DÍA 1º ESPAÑA / JOHANNESBURGO Namibia, allá vamos
Después de estudiar varias posibilidades nos hemos decantado por un viaje a Namibia. Llego el día, y comenzamos con un vuelo Johannesburgo. Noche a bordo…
DÍA 2º JOHANNESBURGO /WINDHOEK África
… y aterrizamos en Johannesburgo. Rápidamente cogemos otro vuelo con destino a Windhoek, la capital de Namibia. Llegamos al Aeropuerto de Hosea Kutako y nos trasladan hasta el hotel. Hoy descansamos que ¡mañana nos espera un día muy completo!
DÍA 3º WINDHOEK / PARQUE NACIONAL ETOSHA Hacia Etosha (Desayuno)
Después de desayunar salimos por carretera. Hacemos una parada en Okahandja, donde visitamos el Mercado Mbangura, y en Otjiwarongo, que significa “lugar agradable”. ¡Y vaya si lo es! Por la tarde llegamos al Parque Nacional de Etosha, uno de los más grandes de África, donde hacemos un safari corto pero que nos permite entrar en contacto con la flora y la fauna autóctona.
DÍA 4º PARQUE NACIONAL ETOSHA Día de safari (Desayuno y Cena)
Desayunamos y ¡nos vamos de safari! Tenemos todo el día por delante para recorrer Etosha y avistar algunas de las 114 especies de mamíferos que coexisten en el parque. Si tenemos suerte podremos ver alguna de las muchas especies que son difíciles de encontrar en otras zonas de África y algunas que además se encuentran en peligro de extinción, como el rinoceronte negro, o el impala de frente negra. La belleza del paisaje me deja boquiabierto. Volvemos al hotel para descansar.
DÍA 5º PARQUE NACIONAL ETOSHA / TWYFELFONTEIN Vuelta a la prehistoria (Desayuno y Cena)
Madrugamos para tomar la carretera, hacia la región de Damaraland. Su particular paisaje volcánico nos recibe, con unas formaciones geológicas imposibles que jamás había visto. Disfrutamos esta visión única y la inmortalizamos con nuestras camaras.Por la tarde visitamos los grabados de roca, algunos de más de 5.000 años de antigüedad, que fueron hechos por cazadores bosquimanos y el bosque petrificado. Pienso en lo poco que sabemos de las maravillas que esconde África.
DÍA 6º TWYFELFONTEIN / SWAKOPMUND Colonia Alemana (Desayuno y Cena)
Hoy partimos por carretera rumbo a Swakopmund, uno de los lugares más populares en la costa de Namibia, que destaca por su arquitectura de corte colonial alemán. Nos dejan la tarde libre para pasear por Swakopmund y conocer la ciudad a fondo, se trata de unas de las localidades vacacionales más populares de la costa de Namibia.
DÍA 7º SWAKOPMUND Entre delfines (Desayuno)
¡Último día en Namibia! Pienso aprovecharlo al máximo. A primera hora de la mañana nos trasladamos a la bahía de Walvis para realizar un crucero en el que avistamos delfines y leones marinos.Volvemos a tierra y regresamos hasta Swakopmund, donde disfrutamos del resto de la tarde libre. Posibilidad de realizar excursiones opciones por la tarde.
DÍA 8º SWAKOPMUND / WALVIS BAY / JOHANNESBURGO / ESPAÑA (Desayuno)
Hasta pronto África Es hora de volver a casa. Nos trasladamos al aeropuerto de Walvis Bay para tomar el vuelo con destino Johannesburgo, donde cogemos el vuelo con destino España. Pasamos la noche a bordo recordando mentalmente todos los lugares visitados y casi sin darnos cuenta…
DÍA 9º ESPAÑA En casa
…Aterrizamos. ¡Qué corto se ha hecho el viaje! Habrá que repetir. Sin duda, Namibia merece la pena.
NAMIBIA
Namibia es un gran desconocido para los viajeros europeos, pero un país con gran potencial. Un lugar de contrastes donde el desierto Namib, el más antiguo del mundo, llega hasta las aguas del Atlántico, hábitat de numerosas colonias de focas. Una de las cosas que sorprenderán a los viajeros será el aire alemán de algunas de las ciudades, y es que la época colonial dejó una gran huella. Swakopmund, Lüderitz o Windhoek, la capital del país son algunos ejemplos. Windhoek está situada en el centro del país y es el eje del comercio y el punto de partida de los principales recorridos. Al pasear por sus animadas calles se puede apreciar la multi-racialidad que predomina el país. Durante el recorrido del país se puede ver “costa de los esqueletos” una zona de dunas de arena ligada a historias de naufragios, el Parque Nacional de Etosha, lugar adecuado para disfrutar de los animales salvajes y que combina una gran variedad de paisajes. En la región central, Damarlanda, se pueden ver las pinturas rupestres de los indígenas bosquimanas y los rinocerontes del desierto. Siguiendo a Kaokoland podremos conocer las costumbres semi-nómdas de los Himba y visitar el pueblo ballenero de WalvisBay, uno de los humedales más importantes de África.