Madeira y Lisboa, combinado especial de 6 días

Madeira y Lisboa

Combinado Madeira y Lisboa

Disfruta de este combinado especial de Madeira, hermoso archipiélago natural con cálidas temperaturas y Lisboa, capital lusa que te sorprenderá.

  • Alojamiento:Funchal, Lisboa

N/D

combinado-madeira-y-lisboa
funchal madeira

Referencia de la oferta: 851

Utilice este número cuando hable con un agente para facilitarnos un mejor soporte

Nuestro precio incluye:

  • Vuelo en línea regular con TAP (con parada en Lisboa), en base a clase “U”
  • 3 noches de estancia en Madeira
  • 2 noches de estancia en Lisboa en régimen de alojamiento y desayuno
  • Traslados aeropuerto - hotel - aeropuerto en Madeira, (no incluidos traslados en Lisboa)
  • Tasas de aeropuerto, seguridad y combustible (190€ sujetas a modificación en el momento de la emisión)

 

PLAZAS LIMITADAS

Día 1 España - Portugal

Salida del aeropuerto elegido con destino a Madeira via Lisboa, llegada a Madeira, traslado y alojamiento en el Hotel.

Días intermedios 2 y 3

Madeira. Alojamiento en el Hotel elegido en régimen de sólo alojamiento. Días libres para disfrutar de la isla.

Día 4 Madeira - Lisboa

Traslado al eropuerto a la hora indicada para embarcar rumbo hacia Lisboa. Llegada a Lisboa. Traslado por cuenta del cliente al hotel elegido en régimen de Alojamiento y Desayuno.

Día 5 Lisboa

Desayuno. Tiempo libre para disfrutar de esta magnífica ciudad.

Día 6. Lisboa - España

Desayuno. Traslado al aeropuerto por cuenta del cliente para embarcar rumbo a España. Llegada y fin de nuestros servicios.

Esta reserva esta sujeta a confirmación de plazas por parte del mayorista, se efectuara un bloqueo del 30 % del precio total para garantizar el buen fin de la reserva, en caso de que no existieran plazas disponibles, se desbloqueara el importe total a la mayor brevedad posible y siempre antes de 24 horas.

*La información contenida en el mapa es orientativa, pudiendo el organizador del viaje cambiarla según la necesidad.

hotelCiudades de alojamiento previsto.

MADEIRA

Las propuestas de ocio que ofrece este destino son variadas. Para los amantes de los deportes acuáticos nada mejor que practicar windsurf y kitesurf, dos deportes muy practicados por los turistas. Para los amantes de la naturaleza Madeira pone a su disposición espectaculares parajes naturales donde se puede practicar senderismo, paseos en bicicleta e incluso escalada. Otra de las opciones es la de disfrutar de un paseo en globo y contemplar las vistas que ofrece este destino a los visitantes, que es otro de los alicientes para los turistas.

Una de las fiestas importantes y tradicionales en el archipiélago es la Navidad, fiesta en la que se suelen servir en las comidas familiares platos como la feijoada, cordero asado, pollo, para festejar esta época del año. También el día de San Juan es un momento importante en este archipiélago y es tradicional consumir algunos productos como sardinas asadas con patatas, que es una delicia para los turistas.

Otra de las tradiciones tiene lugar cada año en Funchal y se trata del Festival de Jardines. Es una cita muy recomendable para los turistas debido a que tienen la oportunidad de ver algunos de los jardines más hermosos de este destino. Entre el mes de marzo y abril se suele celebrar cada año.

Conocer Lisboa en tranvía

La estampa más típica de Lisboa es la de sus antiguos tranvías eléctricos y funiculares. Son la mejor opción para callejear sin cansancio y un modo económico de desplazarse por la ciudad. Las cinco líneas del casco antiguo se mantienen con el encanto del pasado, aunque en la Plaza del Comercio también los hay más modernos.

Parque de las Naciones

La Expo 98 supuso un auténtico empujón para el país, pero sobre todo para Lisboa. La ciudad tomó presencia en el mundo y se sometió a un lavado de cara. Herencia de aquella exposición es el recinto del Parque de las Naciones. Se encuentra en la orilla del Tajo. Hoy en día es un lugar donde se asientan tiendas de moda, restaurantes y modernos edificios financieros. La nueva imagen de Lisboa.

Jardín botánico

Siguiendo el discurrir del valle, hacia la parte nueva, el Parque de Eduardo VII abre sus puertas. Se trata de un espacio abierto del que destaca la Estufa fría, uno de los primeros invernaderos de Portugal. Desde lo más alto del parque se obtiene una impresionante fotografía de la ciudad con el Tajo al fondo.

Entre fados y bacalao

Bien es sabido que el fado es la música típica de Portugal. En Lisboa se puede disfrutar en muchos establecimientos de una cena y un espectáculo musical. La gastronomía lisboeta está marcada por el mar, aunque su principal ingrediente viene de muchas millas al norte. Los platos elaborados con bacalao son abundantes en los menús, entre otros productos regionales que se dejan acompañar por el son del fado.

Madeira, archipiélago natural

Madeira es un hermoso destino natural perteneciente a Portugal. Es un archipiélago que destaca principalmente por sus zonas naturales, atractivas playas y también por ser un destino que mantiene las temperaturas altas durante todo el año. Las principales islas son la de Madeira y también la de Porto Santo.

Precisamente las cálidas temperaturas durante buena parte del año hacen de Madeira el destino perfecto para una escapada en pareja o para disfrutar de unas vacaciones en un entorno natural privilegiado que interesa a turistas de todos los rincones del mundo.

Una de las recomendaciones durante un viaje es visitar el popular Mirador de Portela en la isla de Porto Santo, que es uno de los miradores más importantes junto con el Mirador de Pico da Torre.

El Jardín Botánico de Madeira es una de las visitas obligadas para cualquier turista, debido a que es uno de los jardines más importantes del país. Este histórico Jardín Botánico data de 1960 y alberga en su interior más de 2.500 plantas de todo el mundo.

Destacar algunas playas de Funchal para disfrutar en vacaciones como es el caso de la Praia do Gorgulho, que es una de las playas volcánicas más interesantes de Portugal. También la playa de Formosa en la isla de Madeira es una de las más turísticas debido a sus excelentes condiciones, buenas temperaturas y a que es una playa extensa que a su vez se divide en cuatro playas.

Lisboa de Oeste a Este

Lo primero que se identifica de Lisboa si se entra por mar es la Torre de Belem. Una construcción que hiciera de frontera con ultramar y que bien parece que quisiera navegar en busca de las tierras que conquistaron quienes salieran de su puerto. Precisamente junto a ella, cual proa buscando el Tajo, se alza un monumento en el que se identifican a los conquistadores portugueses.

Esta zona, como toda la ciudad, cobró protagonismo con ocasión de la Expo 98, rescatando un barrio dejado de las autoridades y abandonado por sus vecinos. En la actualidad el barrio de Belem es una visita turística obligada, de la que destaca el Monasterio de los Jerónimos. La iglesia del monasterio es de visita libre, pero para entrar en el resto del recinto hay que abonar entrada. Merece la pena descubrir la herencia religiosa tallada en el claustro y las estancias que conforman la obra.

El Puente del 25 de abril marca la frontera con el resto de la ciudad. En tranvía se puede recorrer la distancia que discurre entre el periférico barrio y la Plaza del Comercio.

Lisboa

La pronunciación de «Lisboa» es un sugerente adelanto de lo que la capital lusa tiene que ofrecer. Una ciudad unida al sur por dos impresionantes puentes bajo los que el Tajo se despide antes de bañarse en la mar. Mientras que al este maravillosas villas decoran playas y montañas en un idílico paisaje que lleva al visitante al reinado de Alfonso de Portugal y sus querellas con Castilla.

Un valle para una ciudad

El centro de Lisboa ocupa el valle creado por un antiguo afluente hoy encauzado. De espaldas al río, a la izquierda, empinadas cuestas se pueden salvar en un tradicional funicular. Aunque para vistas las que se pueden observar desde el Elevador de santa Justa. El mirador está situado a 45 metros de altura y ofrece la posibilidad de tomar un café viendo atardecer sobre el Castillo de san Jorge.

Desde el mirador se tienen vistas de la Sé, la catedral de Lisboa. Siguiendo el trayecto de los tranvías se pasa ante el templo mayor que fue destruido durante el fatídico día de noviembre de 1755 en que un incendio destruyó la ciudad. Resquicios de aquel acontecimiento son posibles encontrar por muchos lugares. Sin embargo, el Castillo de san Jorge, gobernando la colina, quedó indemne del desastre.

El barrio de Alfama nos brinda miradores tras pequeñas construcciones de casas, tiendas típicas y tabernas donde degustar algunos de los sabores lusos. Lo mejor es dejarse perder por las calles de esta colina antes de volver al valle y buscar la Plaza de la Figueira. Esta y su adyacente son dos lugares idóneos para encontrarse con la idiosincrasia de los lisboetas.

Para ver la información detallada de los puntos y horarios de salida debe seleccionar la zona desde donde desea salir.

CONSULTA DE PRECIOS Y RESERVA

Actualmente esta oferta de viaje no está disponible para realizar la reserva Online.