ITINERARIO DETALLADO:
DÍA 1. ORIGEN - OURENSE (CENA)
Salida a la hora indicada desde la terminal con dirección a Galicia. Breves paradas en ruta hasta la llegada al punto de encuentro donde realizaremos el cambio de autocar que nos llevará al destino. Almuerzo por cuenta del cliente. Continuación del viaje y llegada al hotel. Cena y alojamiento.
DÍA 2. OURENSE / ALLARIZ (PC)
Desayuno. Por la mañana visita con guía local a Ourense, urbe de origen romano que posee un importante patrimonio religioso y medieval. Conoceremos los principales atractivos de esta ciudad: su Puente Romano, la Catedral de San Martín (románica, siglo XII y XIII), y las Burgas, manantiales de aguas termales ubicadas en pleno corazón de la ciudad. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde visitaremos Allaríz (declarado Conjunto Histórico-Artístico), donde fue educado el Rey Alfonso X “El Sabio”. Aquí podremos visitar la judería y el casco histórico, con sus museos etnográficos como el del Juguete, el de Vicente Risco, el del Cuero o el Museo Muiño do Burato en un antiguo molino. Regreso al hotel. Cena y alojamiento.
DÍA 3. DÍA LIBRE -EXCURSIÓN OPCIONAL A LUGO Y MONFORTE DE LEMOS- (MP)
Día libre en régimen de media pensión en el hotel y posibilidad de hacer excursión opcional de día completo visitando Lugo y Monforte de Lemos, que podrá ser adquirida al efectuar la reserva on-line.
Excursion opcional:
LUGO / MONFORTE DE LEMOS (DÍA COMPLETO)
Desayuno. Por la mañana visita de Lugo con guía local, Nacida del campamento romano Lucus Augusti, cuyas murallas romanas (s.III), son Patrimonio de la Humanidad. Conoceremos la Catedral de Santa María, el Palacio de San Marcos o el Convento de San Francisco, sede del Museo Provincial, que conserva importantes colecciones de materiales artísticos, arqueológicos y etnográficos, la iglesia de san Froilán, patrón de la ciudad y su Puente Romano. Almuerzo en restaurante. Visita a Monforte de Lemos para ver los exteriores de la Torre del Homenaje y su Castillo, el Monasterio de San Vicente del Pino considerado el “escorial gallego”, el Palacio Condal ahora Parador de Turismo y el Colegio Nuestra Señora La Antigua. Opcionalmente se podrá realizar una visita guiada al Centro del Vino (entrada no incluida) con degustación de vino de la Ribeira Sacra.
PVP (sin almuerzo): 45 €
PVP (con almuerzo en restaurante): 60 €
DÍA 4. RIBEIRA SACRA: CRUCERO POR LOS CAÑONES DEL SIL, BODEGA D.O. RIBEIRA SACRA / MONASTERIO DE SAN PEDRO DE ROCAS (PC)
Desayuno. Por la mañana saldremos hacia al embarcadero de Santo Estevo de Rivas de Sil, donde realizaremos un crucero por los Cañones del Sil. Desde el catamarán podremos observar las enormes masas rocosas, agrestes, difícilmente suavizadas por la erosión y el cauce del Río Sil. También pueden apreciarse los imposibles viñedos plantados por los romanos en el Siglo I y, posteriormente, mimados por los monjes de los diferentes monasterios que dan nombre a esta zona de la geografía ourensana y lucense. A continuación disfrutaremos de una visita guiada a una bodega D.O. Ribeira Sacra, donde nos explicarán el arte de la elaboración de sus preciados caldos.
** Almuerzo en restaurante **
Por la tarde, visitaremos el Monasterio de San Pedro de Rocas en Esgos. Se trata de uno de los enclaves religiosos más visitados y probablemente sea el más antiguo de la cristiandad en la península. Este hecho, sumado a su capilla excavada en la misma roca, hacen de este lugar un enclave único. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
DÍA 5. MONASTERIO DE OSEIRA, CARBALLIÑO / RIBADAVIA (PC).
Desayuno. Salida hacia el Monasterio de Oseira (entrada incluida), conocido como “el Escorial gallego”. Este monasterio se comenzó a construir en el siglo XI bajo la orden del Cister. La iglesia abacial se construyó durante el siglo XIII y está claramente influenciada por las iglesias de peregrinación. Su sala capitular se conoce como “La Sala de las Palmeras”. Continuación hasta Carballiño, capital del Pulpo en Galicia, donde destaca el templo de la Vera Cruz. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde, salida hacia Ribadavia, capital de la Comarca de O Ribeiro. Podremos visitar su famosa judería y su casco antiguo. Aquí se celebra cada año la Fiesta de la Historia recordando esa época de esplendor de la villa. Destacamos el Castillo y la Iglesia de Santiago, San Juan y Santo Domingo. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
DÍA 6. OURENSE - ORIGEN (DESAYUNO)
Desayuno en el hotel o en picnic. Salida a primera hora de la mañana (horario aproximado de salida 5:00h) para iniciar el viaje de regreso. Breves paradas en ruta hasta la llegada al punto de encuentro donde realizaremos el cambio de autocar que nos llevará hasta el punto de origen (Almuerzo por cuenta del cliente) Llegada y fin de nuestros servicios.
NOTA: el orden de las excursiones podrá ser modificado sin afectar a su contenido.
CIRCUITO DE HABLA HISPANA
La Ribeira Sacra es una hermosa región en Galicia, España, conocida por sus impresionantes paisajes de montañas, ríos y valles, así como por su rica herencia cultural y vinícola. Aquí tienes una lista de lugares y actividades que puedes disfrutar en la Ribeira Sacra:
Monasterios: La Ribeira Sacra es famosa por sus monasterios antiguos, muchos de los cuales se ubican en lugares remotos y escarpados. Algunos de los monasterios más destacados para visitar son el Monasterio de Santa Cristina, el Monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil y el Monasterio de Santa María de Montederramo.
Rutas de senderismo: La región ofrece una variedad de rutas de senderismo que te permitirán explorar los impresionantes cañones del río Sil y del Miño, así como disfrutar de la belleza natural de la zona. Algunas rutas populares incluyen la Ruta del Cabe, la Ruta del Miño y la Ruta del Sil.
Miradores: La Ribeira Sacra cuenta con numerosos miradores que ofrecen vistas panorámicas espectaculares de los cañones y ríos. Algunos de los miradores más conocidos son el Mirador de Cabezoás, el Mirador de Pena do Castelo y el Mirador de Pena do Castelo.
Catas de vino: La Ribeira Sacra es famosa por su producción de vino, especialmente de vinos tintos elaborados a partir de la uva mencía. Puedes visitar algunas de las bodegas locales para realizar catas de vino y aprender sobre el proceso de elaboración de vinos en la región.
Paseos en barco: Para disfrutar de una vista única de los cañones y los viñedos que rodean los ríos Sil y Miño, considera hacer un paseo en barco por estas aguas.
Gastronomía local: La Ribeira Sacra ofrece una deliciosa gastronomía gallega, que incluye platos como el pulpo a la gallega, la empanada gallega, el lacón con grelos y otros manjares regionales. Asegúrate de probar la comida local en los restaurantes de la zona.
Naturaleza: Además de los cañones y los ríos, la Ribeira Sacra cuenta con una gran diversidad de flora y fauna. Si eres amante de la naturaleza, puedes explorar los parques naturales de la región, como el Parque Natural do Invernadeiro.
Pueblos con encanto: La Ribeira Sacra está salpicada de pueblos encantadores que conservan su autenticidad y arquitectura tradicional. Algunos de los más pintorescos incluyen Castro Caldelas, Chantada y Parada de Sil.
Recuerda que la Ribeira Sacra es un lugar perfecto para desconectar y disfrutar de la tranquilidad y la belleza natural. No olvides llevar ropa y calzado adecuados para explorar la región, especialmente si planeas hacer senderismo o visitar monasterios en zonas remotas.