Semana Santa en Irlanda | Ofertas Semana Santa en Europa

Irlanda en Semana Santa

Semana Santa en Irlanda

Cuando viaje a Irlanda busque los tréboles de cuatro hojas, la insignia nacional junto a los duendes vestidos de san Patricio. Quizás no los vea más que serigrafiados a la entrada de centenarios pub, pero sí verá un paisaje único y conocerá una cultura peculiar.

Sus vacaciones en Irlanda le permitirán conocer una tierra tallada por gigantes. Acantilados, calzadas y praderas que se pierden a la vista forman parte del tesoro de Irlanda. Un país que se siente orgulloso de su identidad y así lo refleja en su cultura. Iglesias católicas, cervezas de todos los sabores y leyendas para todas las edades se dan cita en Irlanda. Venga a conocer su legado.

  • Alojamiento:Dublin
  • Visitas:Kilkenny, Kerry County, Kerry Head, Galway, Connemara National Park, Kylemore

N/D

semana-santa-en-irlanda
Chicas en Irlanda

Referencia de la oferta: 642

Utilice este número cuando hable con un agente para facilitarnos un mejor soporte

Nuestro precio incluye:

  • Vuelo de línea regular
  • Estancia en los hoteles indicados
  • Régimen alimenticio según programa (4 COMIDAS)
  • Circuito regular con guía en castellano
  • Visitas especificadas
  • Información, bolsa y seguro de viaje.
  • Tasas aéreas y Carburante (77€)

PLAZAS LIMITADAS

13 ABRIL. ESPAÑA – DUBLÍN

Salida en vuelo de línea regular con destino Dublín. Llegada, recepción y traslado al hotel. Tiempo libre para tomar contacto con la ciudad. Alojamiento en el hotel Ballsbridge 4* o similar.

14 ABRIL. DUBÍN

Desayuno. Comenzaremos el recorrido turístico por la ciudad de Dublín. Para completar la mañana, visita del Trinity College. Visita también a la Guiness Storehouse, lugar donde podrán degustar la famosa cerveza negra. Por la tarde, tiempo libre para explorar la ciudad a su aire, con posibilidad de dar un paseo por Temple Bar donde se encuentran algunos de los pubs y restaurantes típicos de la ciudad. Alojamiento.

15 ABRIL. DUBLÍN – KILKENNY – KERRY

Desayuno. Salida hacia la ciudad de Kilkenny, conocida como “la ciudad de mármol”. Visita panorámica donde visitaremos el Castillo de Kilkenny, uno de los edificios más característicos de Irlanda. Seguimos en dirección al condado de Kerry. Cena y alojamiento en el hotel Carlton Tralee 4* o similar.

16 ABRIL. RING OF KERRY

Desayuno. Encantador viaje que incluye un recorrido a lo largo de la accidentada costa de la Península Iveragh. Nos detendremos en Glenbeigh para visitar el museo Kerry Bog Village. Completamos nuestro tour con una parada en los jardines de la casa Muckross. Regreso a Kerry. Cena y alojamiento.

17 ABRIL. KERRY – ACANTILADOS DE MOHER – GALWAY

Desayuno. Salida de Kerry pasando por Listowel. Tomaremos el ferry para cruzar el río Shannon. Llegada a los acantilados de Moher, que se alzan hasta una altura de 700 pies sobre el mar. Salida hacia Ardrahan y visita de la granja Rathbaun, tradicional granja irlandesa en activo. Llegada a Galway. Cena y alojamiento en el hotel Clayton at Ballybrit 4* o similar.

18 ABRIL. GALWAY – CONNEMARA – KYLEMORE – GALWAY

Desayuno. Breve tour por la ciudad, conocida como “La ciudad de las Tribus”. Continuación a través de la inhóspita región de Connemara y visita de la ciudad de Clifden, continuando mas tarde hasta la magnifica Abadía de Kylemore. Regreso a Galway. Cena y alojamiento.

19 ABRIL. GALWAY – CLONMACNOISE - KILBEGGAN – DUBLIN

Desayuno. Parada y visita del sitio monástico de Clonmacnoise. Continuación hacia la destilería de Kilbeggan, donde tendremos la posibilidad de degustar el famoso whisky irlandés. Llegada a Dublín. Alojamiento en el hotel Ballsbridge 4* o similar.

20 ABRIL. DUBLÍN – ESPAÑA.

Desayuno. En función del vuelo de regreso, tiempo libre para visitas o compras de última hora. Traslado hacia el aeropuerto para tomar vuelo de línea regular de regreso a España

*La información contenida en el mapa es orientativa, pudiendo el organizador del viaje cambiarla según la necesidad.

hotelCiudades de alojamiento previsto.
fotoCiudades con visitas previstas

Dublín más allá de la literatura

La capital irlandesa es el destino preferente para quienes buscan mejorar su inglés. Probablemente no sea el lugar donde más se cuida la gramática, pero sí un lugar abierto y alegre cuna de grandes literatos.

El Trinity College es la institución educativa más importante. Los grandes autores estudiaron en esta institución de la que destaca el reloj azul de su fachada, marcando la diferencia entre el tiempo antiguo y el moderno. A la izquierda de la universidad se abre Grafton Street, la calle más popular y cosmopolita de la capital. Cientos de personas pasean por la calzada adoquinada custodiados por cafés y pubs centenarios. Antes de llegar al barrio de los museos es parada obligatoria la plaza Merrion, ejemplo de la arquitectura dublinesa. Y no hay visita que valga si no se ha estado en la Catedral St Patrick, de singular simbolismo para los católicos de la ciudad, y el Castillo de Dublín, cuyo origen remonta al tiempo de los vikingos.

Duendes y cerveza

No espere ver duendes y tréboles de cuatro hojas cuando visite Irlanda. Aunque se han convertido en las insignias de la región, la verdadera reina de la casa es la cerveza, concretamente la negra.

Los historiadores sitúan el origen de la cerveza irlandesa hace 5000 años. Y aunque los vecinos británicos pretenden quitar el privilegio de ser los inventores de algunas de las variedades más populares, es en los pubs irlandeses donde se aprecia todo su potencial. Aquí las cartas de los bares no tienen platos, sino cervezas. Todos los tipos, tamaños y precios se dan cita en las vitrinas de las tascas llenas de estudiantes.

No obstante, para quitarse el mal gusto del enfrentamiento, en Irlanda hay centenares de micro destilerías. Pequeñas fábricas de escasa producción donde se elabora cervezas con mucha personalidad.

Galway, ya en el oeste, es una ciudad más moderna aunque con el embrujo de las tierras irlandesas. Una gran parte de la población es
estudiante, de los que se refugian en los pubs y tabernas de la zona antigua para probar la cerveza, bebida nacional. Aunque quizás donde mejor se hacía la cerveza era en Clonmacnoise. Hoy la ciudad está en ruinas, mostrando un maravilloso conjunto arquitectónico que albergó importantes universidades y órdenes monásticas de toda Europa.

Se dice que en Irlanda hay casi tantas iglesias como en Italia. Quizás no tantas, pero sí muchas, lo que hace de Irlanda un destino singular para vivir la Semana Santa de una forma diferente. Por contra a los vecinos británicos, aquí es la cerveza la que riega las mesas, aunque en los paisajes sí se encuentra cierta similitud. Praderas, acantilados, calzadas para gigantes, leyendas celtas... En Irlanda aguarda un crisol de experiencias.

Dublín da la bienvenida a los visitantes. El ambiente abierto de sus ciudadanos se hace patente entre pintas de cervezas en cualquiera de los pubs que pueblan la capital. Entorno al río Liffey se levantan los más populares barrios dublineses, los que inspiraron a James Joyce, toda una institución en estas tierras.

Lo que se conoce como el Anillo de Kerry es una ruta de casi doscientos kilómetros. Los pueblos, donde la lengua común es el gaélico, se alternan entre prados interminables con restos arqueológicos milenarios. Las leyendas celtas y vikingas se inspiran en asombrosos paisajes con vistas al Atlántico. Cork es la segunda ciudad de Irlanda. En su mercado abundan los puestos donde los comerciantes jalonan el marisco y pescado fresco. De su puerto partió el Titanic hacia su aciago final hace más de un siglo. Merece la pena recorrer las calles del casco antiguo en busca las tabernas marineras y las huellas otras épocas.

Para ver la información detallada de los puntos y horarios de salida debe seleccionar la zona desde donde desea salir.

CONSULTA DE PRECIOS Y RESERVA

Actualmente esta oferta de viaje no está disponible para realizar la reserva Online.