Oferta viaje a Tanzania | Ofertas a África | Safari y circuitos África

Tanzania Fantástica 8 días

Tanzania Fantástica

Viaja con nosotros a Tanzania, país africano conocido por sus maravillosos paisajes naturales y escenario de multitud de películas. Un viaje fantástico y especial.

  • Alojamiento:Arusha, Lake Manyara National Park, Serengeti National Park, Ngorongoro

N/D

tanzania-fant-stica
Mujer Masai

Referencia de la oferta: 630

Utilice este número cuando hable con un agente para facilitarnos un mejor soporte

Nuestro precio incluye:

  • Vuelos Regulares de Turkish Airlines en clase “V” (turista)
  • 1 en Arusha
  • 1 en Lago Manyara con 1 safari
  • 2 en Serengeti con 2 safaris
  • 2 en Ngorongoro con safari en el parque
  • Visita a poblado Maasai
  • 6 desayunos, 4 almuerzos + 1 almuerzo pic-nic en Ngorongoro y 5 cenas
  • Guía-chofer de habla hispana
  • Traslados
  • Safaris en vehículos 4 x 4
  • Entradas a los parques
  • Seguro básico de viaje,
  • Documentación, Tasas y Carburante (350€).

 

PLAZAS LIMITADAS

PODEMOS CONEXIONARTE DESDE OTRAS CIUDADES, CONSÚLTANOS.

documentacionDocumentación necesaria

DÍA 1: ESPAÑA ‐ ARUSHA

Presentación en el aeropuerto mínimo 2 horas antes de la salida del avión. Facturación, embarque y salida según plan de vuelos con destino Arusha. Llegada, trámites de visado y traslado al hotel. Alojamiento

DÍA 2: ARUSHA – MANYARA (MARTES. Día fijo de inicio de circuito)

Desayuno y almuerzo en el hotel de Arusha. Por la tarde, a la hora concertada traslado por carretera hasta el Lago Manyara. Cena y alojamiento en el lodge.

DÍA 3: MANYARA - SERENGETI

Safari al alba, para descubrir el P.N. del Lago Manyara, toda una experiencia de un safari fotográfico en Tanzania. Caminos rodeados de una jungla con cientos de monos entre los árboles, contrastan con los bosques abiertos a los pastos alrededor del lago, y los azules picos volcánicos al fondo. Se pueden admirar, Búfalos, ñus y cebras además de jirafas (algunas muy singulares por la coloración oscura de su piel). Los bosques de acacias pueblan el paisaje, y entre las especies de aves, pueden verse los flamencos rosas, con su puntuales migraciones. Desayuno posterior al safari. Más tarde, traslado a la reserva de Serengeti. Almuerzo. Cena y alojamiento en lodge.

DÍA 4: SERENGETI

Desayuno en el lodge. Safari durante todo el día (por la mañana y por la tarde) en el Serengeti. Almuerzo. El P.N. de Serengeti , Patrimonio de la Humanidad, es como el significado de su nombre “la tierra sin fin”. Ecosistemas de un gran valor ecológico, la gran migración de Octubre a Junio ‐dependiendo de las lluvias‐, una de las mayores y más ricas concentraciones de animales terrestres salvajes en la tierra en grandes espacios. Pero Serengeti es mucho más, cielos de azul profundo, preciosas nubes blancas, amaneceres nítidos, atardeceres rojizos, los numerosos nacimientos de ñus en el sur del parque. Serengeti es el corazón de la vida natural en total libertad. Cena y alojamiento en lodge.

DÍA 5: SERENGETI - NGORONGORO

Desayuno, y salida por carretera hacia el Cráter del Ngorongoro. Almuerzo. Llegada y tarde libre. Cena y alojamiento en lodge.

DÍA 6: NGORONGORO

Desayuno y visita al cráter para realizar safaris. Almuerzo tipo pic‐nic. El Ngorongoro, declarado patrimonio de la Unesco, es considerado por algunos como “la octava maravilla natural del mundo”. Su área de conservación acoge diferentes hábitats, desde praderas a bosques de montañas. Sus más de 25.000 animales censados en el interior del cráter y su baja vegetación, aseguran la observación de animales de diversas especies. Por la tarde, visita a un poblado Maasai. Cena y alojamiento en lodge.

DÍA 7: NGORONGORO – ARUSHA

Desayuno. Traslado por carretera hacia Arusha. Almuerzo libre y a la hora concertada, traslado al aeropuerto. Trámites de salida y facturación de maletas.

DÍA 8: ESPAÑA

Salida según plan de vuelos de regreso a su ciudad de origen. Noche a bordo. Llegada a su ciudad de origen y fin de nuestros servicios.

 

PROGRAMA: La descripción del itinerario es genérica y sujeta a variaciones, sin que afecte al contenido del programa. Importante: Si la llegada a Arusha es posterior a las 12.00 horas del Día 2 (martes) la primera noche en Arusha se realizará al final del itinerario. Según horarios de vuelos y compañías aéreas, recomendamos reservar una habitación “Day Use” en el hotel de Arusha hasta la hora del traslado para el vuelo de regreso a España.  

 

DOCUMENTACION: 

  • Pasaporte en regla con validez mínima de 6 meses y 2 páginas en blanco en el mismo.
  • Visado, 50 USD por persona. Pago y tramitación en destino.
  • Tasas de salida Tanzania: 20 USD aproximadamente (sujetas a cambio sin previo aviso)

*La información contenida en el mapa es orientativa, pudiendo el organizador del viaje cambiarla según la necesidad.

hotelCiudades de alojamiento previsto.

Gastronomía de Tanzania

A los restaurantes de Tanzania se les conoce como hoteli. Los platos que ofrecen suelen escribirse con mejor o peor ortografía en pizarras sobre las jambas de las puertas.

El plato fuerte es el walí, a base de arroz, que se puede encontrar acompañando frescas piezas de pescado asado. Aunque también hay lugares de más solera donde se puede probar el musikaki, carne asada previamente marinada, o la myama choma, otra especialidad carnívora de Tanzania.

Para los más atrevidos están los puestos callejeros, especialmente recomendados para la cena. Sobre las parrillas se asan carnes y pescados de todo tipo, del que el más solicitado es el pulpo asado, pweza.

Cultura local

Una alternativa a los safaris es vivir algunos días u horas con algunas de las tribus acogidas a los planes de fomento del turismo cultural que hay en Tanzania. No todas los pueblos lo ofrecen, pero donde lo hacen proponen rutas de senderismo, participar en las actividades cotidianas y aprender de las enseñanzas de los ancianos de las tribus.

Tanzania es la tierra que vio nacer al hombre. Una tierra surcada por rutas de animales que atraviesan sus campos en busca de pastos frescos. Donde el techo del mundo se resiste a perder su capa blanca. Una tierra sinónimo de vida, bañada por el Índico, en que tribus ancestrales mantienen firmes sus tradiciones y en las que un árbol milenario no es solo una planta, sino un templo natural.

Ruta circular por Tanzania

Cumbres y sabanas

Las estaciones de lluvia marcan la agenda de los turistas que vienen a Tanzania. Entre junio y octubre son las mejores fechas para viajar por el país y visitar sus tesoros naturales.

El monte Kilimanjaro, cerca del aeropuerto homónimo, es la puerta de entrada para el Parque Natural del Serengeti. Los dos símbolos más conocidos de Tanzania. Al Kilimanjaro, a pesar de ser un monte sagrado para las tribus que habitan estas tierras, se puede subir en rutas guiadas. Aunque la travesía hasta su cima, a cinco mil metros, se antoja dura. No obstante, desde sus laderas se aprecia la gran sabana del Serengeti.

Por estas fechas se produce una de las mayores migraciones animales del mundo. En los safaris que se ofrecen a las puertas del parque se pueden contemplar como manadas de ñus y cebras crean largos cordones en busca del Masai Mara. Mientras leones y guepardos procuran enfriarse apaciguados a la sombra de los enormes árboles baobab y de los monolitos conocidos como kopje.

Crucero africano

Una pretendida carretera acerca, tras varias jornadas de viaje, al lago Tanganyika, que sirve de frontera natural con la República Democrática del Congo. Desde Kigoma se puede embarcar en alguno de los barcos que ofrecen cruceros por esta inmensa concentración de agua dulce en medio de África. Aunque, otra opción en vez de navegar por los 660 kilómetros que mide el lago es cruzar a la otra orilla en algunas de la embarcaciones locales que ofrecen este aventurero servicio.

Hacia el sur, en la región de Morogoro, se encuentra el valle del Kilombero, por el que discurre el río homónimo. Con suerte se pueden ver pasar a los ancestrales habitantes de estas tierras: hipopótamos, elefantes, jirafas... que se dirigen a la Reserva Natural de Selous. Un parque que constituye un paraíso ornitológico delimitado por el río Rufiji.

Isla de sosiego

La costa está próxima. El destino ahora pone rumbo norte siguiendo la ribera hasta la isla de Zanzíbar. Este paraje de naturaleza caribeña alberga una ciudad Patrimonio de la Humanidad, la capital Stone Town. Lugar donde se atribuye el nacimiento de la lengua más hablada en África, el suajili. Un paseo por sus calles da lugar a comprobar el mestizaje de sus habitantes, testimonio de las colonizaciones a que han sido sometidos.

Sin salir de Zanzíbar, al sur, en Jambiani, las playas blancas son un imán para dejarse dorar por el sol y la brisa del océano. Y después descansar en algún alojamiento local que aún no tiene que rivalizar con los grandes complejos hoteleros.

Para ver la información detallada de los puntos y horarios de salida debe seleccionar la zona desde donde desea salir.

CONSULTA DE PRECIOS Y RESERVA

Actualmente esta oferta de viaje no está disponible para realizar la reserva Online.