ITINERARIO DETALLADO:
DOMINGO. CIUDAD DE ORIGEN > MADRID > GALICIA (CENA)
Salida a la hora indicada desde la terminal. Breves paradas en ruta. ALMUERZO por cuenta del cliente. Llegada al hotel. CENA Y ALOJAMIENTO.
LUNES. LA CORUÑA > SANTIAGO DE COMPOSTELA (PC)
DESAYUNO. Excursión INCLUIDA con GUÍA LOCAL a La Coruña donde sus calles conservan todavía su antiguo trazado así como un gran número de casas de porte antiguo. El Palacio Municipal, la Plaza de María Pita, la Calle Real enmarcan el núcleo central de la ciudad. La Torre de Hércules, el faro más antiguo del mundo (Siglo II). ALMUERZO EN RESTAURANTE. Excursión INCLUIDA con GUÍA LOCAL a Santiago de Compostela, tercera ciudad de peregrinaciones de la cristiandad y toda ella patrimonio de la Humanidad, visitaremos su famosa Catedral, Plaza del Obradoiro rodeada de imponentes edificios como el Palacio Rajoy, el Hospital de Peregrinos y el Colegio de San Jerónimo, forman un marco grandioso para la Catedral Compostelana. Regreso al hotel. CENA Y ALOJAMIENTO.
MARTES. ORENSE > CRUCERO POR LOS CAÑONES DEL RÍO SIL. (PC)
DESAYUNO. Excursión INCLUIDA a la localidad de Orense, preciosa ciudad que atesora un sinfín de pintorescos paisajes e históricos monumentos como el Palacio de Oca-Valladares, la Catedral de Orense, el Parador de Verín, el Puente Viejo sobre el Río Miño, sin olvidar las Burgas, que son fuentes termales y de gran fama en Orense. ALMUERZO EN RESTAURANTE. Excursión INCLUIDA en barco por la Ribera Sacra. Conocida por albergar gran cantidad de Monasterios, los más famosos son Santo Estevo de Ribas de Sil (convertido en Parador), el convertido ahora en Parador de Monforte de Lemos, San Pedro de Bembibre, Taboada dos Freires. Otra de sus maravillas es su paisaje, destacando el “Cañón del Sil”, una zona por la que el río discurre a su encuentro con el Miño en la localidad de Os Peares, encajonado entre montañas de bosques autóctonos. También es conocida la denominación de origen “Ribera Sacra”, famosa por sus vinos tintos de uva mencía. Regreso al hotel. CENA Y ALOJAMIENTO.
MIÉRCOLES. POIO > COMBARRO > PONTEVEDRA. (PC)
DESAYUNO. Excursión INCLUIDA al Monasterio Mercedario de Poio (Entrada incluida). Continuación a Combarro, para contemplar los innumerables hórreos sobre la Ría de Pontevedra, así como degustar en sus terrazas los mariscos típicos del lugar. A continuación podrá disfrutar de un paseo en barco (entrada no incluida) por la Ría, vislumbrar la Isla de Tambo y conocer de cerca los criaderos con degustación de mejillones y vino a bordo del mismo. ALMUERZO EN RESTAURANTE. Excursión INCLUIDA con GUÍA LOCAL a la capital de las Rías Bajas, Pontevedra, ciudad de bellísimas calles empedradas y porticadas que conducen a un sinfín de plazas y placitas de gran encanto. Destacan las ruinas de Santo Domingo, San Francisco y la Basílica gótica de Santa María la Mayor. Continuación hacia la población de Combarro; famoso por sus hórreos. Regreso al hotel. CENA Y ALOJAMIENTO.
JUEVES. LUGO > MONDOÑEDO . (PC)
DESAYUNO. Excursión INCLUIDA con GUÍA LOCAL a Lugo, la capital más antigua de Galicia. Donde destaca la Muralla (declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000), la Catedral que sigue siendo un importante centro de peregrinación, al conservar el privilegio de exponer al público una hostia consagrada las 24 horas del día, también cabe destacar la fachada del Ayuntamiento, el Museo Provincial, las Iglesias barrocas de San Pedro y Santo Domingo, así como el Parque de Rosalía de Castro. Regreso al hotel. ALMUERZO. Excursión INCLUIDA a Mondoñedo, conocida además de por su encantador casco antiguo y el popular Barrio de Os Muiños, por su famosa tarta y por los peregrinos que cruzan este municipio para completar el Camino del norte de Santiago. Donde destacamos el Seminario de Santa Catalina, Fuente Vieja, la basílica de San Martiño de Mondoñedo considerada la Catedral más antigua de España. Regreso al hotel. CENA Y ALOJAMIENTO. Para los clientes que lo deseen de forma opcional se ofrecerá CENA con MARISCADA.
VIERNES. GALICIA > MADRID > CIUDAD DE ORIGEN. (DESAYUNO)
DESAYUNO. Salida a primeras horas con dirección a la ciudad de origen. Breves paradas en ruta. ALMUERZO por cuenta del cliente. Llegada.
FIN DEL VIAJE.
NOTA: el orden de las excursiones podrá ser modificado sin afectar a su contenido.
*** CIRCUITO DE HABLA HISPANA ***
¡Hola, viajeros! 😊 Para que tu aventura con SMSVacaciones sea increíble desde el primer momento, aquí te dejamos info importante que debes conocer:
• Puntos de recogida: Debido a la cantidad de viajeros aventureros como tú, establecemos puntos de salida principales para asegurar que todos lleguen a tiempo. ¡Pero no te preocupes! Si hay suficientes personas en tu ciudad, ¡allí te recogeremos! Si tu ciudad no es punto de salida base, puede haber un suplemento. ¡Consúltanos para que organicemos tu viaje a la perfección!
¡Comodidad y seguridad a bordo! 😎
Queremos que tu viaje empiece en el autobús, ¡así que nos aseguramos de que sea lo más cómodo posible!
• Nuestros autocares cuentan con:
* ABS para tu seguridad.
* Aire acondicionado para mantener la frescura.
* Música ambiental para relajarte y disfrutar del paisaje.
* Asientos reclinables (¡casi todos!) para una siesta de campeonato.
* Conductores expertos para que solo te preocupes de disfrutar.
¡Traslados sin complicaciones! 🚗 🚆
• En algunos casos, te llevaremos en tren, autobús especial, ¡o incluso en Cabify o Uber! para que llegues al punto de encuentro sin estrés.
• Si el grupo es pequeñito, ¡viajaremos en un autobús más acogedor!
• Para recoger a todos los viajeros, a veces haremos algunas paradas extras en ruta. ¡Así conoces gente nueva!
¡Asientos VIP! 🥇
• Los asientos delanteros (las primeras filas) tienen un suplemento de 10€. ¡Las mejores vistas se pagan! 😉 Si quieres uno, ¡reserva con antelación!
• Tu asiento estará reservado desde tu ciudad hasta el punto de coordinación del circuito (Antequera, Arévalo, Madrid o Zafra). ¡Consúltanos si tienes dudas!
• Ocasionalmente, para garantizar la salida, podríamos cambiar tu asiento. Si no podemos mantener tu asiento delantero, ¡te devolveremos los 10€ sin problema! La no aceptación de estos cambios no será motivo justificado para anulación del viaje.
¡Equipaje bajo control! 🧳
• ¡Ojo con tu equipaje! Asegúrate de tenerlo siempre vigilado, sobre todo al subir y bajar del autobús. No nos hacemos responsables de incidentes con el equipaje.
¡Comida en ruta! 🥪
• Normalmente, la pensión completa no incluye las comidas en ruta (domingos y viernes), a menos que se indique lo contrario. ¡Pero siempre puedes llevarte un bocata!
¡Tu guía acompañante! 🙋♀️
• Desde el punto de encuentro o en el hotel, contarás con un guía experto que te informará sobre los lugares más interesantes y te acompañará en las excursiones. ¡No se incluyen guías locales, a menos que se especifique!
¡Excursiones incluidas! 🥳
• ¡El precio incluye todas las visitas! Además de las comidas en restaurantes y otros extras (si los hay). No se incluyen guías locales (visitas libres) ni entradas, a menos que se indique.
• El orden de las excursiones es orientativo y puede cambiar durante el circuito. ¡Déjate sorprender!
¡Hoteles seleccionados para ti! 🏨
• Elegimos cuidadosamente los hoteles con la mejor relación calidad-precio. ¡Tu descanso es importante! Las habitaciones son estándar, con baño privado.
• Las habitaciones individuales suelen ser más pequeñas que las dobles, y las triples pueden ser una doble con cama supletoria.
• El desayuno es continental, a menos que se indique lo contrario. Si salimos antes de las 07:00, ¡te daremos un picnic!
• Las comidas son menús cerrados. El menú y el horario son los mismos para todo el grupo.
• En circuitos con diferentes categorías de hotel, ¡puede que compartamos autobús y comidas! ¡Así socializamos más!
¡Extras opcionales! ℹ️
• Si quieres una experiencia aún más completa, puedes contratar un guía local de medio día (mínimo 20 personas): ¡solo 10€!
¡Precios! 💰
• Los precios son por persona en habitación doble. ¡Comparte la aventura!
Idioma 🗣️
• Los circuitos son en español.
¡Esperamos que esta información te sea útil! Si tienes alguna duda, ¡contáctanos!
¡Prepárate para vivir experiencias inolvidables con SMSVacaciones! 🌍
Quienes optan por pasar sus vacaciones en Galicia descubren uno de esos lugares privilegiados en que la naturaleza y las tradiciones se ligan con el ambiente en un espectacular crisol de experiencias. Las Rías Baixas, cuna de unos de grandes vinos españoles, el Albariño, se presentan como un lugar mágico donde disfrutar de una gastronomía que mira al mar y una cultura con raíces celtas.
Ruta por las Rías Baixas
El recorrido por la costa de Galicia comienza en una de las ciudades más importantes de la región. En la ría más meridional del las Baixas. Vigo abre las puertas de sus mercados de pescados y mariscos, con olores frescos. Una ocasión para degustar las joyas del mar que cada día se ofrecen en el Mercado de O Grove. Después, un paseo por las calles del centro abre aún más la oferta gastronómica, con el pulpo a feira. Pero Galicia no solo es comida. El Camino de Santiago, procedente desde la vecina Portugal, atraviesa la región con los ojos puesto en la Catedral de Santiago. Esta ruta de peregrinos ha traído, también, muchas riquezas a la región y ha permitido que su fama trascienda fronteras.
Estando en la Rías Baixas de Galicia no se puede dejar pasar la oportunidad de embarcar en busca de las impresionantes bateas de mejillones. Estos cultivos marinos son uno de los tesoros y orgullo de la ría. Otro manjar gastronómico que ofrece una tierra fértil y un mar generoso. Y para cuidar el cuerpo, no solo por dentro, sino también por fuera, una visita a la Isla de La Toja. Este balneario natural de salud y vida alberga a una de las primeras fábricas de cosméticos naturales del mundo. Su fama está justificada y su belleza acompaña a las virtudes de sus productos.
Tesoros de Galicia de sur a norte
Muy cerca de Vigo se encuentra la frontera lusa. Los pueblos del norte de Portugal, la región de Oporto, muestran lo mejor de su arquitectura. Esta región es un museo al aire libre, con Santa Tecla y Baiona como referentes y visitas ineludibles. Al norte esperan la Ría de Pontevedra, y más allá A Coruña y Santiago.
Las ciudades gallegas más relevantes tienen mucho que ofrecer. Así como los pueblos que salpican la costa de Galicia. Combarro, Cambados y Valle del Salnés son solo algunos de los ejemplos de poblados marineros donde hórreos y cruceiros rememoran la tradición de esta tierra de magia y vida.
En A Coruña la Torre de Hércules recibe a los visitantes. El primer faro del mundo sigue en pie soportando el paso del tiempo. En su interior algunas decenas de escalones separan la costa de las impresionantes vistas que se tienen desde su mirador. A un lado la ciudad y a otra el basto mar océano, con las olas rompiendo continuamente sobre la costa en un incesante murmullo. Sonido que se asemeja al murmullo de la Plaza del Obradoiro, en Santiago de Compostela, meta de peregrinos y ciudad ineludible en la agenda de cualquier viajero.