28 DE DICIEMBRE: TARIFA - TÁNGER - RABAT - MARRAKECH
- Encuentro en el punto de información del puerto de Tarifa, recogida de las tarjetas de embarque.
Salida del fast ferry a Tánger. Desde la cubierta del barco aparecen en todo su esplendor el perfil de las colinas de la ciudad, dominadas por dos altas torres: la de la mezquita de Mohammed V y la de la Catedral española. De fondo, entre el murmullo de las olas, se adivina el sonido del muecín llamando a la oración, y es entonces cuando sentimos que hemos llegado a nuestro destino, Marruecos: el país de los sentidos.
- Cuando lleguemos al puerto de Tánger, nos recibirá nuestro guía marroquí que nos indicará dónde podremos cambiar euros a dirhams en los bancos del puerto.
- Continuaremos nuestra ruta hacia Rabat, la capital del Reino, situada en la costa atlántica, en la orilla sur desembocadura del río Bu Regreg, que la separa de la vecina ciudad de Salé. Su fundación se remonta al s.II a. de C. del que todavía se conservan restos arquelógicos en un asentamiento conocido como Chellah.
En 1195, durante la dinastía Almohade, Yaqub al-Mansur proyectó la construcción de una gran ciudad que se extendía sobre más de cuatrocientas hectáreas, rodeada de imponentes murallas y fortificaciones con cinco grandes puertas. En ella debía erigirse una gran mezquita con cuatrocientas columnas para superar a la Giralda de Sevilla y a la Koutoubia de Marrakech, pero las obras fueron detenidas tras su muerte en 1199. De ella sólo ha sobrevivido el minarete de llamado Torre Hasan de 44 metros, veinte menos que lo inicialmente proyectado. A la llegada visitaremos el Mausoleo de Mohammed V, y la famosa Tour Hassan.
- Almuerzo libre.
- Después del almuerzo, continuaremos nuestra ruta hacia Marrakech, la perla roja del Sur de Marruecos.
- Llegada al Hotel, reparto de habitaciones y cena en el hotel
JUEVES 29 DE DICIEMBRE DE 2016 MARRAKECH
- Desayuno en el hotel 08:30 hrs.
- Comenzamos nuestra visita en Marrakech con la visita exterior de la Kutubía, la torre gemela hermana de la giralda sevillana y sus jardines. Posteriormente seguiremos hacia el Palacio de la Bahía y las Tumbas Saadíes, los exteriores de la Mezquita de la kasbah. Terminaremos la jornada en la Plaza de Jmaa el Fna. Almuerzo en el hotel
- Tarde libre
- Cena libre.
Recomendamos disfrutar de la Plaza de Jmaa el Fna por durante el atardecer para disfrutar de la experiencia de apreciar calmadamente cómo cambia el ambiente del lugar, visto desde alguna de sus terrazas.
No obstante se ofrecerá como opcional la cena del renombrado espectáculo de la Fantasía Chez Ali, que representa a las distintas tribus de Marruecos y sus tradiciones.
VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2016 MARRAKECH - TIZNTICHKA - AIT BEN HADDOU - OUARZAZATE
- Desayuno en el hotel y check out
- Seguimos nuestro viaje hacia el gran sur de Marruecos, para ello cruzaremos las majestuosas montañas del Alto Atlas y el puerto de Tzi n Tichka, puerta de entrada al desierto que está a 2260 metros de altura, donde realizaremos una parada para contemplar las espectaculares vistas que desde allí se divisan. Continuaremos hacia Ait Ben Haddou, una de las maravillas geológicas de este planeta, que se ha mantenido durante milenios como un universo aparte. Visitaremos una magna fortaleza que ha servido de escenario de películas de tanto renombre como “Laurence de Arabia”, “Gladiador” y “La Joya del Nilo”. Está formada por varias edificaciones, el ocre del adobe parece mezclarse con el terreno seco sobre el que antes fluía un gran torrente y que ahora se ha convertido en un terreno de cultivo...,
- Tras la visita de este emblemático lugar, continuaremos hacia Ouarzazate, antigua guarnición de tropas francesas, situada en la zona meridional del país, rica por su agricultura y famosa por los dátiles de sus palmerales, las rosas que crecen en sus riberas y la henna. Es también lugar predilecto de grandes directores de cine, lo que ha impulsado económicamente a la zona y ha dado lugar a la creación de numerosas empresas relacionadas con el mundo audiovisual, y empleo a muchos de sus habitantes.
- Llegada al hotel, reparto de habitaciones y cena en el hotel.
SABADO 31 DE DICIEMBRE DE 2016 OUARZAZATE - TINERGHIR - GARGANTAS DEL TODRA - SAHARA
- Desayuno en el hotel y check out
- Salida del hotel hacia la Kasbah de Taourirt que era el Palacio Principal del Glaoui, el gran Pacha del Sur de Marruecos. Visitaremos este lugar, para después continuar nuestro viaje por la conocida ruta del las kasbahs. Pasaremos por Boulmane de Dades, donde se encuentra el Valle de las Rosas, para continuar hacia Tinerghir, en donde nos desviaremos hacia las Gargantas del Todra. Ahí podremos admirar maravillosos palmerales que ayudan a soportar el calor de estos lugares.
- Almuerzo libre.
Por la tarde, continuaremos nuestra ruta hacia Erfoud donde dejaremos el autocar, por jeeps y land rovers para ir en 4x4 al campamento en Merzouga para pasar la noche en jaimas, junto a las dunas de Erg Chebbi en la puerta del desierto del Sahara desde podremos contemplar un cielo estrellado espectacular.
- Cena especial de fin de año y alojamiento en Jaimas
DOMINGO 1 DE ENERO DE 2016 SAHARA - IFRANE - FEZ
- Amanecer en el Sáhara. Sus dunas se extienden hasta el horizonte y algunas se elevan más de 150 m. La experiencia de ver salir los primeros en el Sahara es impresionante. Hoy obligatorio madrugar para una cita inolvidable con el amanecer. Saldremos de noche para ver el Amanecer desde las dunas. Podremos admirar las diferentes tonalidades que va adquiriendo la arena según va subiendo el Sol.
- Después de un buen desayuno bereber saldremos a dar un paseo a camello por las dunas, posteriormente iremos en 4 x 4 a Rissani, donde encontraremos decenas de ksur y kasbas, perdidas entre los palmerales y las dunas, además de morabitos y mausoleos salpicados entre los campos de cultivo rodeados de muros de adobe. Continuaremos vía Er Rachidia. Situada en una de las regiones más bellas de Marruecos y cuyo extraordinario pasado la confiere una magia especial.
- El Tafilalet fue en otro tiempo paso obligado de las caravanas de sal y oro que iban a Guinea o a Sudán, de hecho la última etapa antes de entrar en el Sáhara. En el Tafilalet estuvo situada la legendaria Sijilmassa (Rissani), capital de un imperio rodeada de 600 plazas fuertes. En la actualidad Er Rachidia es un importante centro económico y militar.
Nuestra etapa seguirá hasta llegar a Azrou que se encuentra en el Gran Atlas en medio en un valle rodeado de bosques de cedros, algunos superan los 40 metros de altura, en los que hay monos. Seguiremos hasta Fez, la primera de las Ciudades Imperiales, su origen se remonta al siglo VIII. Es también una de las primeras ciudades santas de culto musulmán en Marruecos y además tiene el orgullo de albergar a una de las universidades más antiguas del mundo.
- Cena en el hotel
LUNES 2 DE ENERO DE 2016 FEZ
- Desayuno en el hotel
- Pasear por las laberínticas calles de Fez transporta a mundos pasados en los que alfareros, forjadores y artesanos conviven con el visitante extranjero, que no deja de sorprenderse observando sus gentes y olfateando los múltiples aromas y olores que inundan la atmósfera de esta ciudad.
Salimos para realizar una visita con guía local del la ciudad de Fez. Comenzaremos con un panorámica de la ciudad, incluyendo las tumbas Merinides. Después visitaremos Fez el Jedid, incluyendo la plaza de los Alaouitas, exteriores del Palacio Real y Dar el Makhzen. Continuaremos hacia la visita a pie de Fez el Bali. Visitaremos el zoco de especias de Attarin, el zoco de la Jenna. Llegaremos a la plaza de Nejjarin donde se encuentra el founduk del mismo nombre y visitaremos la madraza de Bounania.
Continuaremos hacia la plaza Es Seffarin para acabar la mañana en el barrio de los curtidores y ver las tenerías. Espejos, perfumes, gallinas, palomas, platería, oro, babuchas, sandalias, chadores, chilabas, tambores, verduras, frutas, alfarería, cerámica, forjados, hierbas (nada ilegal), especias, retratos del rey, cereales, libros, cristalerías y todo lo imaginable, todo, está aquí. El constante traqueteo de los burros, cargados con mercancías de diversas procedencias, te transporta a otro mundo únicamente roto por el grito de “barak” con el que el dueño del animal avisa a los transeúntes del paso del asno. Almuerzo en el hotel.
- Tarde libre
- cena libre
No obstante los que lo deseen podrán volver con el guía por la tarde, después del almuerzo en el hotel a la medina para visitar artesanos locales, zocos y descubrir cómo trabajan la artesanía y desarrollar el arte del regateo.
- Opcional cena con espectáculo folklórico
MARTES 3 DE ENERO DE 2016 FEZ - CHAOUEN - TANGER - TARIFA
- Desayuno en el hotel y check out.
- Salida hacia Chefchaouen ubicada en el único parque natural intercontinental, declarada reserva natural de la biosfera. Chaouen es un pueblo colgado en la montaña, blanco y azul, de gentes sabias, amables y respetuosas, y que ofrecen al visitante hermosos panoramas urbanos en declive, preciosas muestras de artesanía local y una paz y serenidad que hoy es difícil encontrar. De allí se sale con un fuerte deseo de volver y estar más tiempo, hablar con sus gentes y encontrar paz. Visita guiada de la ciudad con guía local.
- Almuerzo libre.
- Salida hacia Tánger.
- Llegada al puerto de Tánger y embarque a Tarifa 18:00 hrs Salida del Fast Ferry a Tarifa.
Fin de los servicios.