocasionalmente, para garantizar la salida, podríamos cambiar tu asiento. Si no podemos mantener tu asiento delantero, ¡te devolveremos los 10€ sin problema! La no aceptación de estos cambios no será motivo justificado para anulación del viaje.

¡Equipaje bajo control! 🧳

• ¡Ojo con tu equipaje! Asegúrate de tenerlo siempre vigilado, sobre todo al subir y bajar del autobús. No nos hacemos responsables de incidentes con el equipaje.

¡Comida en ruta! 🥪

• Normalmente, la pensión completa no incluye las comidas en ruta (domingos y viernes), a menos que se indique lo contrario. ¡Pero siempre puedes llevarte un bocata!

¡Tu guía acompañante! 🙋‍♀️

• Desde el punto de encuentro o en el hotel, contarás con un guía experto que te informará sobre los lugares más interesantes y te acompañará en las excursiones. ¡No se incluyen guías locales, a menos que se especifique!

¡Excursiones incluidas! 🥳

• ¡El precio incluye todas las visitas! Además de las comidas en restaurantes y otros extras (si los hay). No se incluyen guías locales (visitas libres) ni entradas, a menos que se indique.
• El orden de las excursiones es orientativo y puede cambiar durante el circuito. ¡Déjate sorprender!

¡Hoteles seleccionados para ti! 🏨

• Elegimos cuidadosamente los hoteles con la mejor relación calidad-precio. ¡Tu descanso es importante! Las habitaciones son estándar, con baño privado.
• Las habitaciones individuales suelen ser más pequeñas que las dobles, y las triples pueden ser una doble con cama supletoria.
• El desayuno es continental, a menos que se indique lo contrario. Si salimos antes de las 07:00, ¡te daremos un picnic!
• Las comidas son menús cerrados. El menú y el horario son los mismos para todo el grupo.
• En circuitos con diferentes categorías de hotel, ¡puede que compartamos autobús y comidas! ¡Así socializamos más!

¡Extras opcionales! ℹ️

• Si quieres una experiencia aún más completa, puedes contratar un guía local de medio día (mínimo 20 personas): ¡solo 10€!

¡Precios! 💰

• Los precios son por persona en habitación doble. ¡Comparte la aventura!

Idioma 🗣️

• Los circuitos son en español.

¡Esperamos que esta información te sea útil! Si tienes alguna duda, ¡contáctanos!

¡Prepárate para vivir experiencias inolvidables con SMSVacaciones! 🌍

Valoración media de los viajeros
Excelente

Basada en 13 viajeros

  • General

    9,0

  • Destino

    9,2

  • Calidad / precio

    9,2

  • Transportes

    9,0

  • Traslados

    8,7

  • Excursiones

    8,4

  • José D. Vegara

    23/08/2022

    8,0

    En Pareja

    • General

      8,0

    • Destino

      8,0

    • Calidad / precio

      8,0

    • Transportes

      8,0

    • Traslados

      8,0

    • Excursiones

      8,0

    Me gustó

    - La agencia, através de teléfono y whatsup reservaron, me informaron y ayudado en todo momento. - Los viajes con buenos conductores y guías. Paradas, las imprescindibles y obligatorias. Los horarios a rajatabla, muy bien. -Autobús: limpio, todo correctísimo (Aunque no deja de ser un autobús. Eso ya lo sabemos todos). - Hotel: Correcto aunque con algunos defectillos. La comida bien y el servicio estupendo. Las visitas se hicieron con tiempo para ver lo que había que ver y los desplazamientos bien preparados logísticamente para ver lo máximo con menos kms. en cada trayecto para que no se hicieran pesados. Sólo una pega: el ¿restaurante? de El Sardinero. El jefe (del restaurante) llamó la atención a viva voz a un compañero sin ton ni son y sin razón alguna. Estuvo muy feo y sólo la gran educación y saber estar del compañero hizo que quedara en poco. Los aseos muy cutres, sucios, sin p.h. y sin letrina para los hombres. Yo, concretamente, lo pasé muy mal porque me dio un apretón y tuve que esperar hasta que salieran todas las mujeres y otros compañeros. En resumen, excepto el restaurante citado, todo perfecto. Gracias por darnos la oportunidad de expresar nuestra opinión. José D. Vegara Onofre. P.d. Si quieren y pueden inclúyanme en sus transmisiones para informarnos de otras posibles giras. Un saludo.

  • Chicote

    18/10/2021

    8,0

    En Pareja

    • General

      8,0

    • Destino

      8,0

    • Calidad / precio

      8,0

    Recomendable

    Muy bien como siempre.

  • noelia y eva

    18/10/2021

    8,0

    En Pareja

    • General

      8,0

    • Destino

      8,0

    • Calidad / precio

      8,0

    • Transportes

      8,0

    Paquete:

    (A) Cantabria y Asturias 3*

    hotel flojo

    Vuelvo a decir lo mismo que en el otro circuito que he hecho con España Visión, eso de tener que cambiar de autobús y las maletas en Arévalo me parece una locura, no me gusta nada de nada, siempre que he viajado que lo hago mucho en verano, he salido con mi maleta en el autobús del viaje desde Madrid, una verdadera locura lo de Arévalo unas 500 personas cambiándose de bus, peleándose por sentarse en fin el hotel muy flojo el que nosotras elegimos, hacia mucho calor en la habitación, la ducha sonaba un montón, comprendo que es un 3 estrellas pero nos dijeron que el 4 estrellas tampoco se diferenciaba mucho y no había aire acondicionado en la habitación En este viaje todavía tuvimos menos tiempo de descanso, salíamos muy pronto y hasta casi las 9 no llegabamos al hotel, muy cansado la verdad sin tiempo para visitar el pueblo, o descansar un rato Por lo demas lo visitado muy bonito, el conductor muy bien, la comida un poco mas floquita pero bien por lo demás

  • Carmen Gomez

    13/10/2019

    10,0

    En Pareja

    • General

      10,0

    • Destino

      10,0

    • Calidad / precio

      10,0

    • Transportes

      10,0

    Bonito

    La coordinación de los grupos es excelente,muy enfocados en los detalles que permiten que uno como viajero pueda evitar disgustos.

  • Jose Ortega

    07/09/2019

    9,7

    En Pareja

    • General

      9,3

    • Destino

      10,0

    • Calidad / precio

      10,0

    • Transportes

      9,4

    Correcto

    El circuito nos gusto mucho, vimos lugares que nunca hubiéramos visto por nuestra cuenta, tanto el guía como el conductor muy bien.

  • Rosa-Ana Martín Garrido

    24/08/2019

    10,0

    En Pareja

    • General

      10,0

    • Destino

      10,0

    • Calidad / precio

      10,0

    • Transportes

      10,0

    • Traslados

      10,0

    • Excursiones

      10,0

    El viaje expectacular,todos y csda uno de los rincones visitados preciosos,lo unico qe no nos gusto fue la improvisacion del guia y lo comercial qe nos parecia por parte él. El conductor ,creo recordar Marcelo....100%100 como chofer,guia y lo qe le pidieramos.

< >

Cangas de Onís

Cuando se llega a una villa que ha sido capital de un reino se espera encontrar grandes construcciones, palacios fastuosos, catedrales colosales… Todo lo que falta en Cangas de Onís. Cuando don Pelayo inició la revolución contra el reino musulmán extendido por el territorio ibérico su lucha germinó en Covadonga, a pocos kilómetros de Cangas, siguiendo la ruta que conduce hacia los Picos de Europa. La primera batalla ganada por el rey asturiano le valió la fuerza y apoyo de sus vecinos. Tras el enfrentamiento, Pelayo instituyó a Cangas de Onís capital del nuevo reino, capital del Reino de Asturias. Este suceso ha configurado los campos asturianos, y en especial los de Cangas. El puente romano sobre el río Sella, famoso por el festival del piraguas, no es más que un anticipo de lo que albergan los campos de los alrededores. Bien es cierto que el núcleo urbano carece de grandes construcciones, sin embargo el arte románico nació aquí dos siglos antes que en el resto del mundo. De todos, el monasterio de san Pedro de Villanueva es la joya de la corona, pues supone el paso adelantado que deja atrás al románico y abraza al gótico.

Comillas

Comillas se asoma al Cantábrico recibiendo la brisa del frío mar, mientras baña sus casas populares y nobles con el sol propio de las tierras del norte, en un espectáculo donde se une naturaleza y arquitectura conformando un bello lienzo que a todos asombra. Comillas se debe a un hombre, se podría decir. Un joven huérfano de padre e hijo de una pescadera que emigró al Nuevo continente donde hizo fortuna y llegó con arcas llenas para pagar las batallas del rey Alfonso XII en Cuba. Precisamente el rey gustaba de pasar los periodos estivales en esta ciudad cántabra, junto con los nobles que le seguían los pasos. Paseando por las calles de Comillas es fácil diferenciar la coqueta arquitectura popular de los marineros pescadores de ballenas, en contraste con los palacetes con sus rosetones, anunciando la estirpe del noble que pasaba en ellos sus vacaciones. Antonio López y López, o don Antonio, como se conoce en Comillas al mecenas del arte, fue el que propició la construcción de El Capricho, una de las primeras obras con la firma de Gaudí. El palacio del marqués también merece una visita, como la antigua Universidad Pontificia de Comillas, inicialmente seminario jesuita.

Covadonga

Hay quien dice que en Covadonga nació España, y lo cierto es que no podría haber escogido mejor lugar para nacer. El entorno del santuario es un vergel de naturaleza acompasada por riachuelos que ponen la banda sonora a este naciente de los Picos de Europa. La cueva de la Santina, situada sobre una cascada natural que nace de la roca es uno de los lugares de peregrinación más importantes de España. Estas tierras vieron como las huestes al mando del rey Pelayo se levantaron en armas contra el invasor musulmán, acogiendo un poco más abajo, en Cangas de Onís, la primera capital del reino. Hoy un puente románico sigue prestándose a salvar el río y ayuda a cruzar a propios y visitantes, al tiempo que sostiene bajo su pórtico la cruz de la victoria memoria de la hazaña.

La subida a los grandes lagos de los Picos de Europa puede entorpecerse a razón del ganado que pasta en las medianías de la carretera, que utilizan para realizar su tranquila digestión. Ya en la cumbre dos espejos de agua clara reflejan las siluetas de las montañas que coronan la cima. Aquí el tiempo se para e invita a quedarse.

Ribadesella

El primer fin de semana de agosto las piraguas, canoas y kayaks parten de la playa fluvial de Arriondas con la vista puesta en el Cantábrico y el Sella como autovía, es el Descenso internacional del Sella. Un mar de colores cubre el río que se despide de Asturias en Ribadesella, desembocadura natural del río que acoge la mayor concentración piraguas de la península durante este importante evento. Antes de llegar a la punta del arenal las vistas son fabulosas. La sombra de enormes árboles da frescor a aguas cristalinas apaciguadas cuando se encuentran con la ciudad de Ribadesella; montañas sobrecogedoras, puentes colgantes, naturaleza en estado puro son algunos de los alicientes de la comarca.

Entre las visitas destacables hay que subrayar la Cueva de tito Bustillo. Este enclave geológico es conocido como la “Altamira asturiana”. En su interior pinturas rupestres ejemplos del arte paleolítico brindan la posibilidad de viajar al pasado varios miles de años. Ya en la ciudad el ayuntamiento también ofrece un edificio interesante. Se trata del palacio de Cutre, con quinientos años en pie mostrando su fabulosa fachada de estilo plateresco. Aunque cualquier visión resulta hermosa en este poblado salpicado de palacetes y edificios marineros.

Villa de Gijón

En Asturias todo queda cerca. La capital ovetense no dista mucho de la ciudad hermana de Gijón, galardonada por una envidiable actividad comercial promovida por su importante puerto, vínculo de unión con las islas inglesas.
Pero Gijón no solo es actividad comercial, su agenda cultural esta repleta de eventos que mantienen la vida de la ciudad en todas las épocas del año. Cuando no es el Festival de Jazz, le toca el turno al Euro Ye-ye y si no al Festival de Cine. La cuestión es que siempre hay una razón para visitar la ciudad natal de Melchor Gaspar de Jovellanos, que tiene un museo en la casa donde nació. La vida cultural se completa con la Universidad Laboral y el planetario de la Escuela Naval, casa de ilustres marinos. El legado romano se aprecia en las termas, de gran belleza y restauradas hace unos años para exponer todo su valor. La subida a Campa de Torres permite tener una fotografía panorámica en la que entra toda la ciudad, y desde donde se puede divisar la herencia de Chillida en su Elogio del horizonte. Para playas: Gijón. San Lorenzo, Serín, Rinconín… son algunas de las más visitadas y maravillosas.

Cabo de Peñas

Abrupto, como pretendiendo abandonar la península para adentrarse en el mar Cantábrico, así es el Cabo de Peñas; uno de los lugares más singulares de Asturias y donde el viajero encuentra una oferta de actividades y ocio muy completa. Las vistas desde este mirador natural le han valido el prestigio de considerarlas las mejores de la costa asturiana. Riscos escarpados nacen del mar y se elevan como paredes donde el Cantábrico descarga su furia en los días en que se muestra enfadado.

Luanco es la ciudad más próxima a la punta septentrional del cabo. En ella se alberga el Museo Marítimo de Asturias, donde una reproducción del depredador por antonomasia del mar, el tiburón, da la bienvenida a los visitantes. En el interior artes de pesca tradicionales, embarcaciones de vela primitivas y ejemplares de peces abundantes en el Cantábrico son los tesoros más apreciados.

Pero el Cabo de Peñas es también un privilegiado lugar de avistamiento. No hace falta embarcar y hacerse a la mar para divisar rompiendo la superficie ejemplares de delfines y calderones que se asoman a las paredes verticales del acantilado. El faro próximo también es una opción muy recomendable, con su pequeño museo.

Oviedo

Oviedo es una ciudad inspiradora. Sus calles aparecen en novelas de los principales autores de la lengua castellana, pero quizás ha sido Leopoldo Alas Clarín quien mejor ha sabido transmitir su espíritu en la obra cumbre “La Regenta”.

Oviedo nació cuando la Edad Media comenzaba a levantarse. La ciudad gobierna desde el centro geográfico de la región a toda la comunidad de Asturias. Sus calles oscuras en el centro urbano contrastan con grandes espacios abiertos en los exteriores, del que merece especial mención el Campo de san Francisco, testigo de un antiguo convento construido en los aledaños de la ciudad. El jardín del Campillín también es asiduo de los ovetenses que buscan el sosiego y tranquilidad de los parques de Oviedo. Antes de proceder al centro bien cabe visitar las iglesias situadas en la ladera del monte Naranco: san Miguel de Lillo y santa María del Naranco. La primera de una importancia y singularidad tal que se ha valido el título de Patrimonio de la Humanidad. Ya en el centro destaca la catedral gótica, cerca de la fuente de la Foncalada, también protegida por la UNESCO. Para seguir, pero no concluir, paseando ante la universidad, epicentro de la cultura.

Santander

Mirando a la bahía unas imágenes de bronce reproducen a unos niños traviesos que esperan ávidos las monedas lanzadas al agua desde la borda de los buques que entran y salen de puerto. Más allá, esos mismos buques se despiden haciendo sonar sus bocinas al pasar junto al faro de la isla de Mouro, guardián custodio del palacio de la Magdalena. El rey Alfonso XIII recibió este espléndido palacio de inspiración británica, con las caballerizas adyacentes y una veintena de hectáreas de parque forestal. Un lugar privilegiado del que gustan disfrutar los santanderinos en sus caminatas desde el paseo de Pereda, dejando atrás el puerto Chico para llegar hasta las playas del Sardinero y posteriormente al faro del cabo Mayor. En el muelle del Almirante uno de Los Regina se dispone a partir para hacer más corta la bahía y unir las dos orillas de este mar azul intenso. Carabelas, pingüinos y focas esperan la visita de los santanderinos y turistas en el parque zoológico situado en el borde de la Magdalena, desde donde se aprecian los arañazos dejados por bucólicos gigantes en la piedra adyacente a la arena. En Santander es fácil que la visita se haga poema.

Para ver la información detallada de los puntos y horarios de salida debe seleccionar la zona desde donde desea salir.

CONSULTA DE PRECIOS Y RESERVA

1 SELECCIONE LOS DATOS DEL VIAJE
  • CIUDAD DE SALIDA Y NUMERO DE NOCHES
  • NÚMERO VIAJEROS
  • HABITACIONES

Otros viajeros interesados por esta oferta de viaje, también han visto