Viajar a Jordania | Petra | Amman | Aqaba

8 días Jordania Media Pensión

Jordania Fascinante Puente de Diciembre

Aventúrate con nosotros y viaja a Jordania en el Puente de Diciembre, 8 días de viaje en Media Pensión y con visitas incluídas. Todo a un precio irresistible!!

Alojamiento:

  • Amman ( 4 Noches)
  • Petra (2 Noches)
  • Aqaba (1Noche)
  • Alojamiento:Amman, Petra, Aqaba
  • Visitas:Mar Muerto, Madaba, Monte Nebo, Pequeña Petra, Wadi Rum

N/D

jordania-fascinante-puente-de-diciembre
petra

Referencia de la oferta: 1899

Utilice este número cuando hable con un agente para facilitarnos un mejor soporte

TE OFRECEMOS:

  • Vuelos regulares de ida y vuelta, en clase turista, desde Madrid y Barcelona
  • Traslados aeropuerto/hotel/aeropuerto.
  • Circuito en autocar o minibus con guía de habla española.
  • 7 noches de estancia en los hoteles previstos o similares.
  • Régimen alimenticio según itinerario: 7 desayunos y 6 cenas (sin bebidas)
  • Visitas y entradas a los sitios mencionadas en el itinerario.
  • Guías de habla española durante las visitas.
  • Seguro de Viaje.

Visitas incluidas:

  • Mar Muerto
  • Visita de Amman
  • Visita de Jerash o Gerasa
  • Castillo de Ajlun
  • Visita Madaba, Monte Nebo, castillo de Shobak
  • Visita Petra completa y pequeña Petra
  • Excursión al desierto de Wadi Rum
  • Tiempo libre en Aqaba para disfrutar de sus playas

 

documentacionDocumentación necesaria

ITINERARIO. SALIDA 3 DIC DESDE MADRID Y 4 DICIEMBRE DESDE BARCELONA

Día 03 de Diciembre. Madrid – Amman (SA)
Salida en vuelo regular hacia Amman. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.

Día 04 de Diciembre. Amman – Mar Muerto – Amman (MP)
Desayuno. Salida hacia el Mar Muerto, bajando a casi 400 metros bajo el nivel del mar, donde podremos disfrutar de un baño. Regreso a Amman. Cena y alojamiento.

Día 05 de Diciembre. Amman – Jerash – Ajlun – Amman (MP)
Desayuno. A continuación, realizaremos la visita de Amman, que incluye la Ciudadela, el Museo Arqueológico y el Teatro Romano. Posteriormente, visitaremos Jerash o Gerasa, ciudad greco-romana que formaba parte de la Decápolis y que es conocida como la Pompeya del Este por su importancia y su magnífico estado de conservación. Podremos admirar entre otros: la Puerta de Adriano, el Hipódromo, el Teatro, el Ágora o foro con su columnata completa, el Cardo Máximo, el Templo de Zeus y el de Artemisa. Después visitaremos el Castillo de Ajlun, fortaleza construida en 1185 y reconstruido más tarde en el siglo XIII, por los mamelucos después de su destrucción por los mongoles. Es un castillo de la época de los cruzados, situado en lo alto de la montaña y desde el que se contempla una hermosa vista. Regreso a Amman. Cena y alojamiento.

Día 06 de Diciembre. Amman – Madaba – Monte Nebo – Shobak – Petra (MP)
Desayuno y salida hacia Madaba. Llegada y visita de la iglesia de San Jorge, con su famoso mosaico que representa todos los territorios bíblicos. Continuación hacia el Monte Nebo, desde cuya cima Moisés divisó la tierra prometida. Visita de la colección de mosaicos. Salida para visitar el Castillo de Shobak, llamado en alguna ocasión como Mont Real. Shobak data del mismo período turbulento que Karak. Está enclavado en la ladera de una montaña, sobre una amplia zona de árboles frutales. El exterior del castillo de Shobak es impresionante, con una imponente puerta y una triple pared a su alrededor. A pesar de las precauciones tomadas por su constructor, la fortaleza cayó en manos saladinas sólo 75 años después de su construcción. Las inscripciones de sus orgullosos sucesores aparecen en las paredes del castillo. Continuación a Petra. Llegada, cena y alojamiento.

Día 07 de Diciembre. Petra (MP)
Desayuno. Día dedicado por completo a la visita de Petra, conocida como la ciudad rosa, donde hace más de 2.000 años los nabateos ubicaron la capital de su imperio a lo largo de 500 años, esculpiendo admirables templos y tumbas en las montañas rosadas y utilizando sistemas avanzados agrícolas y de conducción del agua. El recorrido comienza por la Tumba de los Obeliscos continuando por el Siq, cañón de más de 1 Km de longitud tras el cual se descubre el Tesoro, una tumba colosal decorada con columnas y esculturas de un refinamiento y una belleza incomparables. Continuación hacia la calle de las fachadas y el teatro, para acercarnos a los 850 escalones que nos llevarán hasta el imponente Monasterio El Deir. Cena y alojamiento.

Día 08 de Diciembre. Petra – Pequeña Petra – Wadi Rum – Aqaba (MP)
Desayuno. Visita a la conocida como Little Petra (Pequeña Petra) y que fue habitada por los Nabateos. Cuenta con muchas tumbas, recipientes de agua y cauces, y un camino pequeño que lleva a alguna del área interior, Siq Al Bared, la escala de esta área y el hecho que es la continuación de Petra, le dio el nombre de la Pequeña Petra. Salida hacia Wadi Rum. Excursión al desierto de Wadi Rum y paseo en vehículos 4x4. Nos adentraremos en las arenas rosadas de este desierto, que posee un encanto especial proporcionado por los macizos graníticos que la naturaleza ha modelado con formas caprichosas. Continuación hacia Aqaba. Tarde libre. Cena y alojamiento.

Día 09 de Diciembre. Aqaba – Amman (MP)
Desayuno. Mañana libre para disfrutar de la playa. Por la tarde, traslado a Amman. Llegada y traslado al hotel. Cena y alojamiento.

Día 10 de Diciembre. Amman – Madrid (Desayuno)
Desayuno. A la hora acordada traslado al aeropuerto, desde donde tomaremos el vuelo regular que nos llevará de regreso a Madrid. Fin del viaje y de nuestros servicios.

*La información contenida en el mapa es orientativa, pudiendo el organizador del viaje cambiarla según la necesidad.

hotelCiudades de alojamiento previsto.
fotoCiudades con visitas previstas

Jordania, nación moderna de cultura antigua

Situado en Oriente Medio, el Reino Hachemita de Jordania se presenta como una tierra de contrastes tanto culturales como geográficos. De la fertilidad del valle del Jordán con su verde frondosidad a los desiertos de ardientes arenas rojas, sus valles mesetas y colinas invitan al visitante a adentrarse en épocas pasadas de antiguas culturas y paisajes imposibles. Sus buenas comunicaciones permiten desplazamientos rápidos entre puntos de interés turístico y/o cultural, como el Mar Muerto, punto más bajo de la Tierra (a 400 metros bajo el nivel del mar). Sus aguas curativas, de alta salinidad y mineralización, han potenciado un tipo de turismo de salud, especialmente desde la creación de modernas instalaciones balnearias. Y del agua a la arena. Una visita obligada, ya sea en vehículos todo terreno, camellos o haciendo rutas de senderismo, es el desierto de Wadi Rum, con sus rocas monolíticas de más de un kilómetro y medio de altura. Y si lo que se busca es disfrutar de los deportes acuáticos o bucear en espectaculares arrecifes de coral, Aqaba (única salida al mar del país) ofrece esto y más. En cuanto a gastronomía cabe subrayar el Khober (pan acompañado de queso, huevos, especias y aceite), los pastelitos de queso y especias o el Mansaf (pan cubierto de arroz y carne de cordero y condimentado con yogurt, especias y nueces). En su artesanía destacan las alfombras tejidas, recipientes de barro, bordados, joyas de plata, cestos y piezas de cristal.

Amman

La capital del país, Amman, se extiende a lo largo de diecinueve colinas. Con 5.000 años de antigüedad, la ciudad muestra el típico contraste jordano. Antigua y Moderna a la vez, conserva la ciudadela y el foro romanos, aunque en ruinas, además de un magnífico teatro del s. II a.C., con capacidad para 6.000 personas. El museo de joyas y trajes regionales, así como el del folcklore, están en sus instalaciones. El centro de la ciudad es muy visitado por su popularismo. Mercados, puestos callejeros, pequeñas tiendas..., y todo a precios muy asequibles. La parte más comercial, con hoteles, centros comerciales y restaurantes, se asemeja más a cualquier ciudad moderna, pero en su conjunto, toda la urbe mantiene en lo posible el aspecto “blanco” que le confieren las piedras con las que se construyen las casas (se la conoce como la ciudad blanca).

Jerash

Una de las ciudades romanas mejor conservadas del mundo es Jerash. Sus construcciones grecorromanas sorprenden al viajero a cada paso. El templo a Zeus, el foro, el templo de Artemisa, pero sobre todo la calle de las columnas, un paseo de más de medio kilómetro de largo flanqueado por grandes columnatas de piedra. El teatro del s. I, con capacidad para albergar hasta 5.000 espectadores, aún se utiliza hoy en día para representaciones de teatro, danza, óperas... En el mes de julio se celebra el Festival de Folcklore Local y la ciudad luce en todo su esplendor. Aunque no hay hoteles, su cercanía con Amman permite excursiones y traslados desde la capital.

Petra

Si hay una imagen que representa a Jordania, esta es la de la ciudad de Petra. Excavada en roca por los nabateos en el s. VI a.C., fue re-descubierta hace tan solo doscientos años. A ella se accede a través de un sinuoso desfiladero de un kilómetro de largo y ochenta metros de alto. Al entrar en la ciudad aparece majestuoso el Khazneh, con su impresionante fachada. El monasterio de Ad-Deir, con sus más de 800 escalones excavados en la roca, ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad, que no deja de sorprender con sus más de ochocientos monumentos, como el teatro con capacidad para 3.000 almas. A lo largo de la ciudad construida en arenisca, cuya oxidación le confiere esos tonos rosados y anaranjados, pueden verse llamativas pinturas hechas sobre la roca. Los museos arqueológico y nabateo exponen interesantes y curiosas piezas.

Para ver la información detallada de los puntos y horarios de salida debe seleccionar la zona desde donde desea salir.

CONSULTA DE PRECIOS Y RESERVA

Actualmente esta oferta de viaje no está disponible para realizar la reserva Online.