Nuestro precio incluye:
- 1 Noches en hotel 4* en provincia de León.
- 3 Noches en hotel 2* en provincia de Lugo.
- 1 Noche de hotel 3* en Santiago o alrededores. Transporte en autocar.
- Régimen alimenticio según itinerario.
- Agua y vino incluidos.
- Almuerzo en restaurante en Pedrafita do Cebreiro.
- Almuerzo en restaurante en Santiago.
- Guía locales en Villafranca del Bierzo, Sarria, Lugo y Santiago de Compostela.
- Entrada en el Monasterio de Samos.
- Guía acompañante todo el circuito.
- Seguro de viaje.
No incluye:
- Guías oficiales ni entradas a museos o monumentos salvo indicación en contra.
- Tasas Turísticas en las ciudades donde están implantadas.
- Comidas en ruta salvo indicación en contra y toda clase de extras no indicados.
- Seguro de anulación que incluya trayectos en Tren, Ave o Avión.
Hoteles seleccionados previstos o similares:
- León: Hotel Temple Ponferrada ****
- Lugo: Hotel Los Olmos **
- Santiago: Hotel Nest Style Santiago ***
- Hotel Ciudad de Compostela *** Hotel Castro ***
- Hotel San Lorenzo ***
El Alma del Camino de Santiago, a tu Propio Ritmo: Cómo Vivir la Magia del Peregrinaje sin Ampollas, pero con Toda la Emoción.
ITINERARIO DETALLADO:
DÍA 1. ORIGEN - PROVINCIA DE LEÓN (CENA)
Salida a la hora indicada desde la terminal con dirección a León. Breves paradas en ruta hasta la llegada al punto de encuentro donde realizaremos el cambio de autocar que nos llevará al destino. Almuerzo por cuenta del cliente. Continuación del viaje y llegada al hotel. Cena y alojamiento.
DÍA 2. VILLAFRANCA DEL BIERZO / PEDRAFITA DO CEBREIRO - PROVINCIA DE LUGO (PC)
Desayuno. Por la mañana, visita a Villafranca del Bierzo con guía local. Veremos la Iglesia de San Francisco, la Plaza Mayor, la Travesía de San Nicolás, el Convento del mismo nombre o el romántico Jardín de la Alameda, la Colegiata de Santa María, del s.XVI, y el Puente medieval. Almuerzo en restaurante. Por la tarde, visita de Piedrafita do Cebreiro por donde entran a Galicia los peregrinos que vienen haciendo el Camino Francés. O Cebreiro es una aldea en la que permanece en pie un conjunto de pallozas o viviendas de piedra con techo de paja, habitadas hasta no hace mucho. Destaca su iglesia prerrománica, la más antigua de la ruta jacobea conservada en su integridad. Llegada al hotel, cena y alojamiento.
* En este día haremos una ruta a pie de 5 km entre Villafranca del Bierzo y Pereje.
DÍA 3. SARRIA / MONASTERIO DE SAMOS (PC)
Desayuno. Por la mañana salida hacia Sarria para visita con guía local. Es uno de los puntos importantes del Camino, recorreremos sus calles empedradas, en su casco antiguo destacan la Casa Nullán, la de Centais y la Escalinata Mayor que nos lleva a la Basílica de Santa Marina, la Torre Fortaleza de Sarria y la fachada del antiguo Hospital de Santo Antón. Almuerzo en restaurante concertado. Por la tarde, visita al Monasterio de Samos donde realizaremos una visita guiada. Punto importante en el camino para los peregrinos. Fundado en el s.VI. Se encuentran varios estilos arquitectónicos: gótico tardío, renacentista y barroco. Destaca su Iglesia abacial, sus dos claustros y la Capilla del Ciprés. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
* En este día haremos una ruta a pie de 5 km entre Sarria y la parroquia de Barbadelo.
DÍA 4. LUGO / PALAS DE REI, MELIDE, ARZÚA - SANTIAGO (PC)
Desayuno. Por la mañana visitaremos Lugo con guía local. Recorreremos su casco histórico de calles empedradas, entraremos en la Catedral de Santa María, de los siglos XII y XIII. Después visitaremos el Museo de Lugo, con importantes piezas que representan la historia y cultura de la provincia. Almuerzo en el hotel. Por la tarde salida para conocer el tramo del Camino Francés que va de Palas de Rei a Santiago. Realizaremos una parada en Palas de Rei, donde podremos contemplar los exteriores del Castillo de Pambre. Nuestra siguiente visita será en Melide, donde conoceremos su casco histórico, la Iglesia y Casa de la Cultura. Parada en Arzúa, famoso por los quesos y otra importante parada para los peregrinos. Llegada a Santiago. Traslado al hotel, cena y alojamiento.
* En este día haremos una ruta a pie de 3,5 km entre Palas de Rei y San Xulián do Camiño.
DÍA 5. SANTIAGO DE COMPOSTELA (PC)
Desayuno. Por la mañana nos dirigiremos hacía el Monte del Gozo cuyo nombre se debe a qué era el lugar desde donde se divisaban las torres de la Catedral. Finalizado el recorrido a pie haremos almuerzo en restaurante. Por la tarde visitaremos Santiago de Compostela con guía local. En su impresionante casco histórico destaca la Plaza del Obradoiro, Pazo de Raxoi, Hostal de los Reyes Católicos, la Catedral con su Pórtico de la Gloria, Plaza de Platerías, Plaza de la Quintana, etc. Disfrutaremos de tiempo libre. A la hora indicada, regreso al hotel, cena y alojamiento.
* En este día haremos una ruta a pie de 5 km entre el Monte do Gozo y la Catedral de Santiago.
DÍA 6. GALICIA - ORIGEN (DESAYUNO)
Desayuno en el hotel o en picnic. Salida a primera hora de la mañana (horario aproximado de salida 4:00h) para iniciar el viaje de regreso. Breves para- das en ruta hasta la llegada al punto de encuentro donde realizaremos el cambio de autocar que nos llevará al origen (Almuerzo por cuenta del cliente) Llegada y fin de nuestros servicios.
NOTA: el orden de las excursiones podrá ser modificado sin afectar a su contenido.
CIRCUITO DE HABLA HISPANA
*La información contenida en el mapa es orientativa, pudiendo el organizador del viaje cambiarla según la necesidad.
Ciudades con visitas previstas
VENTAJAS Y COMPROMISOS:
- Este circuito tiene todas las salidas garantizadas*.
- Sin suplemento por ciudad de salida (excepto salidas desde Aragón y Cataluña).
- Confirmación del número de asiento al formalizar la reserva.
- Bebidas incluidas (Agua y Vino).
- Seguro de cancelación GRATIS.
- Posibilidad de comprar la única excursión de -día libre- desde nuestra web.
- Posibilidad de acercamientos a Madrid en Ave, tarifa negociada.
- Los horarios de salida se comunicarán 5 días antes de la salida.
- No esta incluido el almuerzo del primer y último día.
- Posibilidad de contratar opción PREMIUM cuando lo indiquemos: viajar cómodamente saliendo un día antes (se viaja de dia, menos paradas en ruta, una noche mas de hotel y una excursión adicional)
** CIRCUITO DE HABLA HISPANA **
Aunque es posible que en algunas excursiones opcionales sean bilingües NO GARANTIZAMOS en ningún caso otro idioma, solamente el español.
HOTELES SELECCIONADOS Los hoteles indicados son los contratados y garantizados en este circuito. En caso de ampliación del numero de buses o razones operativas se ofrecerán otros hoteles similares.
IMPORTANTE: En el trayecto entre la ciudad de salida y el punto de encuentro (Madrid) el viajero puede ocupar cualquier butaca disponible en el BUS tanto a la ida como a la vuelta, a partir de este punto cada viajero deberá respetar su asiento asignado.
A LA SALIDA/REGRESO
Deberán estar en la terminal o lugar indicado de salida con una antelación de 15 minutos a la hora anunciada para el viaje. En caso de no presentación con la antelación referida, ni previo desistimiento con constancia escrita del mismo y de su recepción y aceptación, el cliente perderá el derecho a toda reclamación.
IDENTIFICACIÓN DE EQUIPAJES
Rogamos a todos los viajeros identifiquen convenientemente sus equipajes. Durante los trayectos en autocar se pueden producir transbordos de vehículo y es posible la manipulación de los equipajes por parte de nuestros chóferes, guías-transferistas o guías-acompañantes.
Para garantizar la salida de este circuito es necesario llegar a un mínimo de participantes, en algunas ocasiones tenemos que esperar hasta 10 días antes de la salida para confirmar su reserva, es muy importante que realice su inscripción y tan pronto lleguemos a completar el numero de participantes le será comunicado inmediatamente.
HORARIOS Y RECORRIDOS
La Agencia Organizadora se reserva el derecho de alterar el orden del recorrido de cualquiera de los itinerarios de este folleto, modificar la hora de salida, así como utilizar taxis, microbuses, autocares de línea regular o tren a fin de reunir a todos los
viajeros de un determinado programa en un punto común a la ruta en el que se incorporará el guía-acompañante designado para el circuito, o para regresar a los pasajeros a su punto de origen, pudiendo producirse algún tiempo de espera, parada o cambio de autocar para el enlace con el circuito contratado. Todos los horarios están sujetos a las condiciones del tráfico. El lugar y hora de regreso se confirmará por el guía-acompañante de cada circuito.
RÉGIMEN ALIMENTICIO
El primer servicio es la cena (salvo especificaciones en contra) y el último el desayuno o almuerzo según sea en Media Pensión o Pensión Completa. En el caso de que el horario de regreso no permita realizar la comida en el hotel, los clientes que deseen
utilizar este servicio deberán solicitar directamente el picnic con, al menos, 48 horas de antelación. En algunos establecimientos hoteleros, para el día de regreso, el servicio de comedor puede no estar operativo para los desayunos debido a la hora de salida. En esos casos el establecimiento proveerá de desayuno pic-nic.
NUESTROS PRECIOS INCLUYEN
Autocar durante todo el recorrido, estancia en régimen según programa, guía acompañante durante todo el circuito (en algunos circuitos el guía puede incorporarse en destino), seguro de viaje, e IVA.
ESTACIÓN SUR DE AUTOBUSES
Situada en la Calle Méndez Álvaro, la Estación Sur es nuestro punto de encuentro y distribución para este circuito.
Los autobuses estarán aparcados en las dársenas DENTRO de la estación de Autobuses
Su PROXIMIDAD a la Estación de ATOCHA favorece el más cómodo desplazamiento entre ambos puntos para los clientes que elijan el acercamiento a Madrid en AVE.
MUY IMPORTANTE: Aquellos viajeros que lo deseen podrán ser recogidos gratuitamente en la puerta de la Estación de Atocha, siempre que su llegada sea antes de las 12:00 h de la mañana.
La opción Premium no está disponible en las salidas desde Aragón, Cataluña, La Rioja, Cantabria y País Vasco.
** Este circuito es de habla hispana **
El Alma del Camino de Santiago, a tu Propio Ritmo: Cómo Vivir la Magia del Peregrinaje sin Ampollas, pero con Toda la Emoción.
Siempre había sentido su llamada. El Camino de Santiago no es solo un sendero en un mapa, es una leyenda viva, un susurro que ha atravesado los siglos. Lo imaginaba como un reto físico titánico, una prueba de resistencia reservada solo para los más audaces. Pero, ¿y si te dijera que existe una forma de conectar con su esencia, de sentir la emoción del peregrino, de vivir su historia y su espiritualidad, pero con el corazón en calma y los pies descansados? Eso es exactamente lo que descubrí, y hoy quiero contártelo.
Este no es el relato de una hazaña deportiva, sino el de un viaje interior. Un Camino hecho para saborear, para detenerse en los detalles, para aprender y maravillarse, siempre acompañado, siempre cuidado. Es la prueba de que no necesitas sufrir para sentir la profunda transformación que este viaje ofrece.
El Bierzo y la Puerta Mágica de Galicia
Nuestro primer contacto real con la senda jacobea fue en Villafranca del Bierzo. La llaman la "pequeña Compostela", y no es para menos. Pasear por sus calles empedradas es como abrir un libro de historia. Aquí, la Iglesia de Santiago concede el perdón a los peregrinos que, por enfermedad, no podían continuar. Sentí por primera vez el peso de esa tradición, esa mezcla de fe, esperanza y sacrificio. Caminamos un pequeño tramo, apenas unos kilómetros, pero fue suficiente para sentir el crujir de la tierra bajo mis botas y entender que cada paso aquí tiene un significado.
Pero el momento que me robó el aliento llegó poco después, al ascender a O Cebreiro. No es solo un pueblo; es un portal a otro tiempo. Al cruzar la frontera del Bierzo a Galicia, el paisaje se transforma en algo místico, casi irreal. Las pallozas, esas antiguas viviendas de piedra con techos de paja, se aferran a la colina, a menudo envueltas en una niebla que parece guardar los secretos de los celtas. Entrar en su iglesia prerrománica, la más antigua del Camino Francés, es sentir un escalofrío. Es pequeña, humilde, pero tiene una energía sobrecogedora. Aquí comprendí que el Camino no es solo paisaje, es un estado de ánimo.
El Corazón Espiritual y el Murmullo de los Peregrinos
Si O Cebreiro es la puerta mística, Sarria es el corazón palpitante del Camino moderno. Es aquí donde el río de peregrinos se vuelve más caudaloso. El ambiente es eléctrico. En sus calles, escuchas un mosaico de idiomas, ves mochilas de todos los colores y sientes una camaradería instantánea con extraños que comparten tu mismo destino. Recorrer su Rúa Maior, flanqueada por casas de piedra, es unirse a una corriente de energía que fluye sin cesar hacia Santiago. Nuestro pequeño paseo desde aquí fue como sumergirnos en ese río, compartiendo un "¡Buen Camino!" con peregrinos de todo el mundo.
Y si Sarria es el bullicio, el Monasterio de Samos es el silencio sagrado. Este coloso de piedra, enclavado en un valle verde, ha sido un faro para los peregrinos durante más de quince siglos. Visitar sus claustros, el gótico y el neoclásico, es pasear por la historia del arte y de la fe. El eco de mis pasos en sus corredores parecía unirse al de millones de almas que buscaron refugio y consuelo aquí. Samos te enseña que el Camino también es pausa, reflexión y una profunda paz interior.
La Huella de Roma y el Sabor del Camino
Antes de la meta final, el viaje nos regaló otra joya histórica: Lugo. Caminar sobre su muralla romana, perfectamente conservada, es una experiencia única en el mundo. Desde lo alto, contemplas una ciudad que ha sabido fusionar su imponente pasado imperial con una vida moderna y vibrante. Su Catedral de Santa María, con ese aire de fortaleza, es otro de los grandes tesoros del Camino Primitivo. Lugo me recordó que la ruta jacobea se tejió sobre senderos mucho más antiguos, caminos de legionarios y comerciantes.
Desde allí, nos sumergimos de nuevo en la esencia del Camino Francés, deteniéndonos en pueblos que son el alma de la ruta. Palas de Rei, Melide y Arzúa. No son grandes ciudades, pero son el latido diario del peregrino. Son los lugares donde se descansa, se come, se comparten historias. Melide es famosa por su pulpo, y aunque no lo pruebes, sientes su aroma en el aire. Arzúa huele a su famoso queso, un manjar que sabe a los prados verdes de Galicia. En estos pueblos, el Camino es real, es tangible, es el sonido de los bastones en el suelo y las sonrisas cansadas pero felices.
El Gozo y la Recompensa Final: Santiago de Compostela
Y entonces, llega. El momento que todo peregrino sueña. La subida al Monte do Gozo. Su nombre lo dice todo: el Monte de la Alegría. Es aquí donde, por primera vez, tus ojos divisan a lo lejos las agujas de la Catedral de Santiago. Os aseguro que es una de las emociones más puras que he sentido. No importa si has caminado 800 kilómetros o si, como nosotros, has recorrido sus tramos más bellos de una forma más cómoda. La alegría es la misma. Una mezcla de alivio, gratitud y una felicidad abrumadora. El último tramo a pie desde aquí hasta la ciudad es un paseo triunfal.
Entrar en la Plaza del Obradoiro es la culminación. Es levantar la vista hacia la imponente fachada de la Catedral y sentir que has llegado a casa, aunque nunca antes hayas estado allí. Ves a los peregrinos llegar, llorar, abrazarse, tumbarse en el suelo de piedra simplemente para mirar hacia arriba. Es el final del camino físico, pero el comienzo de algo nuevo en tu interior. La majestuosidad del Hostal de los Reyes Católicos, la sobriedad del Pazo de Raxoi... todo en esa plaza parece diseñado para celebrar tu llegada.
Este viaje me enseñó que hay muchas formas de hacer el Camino, y todas son válidas si se hacen con el corazón abierto. Me permitió vivir su magia, entender su historia y sentir su espíritu sin la extenuación física. Si alguna vez has sentido esa llamada, pero te frenaba el esfuerzo, no lo dudes. El Camino también puede ser un regalo para el alma que no exige un sacrificio del cuerpo.
El Camino te espera. Y te aseguro que, sea como sea que lo recorras, te cambiará para siempre. ¡Buen Camino!
Para ver la información detallada de los puntos y horarios de salida debe seleccionar la zona desde donde desea salir.