Viajar a Jordania y Jerusalen | Conocer Petra,Amman,Mar Muerto,Belén
Jordania y Jerusalen
Viaje a la Cuna de Civilaciones
Viaja con nosotros a Jordania e Israel, con este completo circuito de 9 días de duración que hemos diseñado especialmente para tí, en el que podrás conocer la llamada Tierra Santa y la cuna de las civilizaciones, con visitas incluidas, un viaje en la historia que te fascinará.
Alojamiento:Amman, Petra, Jerusalen
Visitas:Madaba, Wadi Rum, Mar Muerto, Bethlehem
N/D
Desierto Wadi Rum
Referencia de la oferta: 589
Utilice este número cuando hable con un agente para facilitarnos un mejor soporte
Embarque y salida según plan de vuelos. Llegada al aeropuerto internacional de Amman. Trámites de visado. Traslado al hotel y alojamiento
DÍA 2: AMMAN
Desayuno. Día libre para visitar la ciudad. Cena y alojamiento en el hotel.
DIA 3: AMMAN – MADABA – NEBO – PEQUEÑA PETRA - PETRA
Desayuno y salida para visitar la Iglesia Ortodoxa de San Jorge, donde se encuentra el primer mapa‐mosaico de Tierra Santa. Continuación hacia el Monte Nebo para admirar la vista panorámica del Valle del Jordán y del Mar Muerto desde la montaña. Continuación hacia Pequeña Petra. Con el nombre de Pequeña Petra, ubicada a unos kilómetros al norte del gran centro nabateo, con el que tiene en común, además de los orígenes, la presencia de una estrecha garganta de entrada llamada as‐Siq el Barid‐ y edificios excavados en la roca. Continuación a Petra. Cena y alojamiento en el hotel.
DÍA 4: PETRA
Desayuno. Salida por la mañana para visitar la misteriosa y espectacular ciudad rosada de Petra, excavada en la roca por los Nabateos, protegida por impenetrables montaña. La excursión se inicia con la travesía por el desfiladero, llamado Siq. Visita del Khazneh (el Tesoro), una suntuosa tumba real. Posteriormente se visitarán el teatro romano y decenas de cámaras funerarias de diversas culturas, casas y cuevas. Posibilidad de visitar el Monasterio, subiendo unos 800 escalones. Resto del tiempo libre. Cena y alojamiento.
DÍA 5: PETRA-WADI RUM-AMMAN
Desayuno y salida hacia Wadi Rum. Excursión en peculiares vehículos 4 x 4, conducidos por beduinos, consiste para observar las maravillas que ha hecho la naturaleza, con las rocas y la arena. Al finalizar la visita, continuación hacia Amman. Llegada al hotel previsto o similar. Cena y alojamiento.
DÍA 6: AMMAN- JERASH – MAR MUERTO – JERUSALÉN
Desayuno y salida hacia Jerash, situada aproximadamente a 45 km al norte de la capital. Visita del Arco de Triunfo, la magnífica plaza ovalada, el cardo, la columnata, el templo de Afrodita y el teatro romano. Continuación hacia el Mar Muerto, el punto más bajo de la tierra, a 400 metros bajo el nivel del mar. Posibilidad de baño en sus densas y terapéuticas aguas. Finalizada la visita traslado al puente de Allenby para pasar la frontera entre Jordania e Israel. Trámites de visado y continuación con el guía y el vehículo israelí hasta Jerusalén. Cena y alojamiento.
DÍA 7: JERUSALÉN CIUDAD NUEVA – BELÉN - JERUSALÉN
Desayuno. Visita panorámica a la Nueva Jerusalén, visitando el Knesset (Parlamento), la Menlorah, los Barrios, Ein Karem y Belén. Regreso al hotel, cena y alojamiento
DÍA 8: JERUSALÉN CIUDAD ANTIGUA – AMMAN
Desayuno. Visita de la parte antigua de la ciudad: el Muro de los Lamentos y el Monte del Templo, la Vía Dolorosa y la Basílica del Santo Sepulcro. Posterior visita del Monte de Sion, la Basílica de la Dormición, la Tumba del Rey David y el Cenáculo. Por la tarde salida hacia el Monte Scopus. Visita de la Universidad Hebrea de Jerusalén, y parada en el Monte de los Olivos, para apreciar una maravillosa vista panorámica de la ciudad antigua, el Huerto de Getsemaní y la Basílica de Todas las Naciones. A la hora prevista, traslado por carretera hacia la frontera con Jordania. Trámites de aduana y continuación con el guía y el vehículo jordano hasta Amman. Cena y alojamiento..
DÍA 9: AMMAN-ESPAÑA
Desayuno (según horario de vuelo y apertura del restaurante del hotel). A la hora concertada con nuestro representante, traslado al aeropuerto de Amman y salida según plan de vuelos de regreso a España. Fin del viaje y de nuestros servicios.
IMPORTANTE: La descripción del circuito es genérica. El orden de las visitas está sujeto a variación sin que ello altere el contenido del programa.
*La información contenida en el mapa es orientativa, pudiendo el organizador del viaje cambiarla según la necesidad.
Ciudades de alojamiento previsto.
Ciudades con visitas previstas
GASTRONOMÍA: El plato nacional de Jordania es el MANSAF , siendo una especialidad beduina hecha a base de cordero servido sobre un lecho de arroz con piñones que se acompaña con salsa de yogur. También se come todo tipo de KEBAB (común a los tres países), FAROOJ: pollo al horno que se sirve con pan y ensalada, así como pescado, principalmente en Aqaba. También se pueden pedir los entrantes o mezze (comunes a los tres países), que incluyen numerosos platos como el HUMMUS (crema de garbanzos), BABA GHANOUGH (crema de berenjena asada con tahina), FUL MEDAMES (habas cocidas con ajo), TABOULEH (ensalada de perejil con tomate y trigo), etc.
COMPRAS: En Jordania se puede comprar oro y plata (suq el Dahab o el zoco del oro de Amman, en la calle del rey Faisal), artesanía tradicional, tejidos coloristas, bordados (chaquetas, cojines y manteles), joyería de origen beduino, mosaicos de Madaba, cerámica (la más popular es la llamada palestina ), cristal hecho a mano (cristal de Hebrón), botellas de arena y productos del mar Muerto que se venden por todas partes.
EQUIPAJE: Se recomiendan prendas de algodón y ligeras. Gafas de sol, sombrero y protector solar. En verano además, una chaqueta o jersey para la noche. En invierno, ropa de abrigo para Amman y las noches del desierto, así como calzado cómodo para las visitas arqueológicas, sobre todo Petra. Es obligatorio el uso de pañuelos en las señoras para las visitas a las mezquitas y pantalón largo para los caballeros.
ELECTRICIDAD: La corriente eléctrica en Jordania es de 220 voltios y 50 Hz. Los enchufes suelen ser del tipo europeo.
TEMPERATURAS:Desde abril hasta octubre, Israel goza de muy buenas temperaturas. El invierno, de noviembre a marzo, suele ser suave, a excepción de las zonas de montaña (Jerusalén, Safed). El mar muerto y la región del Néguev junto con Eilat gozan de unas temperaturas muy agradables a lo largo del año (a excepción de los meses de verano, más secos y calurosos).
A medida que deambule por los mercados, tiendas y galerías, verá la increíble variedad de productos, además de disfrutar del momento.
Algunos de los recuerdos más significativos le están esperando en los lugares santos de Israel, Galilea y Jerusalén. Cerámica armenia decorada en llamativos azules y blanco con motivos religiosos. Objetos de madera de olivo y nacar, antigüedades, cajas, broches y muchos otros artículos.
Puede llevarse a casa estas sensaciones del Mar Muerto comprando toda una gama de productos del Mar Muerto, especialmente empaquetados. El recuerdo perfecto de Israel.
Los amantes de la moda encontrarán tanto en boutiques como en oulets moda de los más famosos diseñadores israelíes e internacionales.
La joyería israelí, de originale diseño y realizada con materiales autóctonos llamará particularmente su atención. De gran atractivo son las pulseras multicolores de cristal, interminables collares así como creaciones en malaquita (piedra típica de Eilat), filigrana de plata.
En un país famoso por su cocina, proveniente de los cuatro puntos cardinales, los productos alimenticios son una buena opción para traer a casa. Especias bíblicas como el hisopo, deliciosos dulces, tés y otras infusiones, aceite de oliva, magníficos vinos (premiados en todo el mundo) y un sinfín de productos.
Recuerde que al salir de Israel, en el aeropuerto, podrá solicitar la devolución del IVA de compras superiores a $ 100 realizadas en las tiendas adheridas.
JORDANIA
Viajar a Jordania es remontarse lejos en el tiempo, y gozar de la posibilidad de vivir una aventura en una tierra que conserva las huellas ajadas de civilizaciones milenarias, cerrar los ojos para sentir en silencio las voces de la humanidad que descansa misteriosa bajo las ruinas.
El viajero tendrá la oportunidad de visitar lugares que ya estaban allí hace más de 10.000 años, descender hasta el Mar Muerto o admirar el seductor paisaje del Valle del Jordán, entrar en los castillos de árabes y cruzados y sumergirse en las páginas de la historia hasta el mundo Greco-Romano de las míticas ciudades de la Decápolis donde el esplendor de Grecia y Roma convive con una moderna Jordania rebosante de vida con sus Teatros, avenidas de magníficas columnas, templos y baños.
En las áridas regiones del medio este podrá el viajero aventurarse en los desiertos y desenterrar los enigmas que guardan sus ardientes arenas, tomar contacto con los beduinos y las tribus nómadas, que acampan sus tiendas mientras se reponen silenciosos sus rebaños y camellos, y ¿Por qué no? seguir las huellas de Laurence de Arabia.
Pero en Jordania hay también espacios para relajarse y tomar un baño a la vez que se admiran paisajes asombrosos como los arrecifes de coral del Mar Rojo o disfrutar de los apacibles balnearios que se encuentran en numerosos lugares.
La variedad y belleza de Jordania se funde con una tradición de hospitalidad que hará disfrutar al extranjero de esta tierra amable y milenaria, que a su vez goza de todas las modernas estructuras habidas hoy en el mundo.
ISRAEL
El legendario Estado de Israel, país asiático localizado en la ribera mediterránea sudeste, es parte de la región del Oriente Próximo. Sus fronteras están compartidas con Jordania y Siria al este, con Egipto al sudoeste y con el Líbanoal norte. Además de esto, su costa sur, en el Golfo de Aqaba, está bañada por las aguas del Mar Rojo, mientras que las olas del Mediterráneo lavan las playas occidentales. Israel es uno de los destinos históricos y religiosos por excelencia, donde el pasado y el presente conviven mezclándose entre el bullicio y la agitación de sus calles. Tel Aviv es una ciudad moderna, famosa por sus playas, restaurantes y discotecas. 'Hill of Spring' El significado en hebreo, Tel Aviv fue planeado originalmente como una ciudad jardín, pero ahora es una mezcla animada de estilos arquitectónicos, incluyendo el área de la Ciudad Blanca y la Bauhaus rascacielos Yoo Towers. Mientras Tel Aviv no puede presumir de los tesoros históricos de Jerusalén, que tiene un número de sitios culturales para el visitante, entre ellos el Museo de la Diáspora Judía y el Museo de Arte. Usted puede disfrutar de un paseo alrededor de Old Jaffa, el paseo marítimo y exclusivo bulevar Rothschild. Tel Aviv es un paraíso para los amantes de la gastronomía, ofreciendo de todo, desde aperitivos en los quioscos de la calle muchos de los restaurantes gourmet. Especialidades de Oriente Medio se fusionan con influencias europeas y estadounidenses para crear una mezcla única de la cocina israelí moderna. Playas de Tel Aviv van desde estiramientos agitados con un ambiente de fiesta a las secciones más tranquilas ideales para familias. Petra (Siete Maravillas del Mundo) Las montañas gigantes rojas y mausoleos enormes de una carrera partió no tienen nada en común con la civilización moderna, y no pido nada de él, excepto que se aprecia en su justo valor - como una de las maravillas más grandes jamás producidos por la Naturaleza y el Hombre. Petra se estableció por primera vez alrededor del siglo 6 aC por los árabes nabateos, una tribu nómada que se asentaron en la zona y sentó las bases de un imperio comercial que se extendía hacia Siria.
JERUSALÉN
Jerusalén, la dorada, nada tiene que ver con otras ciudades del planeta. Sagrada para las tres grandes religiones monoteístas, y por ella durante más de tres milenios han luchado pueblos y naciones. Jerusalén es la capital de Israel y para algunos, el centro del mundo. Las huellas del tiempo dentro de las antiguas murallas de Jerusalén siguen hoy vivas. De hecho, sin apenas desplazarse puede vagar por bellos edificios o fascinantes ruinas. Visitar el Muro Occidental, parte de los cimientos que quedan templo de Salomón, destruido por los babilonios en el año 587 a.C. Sea cual sea su opinión sobre la religión, cada paso que de por las calles de la más santa de las ciudades, nos recuerda que en este lugar que ha tenido un efecto enorme en la historia del mundo y está, sin duda destinado a tener un papel fundamental en el futuro. Galilea, tierra bíblica de los milagros de Jesús, es un lugar exuberantemente verde, de hermosos bosque y fértiles valles. Algunos de los lugares que no pueden pasarse por alto en una visita son Nazaret, donde Jesús pasó sus primeros años y donde se puede visitar la basílica de la Anunciación y otras iglesias. En la ribera oeste del lago Kinnereth se encuentra Tiberíades, un muy buen punto desde el que uno puede moverse cómodamente hacia otros destinos, además de curar dolencias físicas en las fuentes termales, visitar las tumbas de sabios legendarios y conocer Bet She’an, el mayor yacimiento arqueológico del país.
BELÉN
Belén, cuna del Mesías cristiano, es una parada obligatoria no sólo para quienes viajan con motivos religioso, sino también para aquellos que quieren ponerse en contacto con la historia del país. La ciudad fue construida alrededor de la plaza del Pesebre, que se puede tomar como punto de partida acalla los diferentes puntos de interés; entre los que se destaca especialmente la Iglesia de la Natividad, edificada en el lugar en el que se presume que nació el Mesías y una de las más antiguas del mundo. Además se puede visitar la tumba de Raquel, santuario venerable para judíos, musulmanes y cristianos; y la capilla de la Gruta de la Leche.
Para ver la información detallada de los puntos y horarios de salida debe seleccionar la zona desde donde desea salir.
CONSULTA DE PRECIOS Y RESERVA
Actualmente esta oferta de viaje no está disponible para realizar la reserva Online.