Ofertas a África,ofertas a Tunez,viajes a Monastir,playas de áfrica

Estancia 7 noches en Monastir

Tunez. Estancia en Monastir

Ven y disfruta de Tunez con nosotros, experimenta el contraste entre el legendario oriente y la excitante época moderna, con ésta gran oferta que te presentamos.

 

  • Alojamiento:Monastir

N/D

tunez.-estancia-en-monastir
Tunez

Referencia de la oferta: 563

Utilice este número cuando hable con un agente para facilitarnos un mejor soporte

Nuestro precio incluye:

  • Vuelo desde Madrid o Barcelona (con la compañía TUNISAIR) en clase A los viernes y en Clase V los Domingos
  • Asistencia en el aeropuerto de Túnez
  • Traslados in / out
  • 07 noches de alojamiento en hotel y régimen elegido
  • Seguro de viajes MAPFRE
  • Programa de excursiones en español disponibles en destino.
  • Tasas aéreas

 

PLAZAS LIMITADAS

PODEMOS CONEXIONARTE DESDE OTRAS CIUDADES, CONSÚLTANOS.

El precio puede ser revisado, tanto al alza como a la baja, por variaciones de precios de los transportes (incluido el coste de los carburantes), las tasas e impuestos y los tipos de cambio.

documentacionDocumentación necesaria

DÍA 1.-ESPAÑA / TÚNEZ

Presentación en el aeropuerto noventa minutos antes de la salida del avión, en salidas internacionales y en el mostrador que le incaremos al efectuar la reserva. Una vez facturado el equipaje y pasado el control de policía con su pasaporte, salida con destino a Túnez. Asistencia en el aeropuerto y traslado a los respectivos hoteles.

Días intermedios: TÚNEZ

Estancia en Monastir. Días libres. Estancia en los hoteles según el régimen de pensión elegido. Posibilidad de realizar una amplia gama de excursiones facultativas, de acuerdo con la información que obtendrá a través de nuestros representantes.

Ultimo día:

Tiempo libre hasta el traslado al aeropuerto, facturación del equipaje, y salida con destino al aeropuerto español de origen. La hora de recogida de los hoteles, les será comunicada por mediación de nuestros representantes.

*La información contenida en el mapa es orientativa, pudiendo el organizador del viaje cambiarla según la necesidad.

hotelCiudades de alojamiento previsto.


Información practica

Requisitos de entrada

Los ciudadanos españoles sólo necesitan el pasaporte en vigor, no es necesario ningún tipo de vacuna.

Horario

Misma hora que en España

Clima

Templado, con inviernos suaves (11° C) y veranos agradables 25° C). La época de lluvias abarca de diciembre a febrero.

Indumentaria

La estación estival empieza a partir de mayo y se acaba en octubre. Se recomienda ropa ligera y de algodón para esta época del año. En primavera, otoño e invierno es aconsejable tanto la ropa de verano como jerseys de más abrigo para las noches, e impermeable por si llueve. Conviene llevar crema solar protectora y gafas de sol, especialmente si se viaja al sur del país. En general, no hay restricciones en la forma de vestir. No obstante, para visitar lugares de culto (Mezquitas, Sinagogas... ) hay que vestirse de una forma respetuosa: (señoras: faldas o pantalones largos y camiseta de manga larga. Un pañuelo para cubrirse la cabeza - Caballeros: pantalón largo).

Idioma

Los idiomas usuales son el árabe (especialmente el dialecto tunecino) y el francés, aunque el pueblo tunecino es políglota. Inglés, alemán, italiano y español son frecuentes, sobre todo en zonas turísticas.

Religión

La religión de Túnez es el Islam. Sin embargo, hay lugares de culto de otras religiones: católica, protestante, ortodoxa, anglicana y judía, entre otras.

Moneda

La moneda nacional es el dinar tunecino, que se divide en mil milésimos (millimes). 1 euro equivale a 1,7 dinar. Como el dinar no se cotiza en España, conviene viajar con euros y realizar el cambio en Túnez, bien en el banco, bien en los hoteles según la cotización oficial. Las tarjetas de crédito más comunes son aceptadas en todo el país. Horario de bancos: invierno: de lunes a Jueves de 08:00 a 11:00 y de 14hOO a 17:00. Viernes de 08: OO a 11:00 y de, 13:00 a 16:00. Verano: de lunes a viernes de 08:00 a 11:00. Se aconseja conservar el resguardo del cambio. Si se piensa llevar más de 1.800 euros conviene declararlo en la aduana el día de llegada Y conservar el comprobante de la declaración.

Voltaje

El voltaje en Túnez es de 220 voltios.

Compras

Se pueden comprar vistosas alfombras orientales. Objetos de artesanía popular, exóticos perfumes, artículos de cuero y de cobre, telas y tejidos bordados con hilo de oro y plata, cerámica, alfarería y joyería en plata y coral.
En los zocos el arte de regatear y negociar con el vendedor está bien visto.
Desde hace tres años, se introdujo una innovación que es la identificación de algunas tiendas con el distintivo "Tienda Recomendada". Para disponer de ello, las tiendas tienen que cumplir con ciertos requisitos como por ejemplo indicar, los precios, la composición de su fabricación, etc.
Las tiendas SOCOPA: Son tiendas de la Oficina Nacional de Artesanía (ONAT) que tiene talleres Y puntos de venta por todo el país. Garantizan la calidad y autenticidad de todos los artículos. Los precios son fijos.

Descripción de Monastir (Tunez)

Túnez es un escenario de película. Sus interminables dunas dan paso al mayor desierto del mundo y los oasis y palmerales de las ciudades más importantes de la región han sido escenarios naturales para muchas filmaciones. George Lucas escogió Túnez para los exteriores de las trilogías de «La Guerra de las Galaxias» e «Indiana Jones». Pero Monastir también es un escenario de película. Sus casas de adobe y las montañas circundantes dieron alojamiento a «La vida de Brian» de los Monty Python. Que se enamoraron del color mostaza de su arena, piedras y fortalezas.

Una puerta al Paraíso

Según una leyenda musulmana, en Monastir está una de las puertas que dan acceso al Paraíso. Real o no, lo cierto es que la ciudad color mostaza es un paraíso para el visitante que busca descanso cerca de la costa y disfrutar de la cultura y la gastronomía árabes.

Monastir se baña en el Mediterráneo. El Ribat, cuna de la ciudad, fue el baluarte de soldados religiosos que defendían desde sus impolutas murallas la entrada al desierto. De esta imponente mole de piedra dorada destaca su torre central. Que se cree formaba parte de una red de torres vigías con las que se comunicaban toda la costa sur del Mare Nostrum. Desde la torre se obtiene una fabulosa vista de la ciudad y se comprende su enclave estratégico. Dentro del complejo se pueden visitar todavía hoy las celdas que ocuparan sus antiguos habitantes, así como un excelente museo que guarda celoso los testimonios del pasado.

La ciudad tunecina ha pasado por muchas manos en su historia, llegando a estar bajo el poder de piratas e incluso de Carlos V. Esta ciudad no necesita del cine para destacar; sus tesoros, su enclave y su historia son alicientes suficientes para hacerse un hueco en el mapa. A ella acuden anualmente miles de musulmanes en peregrinación al enorme mausoleo donde guarda sepultura el padre de Túnez como país independiente.

Un escenario de película

La vida de Jesús de Nazareth se ha plasmado en muchas películas, varias de ellas rodadas en los entornos de esta ciudad. Aunque no es muy útil pedir a los foráneos que indiquen los lugares. Sí es posible sin embargo visitar el Coliseo, muy bien conservado, la mezquita y las fortalezas anexas.

Muy próxima a la ciudad se conservan las ruinas de Leptis Minus. Un antiguo asentamiento romano del que están muy orgullosos los habitantes locales y cuyas vistas evocan a un tiempo de batallas, con vencedores y vencidos.

Para ver la información detallada de los puntos y horarios de salida debe seleccionar la zona desde donde desea salir.

CONSULTA DE PRECIOS Y RESERVA

Actualmente esta oferta de viaje no está disponible para realizar la reserva Online.