Navidades en el Gran Gigante Asiático | Ofertas a China
Oferta Navidades en China
Navidad en China
Disfruta de una navidad diferente en China. Viaja con nosotros y haz un recorrido por las diferentes ciudades más emblemáticas del Gran Gigante Asiático.
Nuestro precio incluye:
Billete de avión en clase turista con Air China.
Guías locales de habla hispana.
Traslados, comidas, visitas y excursiones según itinerario.
3 noches en Pekin
2 noches en Suzhou
2 noches en Shanghai
Régimen de Alojamiento y Desayuno más 4 almuerzos.
Espectáculo de acrobacia en Shanghai.
Seguro y bolsa de viaje.
Tasas aéreas y Carburante (455€)
PLAZAS LIMITADAS
PODEMOS CONEXIONARTE DESDE OTRAS CIUDADES, CONSÚLTANOS
Alojamiento:Shanghai, Suzhou
N/D
China
Referencia de la oferta: 624
Utilice este número cuando hable con un agente para facilitarnos un mejor soporte
China se ha adentrado poco a poco en los hogares de todo el mundo. Su sistema industrial, su economía y su modo de entender el trabajo han permitido que el nombre del país sea omnipresente. Sin embargo, para conocer China hay que visitar sus ciudades, caminar por sus rutas, maravillarse de sus paisajes y compartir con sus gentes.
Primeros pasos en China.
Shanghai suele ser la puerta de entrada de muchos de los visitantes que llegan al país. El aeropuerto está muy bien comunicado con la ciudad a través del tren magnético. Un símbolo que se completa con las modernas torres iluminadas por la noche que impulsaron el crecimiento vertical a primeros del siglo pasado. La Perla de Oriente, como se conoce a la enorme torre de televisión de casi quinientos metros, se contrapone a las fachadas Art Decó del Hotel Metropol.
En la zona de Bund están los más elegantes restaurantes de la ciudad, a la sombra del poder financiero. Desde allí se enlaza fácilmente con la calle Nanjing, centro de la vida comercial. En cuyo extremo se abre la Plaza del Pueblo, de la que cabe destacar el Museo de Shanghai, con importantes obras del arte chino. Muy cerca se encuentra otro museo más mundano, la zona Yangdong, una serie de calles peatonales donde se dan lugar bohemias cafeterías y tiendas de artesanía.
Muy diferente de Shanghai es Hangzhou, a una hora de tren. Allí el Lago Oeste ha supuesto durante siglos un atractivo para artistas y viajeros. Si se recorre su perímetro por las pasarelas que lo rodean se tarda más de medio día, aunque también se puede surcar en barca.
Los grandes monumentos
Al norte del país se levanta Pekín, rejuvenecida por el apogeo económico y los Juegos Olímpicos de 2008. Tiananmen es el punto de partida para conocer esta ciudad de grandes avenidas. Y es que en Pekín todo se hace a lo grande, como la Ciudad Prohibida, en otra época refugio de emperadores. Tras sus muros esperan nueve mil estancias cargadas de simbolismo en cada rincón, distribuidas en casi mil edificios.
Otra de las grandes construcciones lleva grabada en su nombre su magnitud. La Gran Muralla, que dista poco de Pekín, ofreciendo majestuosos lienzos de piedra que se extienden más allá de donde llega la vista.
A unas horas de avión se haya Xian, una de las ciudades por las que atravesaba la Ruta de la Seda. El hecho de ser el germen del que nació el imperio le ha legado importantes monumentos, como las torres del Tambor, la Campana y la Gran Mezquita, aunque su mayor tesoro es la asombrosa colección de guerreros y caballos de terracota que se custodian en el antiguo mausoleo, hoy museo.
La tierra del arroz
Hacia el sur del país, en la provincia de Guilin, cambia totalmente el paisaje. Los arrozales y las formaciones caprichosas de las montañas conforman un monumento natural. El río Li gobierna los valles donde los pescadores se afanan por capturar algunos peces con técnicas de pesca ancestrales, a la sombra de la estampa más bella de la región.
Salida en vuelo regular hacia Pekín. Noche a bordo.
DIA 2º PEKIN
Llegada, asistencia y traslado al hotel. Después, almuerzo. Por la tarde, visita de la plaza de Tian An Men y paseo por el Parque Olímpico, donde se pueden ver (desde fuera) el Estadio Olímpico y el Centro de Natación. Alojamiento.
DIA 3º PEKIN
Desayuno. Visita del Palacio Imperial o Ciudad Prohibida. Almuerzo. Por la tarde, visita de la Gran Muralla (por el tramo Badaling) y de un taller de cloisonné. Alojamiento.
DIA 4º PEKIN
Desayuno. Día libre para actividades personales o para realizar excursiones opcionales con suplemento. Alojamiento.
DIA 5º PEKIN - SHANGHAI - SUZHOU
Desayuno. Traslado al aeropuerto para volar con destino Shanghai. Llegada, asistencia y traslado por carretera a Suzhou. Traslado al hotel. Alojamiento.
DIA 6º SUZHOU
Desayuno. Visita de la Colina del Tigre, el Estanque de Espada, la Pagoda Inclinada y el Jardín de Bonsáis. Después, visita de un taller de seda natural y almuerzo. Por la tarde, visita de una de las antiguas puertas de la ciudad y del Jardín del Maestro Pescador. Alojamiento.
DIA 7º SUZHOU - SHANGHAI
Desayuno. Traslado por carretera a Shanghai. Llegada y traslado al hotel. Resto del día libre. Alojamiento.
DIA 8º SHANGHAI
Desayuno. Visita del Jardín Yuyuan, del malecón del río Huangpu y del casco viejo de la ciudad. Almuerzo. Después, visita del templo del Buda de Jade y paseo por la calle Nanjing y el barrio francés. Por la noche, asistencia a un espectáculo de acrobacia. Alojamiento.
DIA 9º SHANGHAI - ESPAÑA
Desayuno. A la hora prevista, traslado al aeropuerto para volar con destino España. Llegada y fin de nuestros servicios.
*La información contenida en el mapa es orientativa, pudiendo el organizador del viaje cambiarla según la necesidad.
Ciudades de alojamiento previsto.
Degustar China
La comida china es uno de los alicientes para visitar el país asiático, y en Shanghai hay muchos sitios donde degustar interesantes platos, pero el más original se encuentra en el cielo de la ciudad.
En la planta 88 de la torre Jinmao hay un restaurante que permite deleitarse de la gastronomía de la región teniendo una hermosa vista de la ciudad. Una cena con una destellante alfombra de luces bajo los pies.
En Pekín se puede disfrutar de los platos de los emperadores en los restaurantes situados en Sanlitun, la zona de las embajadas. Pato laqueado, ma tofu y pescado mandarín son algunas de las delicias que se pueden probar. Aunque los puestos callejeros también tienen una buena oferta gastronómica.
Año nuevo chino
En torno al mes de febrero, marcado por el calendario lunar, los chinos celebran la llegada de su año nuevo. En las calles se suceden los desfiles de dragones, mientras en las casas se reúnen los familiares venidos de todos los puntos del país. Hasta no hace mucho China se paraba por estas fechas, pero ahora aprovecha el tirón y ofrece multitud de actividades para propios y extraños.
Para ver la información detallada de los puntos y horarios de salida debe seleccionar la zona desde donde desea salir.
CONSULTA DE PRECIOS Y RESERVA
Actualmente esta oferta de viaje no está disponible para realizar la reserva Online.