Escapada Safari Rwanda | Oferta viajes a África

Gorilas de Montaña, Rwanda

Gorilas, Safari Rwanda

Te proponemos algo único, especial, viajar a la Perla de África, tener la posibilidad de conocer el refugio de los últimos Gorilas de Montaña en el mundo, actualmente especie en extinción, un espectáculo increíble teniendo en cuenta que están en su hábitad natural, visitar el Parque Nacional de los Volcanes, Una aventura inigualable y altamente gratificante.

Vuelos internacionales NO incluidos. Podemos facilitártelos al mejor precio, Consúltanos.

  • Alojamiento:Kigali

N/D

gorilas-safari-rwanda
Mountain Gorilla

Referencia de la oferta: 657

Utilice este número cuando hable con un agente para facilitarnos un mejor soporte

Nuestro precio incluye:

  • Traslados de entrada y salida al aeropuerto de Kigali.
  • Guía y conductor de habla inglesa.
  • Alojamientos según itinerario basados en habitación doble.
  • Transporte privado en 4x4.
  • Régimen de comidas según itinerario.
  • Agua Mineral en vehículos durante el safari, 1 botella por persona y día.
  • Entradas a los Parques Nacionales.
  • Actividades y excursiones según programa.

 

Nuestro precio NO incluye:

  • Vuelos internacionales.
  • Bebidas en las comidas.
  • Propinas.
  • Seguro Multiasistencia y de viaje. Recomendable su contratación.
  • Actividades no especificadas en el itinerario
  • Permiso para ver los gorilas (aprox. 750 USD por persona)
  • Visados de entrada (aprox. 50 USD por persona). Se paga a la llegada.
  • Servicio de lavanderia

 

PODEMOS FACILITARTE LOS VUELOS INTERNACIONALES A UN PRECIO INMEJORABLE, CONSÚLTANOS.

documentacionDocumentación necesaria

Día 1 – Llegada

Llegada al aeropuerto Kigali donde te darán la bienvenida los representantes de los Grandes Lagos. Traslado al hotel. Alojamiento: Chez Lando. Régimen: Alojamiento y desayuno (no incluye bebidas).

Día 2 – Kigali – Parque Nacional de los Volcanes (2-3 hrs)

Desayuno. Por la mañana podremos disfrutar de una visita guiada de la ciudad para visitar algunos sitios históricos e interesantes, incluyendo el Kigali Memorial Centre. Almuerzo y continuación hacia la zona más hermosa del país: el Parque Nacional de los Volcanes. El ecosistema de éste área es rico en bosques de bambú y pantanos. Alojamiento: Kinigi Guesthouse Régimen: Desayuno, Comida y Cena (no incluye bebidas).

Día 3 – Gorilla Tracking

Tras el desayuno, tendremos la oportunidad de pasar algún tiempo con los gorilas de montaña en peligro de extinción. Realizaremos una impresionante excursión atravesando verdes parajes y llegando a las colinas de los volcanes de Virunga. Pasaremos una hora mágica con éstas asombrosas criaturas, mientras nuestro guía nos explica más sobre su comportamiento, forma de vida, etc… Regreso al alojamiento y resto de la tarde libre para relajarse y disfrutar de las vistas. Alojamiento: Kinigi Guesthouse Régimen: Desayuno, Comida y Cena (no incluye bebidas).

Día 4- Parque Nacional de los Volcanes – Kigali - Regreso

Antes de despedirnos de la Perla de Africa, disfrutaremos de un relajado desayuno observando el increíble paisaje. Regreso a Kigali con almuerzo en ruta. Traslado al aeropuerto para salir en su vuelo internacional. Régimen: Desayuno, Comida (no incluye bebidas). Fin del safari.

*La información contenida en el mapa es orientativa, pudiendo el organizador del viaje cambiarla según la necesidad.

hotelCiudades de alojamiento previsto.

Salud: En general, las condiciones sanitarias en Kampala son aceptables. Y se recomienda, evitar ingerir verduras crudas. Es preferible beber agua mineral o hervida y refrescos embotellados. Se desaconseja también tomar hielo si se desconoce su procedencia. Hay una alta tasa de VIH-SIDA en todo el país y especialmente alrededor del Lago Victoria.

Vacunas Obligatorias: Fiebre amarilla

Vacunas Recomendadas:

  • Tratamiento antipalúdico para prevenir la malaria
  • Vacuna del tétanos
  • Vacuna del tifus
  • Vacuna de hepatitis A y B

Moneda : La moneda utilizada en Uganda es el Chelín ugandés (UGX). Los billetes son de 50.000, 20.000, 10.000, 5.000, 2.000 y 1.000 y las monedas de 500, 200, 100 y 50 unidades/chelines. El cambio de Euros o Dólares fluctúa a diario por lo que recomendamos se consulte antes del viaje para tener una orientación http://es.coinmill.com/EUR_UGX.html).

Cambio de divisas: En Kampala hay numerosas casas de cambio y bancos (Barclays, Standard Chartered, Stanbic, Cairo Bank, Citybank, etc.) donde efectuar el cambio de divisa de forma rápida y sencilla. En general no solicitan la presentación de ningún documento para realizar el cambio, pero es bueno tener en cuenta una serie de cosas:

  • En el caso de los dólares: Los billetes anteriores al año 2003 tienen una tasa de cambio inferior, siendo incluso rechazados en casi la totalidad de los casos. Para los billetes del 2003 en adelante, hay que saber también que los de 50 y 100 USD tienen siempre una mejor tasa de cambio que los más pequeños.
  • En el caso de los euros: No suele haber ningún problema para cambiarlos, aunque es cierto que el dólar es mucho más conocido y usado.

Equipaje: Sobre qué objetos personales meter en la maleta hay una máxima sencilla pero cierta: hay que llevarse el mínimo indispensable. Cuanto menos llevemos, menos peso en la mochila, y menos tenemos de que preocuparnos. En general recomendamos no utilizar equipajes duros (tipo Samsonite), sino más bien tipo mochila. El poco peso en la espalda nos dará un plus de comodidad y agilidad que compensa sobradamente la falta de los pequeños lujos que podamos echar en falta. Evidentemente, dependerá del tipo de viaje y del destino. 

Para que nos hagamos una idea, una lista muy básica podría ser (Para safaris de 15 días):

  • Camisetas de algodón de manga corta y larga. Una podría ser una camiseta térmica.
  • Unos pantalones largos (los que tienen cremallera para desabrochar la parte inferior de la pernera son prácticos). Y unos pantalones cortos tipo bermudas.
  • Un bañador.
  • Un forro polar fino o corta vientos.
  • Chubasquero (NO es opcional).
  • Un forro polar gordo o muda de invierno.

La elección del calzado es importante. Y dependerá mucho del tipo de viaje a realizar. Lo normal es llevar calzado cómodo, ligero y adecuado para caminar por terrenos agrestes. A veces unas botas de montaña son demasiado pesadas y grandes para transportar pero en su lugar a veces no basta con zapatillas deportivas. Si se visitan los gorilas y/o los chimpancés son altamente recomendables o IMPRESCINDIBLES. Un consejo: si lleváis las botas es mejor llevarlas en el equipaje de mano. Además es bueno incluir algún tipo de sandalia abierta o trekkies para ciertos momentos durante el viaje.

Varios:

  • Una toalla de viaje, de algún tejido ligero y que se seque rápido. En algunos lugares puede que no haya toallas para los huéspedes (En Lodges de lujo siempre habrá toallas limpias cada día).
  • Neceser de higiene personal. Tener en cuenta que si no sois escrupulosos con lo que lleváis, puede resultar más cómodo comprarlo en destino.
  • Cámara de fotos/video y pilas.
  • Un buen par de prismáticos es altamente recomendable. No es una compra barata pero se pueden echar en falta fácilmente. Si vuestro interés son las aves… ¡es imprescindible!
  • Una linterna (los frontales de cabeza son muy prácticos).
  • Un gorro, gafas de sol y un pañuelo o pareo. Si se visitan zonas en altura, incluir guantes.
  • Algún libro para leer en los ratos muertos. MP3 o cualquier otro dispositivo de música para los ratos de intimidad suele ser una buena idea.
  • Botiquín de viaje. Incluir cremas protectoras del sol y repelente de mosquitos. En este caso, y aunque el alto contenido en DEET lo haga algo desagradable, recomendamos que se utilice un repelente tipo RELEC o similar.
  • Guía de viajes. Aunque cuando estéis bien curtidos tal vez descubráis que es preferible dejar que el destino y su gente os sorprenda y guíe.

A la hora de elaborar vuestra propia lista, tendréis muchas dudas sobre qué llevar o no. Hay que tener en cuenta que, en general, habrá formas de ir lavando la ropa durante el recorrido y ciertos tipos de cosas pueden comprarse en el destino.

Todas las tarifas son orientativas hasta el momento de la confirmación debido a que pueden sufrir alteraciones por ajustes en los precios de los suministros, los impuestos y las tasas locales o las posibles fluctuaciones en el cambio de la moneda local.

Las reservas para los alojamientos y las actividades están sujetas a la disponibilidad en el momento de la confirmación.

El itinerario de ruta es provisional y podría modificarse sobre el terreno en algunas jornadas cuando las circunstancias así lo aconsejen o requieran.

En relación a los safaris que incluyan la visita a los Gorilas de Montaña especialmente, pero también la de los chimpancés, es MUY RECOMEDABLE y en ocasiones, casi imprescindible, realizar la reserva al menos 4 meses antes de la fecha del viaje. Los permisos son limitados y sólo admiten reserva por parte de la autoridad competente Ugandesa bajo pago del 100% de su importe. Se venden en estricto orden de demanda, por lo que puede ocurrir que no haya permisos disponibles para fechas determinadas, especialmente en meses como julio, agosto, septiembre, diciembre o enero.

DATOS DE INTERÉS

Vehículo: Vehículo 4x4 especial de safari

Avioneta: Pequeñas avionetas que hacen el vuelo en pocos minutos. Podría compartirse la avioneta con otros clientes. El precio incluye el pago del asiento de la avioneta, no es avioneta privada.

Equipaje limitado a 15-20 kg por persona incluyendo el equipaje de mano. Se recomienda equipaje blando, las maletas duras podrían no poder ir en la avioneta.

Documentación: El periodo mínimo de validez del pasaporte es de 6 meses, aunque se recomienda que éste tenga una validez mínima de un año para evitar cualquier contratiempo.

Visados: Lo obtendremos directamente en el mismo aeropuerto de Entebbe, en el momento de la llegada, en unos mostradores habilitados expresamente para la expedición de visados de entrada al país. También se puede tramitar en las principales fronteras terrestres. El visado para fines turísticos es válido por un mes, con una sola entrada y la tarifa es de 50 dólares. Si se desea permanecer más tiempo o si se sale del país un par de jornadas para luego volver a Uganda (podría darse el caso si se visitan los gorilas en Ruanda) se tiene que volver a tramitar un nuevo visado y también, volver a pagar la tarifa.

Niños: Consultar en cada caso, en función de la edad algunos lodges no los aceptan por seguridad.

Propinas: En el sur de África: en general es habitual dar propinas en los restaurantes y suelen ser alrededor de un 10% de la factura para que te den un buen servicio, sobre todo si este ha sido excepcional. No tengas reparos en no dar si has recibido un mal servicio. Dar propina a los taxistas etc. queda bajo tu propio criterio ya que no es tan frecuente. En caso de duda, por favor pregúntale a tu guía. Los guías trabajan duro pero también se les paga de acuerdo a lo estipulado para su profesión (y a menudo por encima). Puedes dar propinas si consideras que han hecho un buen trabajo y/o han idomás allá de lo que les toca. Recomendamos que las cantidades adecuadas para una propina sean de 10 USD por día y por persona. Por lo tanto, si en tu viaje la tripulación consta de 3 personas, te recomendamos que utilices 3 sobres con el nombre de cada miembro de la tripulación escrito en ellos. Introduce la cantidad que consideres adecuada en cada sobre y se lo entregas a cada guía. Si piensas que el guía no merece una propina, por favor no se la des. Recuerda que la propina es sólo por un servicio excepcional y ni se espera ni es en absoluto obligatorio.

Para ver la información detallada de los puntos y horarios de salida debe seleccionar la zona desde donde desea salir.

CONSULTA DE PRECIOS Y RESERVA

Actualmente esta oferta de viaje no está disponible para realizar la reserva Online.