Puente de la Constitución en el Sur de Tenerife | Ofertas escapadas a Canarias

Oferta Puente de la Constitución

Puente de Diciembre en el Sur de Tenerife

Viaja a Tenerife con nosotros, un lugar ideal para disfrutar de la playa, arenas claras, aguas cristalinas, y espacios amplios para pasar un buen rato y lo mejor, a un precio Fantástico!

Nuestro precio incluye:

  • Billetes de avión i/v
  • Alojamiento en Hotel y régimen indicados
  • Traslados
  • Asistencia de guía
  • Seguro de viaje.
  • Tasas aéreas y carburante (52€)

PLAZAS LIMITADAS

  • Alojamiento:Santa Cruz de Tenerife

N/D

puente-de-diciembre-en-el-sur-de-tenerife
Teide

Referencia de la oferta: 616

Utilice este número cuando hable con un agente para facilitarnos un mejor soporte

Canarias, la eterna primavera

Los vientos alisios ayudan a mantener una temperatura estable todo el año, lo que sumado a su latitud y las horas de sol hacen de las Islas Canarias un destino al que siempre gusta repetir.

Cada una de las siete islas tiene sus peculiares atractivos. Desde la isla bonita de La Palma, hasta el paraíso de las montañas de fuego de Lanzarote. Canarias es una tierra surgida del mar, tallada por el tiempo y los vientos. Una tierra en la que la primavera llegó para quedarse, manteniendo una temperatura que ronda 20 ºC en invierno y 24 en verano. Un archipiélago bendecido por la naturaleza con rincones para todos los públicos y una oferta cultural y gastronómica que traspasa fronteras.

El mar es el invitado de honor en las Islas Canarias. Sus playas, peinadas por los vientos, son escenario de aventuras marineras para todas las edades. Los deportes náuticos tienen su meca en las islas: el submarinismo para disfrutar de los fondos volcánicos que suben hasta las nubes y de los arrecifes que se adentran en la tierra; la vela con la que surcar las aguas azul intenso y una gastronomía que todos los días mira al mar y aprovecha lo mejor de la tierra.

Tenerife

Hablar de Tenerife es hablar de carnaval, sol, playas... y por supuesto del Teide. La "isla del jamón" (por lo parecido de su forma) alberga tesoros naturales, culturales y gastronómicos que embaucan a cuantos la visitan.

Santa Cruz de Tenerife

La puerta de entrada a la isla es la ciudad de Santa Cruz de Tenerife. Aunque en la actualidad el auge del turismo le ha catapultado, mostrando una urbanización moderna y cosmopolita, Tenerife sigue manteniendo el encanto de una capital colonial. De ella destaca su bastión, el Castillo de los Negros, por estar cerca de la playa homónima, centro del comercio con esclavos. La edificación hoy en día muestra su cara restaurada, recordando los baluartes de Cádiz.

Un paseo por la ciudad lleva al visitante a pasar ante sus iglesias. La de la Concepción es la más antigua. Se cree que fue el germen de la ciudad. Bien merecen una visita sus pinturas e imágenes.

Otras construcciones coloniales se levantan junto a las residencias modernas. Así como museos de gran calidad. Pero Tenerife, su ambiente y vida social, lo que invita es a disfrutar de la calle. Del ajetreo de los tinerfeños en sus quehaceres diarios y a escucharlos hablar, con su melódico y cariñoso acento.

La isla del Teide

Fuera de la capital son muchos los tesoros que aguardan por descubrir. San Cristóbal de la Laguna es la población vecina. Un paseo por sus calles pronto da la razón a quienes decidieron que esta ciudad colonial merece ser Patrimonio de la Humanidad. Aparte de la Universidad asombran los palacios y mansiones que dan sombra a los viandantes.

La península de Anaga es otro de los tesoros de la isla. Su microclima ha favorecido la proliferación de plantas por todos sus rincones, dando la impresión de que se ha abandonado la isla, pues el clima y el paisaje recuerdan a las tierras gallegas.

La carretera que bordea la ribera norte de la isla permite visitar el Puerto de la Cruz, Icod de los Vinos (con su drago milenario) y Garachico. Poblaciones dedicadas al cultivo del plátano y la atención al turismo. Todas a la sombra del imponente Teide. El pico más alto de España cuyo paisaje ha sido el lugar escogido para experimentar los equipos que se envían a Marte, por la similitud con el «planeta rojo». A la bajada de la montaña esperan los acantilados: los Gigantes y Costa Adeje, donde se cree que tuvo su origen prehistórico la isla, por los yacimientos guajes que se han encontrado por la zona.

1er día: España - Tenerife

Tomamos el vuelo Tenerife y a la llegada nos espera el traslado que nos llevará por carretera al hotel reservado.

Los días siguientes: Tenerife

Tiempo libre. Disfrutar de sus maravillosas playas, deleitarse con su gastronomía, irse de comprar, practicar algún deporte...

Último día: Tenerife - España

Tomamos el traslado del hotel al aeropuerto de Tenerife para embarcar en el vuelo de regreso. Llegada a España.

*La información contenida en el mapa es orientativa, pudiendo el organizador del viaje cambiarla según la necesidad.

hotelCiudades de alojamiento previsto.

La Fiesta por excelencia

Tenerife no solo es impresionantes paisajes que van desde las nubes hasta el fondo marino, además es fiesta. La más importante, y cuya fama ha trascendido fronteras, es el Carnaval.

La celebración tiene lugar en las semanas anteriores al Miércoles de Ceniza. Las comparsas ponen la nota musical donde lo más llamativo son los trajes de la elección de la Reina del Carnaval. Toda la isla se vuelca en la fiesta, desde los más pequeños a los mayores. Personas de toda índole invaden las calles tinerfeñas al son de la zamba.

La visita ineludible

Desde que se llega a la isla una imagen está presente, el Teide. Para subir a la cima del volcán se puede utilizar la guagua (servicio de bus en las Canarias) o un coche de alquiler. Al principio sorprende la corona de pinos que rodea las faldas del Teide, pero después un paisaje más propio de otro planeta se presenta ante el visitante.

La piedra pómez abunda por doquier, acompañada por alguna planta baja que aguanta estoica el recio frío de la cima. Razón por lo que no puede faltar ropa de abrigo. Ya en lo más alto, donde llega la carretera, se puede disfrutar de un café en el Parador antes de hacer la fotografía de rigor delante de los Roques de García.

Gastronomía canaria

La tierra es pobre en las Canarias. Sin embargo, es la región con la principal producción de plátano de Europa, siendo el embajador gastronómico de la isla. Pero no solo de plátanos viven los canarios. Lo poco que da la tierra y lo mucho que ofrece el mar se combinan para crear platos deliciosos, llenos de color y sabor, de los que destacan las famosas «papas arrugas».

Para ver la información detallada de los puntos y horarios de salida debe seleccionar la zona desde donde desea salir.

CONSULTA DE PRECIOS Y RESERVA

Actualmente esta oferta de viaje no está disponible para realizar la reserva Online.