Viaja con nosotros esta Semana Santa a la Riviera Maya. Un viaje diferente para esta fecha tan señalada a un precio de Escándalo!
Semana Santa en el Caribe
Viaja con nosotros esta Semana Santa a la Riviera Maya. Un viaje diferente para esta fecha tan señalada a un precio de Escándalo!
N/D
Nuestro precio incluye:
PLAZAS LIMITADAS
PODEMOS CONEXIONARTE DESDE OTRAS CIUDADES, CONSÚLTANOS.
1º DIA MADRID / RIVIERA MAYA
Salida desde el aeropuerto de Madrid en vuelo directo a Riviera Maya, llegada y traslados al hotel elegido en régimen de Todo incluido.
DIAS SUCESIVOS RIVIERA MAYA / PLAYA
Estancia en el hotel y régimen de Todo incluido, le serán ofrecidas excursiones o visitas optativas que podrán elegir o simplemente disfrutar del complejo.
ÚLTIMO DÍA RIVIERA MAYA / MADRID
Traslado hacia el aeropuerto de Cancún, facturación y embarque hacia Madrid.
Precios basados para reservas en clase "V"
*La información contenida en el mapa es orientativa, pudiendo el organizador del viaje cambiarla según la necesidad.
Un museo bajo el mar
Desde Playa del Carmen zarpa periódicamente un barco que une la península de Yucatán con la vecina isla de Cozumel. Quizás la meca del submarinismo. Para los aficionados sus fondos son un paraíso de color y vida. Pero para los que no son aficionados al submarinismo es una excelente ocasión para realizar un Bautizo de Mar. Hay varias empresas que ofrecen el servicio, dada la excelencia de las aguas y las magníficas visiones que ofrece del medio marino.
El Día de los Muertos
La muerte en México está íntimamente ligada a la vida. La fiesta de los difuntos que se celebra el primero de noviembre es tan importante en el país mesoamericano que está declara Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Heredada de tradiciones indígenas, y posteriormente cristianizada, la fiesta de los difuntos celebra el retorno de los seres queridos. Para ello las tumbas se decoran con flores y se les indica a los no vivos el camino de vuelta a casa. Los senderos se llenan de velas y ofrendas que muestran el camino desde el campo santo a la casa familiar. Esta tradición se vive con especial intensidad dado que a los difuntos se les atribuye la suerte de la cosecha de maíz, cuya siempre comienza por entonces.
Los disfraces, desfiles y decoraciones funerarias cubren fachadas y calles en una lúgubre fiesta en la que la Muerte visita a la Vida.
Comerse México
La gastronomía mexicana ha trascendido fronteras y hoy día es posible degustar sus platos en muchos restaurantes españoles. Sin embargo, la gastronomía maya dista de las tradicionales recetas que han cruzado el Atlántico.
La cocina del Yucatán está basada en pescados y mariscos que se aderezan con especias y plantas locales. Desde luego el chile está presente, pero también la cebolla morada, la naranja agria, el cilantro, el achiote... Recetas que se pueden degustar en algunos de los locales que prestigiosos cocineros abren cada día en la costa caribeña.
Descripción general
Al oeste de México da encuentro al Atlántico la fabulosa Riviera Maya. Un paraíso de playas idílicas, rebosante de cultura, que se abre a los visitantes para mostrar algunas de las joyas que dejaron en herencia las culturas precolombinas.
Los imprescindibles de la Península de Yucatán
Tierra adentro, más allá de las playas blancas de arena fina, la Península de Yucatán tiene tesoros asombrosos guardados entre frondosos bosques. En el centro de la península se alza la antigua ciudad de Chichén Itzá. Una obra de la ingeniería maya se alza sobre la meseta. Los españoles la llamaron el Castillo, aunque su nombre original es la Pirámide de Kukulcán. Un calendario capaz de predecir el cambio de una era, que permaneció oculto al mundo hasta hace dos siglos.
Muy próxima se encuentra la laguna Ik-Kil. En medio de una selva tropical surge este embalse de agua natural plagado de peces.
Siguiendo la ruta sale al encuentro Valladolid. Una ciudad colonial que conserva su trazado original. El camino hacia la costa nos hace encontrarnos con Cobán. Una ciudad que aún hoy está protegida por la selva. Los árboles cubren sus pirámides creando un mar verde del que parecen surgir buques de piedra. Lo más interesante es descubrir los trazados y calzadas que entrelazan la ciudad, que en su día fue un importante foco de comercio.
Ya en la costa llegamos a Tulum. Un puerto comercial del antiguo imperio maya. De la que destaca su imponente pirámide. Aunque lo más llamativo quizás sean los alojamientos turísticos que ocupan la costa. Complejos hoteleros que hacen las delicias de los visitantes y que son el mejor refugio para quien busca un placentero descanso.
Siguiendo la ribera sur se llega a un lugar declarado Reserva de la Biosfera. Se trata de la Reserva de Sian Ka’an. Un conjunto de selva y manglares protegidos del desarrollo urbanístico de manera que se muestra tal y como lo conocieron los mayas.
Para ver la información detallada de los puntos y horarios de salida debe seleccionar la zona desde donde desea salir.
Actualmente esta oferta de viaje no está disponible para realizar la reserva Online.