Hace mucho tiempo, los muchos que escapaban del mundo descubrieron en esta isla unas gentes agradables, un clima maravilloso y una creciente y diversa gama de hoteles y alojamientos turísticos que satisfacían sus gustos y bolsillos.
Los primeros turistas que llegaron a Madeira fueron los pasajeros de los grandes cruceros transatlánticos, ya que la isla era una importante parada para repostar carbón, y las excursiones que realizaban al campo eran una buena forma de pasar el día, estirar las piernas y despejarse en la travesía.
La Isla de Madeira, la “Perla del Atlántico”, cumple la promesa de unas vacaciones extraordinarias con sus magníficos paisajes, clima templado, ambiente tranquilo, colorido folclore y, por último pero no menos importante, su seductora gastronomía. La comida local está basada en la tradición campesina y, en términos generales, cuanto más se acerque a las recetas y a la preparación tradicionales, mejor sabrá.
Cuando llegue a Madeira, mire a su alrededor. Los colores suaves invaden sus sentidos; los variados tonos de verde junto al azur del mar –la marca del clima subtropical que también nos hace pensar en lluvia. Esto no significa que llueva constantemente o la mayor parte del tiempo, pero a veces, llueve.
FUNCHAL (LA CAPITAL)
La ciudad en sí está asentada en una gran cuenca natural, de cara al Atlántico y rodeada de escarpadas montañas. Está situada al sur de la isla de Madeira, en la costa más soleada y en medio de plataneras y maravillosos jardines, donde se cultivan flores durante todo el año al cobijo de unas montañas de color esmeralda. Es una ciudad, pues, exuberante, verde y tranquila, pero si ahondamos un poco en su superficie encontraremos una vida nocturna vibrante, con variadas ofertas y múltiples facetas.
Funchal ha sido durante años uno de los puertos de escala más importantes para cruceros, por lo que posee un dique a tal efecto en medio de la ciudad. De hecho, el atraque en el Puerto de Funchal está catalogado como uno de los más espectaculares de todo el mundo, a la par que el de Río de Janeiro. Hoy es ya tradición que casi todos los viajes inaugurales de los trasatlánticos europeos se realicen aquí y es normal ver más de cuatro buques en cualquier época del año. Una vez en tierra, las cafeterías, los restaurantes y toda la historia que rodea a esta singular capital están a pocos metros caminando.
Día 1.- Barcelona - Funchal (mp)
A la hora prevista salida en vuelo especial hacia Funchal. Llegada,traslado al hotel. Cena y alojamiento.
Día 2.- Funchal (pc)
Después del desayuno visitarán el famoso mercado de Funchal con una selección impresionante de legumbres y frutas exóticas. A continuación visitarán la fábrica y tienda de bordado de Ptrício & Gouveia. Verán la catedral Sé, seguidamente visitarán una bodega típica de Madeira, acompañada de una degustación de vinos. Almuerzo en el hotel. Posibilidad de realizar opcionalmente un paseo en barco. Por la noche asistirán a un espectáculo de folklore con una cena típica. Alojamiento en hotel.
Día 3.- Funchal - Excursión al este de Madeira (pc)
Desayuno. Recogida del hotel y salida en autocar con el guía acompañante para realizar una excursión de día completo al Este de la isla. Llegarán a Poiso y de ahí hasta el Pico do Arieiro (1.10 metros) desde donde admiremos los grandiosos paisajes que cubren gran parte de la isla. Bajarán hasta Riveiro Frío, lugar conocido por sus jardines y plantas endémicas así como sus visitados viveros de truchas. Continuarán hacia Santana, ciudad famosa por sus casas típicas de forma triangular. Almuerzo. Regreso a Funchal pasando por Porto da Cruz y continuación hacía el extremo Este, donde disfrutarán de unas vistas panorámicas espectaculares de la costa de Ponta de Sao Lourenzo. Regreso al hotel pasando por Machico, que fue la primera capital de la isla. Alojamiento y cena.
Día 4.- Funchal - Excursión al oeste de Madeira (pc)
Desayuno. Salida para realizar una excursión de día completo hacia Porto Moniz, donde descubrirán la costa Oeste de Madeira. Iniciarán el recorrido en el pueblo pesquero de Camara de Lobos y pasarán por la Ribeira Brava, Ponta do Sol, Calheta, la meseta de Pau da Serra hasta llegar a Rabasal. Continuarán por la costa Norte hasta el Porto Moniz. Seguirán el trayecto cruzando esta magnífica costa hasta llegar a Sao Vicente. Almuerzo. Después del almuerzo cruzarán el Valle hasta Encumeada desde donde podrán observar el mar tanto del lado norte como del lado sur de la isla. Antes del regreso a Funchal realizarán una parada en Cavo Girao (el acantilado más alto de Europa). Regreso al hotel. Alojamiento y cena en hotel.
Día 5.- Funchal - Excursión hacia Eira do Serrado - Barcelona
Desayuno. Salida para realizar la excursión hacia Eira. Conocerán la parte del interior de la isla entre montañas y valles de gran atracción paisajística. Empezarán por el Pico dos Barcelos (355 metros) subiendo hasta Eira do Serrado (1.094 metros) con vista panorámica de Curral das Freiras. Continuarán hasta Monte, lugar histórico y religioso, donde visitarán su bonita iglesia - Nuestra Señora do Monte, patrona de la isla. Traslado al aeropuerto de Funchal. Salida en vuelo especial de regreso. Llegada y fin del viaje.
El precio no incluye:
- Entradas a museos o monumentos (excepto en los lugares indicados)
- Bebidas, propinas.
- Seguro de asistencia y gastos de anulación 25€.
Notas importantes:
- En el caso de que la llegada sea posterior a las 19.00 horas, la cena del primer día no estará incluida.
- El orden del itinerario puede ser modificado sin previo aviso, así como el orden de las visitas, manteniéndose íntegramente el programa de visitas y excursiones.
- En casos de grupos con menos de 10 participantes el programa se realiza en minibus con chofer-guia de habla hispana remplazando las visitas con guias locales previstas según itinerario por visitas incl. explicaciones por parte del guia acompañante.
- Los traslados aeropuerto - hotel - aeropuerto pueden ser en autocar, microbús o taxi según número de personas.
*La información contenida en el mapa es orientativa, pudiendo el organizador del viaje cambiarla según la necesidad.
Ciudades de alojamiento previsto.
GASTRONOMÍA
Siempre podrá probar un “bolo do caco” caliente con mantequilla de ajo y perejil, típico pan de trigo que se encuentra en todas las fiestas y celebraciones públicas. Para comenzar una buena comida, nada como unas lapas a la parrilla, muy apreciadas por el paladar de los isleños. Servidas con mucho ajo y una chorro de limón por encima, esta especialidad viene en una sartén caliente directamente del grill.
Debería probar sin duda la deliciosa “sopa de tomate e cebola”, coronada con un huevo escalfado. También es muy popular en la isla la “açorda”, una sopa hecha a base de largos trozos de pan, ajo, huevo escalfado, tomillo y aceite de oliva, que se vierte sobre agua caliente.
Si prefiere las carnes, encontrará una gran variedad de platos, entre los que podemos destacar la tradicional “espetada”, la “carne de vinho e alhos”, el “picado” y otras deliciosas especialidades a la parrilla, sobre todo de pollo, chuletas de cerdo y bistec. La “espetada” está hecha a base de grandes trozos de carne de res pasadas por ajo y sal en brochetas de tallos de laurel y puesto al grill sobre brasas de madera. La “carne de vinho e alhos” es muy apreciada en cualquier ocasión y consiste en pequeños trozos de cerdo marinados durante un día en ajo, vinagre de vino y laurel y cocinados en el mismo majado.
Dada la gran tradición pesquera de la isla, el pescado desempeña un papel primordial en el menú diario de la isla. El atún, la “espada” (sable negro), el “bacalhau” (bacalao), el “gaiado” (un tipo de bonito) y las potas son parte de los platos más representativos. Tradicionalmente el atún fresco es primero marinado en aceite de oliva, ajo, sal y orégano antes de freírlo y se suele servir luego con maíz cocido, que también acompaña en numerosas ocasiones a la “espada” frita con cebolla. No debe dejar de probar la “espada” con plátano, una combinación de sabores de mucho éxito entre este suave pescado blanco y el fuerte sabor tropical. La isla está llena de pequeños microclimas. La bahía de Funchal se encuentra protegida por las montañas más altas y disfruta de la más larga y mejor exposición solar. Continuando hacia la Costa Oeste, encontramos Ponta do Sol y Calheta, protegidas ambas localidades por las colinas más suaves de Paúl da Serra, también disfrutan de mucho sol aunque no tienen tanta protección ante la brisa marina.
ACTIVIDADES Y OCIO
Hay una gran gama de opciones para satisfacer sus necesidades de ocio. El Atlántico le invita a practicar vela, pesca, esquí acuático, surf, submarinismo, a avistar ballenas y delfines y por supuesto a nadar. Las temperaturas del agua varían entre los 18 a los 24 ºC, según la época del año. Para los entusiastas del mundo subacuático, la costa de Garajau le ofrece una de las primeras reservas naturales submarinas de Europa.
De vuelta a la tierra, podrá disfrutar igualmente de una gran cantidad de actividades de ocio. Para un estupendo día al aire libre, relájese y deje que otro conduzca con los tours en autocar por Madeira... tome uno de estos vehículos de lujo hacia las mejores partes de la isla y presencie los escarpados norte y oeste, los montañosos sur y este o pase un día en el famoso Curral das Freiras.
El senderismo por las Levadas de Madeira es una de las mejores oportunidades de contactar con la naturaleza, el paisaje y la paz que le brinda esta isla.
Para ver la información detallada de los puntos y horarios de salida debe seleccionar la zona desde donde desea salir.