ISLAS BALEARES
Las Islas Baleares ofrecen algo más que sol, mar y arena. Explorando las islas se puede encontrar edificios y monumentos góticos, pueblecitos en lo alto de las montañas, olivares, bosques de pinos, bellos jardines y numerosas calas recónditas. Sus aguas trasparentes, su clima suave, el sol, la tranquilidad de sus playas y sus sesiones nocturnas son un gran reclamo no sólo para los jóvenes más fiesteros, sino también para grandes celebridades del mundo político, social y cultural.Cada isla posee un encanto propio y diferenciado.
MALLORCA
Mallorca, la isla más grande de las Baleares, es un lugar vibrante y frenético abarrotado de turistas prácticamente durante todo el año. La bella capital mallorquina, Palma, cuenta con un encantador barrio antiguo, lleno de callejuelas adoquinadas, abundante vegetación, una amplia oferta cultural, boutiques de diseño y exquisitos restaurantes. Al anochecer el vaivén de los turistas, la música y el clima cálido revolucionan la ciudad mallorquina.
Primer Día. Ciudad de Origen - Mallorca
Presentación en el aeropuerto 90 minutos antes de la salida. Trámites de embarque y salida con destino a Mallorca.
Días Intermedios. Mallorca
Estancia en el hotel elegido (o apartamento) en régimen indicado. Días libres durante los cuales se podrán realizar excursiones facultativas a través de nuestro delegado.
Último Día. Mallorca - Ciudad de Origen
Presentación en el aeropuerto 90 minutos antes de la salida para salir hacia la ciudad de origen. Llegada y fin de nuestros servicios.
COMPRAS Y ARTESANÍA
La misma diversidad que presentan las Illes Balears a nivel cultural se manifiesta también en la artesanía. Se puede adquirir artesanía en vidrio, cerámica, bordados, telas, zapatería, piel, artículos en plata, bisutería, joyería , perlas y también las últimas tendencias en moda y todo lo que los artistas de cualquier parte del mundo han ido introduciendo en la tradición de las Illes Balears.
Sal líquida de Formentera
Fuente natural de salud Elaborada en las salinas de Formentera, es la sal más baja en sodio producida en España, ideal para dietas cardiosaludables.
Avarques menorquinas
El calzado más típico y tradicional de Menorca se llama avarca. Se trata de una sandalia que tiene la suela de caucho y el empeine de piel, con una tira en el talón del mismo material. Antiguamente la calzaban pastores y jornaleros, hoy luce en los pies de los mismísimos reyes.
Gin Xoriguer
Uno de los licores más característicos de Menorca es el gin, ginebra elaborada a partir del vino de uva y aromatizada con bayas de enebro. Desde hace casi un siglo, en las destilerías de Gin Xoriguer se produce este aguardiente siguiendo fielmente los métodos tradicionales.
Miel de Menorca
La miel producida en Menorca ya tenía fama en el s. XV cuando el rey era uno de los principales consumidores. Existe documentación que nos habla de las partidas de miel en jarras que se enviaban a la corte.
Queso mahonés
De las excelencias del queso de Menorca ya hablaban los árabes, según un documento del siglo X. A partir de 1985, el queso mahonés cuenta con denominación de origen y está protegido por un consejo regulador. Su forma es cuadrada y se presenta con distintos tipos de curación.
Perlas
La fabricación de perlas artificiales de gran calidad ha hecho que las islas hayan sido conocidas mundialmente por esta actividad.
Artesanía del Vidrio
La masa incandescente de los hornos vidrieros de Mallorca sigue viva a través de los siglos. Piezas únicas modeladas por los maestros de las fábricas que continúan una tradición que se mantiene prácticamente inalterable a través de los años.
Herbes y Palo
Los licores más tradicionales de Mallorca y de Eivissa tienen su origen en los brebajes medicinales que preparaban los boticarios en el siglo XVI para combatir las epidemias. Dos de ellos son las herbes (hierbas) y el palo, que cuentan con Denominación de Origen.
Ensaïmada
No hay un producto más típico y famoso de las Illes Balears que la ensaimada. Esta pasta dulce, con forma de espiral, se ha convertido en el desayuno no sólo de mallorquines y visitantes; su consumo se ha extendido en bares y pastelerías allende los mares.
Sobrassada
Este exquisito producto es uno de los embutidos más conocidos de las islas. Aunque se elabora en todo el archipiélago, actualmente se encuentra registrada la Indicación Geográfica Protegida Sobrassada de Mallorca.