Escapadas económicas a Rusia | Ofertas a Moscú

Oferta Rusia 5 días

Escapada a Moscú

Ven a conocer con nosotros Moscú, cuna de muchos escritores y filósofos mundialmente conocidos. Disfruta tanto de sus paisajes como de su magnífica arquitectura e historia, con esta increíble oferta que te presentamos de 8 días de duración en la que podrás escoger entre la opción Clásica o la opción Todo Incluído.

  • Alojamiento:Moscu

N/D

escapada-a-mosc-
Rio Volga

Referencia de la oferta: 494

Utilice este número cuando hable con un agente para facilitarnos un mejor soporte

Nuestro precio incluye:

  • Vuelos base salida desde Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia.
  • 4 noches de hotel en régimen de alojamiento y desayuno
  • Trayectos en minibús o bus con A/C en función del número de pasajeros
  • Visitas incluidas con guía local de habla hispana
  • Seguro básico de viaje
  • Documentación, tasas y Carburante (180€, sujetas a modificación en el momento de la emisión)

 

Nota: Tanto los almuerzos como las cenas podrán ser realizados en hotel o en restaurante local. Bebidas no incluidas.

 

PLAZAS LIMITADAS

PODEMOS CONEXIONARTE DESDE OTRAS CIUDADES, CONSÚLTANOS.

documentacionDocumentación necesaria

Día 1: ESPAÑA – MOSCÚ

Presentación en el aeropuerto mínimo 2 horas antes de la salida del avión. Facturación, embarque y salida según plan de vuelos con destino Moscú . Llegada, trámites de visado, asistencia y traslado a su hotel. Alojamiento.

Día 2: MOSCÚ

Desayuno en el hotel. Visita panorámica de la ciudad, sus amplias avenidas como la célebre Tverskaya, la Plaza Roja, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y llamada así por el color de los ladrillos de los edificios que la rodean: el Museo de Historia, las murallas del Kremlin y la catedral de San Basilio, con sus famosísimas cúpulas multicolores en forma del bulbo, construida por orden del zar Iván el Terrible. En ella se sitúa el Mausoleo de Lenin y muy cerca se encuentran el célebre teatro Bolshoi, la Catedral de San Salvador, el imponente edificio de la Lubianka, sede del antiguo KGB, y las pequeñas iglesias del viejo barrio “Kitai Gorod”. Recorrido por las avenidas que bordean el río Moskova, con vistas del Parlamento, la Duma o “Casa Blanca”; el estadio olímpico, la “colina de los gorriones”, coronada por el célebre rascacielos de inspiración estalinista en el que se encuentra la Universidad Lomonossov, y el Parque de la Victoria, construido tras la II Guerra Mundial. Continuaremos hacia la calle Arbat, lugar de encuentro preferido de los moscovitas, animada vía en el corazón del casco antiguo. Visita del Convento de Novodévitchi (Nuevas Doncellas), declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, uno de los más bellos de Rusia, situado al borde de un pequeño lago que inspiró a Tchaikovski en su composición del “Lago de los Cisnes”. En su interior se sitúa un importante museo con colecciones de iconos, joyería, bordados y libros antiguos. En el cementerio anexo se encuentran enterradas numerosas personalidades rusas del arte, la ciencia o incluso la política, entre los que se cuenta la tumba de Boris Yeltsin. Almuerzo. Posibilidad de realizar una visita opcional a la Galería Trétyakov (Esta visita está incluida en la opción TODO INCLUIDO). Finalizadas las visitas, traslado al hotel y alojamiento en régimen según la opción escogida . Desayuno en el hotel.

Día 3: MOSCÚ

Desayuno en el hotel. Día libre con posibilidad de realizar visitas opcionales: el Kremlin y sus Catedrales o al mundialmente famoso Metro de Moscú (Estas visitas están incluidas en la opción TODO INCLUIDO)

Día 4: MOSCÚ

Desayuno en el hotel. Día libre con posibilidad de realizar una excursión opcional a Serguiev Posad y su Monasterio, al Mercado de Izmailovo. (Estas visitas están incluida en la opción TODO INCLUIDO)

Día 5: MOSCÚ - ESPAÑA

Desayuno (según horario de vuelo y de apertura de restaurante del hotel). Traslado al aeropuerto y salida según plan de vuelos de regreso a España.

NOTA: La descripción del itinerario es genérica y sujeta a variaciones, sin que afecte al contenido del programa.

*La información contenida en el mapa es orientativa, pudiendo el organizador del viaje cambiarla según la necesidad.

hotelCiudades de alojamiento previsto.

Música y ballet: El Teatro Bolshói es la sede de la Compañía de Ballet y Ópera Rusa. Visitar Moscú y no acudir a alguna de los magníficos espectáculos de este teatro es como ver la ciudad a medias. Los mejores compositores y directores sueñan con actuar en alguna ocasión este lugar, cuyos espectáculos impresionan tanto como la misma Moscú.

Arte: La iconografía ortodoxa se impone como la principal pictografía de Rusia. En el Museo de Bellas Artes, y en las decenas de templos cristianos de la ciudad, se pueden contemplar obras de importantes autores de todos los tiempos. La iconografía está considerada como un tesoro nacional, por lo que puede haber problemas con la aduana para sacar obras del país.

Compras: En la Plaza Roja se eleva el símbolo del capitalismo, los almacenes GUM, en los que están presentes las grandes firmas de moda y tecnología. Aunque si lo que se quiere es algún recuerdo de artesanía moscovita, como las famosas muñecas rusas, en la misma Plaza Roja hay muchas tiendas y puestos, así como en las calles colindantes.

Gastronomía: Los platos moscovitas son potentes, con muchas calorías, para proporcionar energía y ayudar a combatir el frío. Aunque su cocina tiene influencias de los países vecinos, se pueden degustar platos típicos rusos: los Pelmenis son bolas rellenas de varios tipos de carne; el filete Stroganoff acompañado de setas puede ser otra opción; los productos lácteos como el Kefir pueden servir de postre, al igual que los Blinis, una especie de crepes que se pueden tomar rellenos de patata.

La grandeza de Rusia no solo se hace patente en su extensión, sino en sus recursos naturales, sus paisajes, sus ciudades, su cultura y sus costumbres. La altiplanicie de Siberia pasa por ser uno de los lugares más fríos del mundo. Hasta sus entrañas llega el lago Baikal, la perla de Asia, que alberga la quinta parte del agua dulce no congelada de todo el planeta. También de agua es el río Tolva, el mayor de Europa, que tiene tramos navegables durante algunos períodos del año. Pero la riqueza de Rusia también está en sus ciudades, siendo las principales Moscú y San Petersburgo.

Moscú, una ciudad para una nueva era

Desde el origen de la ciudad, hacia el siglo XII, Moscú ha sido amada y odiada por igual por todos sus gobernantes. La calidad de capital le fue concedida por unos y retirada por otros. Desde que hace un siglo Lenin la establece como capital de la Federación Rusa los cambios que ha experimentado la han enaltecido y abierto al mundo. Se ha convertido en una ciudad cosmopolita, que no renuncia a su pasado, sino que presume de él y se siente orgullosa de lo que es.

Para conocer Moscú y moverse por la ciudad se puede optar por su amplia red de metro, con casi doscientas estaciones. De esta manera los trayectos se pueden aprovechar para conocer la idiosincrasia de los moscovitas. La ciudad de Moscú es atravesada por el río Moskvá, creando dos semiesferas, la que queda al norte alberga las zonas más antiguas, sin menos menoscabar a la región meridional, más moderna y poblada.

Visitas imprescindibles

La Plaza Roja es el mejor punto para empezar a conocer la ciudad. La magnificencia de esta plaza, la tercera más grande del mundo, aumenta con los edificios que la acompañan. La plaza constituye el centro neurálgico de la ciudad, un lugar de encuentro para propios y foráneos en donde descubrir algunas de las particularidades que hacen única a Moscú. El nombre, aunque parezca obvio, no viene por el rojo de la bandera o por los ladrillos de los edificios adyacentes, sino del antiguo significado de la palabra rojo en ruso: bonita o bella.

Frente a la plaza surge la inmensidad de la Ciudadela del Kremlin, actual sede del gobierno. La palabra «kremlin», de hecho, hace referencia a una fortificación. De estas existen varias por toda Rusia, aunque el Kremlin de Moscú es la más significativa e importante. El conjunto amurallado lo conforman varias catedrales y edificios civiles. La mayor parte de las edificaciones se pueden visitar, pero es aconsejable adquirir la entrada con antelación. Son muchas las personas que quieren disfrutar de las maravillas que se ocultan tras las murallas y las imponentes torres rojas.

Ya fuera de la ciudadela, de nuevo en la Plaza Roja, destaca la Catedral de San Basilio. El conjunto de torres coloristas constituye una imagen que se identifica rápidamente con Moscú. No muy lejos el Museo Nacional de Historia y el Museo de Lenin son fundamentales para comprender la historia de Rusia y de buena parte del siglo XX. Junto a ellos una impresionante fachada balconada es la presentación arquitectónica del GUM (Principales Tiendas Universales). Se trata de unos grandes almacenes, creados en 1983, que albergan multitud de firmas de moda. La arquitectura interior del edificio bien merece una visita, además dan una idea del nivel económico de la ciudad, donde el número de fortunas se ha incrementado considerablemente en la última década.

Al otro lado del río espera el Monasterio de Nuestro Salvador, y, con un estilo totalmente diferente, el complejo financiero, con algunos de los rascacielos diseñados por Norman Foster.

Para ver la información detallada de los puntos y horarios de salida debe seleccionar la zona desde donde desea salir.

CONSULTA DE PRECIOS Y RESERVA

Actualmente esta oferta de viaje no está disponible para realizar la reserva Online.