Itinerario General
Nuestro precio incluye:
- 3 Noches en Hotel Valjunco ** en Valencia de don Juan.
- Transporte en autocar.
- Régimen alimenticio según itinerario.
- Museo de la Minería y la Siderurgia de Castilla y León.
- Entrada y visita guiada en Las Médulas.
- Crucero en barco por los “Fiordos leoneses”.
- Guía acompañante durante todo el circuito.
- Seguro de viaje.
Excursiones Opcionales:
- Visita a León con guía local, 20 €.
- Visita a Villafranca del Bierzo con guía local, 20 €.
- Visita a Astorga con guía local, 20 €.
* Las excursiones necesitan un mínimo de 15 pax para que puedan realizarse.
No incluye:
- Guías oficiales ni entradas a museos o monumentos salvo indicación en contra.
- Tasas Turísticas en las ciudades donde están implantadas.
- Comidas en ruta salvo indicación en contra y toda clase de extras no indicados.
- Seguro de anulación.
Este Puente no pierdas este interesante circuito!
DÍA 1. ORIGEN - LEÓN (CENA)
Salida en dirección a León. Breves paradas en ruta. Almuerzo por cuenta del cliente. Por la tarde visita de León. Posibilidad de realizar una visita con guía local. Destacan la Plaza de Santo Domingo, los restos de la muralla romana, las fachadas del Palacio de los Guzmanes, Casa de los Botines de Gaudí, Torre del Gallo o Basílica de San Isidoro. Cruzando el barrio gótico encontramos la Catedral (entrada no incluida), uno de los ejemplos más sobresalientes del gótico en España. Llegada al hotel, cena y alojamiento.
DÍA 2. FIORDOS LEONESES, RIAÑO / MUSEO DE LA MINERÍA Y DE LA SIDERURGIA DE CASTILLA Y LEÓN (MP)
Desayuno y traslado a la zona de la los conocidos como Fiordos Leoneses. Allí haremos un crucero en barco (pasaje incluido) que ofrece unas vistas a las que no se pueden acceder de otra manera, siendo una buena forma para observar la fauna y los paisajes de caliza, hayedo y robledal. A continuación podremos disfrutar de Riaño, esta población se halla encerrada en un anfiteatro natural de caliza. Su asentamiento se debe a la inundación del antiguo pueblo por el embalse. Almuerzo en por cuenta del cliente. Por la tarde conoceremos el Museo de la Minería y la Siderurgia de Castilla y león (entrada incluida), dedicado a aquellas personas que hicieron posible la instauración en estas tierras de la primera industria siderúrgica de España, a mediados del s. XIX. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
DÍA 3. LAS MÉDULAS, PONFERRADA / VILLAFRANCA DEL BIERZO (MP)
Desayuno. Salida para visitar Las Médulas (entrada y visita guiada incluida), entorno paisajístico formado por una explotación de oro romana del s. I a.C. declarado Patrimonio de la Humanidad. A continuación nos dirigimos hacia Ponferrada, capital del Bierzo. Le da su nombre el puente construido para los peregrinos del Camino de Santiago. Destacamos el Castillo templario, la Iglesia de San Andrés, la Basílica de Nuestra Señora de la Encina y la Torre del Reloj. Almuerzo por cuenta del cliente. Por la tarde continuamos hacia Villafranca del Bierzo, posibilidad de realizar una visita opcional con guía local. Destacan la Iglesia de San Francisco, la Plaza Mayor, la Travesía de San Nicolás, el Convento del mismo nombre, la Colegiata de Santa María, del s.XVI, y el Puente medieval. Regreso al hotel, cena con bebidas y alojamiento.
DÍA 4. ASTORGA, CASTRILLO DE POLVAZARES - ORIGEN (DESAYUNO)
Desayuno. Por la mañana salida hacia Astorga, posibilidad de realizar una visita opcional con guía local. Destacan su Catedral Apostólica, el famoso Palacio de los Vientos, de Gaudí, el tramo de Camino de Santiago o su famoso reloj maragato. Terminaremos visitando Castrillo de los Polvazares, Conjunto histórico-Artístico. Hasta hace unas décadas era un nudo importante en el transporte de productos entre Galicia y el interior peninsular. Almuerzo por cuenta del cliente. A continuación salida hacia el lugar de origen. Breves paradas en ruta. Llegada y fin de nuestros servicios.
NOTA: el orden de las excursiones podrá ser modificado sin afectar a su contenido.
*** CIRCUITO DE HABLA HISPANA ***
Itinerario Cataluña
Nuestro precio incluye:
- Transporte en tren ida y regreso a Madrid.
- 3 Noches en Hotel Valjunco ** en Valencia de don Juan.
- Transporte en autocar.
- Régimen alimenticio según itinerario.
- Museo de la Minería y la Siderurgia de Castilla y León.
- Entrada y visita guiada en Las Médulas.
- Crucero en barco por los “Fiordos leoneses”.
- Guía acompañante durante todo el circuito.
- Seguro de viaje.
Excursiones Opcionales:
- Visita a León con guía local, 20 €.
- Visita a Villafranca del Bierzo con guía local, 20 €.
- Visita a Astorga con guía local, 20 €.
* Las excursiones necesitan un mínimo de 15 pax para que puedan realizarse.
No incluye:
- Guías oficiales ni entradas a museos o monumentos salvo indicación en contra.
- Tasas Turísticas en las ciudades donde están implantadas.
- Comidas en ruta salvo indicación en contra y toda clase de extras no indicados.
- Seguro de anulación.
Este Puente no pierdas este interesante circuito!
DÍA 1. ORIGEN - LEÓN (CENA)
Salida a la hora indicada desde la terminal para tomar el AVE hasta Madrid. Almuerzo por cuenta del cliente. Continuación del viaje hasta León. Posibilidad de realizar la visita con guía local. Destacan la Plaza de Santo Domingo, los restos de la muralla romana, las fachadas del Palacio de los Guzmanes, la Casa de los Botines, de Gaudí; la Torre del Gallo, la Basílica de San Isidoro, el barrio gótico, o la Catedral (entrada no incluida), ejemplo sobresaliente del gótico en España. Llegada al hotel, cena con bebidas y alojamiento.
DÍA 2. FIORDOS LEONESES, RIAÑO / MUSEO DE LA MINERÍA Y DE LA SIDERURGIA DE CASTILLA Y LEÓN (MP)
Desayuno y traslado a la zona de la los conocidos como Fiordos Leoneses. Allí haremos un crucero en barco (pasaje incluido) que ofrece unas vistas a las que no se pueden acceder de otra manera, siendo una buena forma para observar la fauna y los paisajes de caliza, hayedo y robledal. A continuación podremos disfrutar de Riaño, esta población se halla encerrada en un anfiteatro natural de caliza. Su asentamiento se debe a la inundación del antiguo pueblo por el embalse. Almuerzo en por cuenta del cliente. Por la tarde conoceremos el Museo de la Minería y la Siderurgia de Castilla y león (entrada incluida), dedicado a aquellas personas que hicieron posible la instauración en estas tierras de la primera industria siderúrgica de España, a mediados del s. XIX. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
DÍA 3. LAS MÉDULAS, PONFERRADA / VILLAFRANCA DEL BIERZO (MP)
Desayuno. Salida para visitar Las Médulas (entrada y visita guiada incluida), entorno paisajístico formado por una explotación de oro romana del s. I a.C. declarado Patrimonio de la Humanidad. A continuación nos dirigimos hacia Ponferrada, capital del Bierzo. Le da su nombre el puente construido para los peregrinos del Camino de Santiago. Destacamos el Castillo templario, la Iglesia de San Andrés, la Basílica de Nuestra Señora de la Encina y la Torre del Reloj. Almuerzo por cuenta del cliente. Por la tarde continuamos hacia Villafranca del Bierzo, posibilidad de realizar una visita opcional con guía local. Destacan la Iglesia de San Francisco, la Plaza Mayor, la Travesía de San Nicolás, el Convento del mismo nombre, la Colegiata de Santa María, del s.XVI, y el Puente medieval. Regreso al hotel, cena con bebidas y alojamiento.
DÍA 4. ASTORGA, CASTRILLO DE POLVAZARES - ORIGEN (DESAYUNO)
Desayuno. Por la mañana salida hacia Astorga con posibilidad de realizar la visita con guía local. Destacan su Catedral Apostólica, el famoso Palacio de los Vientos, de Gaudí; el tramo de Camino de Santiago o su famoso reloj maragato. Terminaremos visitando Castrillo de los Polvazares, Conjunto histórico-Artístico. Hasta hace unas décadas era un nudo importante en el transporte de productos entre Galicia y el interior peninsular. Almuerzo por cuenta del cliente. Traslado hasta Atocha para tomar el AVE a la estación de origen. Llegada y fin de nuestros servicios.
NOTA: el orden de las excursiones podrá ser modificado sin afectar a su contenido.
*** CIRCUITO DE HABLA HISPANA ***
*La información contenida en el mapa es orientativa, pudiendo el organizador del viaje cambiarla según la necesidad.
Ciudades de alojamiento previsto.
Ciudades con visitas previstas
VENTAJAS Y COMPROMISOS:
- Salvo indicación expresa todos los circuitos con salida desde La Comunidad Valenciana, Murcia, Cataluña, Pais Vasco y Galicia serán via Madrid.
- Este circuito tiene todas las salidas garantizadas.
- Sin suplemento por ciudad de salida.
- Confirmación del número de asiento al formalizar la reserva.
- Bebidas incluidas (Agua y Vino).
- Los horarios definitivos de salida se comunicarán 5 días antes del comienzo del circuito.
HOTELES SELECCIONADOS:
Los hoteles indicados son los contratados y garantizados en este circuito. En caso de ampliación del numero de buses o razones operativas se ofrecerán otros hoteles similares.
IMPORTANTE:
- Seguro de cancelación-anulación se abona independientemente y una vez contratado no se puede anular por ninguna causa.
- Este seguro cubrira los gastos de gestión por reserva hasta 100 €, siempre que la anulación sea por causa justificada y especificada en las causas incluidas en la poliza.
A LA SALIDA/REGRESO:
Deberán estar en la terminal o lugar indicado de salida con una antelación de 15 minutos a la hora anunciada para el viaje. En caso de no presentación con la antelación referida, ni previo desistimiento con constancia escrita del mismo y de su recepción y aceptación, el cliente perderá el derecho a toda reclamación.
IDENTIFICACIÓN DE EQUIPAJES:
Rogamos a todos los viajeros identifiquen convenientemente sus equipajes. Durante los trayectos en autocar se pueden producir transbordos de vehículo y es posible la manipulación de los equipajes por parte de nuestros chóferes, guías-transferistas o guías-acompañantes.
Para garantizar la salida de este circuito es necesario llegar a un mínimo de participantes, en algunas ocasiones tenemos que esperar hasta 10 días antes de la salida para confirmar su reserva, es muy importante que realice su inscripción y tan pronto lleguemos a completar el numero de participantes le será comunicado inmediatamente.
HORARIOS Y RECORRIDOS:
La Agencia Organizadora se reserva el derecho de alterar el orden del recorrido de cualquiera de los itinerarios de este folleto, modificar la hora de salida, así como utilizar taxis, microbuses, autocares de línea regular o tren a fin de reunir a todos los viajeros de un determinado programa en un punto común a la ruta en el que se incorporará el guía-acompañante designado para el circuito, o para regresar a los pasajeros a su punto de origen, pudiendo producirse algún tiempo de espera, parada o cambio de autocar para el enlace con el circuito contratado. Todos los horarios están sujetos a las condiciones del tráfico. El lugar y hora de regreso se confirmará por el guía-acompañante de cada circuito.
RÉGIMEN ALIMENTICIO
El primer servicio es la cena (salvo especificaciones en contra) y el último el desayuno. En el caso de que el horario de regreso no permita realizar la comida en el hotel, los clientes que deseen utilizar este servicio deberán solicitar directamente el picnic con, al menos, 48 horas de antelación. En algunos establecimientos hoteleros, para el día de regreso, el servicio de comedor puede no estar operativo para los desayunos debido a la hora de salida. En esos casos el establecimiento proveerá de desayuno pic-nic.
** Los desayunos, comidas y cenas son Menús cerrados y servidos en mesa (salvo especificaciones en contra).
NUESTROS PRECIOS INCLUYEN
Autocar durante todo el recorrido, estancia en régimen según programa, guía acompañante durante todo el circuito (en algunos circuitos el guía puede incorporarse en destino), seguro de viaje, e IVA.
** Este circuito es de habla hispana **
León y los Fiordos Leoneses: Un Viaje Sorprendente a la España Interior
León, cuna de reyes y crisol de culturas, emerge como punto de partida de un viaje insólito que revela la belleza oculta de la España interior. Un recorrido que combina la majestuosidad de una ciudad con un legado histórico imponente con la serenidad de paisajes naturales sorprendentes, conocidos como los "Fiordos Leoneses". Este circuito de cuatro días invita a explorar la riqueza patrimonial de León, a navegar por las aguas tranquilas de Riaño, a descubrir la grandiosidad de Las Médulas y a sumergirse en la autenticidad de pueblos llenos de encanto.
León: Historia, Arte y Gastronomía en el Camino de Santiago
León, ciudad milenaria situada en pleno Camino de Santiago, ofrece al visitante una experiencia enriquecedora que combina historia, arte y gastronomía. Su impresionante catedral gótica, con sus vidrieras que inundan el interior de luz y color, es una joya arquitectónica que merece una visita detallada. La Basílica de San Isidoro, panteón de reyes y escenario de importantes acontecimientos históricos, es otro de los imprescindibles de la ciudad.
Pasear por la Plaza de Santo Domingo, admirar las fachadas del Palacio de los Guzmanes y la Casa de los Botines, obra de Gaudí, descubrir los restos de la muralla romana y perderse por las calles del barrio gótico son experiencias que permiten conectar con la esencia de León. Y, por supuesto, no se puede dejar de disfrutar de su rica gastronomía, con el cocido maragato como plato estrella.
Los Fiordos Leoneses y Riaño: Un Paisaje Inesperado
El segundo día del viaje se dedica a explorar los "Fiordos Leoneses", un paisaje sorprendente formado por el embalse de Riaño y las montañas que lo rodean. Un crucero en barco permite disfrutar de unas vistas panorámicas impresionantes, accesibles solo desde el agua, y observar la fauna y la flora de la zona.
Riaño, el pueblo reconstruido tras la inundación del antiguo pueblo por el embalse, se encuentra en un anfiteatro natural de gran belleza. Un lugar ideal para relajarse y disfrutar de la tranquilidad del entorno. La visita al Museo de la Minería y de la Siderurgia de Castilla y León, situado en Sabero, permite conocer la historia de la industria siderúrgica en la región y rendir homenaje a las personas que hicieron posible su desarrollo.
Las Médulas, Ponferrada y Villafranca del Bierzo: Un Legado Romano y Medieval
El tercer día se centra en el Bierzo, una comarca con un rico patrimonio histórico y natural. La visita a Las Médulas, antigua explotación minera romana declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una experiencia imprescindible. El paisaje resultante de la extracción de oro, con sus montañas rojizas y sus formas caprichosas, es de una belleza singular.
Ponferrada, capital del Bierzo, destaca por su Castillo Templario, una fortaleza medieval que domina la ciudad. La Iglesia de San Andrés, la Basílica de Nuestra Señora de la Encina y la Torre del Reloj son otros monumentos que merecen una visita. Por la tarde, Villafranca del Bierzo, un pueblo lleno de encanto situado en el Camino de Santiago, invita a pasear por sus calles y descubrir sus monumentos, como la Iglesia de San Francisco, la Colegiata de Santa María y el puente medieval.
Astorga y Castrillo de los Polvazares: Tradición y Arquitectura Maragata
El último día del viaje se dedica a explorar la comarca de la Maragatería, famosa por su rica tradición y su singular arquitectura. Astorga, la capital de la comarca, destaca por su Catedral Apostólica, el Palacio Episcopal, obra de Gaudí, y su famoso reloj maragato.
Castrillo de los Polvazares, declarado Conjunto Histórico-Artístico, es un pueblo único en su género, con sus casas de piedra y sus calles empedradas que evocan un pasado de trajín y comercio. Un lugar ideal para sumergirse en la tradición maragata y disfrutar de su rica gastronomía.
Un Viaje Inolvidable a la España Auténtica
Este circuito de cuatro días por León y los Fiordos Leoneses es una oportunidad para descubrir la belleza y la autenticidad de la España interior. Un viaje que combina historia, naturaleza, arte y gastronomía, y que dejará una huella imborrable en la memoria del viajero.
Consejos para Disfrutar al Máximo de este Viaje:
• Planificar con antelación: Reservar alojamiento y actividades con tiempo, especialmente si se viaja en temporada alta.
• Calzado cómodo: Las calles empedradas de León y los senderos de Las Médulas requieren un calzado adecuado para caminar.
• Adaptarse al clima: El clima en esta zona puede ser variable, con inviernos fríos y veranos calurosos. Es importante llevar ropa adecuada para cada estación.
• Probar la gastronomía local: El cocido maragato, el botillo del Bierzo y la cecina de León son algunos de los platos que no se pueden dejar de probar.
• Dejarse sorprender: León y sus alrededores son lugares llenos de encanto y sorpresas. La mejor forma de descubrirlos es dejarse llevar y disfrutar del viaje.
Este recorrido por León y los Fiordos Leoneses es una invitación a descubrir la magia de la España auténtica, un viaje que enriquecerá el alma y despertará los sentidos.
Para ver la información detallada de los puntos y horarios de salida debe seleccionar la zona desde donde desea salir.