ITINERARIO DETALLADO:
DOMINGO. CIUDAD DE ORIGEN > MADRID > PORTUGAL (CENA)
Salida a la hora indicada desde la terminal. Breves paradas en ruta. ALMUERZO por cuenta del cliente. Llegada al hotel. CENA Y ALOJAMIENTO.
LUNES. VIDAGO > CHAVES (PC)
DESAYUNO. Excursión INCLUIDA a Vidago, nacida de la unión de cuatro iglesias y conocida por sus aguas mineromedicinales. El Parque Termal de Vidago destaca por la belleza de los jardines y de sus buvettes (fuentes aguas termales), todas erigidas en distintos estilos y que se han convertido en referente del termalismo a nivel internacional. Regreso al hotel. ALMUERZO. Excursión INCLUIDA a Chaves donde destacamos el Puente de Trajano, la Praça de Camões, el Castillo de Chaves y el Jardín Publico de Chaves. Regreso al hotel. CENA Y ALOJAMIENTO.
MARTES. PEDRAS SALGADAS > VILA REAL (PC)
DESAYUNO. Excursión INCLUIDA a Pedras Salgadas, donde destaca el Parque Termal de Pedras Salgadas, dotado de una fauna y flora caracteriś ticas, repartidas en 20 hectaŕ eas. Entre el valioso patrimonio construido destacamos el Balneario Termal (renacido de la mano del Arquitecto Siza Vieira), el antiguo Casino (que hoy acoge todo tipo de eventos) y las diversas fuentes termales: la Fonte D. Fernando, la Fonte D. Mariá Pia (ubicada dentro de una pequenã cueva), la Fonte do Penedo e Grande Alcalina, la hermosa Fonte de Pedras Salgadas y la Fonte Preciosa. ALMUERZO EN RESTAURANTE. Excursión INCLUIDA a Vila Real, situada en lo alto de un promontorio, Vila Real conserva una arquitectura aristocrática, con casas blasonadas, ventanas manuelinas y balcones tradicionales en hierro forjado. Donde destaca la Catedral gótica, la Iglesia de la Misericordia y la Iglesia de los Clérigos. Regreso al hotel. CENA Y ALOJAMIENTO.
MIÉRCOLES. PINHÃO > LAMEGO > PESO DA RÉGUA (PC)
DESAYUNO. Excursión INCLUIDA a Pinhão, donde realizaremos un paseo en rabelo (entrada incluida) por el río Duero donde contemplará las hermosas vistas de los viñedos y las terrazas del valle del Duero pasando por debajo del puente de hierro Eiffel. Regreso al hotel. ALMUERZO. Excursión INCLUIDA a Lamego donde se producía un “vino fino” que dio origen al famoso vino de Oporto. El castillo (entrada incluida), la catedral (entrada incluida) de lamego y la pequeña iglesia de Santa María de Almacave. Continuaremos hacia Peso da Régua en el valle del Duero, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Regreso al hotel. CENA Y ALOJAMIENTO.
JUEVES. BRAGA > BOM JESUS > GUIMARAES (PC)
DESAYUNO. Excursión INCLUIDA a Braga, la ciudad más antigua de Portugal con más de 40 iglesias donde merece la pena perderse por sus callejuelas adoquinadas llenas de flores del centro histórico. Destacamos su Catedral o La Sé con casi 1000 años de antiguedad, Jardín de Santa Bárbara, Casa do Raio y sus innumerables iglesias como la de Santa Cruz o de la Misericordia. Continuación al Santuario de Bom Jesus do Monte, monumento más visitado y uno de los iconos de Portugal declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Regreso al hotel. ALMUERZO. Excursión INCLUIDA con GUÍA LOCAL a Guimaraes cuyo centro histórico está declarado Patrimonio Mundial y se la considera “la ciudad donde nació Portugal”. Regreso al hotel. CENA Y ALOJAMIENTO.
VIERNES. PORTUGAL > MADRID > CIUDAD DE ORIGEN (DESAYUNO)
DESAYUNO. Salida a primeras horas con dirección a la ciudad de origen. Breves paradas en ruta. ALMUERZO por cuenta del cliente. Llegada. FIN DEL VIAJE.
NOTA: el orden de las excursiones podrá ser modificado sin afectar a su contenido.
*** CIRCUITO DE HABLA HISPANA ***
¡Hola, viajeros! 😊 Para que tu aventura con SMSVacaciones sea increíble desde el primer momento, aquí te dejamos info importante que debes conocer:
• Puntos de recogida: Debido a la cantidad de viajeros aventureros como tú, establecemos puntos de salida principales para asegurar que todos lleguen a tiempo. ¡Pero no te preocupes! Si hay suficientes personas en tu ciudad, ¡allí te recogeremos! Si tu ciudad no es punto de salida base, puede haber un suplemento. ¡Consúltanos para que organicemos tu viaje a la perfección!
¡Comodidad y seguridad a bordo! 😎
Queremos que tu viaje empiece en el autobús, ¡así que nos aseguramos de que sea lo más cómodo posible!
• Nuestros autocares cuentan con:
* ABS para tu seguridad.
* Aire acondicionado para mantener la frescura.
* Música ambiental para relajarte y disfrutar del paisaje.
* Asientos reclinables (¡casi todos!) para una siesta de campeonato.
* Conductores expertos para que solo te preocupes de disfrutar.
¡Traslados sin complicaciones! 🚗 🚆
• En algunos casos, te llevaremos en tren, autobús especial, ¡o incluso en Cabify o Uber! para que llegues al punto de encuentro sin estrés.
• Si el grupo es pequeñito, ¡viajaremos en un autobús más acogedor!
• Para recoger a todos los viajeros, a veces haremos algunas paradas extras en ruta. ¡Así conoces gente nueva!
¡Asientos VIP! 🥇
• Los asientos delanteros (las primeras filas) tienen un suplemento de 10€. ¡Las mejores vistas se pagan! 😉 Si quieres uno, ¡reserva con antelación!
• Tu asiento estará reservado desde tu ciudad hasta el punto de coordinación del circuito (Antequera, Arévalo, Madrid o Zafra). ¡Consúltanos si tienes dudas!
• Ocasionalmente, para garantizar la salida, podríamos cambiar tu asiento. Si no podemos mantener tu asiento delantero, ¡te devolveremos los 10€ sin problema! La no aceptación de estos cambios no será motivo justificado para anulación del viaje.
¡Equipaje bajo control! 🧳
• ¡Ojo con tu equipaje! Asegúrate de tenerlo siempre vigilado, sobre todo al subir y bajar del autobús. No nos hacemos responsables de incidentes con el equipaje.
¡Comida en ruta! 🥪
• Normalmente, la pensión completa no incluye las comidas en ruta (domingos y viernes), a menos que se indique lo contrario. ¡Pero siempre puedes llevarte un bocata!
¡Tu guía acompañante! 🙋♀️
• Desde el punto de encuentro o en el hotel, contarás con un guía experto que te informará sobre los lugares más interesantes y te acompañará en las excursiones. ¡No se incluyen guías locales, a menos que se especifique!
¡Excursiones incluidas! 🥳
• ¡El precio incluye todas las visitas! Además de las comidas en restaurantes y otros extras (si los hay). No se incluyen guías locales (visitas libres) ni entradas, a menos que se indique.
• El orden de las excursiones es orientativo y puede cambiar durante el circuito. ¡Déjate sorprender!
¡Hoteles seleccionados para ti! 🏨
• Elegimos cuidadosamente los hoteles con la mejor relación calidad-precio. ¡Tu descanso es importante! Las habitaciones son estándar, con baño privado.
• Las habitaciones individuales suelen ser más pequeñas que las dobles, y las triples pueden ser una doble con cama supletoria.
• El desayuno es continental, a menos que se indique lo contrario. Si salimos antes de las 07:00, ¡te daremos un picnic!
• Las comidas son menús cerrados. El menú y el horario son los mismos para todo el grupo.
• En circuitos con diferentes categorías de hotel, ¡puede que compartamos autobús y comidas! ¡Así socializamos más!
¡Extras opcionales! ℹ️
• Si quieres una experiencia aún más completa, puedes contratar un guía local de medio día (mínimo 20 personas): ¡solo 10€!
¡Precios! 💰
• Los precios son por persona en habitación doble. ¡Comparte la aventura!
Idioma 🗣️
• Los circuitos son en español.
¡Esperamos que esta información te sea útil! Si tienes alguna duda, ¡contáctanos!
¡Prepárate para vivir experiencias inolvidables con SMSVacaciones! 🌍
Escapada a Portugal Auténtico: Descubre la Ruta 66 Portuguesa y sus Gentes
¿Estás listo para una aventura que combina paisajes impresionantes, una rica historia y la calidez de la gente local? Te invitamos a explorar Portugal auténtico, un destino lleno de encanto que te hará sentir como en casa. Desde el norte montañoso hasta el valle del Duero, cada localidad en la Ruta 66 Portuguesa ofrece una experiencia única que no querrás perderte.
Vidago: Un Oasis de Bienestar
Comienza tu viaje en Vidago, famoso por sus aguas termales y su majestuoso Palacio de Vidago, un antiguo hotel que evoca el esplendor de épocas pasadas. Aquí, podrás disfrutar de un relajante tratamiento de spa mientras te deleitas con la belleza del entorno natural. La gastronomía de Vidago se centra en ingredientes frescos y locales; no te pierdas la oportunidad de probar el "bacalao à brás" y los deliciosos postres de frutas de la región.
Chaves: Historia y Tradición
A continuación, dirígete a Chaves, conocida por su impresionante castillo y sus famosas aguas termales. Su casco antiguo está repleto de historia, con monumentos como el Puente Romano y la Iglesia de Santa María Maior. No te olvides de degustar la "chouriço" y el "presunto de Chaves", embutidos típicos que son un verdadero deleite para el paladar.
Pedras Salgadas: Naturaleza y Relax
En Pedras Salgadas, la naturaleza es la protagonista. Este encantador balneario cuenta con un hermoso parque y un ambiente tranquilo ideal para desconectar. Podrás disfrutar de paseos por la naturaleza y relajarte con un tratamiento termal. La gastronomía local incluye platos como el "bacalao a la brasa" y las "sopas de peixe" que resaltan los sabores de la región.
Vila Real: Cultura y Paisajes
Vila Real es un destino que no puedes dejar de visitar. Su impresionante Palacio de Mateus, famoso por su arquitectura barroca, es un lugar ideal para explorar. Además, la ciudad es un punto de partida perfecto para descubrir los viñedos del Duero. No te vayas sin probar el vino de la región, acompañado de "francesinha", un sándwich típico que es una delicia.
Pinhão: El Corazón del Duero
Pinhão es un encantador pueblo a orillas del río Duero, famoso por sus impresionantes paisajes de viñedos en terrazas. Pasea por su pintoresco puerto y visita las bodegas locales para degustar el famoso vino de Oporto. En cuanto a la gastronomía, el "arroz de marisco" y los "pasteles de nata" son imprescindibles.
Lamego: Historia y Tradición Religiosa
Lamego es conocida por su impresionante Santuario de Nossa Senhora dos Remédios, al que se accede a través de una espectacular escalinata. La ciudad está llena de historia y tradiciones, perfectas para explorar. En la gastronomía, destaca la "francesinha" y los vinos de la región, que son un verdadero festín para los sentidos.
Peso da Régua: Un Viaje en el Tiempo
Peso da Régua, situada en el corazón del valle del Duero, es famosa por su producción de vino y su hermoso entorno. Visita el Museo del Duero para conocer más sobre la historia vitivinícola de la región. La comida aquí incluye platos como "cozido à portuguesa" y "caldo verde", que reflejan la tradición culinaria portuguesa.
Braga: La Ciudad de los Arzobispos
Braga es una de las ciudades más antiguas de Portugal, conocida por su impresionante patrimonio religioso. La Basílica del Bom Jesus do Monte, con su famosa escalinata barroca, es un lugar de peregrinación. La gastronomía en Braga incluye "bacalhau à braga" y "pudim flan", que son delicias que debes probar.
Bom Jesus: Un Santuario de Belleza
El santuario de Bom Jesus es un lugar que combina espiritualidad y belleza natural. Sus jardines y vistas panorámicas son ideales para pasear y reflexionar. Prueba la cocina local en los restaurantes cercanos, donde podrás saborear platos como "francesinha" y "arroz de sarrabulho".
Guimarães: La Cuna de Portugal
Finaliza tu recorrido en Guimarães, considerada la cuna de la nación portuguesa. Su impresionante castillo y el Palacio de los Duques de Braganza son paradas obligatorias. Guimarães es también famosa por su gastronomía; no dejes de probar el "pudim de vinho" y los "bolos de mel", dulces tradicionales que te sorprenderán.
La gastronomía portuguesa es única y rica en sabores, influencias e ingredientes, lo que la convierte en una de las más apreciadas del mundo. Aquí te presento algunas características que la hacen especial:
1. Diversidad Regional: Portugal cuenta con una gran variedad de regiones, cada una con sus propias tradiciones culinarias. Desde los pescados y mariscos en la costa hasta los embutidos y platos de carne en el interior, cada zona ofrece sabores únicos.
2. Uso del Pescado y Marisco: Debido a su ubicación geográfica, el pescado y los mariscos son protagonistas en la dieta portuguesa. Platos como el "bacalao" se preparan de múltiples maneras, y las sardinas asadas son un clásico en las festividades.
3. Frutos Secos y Legumbres: La gastronomía regional incluye el uso de legumbres y frutos secos, como las alubias, garbanzos y castañas, que aportan nutrición y sabor a muchos platos tradicionales.
4. Especias y Aromas: La influencia de la historia marítima de Portugal se refleja en el uso de especias. Ingredientes como el pimentón, la canela y el comino se utilizan para dar un toque distintivo a los platos.
5. Vinos de Calidad: Portugal es famoso por sus vinos, en especial el vino de Oporto y el vino verde. La diversidad de variedades de uva y métodos de producción en diferentes regiones aporta una rica cultura vinícola que complementa la gastronomía.
6. Dulces Tradicionales: La repostería portuguesa es rica y variada, con dulces como los "pastéis de nata", los "pão de ló" y los "queijadas". Estos postres son elaborados con ingredientes frescos y recetas que se transmiten de generación en generación.
7. Influencias Históricas: La gastronomía portuguesa ha sido moldeada por diversas culturas a lo largo de los siglos, incluyendo la influencia de los árabes, africanos y brasileños, lo que enriquece aún más su diversidad.
8. Platos Simples pero Sabrosos: Muchos platos portugueses son sencillos, preparados con ingredientes frescos y de calidad, lo que resalta los sabores naturales. Ejemplos de esto son el "arroz de marisco" y el "caldo verde".
9. Cultura del Compartir: La tradición de compartir platos, como las tapas (petiscos), fomenta una experiencia gastronómica social y familiar, donde se disfruta de la comida en buena compañía.
10.Enfoque en la Sostenibilidad: Cada vez más, la gastronomía portuguesa se centra en la sostenibilidad y el uso de productos locales y de temporada, lo que contribuye a la frescura y calidad de los platos.
Estas características hacen que la gastronomía portuguesa sea no solo deliciosa, sino también un reflejo de su rica historia, cultura y diversidad. Cada bocado es una invitación a conocer y disfrutar de la esencia de Portugal.
Una de las recetas más populares de la repostería portuguesa es, sin duda, el **Pastel de Nata**. Este delicioso dulce es emblemático de la gastronomía portuguesa y ha conquistado paladares en todo el mundo. Aquí te dejo una descripción de su receta y cómo se elabora.
Receta del Pastel de Nata
Ingredientes:
Para la masa:
- 250 g de harina de trigo
- 125 g de mantequilla fría
- 1/2 cucharadita de sal
- 100 ml de agua fría
Para el relleno:
- 500 ml de leche
- 200 g de azúcar
- 6 yemas de huevo
- 50 g de maicena (fécula de maíz)
- 1 rama de canela
- La cáscara de un limón (sin la parte blanca)
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
Instrucciones:
1. Preparar la masa:
- En un bol, mezcla la harina y la sal. Agrega la mantequilla fría cortada en trozos y mezcla con las manos hasta que obtengas una textura arenosa.
- Añade agua fría poco a poco y amasa hasta que la masa esté suave y homogénea. Forma una bola, envuélvela en film transparente y déjala reposar en el refrigerador durante al menos 30 minutos.
2. Estirar la masa:
- Una vez reposada, extiende la masa sobre una superficie enharinada hasta que quede muy fina. Luego, enrolla la masa en forma de cilindro y corta en porciones de aproximadamente 2-3 cm.
- Aplana cada porción con un rodillo y usa un molde para pasteles de nata o moldes individuales, encajando la masa en el fondo y los lados de cada molde.
3. Preparar el relleno:
- En una cacerola, calienta la leche con la rama de canela y la cáscara de limón. Lleva a ebullición y luego retira del fuego.
- En otro bol, mezcla el azúcar, la maicena y las yemas de huevo. Añade lentamente la leche caliente a esta mezcla, removiendo constantemente para que no cuaje.
- Vierte la mezcla de nuevo en la cacerola y cocina a fuego medio, removiendo sin parar hasta que espese. Luego, retira del fuego y añade el extracto de vainilla.
4. Montar los pasteles:
- Precalienta el horno a 220°C (428°F).
- Rellena cada base de masa con el crema hasta casi el borde.
- Hornea los pasteles durante unos 15-20 minutos o hasta que la superficie esté dorada y caramelizada.
5. Servir:
- Deja enfriar un poco antes de desmoldar. Sirve los pasteles de nata tibios o a temperatura ambiente, espolvoreados con canela o azúcar glass al gusto.
Conclusión
El Pastel de Nata es un dulce que combina una base crujiente con un relleno cremoso y suave, y su sabor es simplemente irresistible. Este postre es perfecto para acompañar con una taza de café o té. Sin duda, probar un pastel de nata en Portugal es una experiencia que no debes perderte, y puedes intentar replicarlo en casa para disfrutar de un pedacito de la cultura portuguesa. ¡Buen provecho!