Ahora tienes la oportunidad de viajar a Kenia y Tanzania con nosotros, con este completo viaje de 9 días de duración que hemos preparado especialmente para tí. Disfrutarás de los Grandes Parques Nacionales más impresionantes, de su flora, fauna y de su cultura. Anímate, te esperamos!!
Alojamiento:Serengeti National Park, Ngorongoro, Masai Mara National Reserve, Nairobi
N/D
Viajar a Nairobi
Referencia de la oferta: 493
Utilice este número cuando hable con un agente para facilitarnos un mejor soporte
Día 1º España/Nairobi Lunes. Salida en vuelo regula, vía punto de conexión con destino Nairobi.Llegada y traslado al hotel. Nairobi, capital de Kenia, a 1.680 metros de altitud y a pocos kilómetros del Ecuador.
Día 2º Nairobi/Masai Mara Martes ( Desayuno + almuerzo + cena.) Traslado al aeropuerto de Nairobi para tomar vuelo regular con destino Masai Mara. Llegada y traslado al campamento donde tendremos el almuerzo. Por la tarde realizaremos una safari a pie en el Área de Conservación de Masai Mara, donde tendremos la oportunidad de caminar por una de las zonas más espectaculares de África. Alojamiento.
Día 3º Masai Mara Miércoles ( Desayuno + almuerzo + cena.) Durante este día realizaremos de un safari en 4x4 a través de la reserva de Masai Mara, famosa por albergar el mayor numero de mamíferos de África, en especial por sus poblaciones de leones, guepardos, cebras, gacelas y ñus. Tendremos la oportunidad de buscar a los "Cinco Grandes" (León, Leopardo, Elefante, Rinoceronte y Búfalo). El Campamento se encuentra situado a lo alto del Escarpe de Siria, lo cual nos permitirá contemplar desde la altura las famosas llanuras y el Río Mara. Alojamiento.
Día 4º Masai Mara/Isebania/ Sirari/Serengeti Jueves ( Desayuno + almuerzo + cena.) Salida por carretera hasta el paso fronterizo de Isebania. Tramites de inmigración, cambio de vehículo y entraremos en Tanzania en vehículos 4x4. Llegada al lodge para almorzar. Por la tarde realizaremos un safari por el Parque Nacional de Serengeti, que en lengua Masa significa "llanura sin fin". Alojamiento.
Día 5º Serengeti Viernes (Desayuno + almuerzo + cena.) Por la mañana realizaremos un safari en vehículos 4x4 por la zona de Grumeti, donde el río del mismo nombre garantiza suficientes reservas de agua para mantener una gran población de animales. Continuaremos el safari hacia la zona de serona, donde tendremos el almuerzo en el lodge. Por la tarde realizaremos un safari por la región de Seronera en el Parque Nacional de Serengeti, posiblemente la zona del Parque con mayor concentración de animales. Alojamiento.
Día 6º Serengeti/N´gorongoro Sábado ( Desayuno + almuerzo + cena). Salida por carretera hacia N´Gorongoro, realizando un safari en ruta. Llegada al lodge donde tendremos el almuerzo temprano. Después realizaremos una visita de medio día para iniciar una de las visitas más espectaculares de todo este lugar: el segundo cráter más grande del mundo, con unos 20 km de diámetro, catalogado como una de las 7 maravillas naturales del mundo. Ha sido comparado con el arca de Noé y el jardín del Edén. Debido a sus peculiares características, gracias al agua abundante, la espesa sabana y los bosques de acacias, ha preservado durante siglos una numerosa y variada fauna con 30.000 animales de distintas especies: leones, leopardos, elefantes, hipopótamos y gran variedad de pájaros. Regreso al lodge al anochecer. Alojamiento en el hotel.
Día 7º N´gorongoro/Lago Eyasi Domingo ( Desayuno + almuerzo). Salida hacia el Lago Eyasi, donde tendremos la oportunidad de visitar dos de las tribus más antiguas de África, los Hadzabe y los Datoga. Alojamiento.
Día 8º Lago Eyasi/Kilimanjaro/España Lunes (Desayuno) Regreso por carretera a Arusha, para continuar después al aeropuerto de Kilimanjaro. Salida en vuelo, vía punto de conexión, con destino España. (Noche a bordo).
Día 9º España Martes. Llegada.
*La información contenida en el mapa es orientativa, pudiendo el organizador del viaje cambiarla según la necesidad.
Ciudades de alojamiento previsto.
Documentación:
Se necesita el pasaporte con validez mínima de 6 meses a contar desde la fecha de entrada. Entrega del visado obligatorio a la llegada.
Diferencia horaria:
Dependiendo de la estación del año 1 hora ó 2 horas más que en España.
Vacunas:
Al entrar en Tanzania proveniente de Kenya, es obligatoria la vacuna contra la fiebre amarilla. Otras vacunas/profilaxis aconsejables, son las de la malaria y el tétanos. Estos datos se indican únicamente a nivel informativo, ya que pueden variar a lo largo del año. Es obligatorio consultar siempre en los Centros de Vacunación Internacional (www.msc.es).
Clima:
Tropical. Durante todo el año la temperatura oscila entre los 24° C y 30° C la diferencia entre el día y la noche es mayor en los parques y en los altiplanos. El período de las grandes lluvias va desde abril hasta junio.
Idioma:
Los idiomas oficiales son el swahili y el inglés.
Para meter en la maleta:
No olvidarse calzado cómodo, sombrero o gorra, gafas, cremas protectoras y repelentes para los mosquitos. Se recomienda llevar ropa ligera e informal, especialmente para los safaris, donde es oportuno llevar calzado cómodo o zapatos cerrados, camisetas más abrigadas para la noche, impermeable y prismáticos. Después del anochecer se recomienda llevar camisa y pantalones largos para evitar las picaduras de los mosquitos.
Electricidad:
Varía de 110 a 240 voltios. Enchufes de tres clavijas, hace falta un adaptador.
Compras:
La artesanía local es muy rica y variada (esculturas de madera, tejidos, batik, piedras preciosas); está absolutamente prohibido comprar objetos y productos derivados de animales en peligro de extinción, especialmente está prohibida la exportación de marfil, pieles, trofeos de caza y conchas.
Teléfono:
Para llamar a Kenia desde España: 00254 + indicativo local (Nairobi: 2, Mombasa: 11) + número del destinatario. Para llamar desde Kenia a España: 0034 + número del destinatario.
Seguro médico:
Se recomienda contratar un seguro médico internacional de viaje que cubra el traslado por avión-ambulancia desde cualquier punto de Kenia hasta Nairobi, pues en caso de ser necesario tal traslado puede resultar enormemente difícil y caro.
Otra informacion de interes:
Constituye un delito sacar fotografías al Presidente, instalaciones militares, instalaciones de la televisión nacional, aeropuertos, Comisarías de Policía y policías en uniforme. En caso de duda evitar sacar fotografías a los edificios gubernamentales. En caso de algunas tribus, como por ejemplo masais o turkanas, debe pedirse permiso antes de fotografiarlos. El consumo y tenencia de drogas, incluida la marihuana, está severamente castigado por la legislación penal, al igual que las relaciones sexuales con menores. La homosexualidad es delito en Kenia, así como la prostitución callejera. En las ciudades de Nairobi, Mombasa, Kisumu y Nakuru está prohibido fumar en lugares públicos, incluso en la calle. Únicamente se puede fumar en las zonas señalizadas como de fumadores. Está previsto que otras ciudades se adhieran a esta iniciativa próximamente. En algunas zonas rurales donde se han producido en ocasiones casos de secuestros de menores, la población puede resultar muy susceptible en el caso de extranjeros que se dirijan a los niños, incluso para hacerles fotografías o darles regalos. Del mismo modo, se recomienda a quienes viajen con sus hijos adoptivos que lleven consigo la documentación correspondiente. El horario de los comercios es, de modo general, de 9,00 a.m. a 5,30 p.m., de lunes a viernes y los sábados de 9,00 a.m. a 1,30 p.m. Los meses de julio y agosto son los más frescos del año, al corresponderse con el invierno. Conviene por tanto llevar consigo algo de ropa ligera de abrigo o de entretiempo para las noches.
KENYA
Kenia ofrece al viajero una incomparable gama de opciones para emprender recorridos turísticos y safaris de exploración. La increíble diversidad de paisajes, culturas, fauna y flora silvestre significan para el turista un sinfín de opciones y actividades para realizar. Con tantas opciones al alcance de la mano.
PARQUE NACIONAL ABERDARE
En este parque nacional, existe gran variedad de vida salvaje. Aquí podrás tener contacto con muchas especies de animales en estado natural, entre los que sobresalen: El rinoceronte, el duiker rojo (foto) y los conocidos antílopes. Si en tu viaje a este parque nacional, cuentas con algo de suerte, podrás ver animales muy esquivos a el contacto con humanos, como los antílopes bongo, que se caracterizan por ser animales tímidos, el leopardo negro y el cerdo gigante del bosque.
LAGO NAIVASHA
Lago Naivasha: Cuenta con una extensión de 170 kms cuadrados, es un lago de agua dulce, rodeado por colinas y volcanes inactivos, habitado por más de 450 especies de aves.
TANZANIA
Tanzania es naturaleza, es un país atractivo que encontramos en África y que cuenta con impresionantes playas y extensas sabanas donde poder disfrutar de la naturaleza, de la fauna y de la flora y de un viaje a un lugar increíble que no olvidará jamás.
ARUSHA
La región de Arusha es la que encontramos en el norte de Tanzania, cuenta con una población cercana a las 200,000 personas, y es una región cuyos habitantes son en mayoría de la etnia masai. La agricultura es la principal actividad económica de esta región. Arusha además cuenta con los atractivos de tener cerca el Parque Nacional del Kilimanjaro y el Parque Nacional del Serengeti.
TARANGIRE
Tarangire National Park es el sexto mayor parque nacional en Tanzania después de Ruaha, Serengeti, Mikumi, Katavi y Mkomazi. El nombre del parque proviene del río Tarangire que atraviesa el parque, siendo la única fuente de agua para los animales silvestres durante las temporadas secas. Durante la estación seca los miles de animales migran hacia el Parque Nacional Tarangire de Manyara.
NGORONGORO
El Crater de Ngorongoro se encuentra situado en el extremo norte de Tanzania, a 90 kms al oeste de Arusha, lindando con el extremo sudeste de Parque Nacional de Serengeti. Forma parte de un inmenso territorio protegido de 36.086 Km² compuesto por los 8.288 Km² del propio Ngorongoro, los 14.763 Km² del Serengeti en el noroeste, los 2.200 Km² de la Reserva Maswa en el oeste, los 4.000 Km² de la Zona de Caza Controlada de Loliondo en el norte, los 5.000 Km² del Area de Caza Controlada de Ikorongo-Grumeti en el norte, los 1.510 Km² de la Reserva Nacional de Maasai Mara en Kenia y los 325 Km² del Lago Manyara 15 kms al sur. El crater alimenta a una población de unos 25.000 animales grandes, mayormente ungulados, con la mayor densidad de depredadores de África. Pueden verse rinoceronte negro, hipopótamo, ñus, cebrai (unos 4.000 ejemplares), eland (unos 7.000), gacela de Thomson (3.000), león (unos 70 ejemplares), elefante, leopardo, redunca, bubal y búfalo (unos 4.000 ejemplares). Durante el verano un gran número de especies migratorias, procedentes del Serengeti, atraviesan las llanuras de la Reserva, incluyendo 1.700.000 ñus, 260.000 cebras y 470.000 gacelas. Algunas especies, como el eland o la gacela de Thomson , han decrecido en numero ultimamente, mientras otros, como el bufalo han aumentado en gran medida. Hay especies mas dificil de ver, como el cob que se encuentra principalmente cerca del bosque Lerai; el serval puede verse, ademas de en el crater, en las llanuras del oeste. Otros mamíferos comunes de la Reserva son el chacal dorado, la hiena manchada y el chacal. El licaon ha desaparecido practicamente del crater pero se ven algunos raros ejemplares en otras zonas de la Reserva. El guepardo, que es muy común en la Reserva, es escaso en el cráter mismo. El gato dorado se ha visto recientemente en el bosque Ngorongoro.
Para ver la información detallada de los puntos y horarios de salida debe seleccionar la zona desde donde desea salir.
CONSULTA DE PRECIOS Y RESERVA
Actualmente esta oferta de viaje no está disponible para realizar la reserva Online.