Austria es fundamentalmente un país de naturaleza exuberante, con magníficos lagos, estaciones de esquí de reputación mundial y macizos montañosos para los amantes del alpinismo y del senderismo. Los paisajes de los Alpes, el Tirol, o los cruceros por el Danubio tienen una gama de colores y sensaciones que hacen de Austria un lugar excepcional. Sus principales ciudades (Salzburgo, Bregens, Graz, Innsbruck, Viena) son todo un sueño para los amantes de la música y de la cultura, ciudades que vieron nacer a genios universales como Johann Strauss, Sigmund Freud, Wolfgang Amadeus Mozart, Fritz Lang, Erich von Stronheim, Josef Von Sternberg, Otto Preminger y Billy Wilder, y corrientes de pensamiento y movimientos artísticos que marcaron la historia de la humanidad.
Gastronomía
La cocina austriaca es bastante desconocida, y para sorpresa del visitante ofrece una curiosa síntesis de todas las cocinas de Europa Central, debido a su situación de encrucijada de países y culturas. Como todas las cocinas de Europa Central es un poco pesada. La mayoría de sus platos se hacencon nata, harina y bacon. Entre los más tradicionales destacan el 'Knödel' (bolas de patata, de sémola o de miga de pan que se sirven como guarnición), el 'Scweinebraten' (asado de cerdo con ajo y comino, se acompaña con chucrú), el 'Gulasch' (ternera a la brasa con cebolla y pimientos picantes), o el 'Beuschel' (tripas con una salsa agria de nata fresca). El plato nacional es el 'wiener schnitzel', el escalope vienés, similar al escalope a la milanesa o empanado. Entre los postres destaca el 'apfelstrudel', pastel o empanada de manzana, pasas y canela, pero sobretodo, la exclusiva 'sachertorte', tarta de chocolate, originaria del hotel Sacher de Viena, cuya receta secreta muchos tratan de imitar sin éxito. Para acompañar a los postres el país posee una larga tradición en la fabricación de licores a partir de casi todas las frutas conocidas y de numerosas hierbas.
Vida Nocturna
La gran mayoría de ciudades austriacas se prestan a dar largos paseos nocturnos por sus parques y jardines y por sus zonas peatonales. Para los amantes de la música existen numerosos festivales y acontecimientos musicales, como el Concierto de Año Nuevo de Viena, el Festival de Salzburgo (de finales de julio a finales de agosto), el Festival de Música antigua (julio y agosto, en Innsbruck), el de Bregenz (julio y agosto) o el de Bruckner (del 15 de septiembre al 5 de octubre), entre otros.
La oferta de teatros es también importante, ya sea de espectáculos musicales, revistas o arte dramático. Los cines proyectan generalmente películas en versión original con subtítulos. Viena, Linz, Graz o Salzburgo ofrecen numerosos lugares para pasar un rato de esparcimiento nocturno. Abundan los bares, los pubs, las discotecas y los clubs de jazz.
Ócio y deporte
Los deportes mayoritarios en Austria son los de invierno. Existen 22.000 kilómetros de pistas de esquí y más de 300 estaciones, todas ellas con instalaciones de alta calidad.
También existen cantidad de itinerarios en bicicleta, tanto culturales como deportivos, y rutas de senderismo.
Además del deporte, en Austria hay una gran oferta cultural. Las visitas a palacios, castillos y casas burguesas del Imperio Austrohúngaro nos hacen evocar la época de la emperatriz Sisí. La oferta de museos también es muy variada y amplia, el más destacado es el famoso Kunsthistorisches Museum (Museo de Historia del Arte) de Viena. Referirse a la música hablando de Austria es una redundancia. La Ópera de Viena, la amplia oferta existente en Salzburgo durante todo el año y la siempre agradable audición de una banda de viento en cualquier parque público, no hacen sino aumentar esas posibilidades.
Día 1.- Ciudad de origen – Munich
Salida en vuelo de línea regular hacia Munich Llegada, traslado al hotel. Alojamiento.
Día 2.- Múnich – Neuschwanstein – Innsbruck (pc)
Desayuno. Salida hacia Füssen y visita del Castillo de Neuschwanstein conocido como el Castillo del Rey Loco. Fue construido por Luis II de Baviera, en el que vivió sólo 102 días, y donde Walt Disney se inspiró para crear el Castillo de “La Bella Durmiente”. Almuerzo. Continuación a Innsbruck, ciudad enclavada entre montañas y una de las más bellas de Austria. Visita panorámica con guía local en la cual veremos entre otros: el casco antiguo, el Palacio Imperial, el Arco del Triunfo, la catedral etc. Por la noche asistirán a un espectáculo de folklore típico tirolés con bailes, cantos y música (entrada con 1 bebida incluida). Cena durante el espectáculo. Alojamiento en Innsbruck.
Día 3.- Innsbruck – Cataratas de Krimml – Klagenfurt (pc)
Desayuno. Salida para realizar una excursión a las cascadas de Krimml, tras una corta caminata entre bosques y paisajes maravillosos veremos estas cascadas que son las más caudalosas de toda Europa. Almuerzo. Continuación a Klagenfurt y tiempo libre en la capital de la región austriaca de Carintia. Cena y alojamiento en la región.
Día 4.- Klagenfurt - Graz – Viena(pc)
Desayuno. Por la mañana salida hacia Graz. Llegada y visita con guía local. La ciudad es la capital de la región de Estiria, la segunda ciudad más importante de Austria. Su casco histórico es el mejor conservado en toda Europa por lo que fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1999 y en el 2003 fue nombrada ‘’Capital Cultural Europea’’. Almuerzo en Graz. Tiempo libre y ruta hacía Viena. Llegada y tour de orientación pasando en autocar por la Avenida del Ring donde podrán contemplar los numerosos monumentos como el Parlamento, la Ópera, el Museo de Bellas Artes. Cena y alojamiento en Viena.
Día 5.- Viena (pc)
Desayuno. A continuación visita guiada de Viena. Durante un paseo por las callejuelas del casco antiguo podrán admirar la catedral de San Esteban y los patios del Palacio Imperial (Hofburg) y visitarán el suntuoso salón de gala de la Biblioteca Nacional, considerado como uno de los más impresionantes del mundo. Almuerzo. A continuación visitaremos el palacio de Schönbrunn, fue la antigua residencia de verano de los Habsburgo, verán la Gran Galería y las dependencias de la emperatriz María Teresa y del duque Francisco de Lorena, donde después vivió Napoleón II “El Aguilucho”. Visitarán también las antiguas cocheras imperiales (Wagenburg) que albergan actualmente la Colección de Carrozas Imperiales con más de sesenta carruajes. Posibilidad de asistir opcionalmente a un Concierto clásico con música de Mozart y Strauss. Cena y alojamienton en Viena.
Día 6.- Viena – Región de los Lagos – Salzburgo (pc)
Desayuno. Salida hacia la espectacular región de los lagos austríacos “Salzkammergut”. Llegada a St. Wolfgang, población pintoresca a orillas del lago del mismo nombre, almuerzo y tiempo libre. Continuación a Salzburgo, la ciudad natal de Mozart. Visita de la ciudad con guía local. Pasearán por las callejuelas del casco antiguo, resguardadas por la impresionante fortaleza, pasando por la Catedral, la Residencia, la Plaza de Mozart y la Plaza del Mercado llegarán a la Getreidegasse, famosa calle comercial con letreros de hierro forjado. Cena y alojamiento en Salzburgo.
Día 7.- Salzburgo – Munich (pc)
Después del desayuno tiempo libre en Salzburgo y continuación hacía Munich. Almuerzo. Por la tarde visita panorámica con guía local. Munich es la capital de Baviera y ciudad Olímpica donde destacan sus jardines, bellas fuentes, esculturas, el Marienplatz con el Nuevo y Viejo Ayuntamiento y su famoso Carillón y la imponente Catedral gótica. Tiempo libre en el centro de Munich. Cena y alojamiento en Munich.
Día 8.- Munich – Ciudad de origen
Desayuno en el hotel. A la hora prevista, traslado al hotel para salir en vuelo de regreso a nuestro lugar de origen. Llegada y fin del viaje.
No incluye:
- Seguro opcional de asistencia y cancelación: 25.
- Bebidas, propinas o cualquier otro servicio no indicado en el programa.
Notas importantes:
- El orden del itinerario puede ser modificado sin previo aviso, así como el orden de las visitas, manteniéndose íntegramente el programa de visitas y excursiones.
- Los almuerzos y cenas podrán ser indistintamente en hoteles o restaurantes ( bebidas no incluidas)