Ofertas Países Bálticos,Ofertas Rusia,viajes especiales,Lituania,Letonia,Estonia,Moscú,San Petersburgo
Báltico y Rusia 15 días
Imágenes del Báltico y Rusia
Te presentamos una gran oferta de 15 días de duración visitanto Lituania, Letonia, Estonia, Moscú y San Petersburgo. Te aseguramos que no saldrás indiferente y que éste viaje será uno de tus mejores recuerdos.
Nuestro precio incluye:
Vuelos internacionales Lufthansa en clase “E” (turista) desde Madrid y Barcelona
Traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto
14 noches de hotel (2 Vilnius + 2 Riga + 3 Tallin + 3 San Petersburgo y 4 Moscú)
14 desayunos en el hotel
4 almuerzos
Billetes de tren diuno de alta velociodad “Sapsan” San Petersburgo-Moscú en clase turista
Trayectos en minibús o bus con A/C en función del número de pasajeros
Visitas incluidas y traslados entre ciudades con guía local de habla hispana
Seguro básico de viaje
Documentación, Tasas y Carburante (150€ neto).
PLAZAS LIMITADAS
PODEMOS CONEXIONARTE DESDE OTRAS CIUDADES, CONSÚLTANOS.
Alojamiento:Vilnius, Riga, Tallin, San Petersburgo, Moscu
Visitas:Kaunas, Siauliai, Sigulda, Parnu
N/D
Vilnius Rio Neris Lituania
Referencia de la oferta: 466
Utilice este número cuando hable con un agente para facilitarnos un mejor soporte
Moscú es la capital del país más grande del mundo. Está situada en el oeste de Rusia. Es una ciudad llena de contrastes, puede ser oscura y también brillante, antigua y moderna. Aquí se mezcla la gente más pobre con los millonarios rusos. Cuenta con aproximadamente 11 millones de habitantes siendo la metrópoli más poblada de Europa. Moscú es el centro cultural, económico y político de Rusia. Aquí viven los personajes más importantes del país. La ciudad está situada a orillas del río Moscova. El nombre de la ciudad proviene del propio río. El origen de esta palabra es desconocido, pero hay varias teorías sobre su origen (una de ellas dice que el nombre es de una antigua lengua finesa y simboliza algo oscuro). En la ciudad hay una gran cantidad de monumentos de enorme valor para la cultura rusa. Los símbolos de Moscú son el Kremlin de Moscú y la Plaza Roja (Roja del ruso antiguo - Bonita) con la famosa y significativa Catedral de San Basilio. El Kremlin de Moscú engloba el conjunto de edificios situados a la orilla izquierda del río Moscova. En total su superficie es de 28 hectáreas. El conjunto está integrado por los edificios de los príncipes, las iglesias y los edificios administrativos. Moscú tiene una historia muy amplia, y en las últimas dos décadas todo ha cambiado a muy alta velocidad. Esas modificaciones están estrechamente ligadas a las transformaciones que ha sufrido el sistema político ruso.
SAN PETERSBURGO
El gran interés a San Petersburgo en el mundo no es casual. Quizá porque es una ciudad joven que tiene sólo 300 años, poca cosa para una ciudad; quizá porque aún siendo tan joven la magnificencia de su aspecto parece una herencia de muchos siglos avalada por la voluptuosidad de su arquitectura; quizá por las películas románticas y por todas las que generó la guerra fría, San Petersburgo, esa ciudad del norte de Europa que cambia de nombre sin que su esencia se inmute lo más mínimo, transmite un potente magnetismo. Envuelta en las brumas de invierno o iluminada por el sol de medianoche en verano, espera al visitante una de las ciudades más bonitas del mundo, más cargadas de historia, de tradición y de recuerdos - San Petersburgo. San Petersburgo es una ciudad medio terrestre y medio acuática. El agua es un elemento primordial en la ciudad que se levanta sobre 42 islas. Como Ámsterdam y Venecia, fue levantada sobre una red de rios y canales. Sobre el entramado de numerosas vías fluviales, un amplio abanico de magníificos puentes enlazan las islas de la ciudad. Los románticos canales de San Petersburgo tienen fama mundial. Uno de los rasgos más especiales de esta maravillosa ciudad es su magnifica capacidad de estimular la imaginación y la creación humana. No es casual que la llamen "la ciudad de las musas", la ciudad de los poetas y los músicos, los pintores y los artistas. Es la ciudad de Chaikovski y Musorgski, Shostakovich, Shaliapin y Nizhinski. San Petersburgo se considera la cuna de las artes escénicas rusas. La primera escuela rusa de ballet fue creada en 1738 en San Petersburgo. En los teatros de la ciudad aún puede disfrutarse de las actuaciones de compañías como la Kírov, que han dado al mundo bailarines de fama internacional.
En las Repúblicas Bálticas nos encontramos tres pequeños países que formaron parte de la URSS hasta el año 91 y que ahora vuelan solos mirando hacia atrás lo justo y necesario. Pocos pensaron que se fueran a soltar tan rápido de la mano de la potencia que las absorbía y tuviesen un avance semejante para incorporarse de pleno a la Unión Europea. Con muchas ganas, de la mano y, sobre todo, con mucho trabajo, Estonia, Letonia y Lituania se abrieron al mundo orgullosas de su Historia, su cultura, su naturaleza y su gente. Desde ese momento el crecimiento del turismo en los países Bálticos progresó tanto que se convirtió en una de las mejores noticias para los viajeros que poco antes debían recurrir a la burocracia para obtener sus permisos de entrada. Ahora apenas queda rastro de los tiempos grises y se considera normal la absoluta libertad y facilidad de acceder a ciudades maravillosas como Tallinn, Riga o Vilnius (las tres capitales son Patrimonio de la Humanidad), recorrer profundos bosques o el litoral bañado por el Mar Báltico, y conocer pueblos verdaderamente auténticos con los que tocar la tradicionalidad con las yemas de los dedos.
RIGA (LETONIA)
La capital deLetonia, una de las más enfurecidas combatientes con Moscú en tiempos de su pertenencia a la URSS, es una ciudad con un casco histórico muy definido que se despliega a orillas del Río Daugava y que es posible recorrer en una jornada, dos como máximo (y siempre a pie). No sólo sus edificios, delicadamente reconstruidos después de la II Guerra Mundial, son verdaderas joyas, sino que el ambiente que revolotea en sus calles, estrechas y repletas de color, es el verdadero protagonista. El verano era una fiesta en Riga, aprovechando las muchas horas de luz que se pueden disfrutar en esas latitudes durante la época estival, y eso se plasmaba en todas y cada una de las calles y plazuelas, siempre rebosantes de encanto… Música, alegría y curvas en la ciudad más Art Nouveau del norte de Europa, No tiene la fama exacerbada de Tallinn, pero posee una magia especial quizás por inesperada.
TALLINN (ESTONIA)
No exagero si digo que la capital estonia es una de las ciudades más hermosas no sólo de los países Bálticos, donde es la estrella indiscutible, sino también de toda Europa. Las murallas y torreones abrazan una ciudad medieval bellísima que recibe la brisa del Mar Báltico amén de un número incalculable de turistas que la visitan. Simplemente de cuento… cada calle, cada casa, cada torre. Más escandinava que báltica. Siempre hay cosas que ver, actividades que realizar… y restaurantes que probar. Porque además del Olde Hansa, una taberna auténticamente medieval, hay decenas y decenas de restaurantes y cervecerías con un ambiente increíble y una oferta gastronómica muy destacada.
VILNIUS (LITUANIA)
En castellano Vilna. Sea como fuere es una ciudad que se deja querer. Quizás porque no se lleve la gloria de sus hermanas Riga o Tallinn y por no aparecer en demasiados catálogos ni reportajes de viajes. Aunque eso siempre agranda ese “factor sorpresa” tan importante en cualquier viaje. Ese “factor” fue como un chorro de aire fresco en los coletazos de mi aventura báltica. Es una ciudad barroca en plena renovación, con un ambiente fabuloso y con las iglesias más bonitas de los Países Bálticos. Pero cuando parece que el barroquismo está presente en todos sus edificios religiosos (Lituania es la reserva espiritual a uno y otro lado del Báltico) nos sorprende una vez más con una Catedral neoclásica que simula un templo griego…
Presentación en el aeropuerto mínimo 2 horas antes de la salida del avión. Facturación, embarque y salida según plan de vuelos con destino Vilnius. Llegada y traslado a su hotel. Alojamiento.
Día 2: VILNIUS
Desayuno en el hotel. Visita panorámica de Vilnius. Recorrido en autocar de la ciudad moderna, y tour a pie del casco histórico. Fundada en 1323 a orillas de los ríos Neris y Vilna por el Gran Duque Gediminas, la ciudad ha sido durante siglos cruce de caminos y centro de comercio. Esa influencia multicultural ha dejado su impronta tanto en la arquitectura de la ciudad, donde hay fachadas góticas, renacentistas, barrocas y neoclásicas, como en la diversidad de sus iglesias. Las cúpulas bulbosas ortodoxas se alternan en el paisaje urbano con las altas flechas y columnatas de iglesias católicas y protestantes. El centro histórico de Vilnius ha sido declarado patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Durante la visita podremos admirar los edificios Art Nouveau en la Avenida Gediminas y la Sinagoga, la Catedral de Vilnius con su imponente estampa neoclásica, la iglesia de San Pedro y San Pablo, la Iglesia de Santa Ana y la de San Nicolás, la más antigua de Lituania. Son igualmente interesantes las Puertas del Amanecer y la vecina catedral ortodoxa. Continuación hacia la « Republica de Uzupis » pintoresco barrio situado muy cerca del casco histórico de Vilnius, que ha sido declarado “republica independiente” por sus habitantes, en su mayoría artistas. S le compara con el parisino Montmartre por sus calles llenas de cafés, tiendas de moda y galerías de arte, y numerosas terrazas en verano. Visita del cementerio de Antakalnis Alojamiento.
Día 3: VILNIUS – KAUNAS – SIAULIAI – RUNDALE – RIGA (Letonia)
Desayuno en el hotel y salida hacia Kaunas. Visita panorámica de Kaunas eterna rival de Vilnius y de rico pasado histórico. Situada en la confluencia de los mayores ríos de Lituania, Neris y Nemunas, junto al lago Kaunas, destaca por su Castillo, del siglo XIII, la plaza del Ayuntamiento y las bellísimas iglesias como la neo-bizantina de San Miguel Arcángel, la de la Resurrección con sus magnificas vistas de la ciudad, y la Catedral, el mayor edificio gótico de Lituania. Continuación a Siauliai. Almuerzo y visita de la "Colina de las Cruces“ donde los peregrinos acuden a depositar sus cruces y rosarios desde el siglo XIV, como signo de identidad religiosa y nacional. Salida hacia Rundale y visita del Palacio, construido en 1740 en un bellísimo estilo barroco de inspiración italiana. Destacan el Salón Dorado, el Salón Blanco y la Gran Galería, así como los aposentos privados. El conjunto está rodeado de bellos jardines de estilo francés. Salida hacia Riga. Alojamiento.
Día 4: RIGA
Desayuno en el hotel. Visita del Mercado Central de Riga, el mayor mercado de los Países Bálticos y uno de los mayores de Europa, es una imponente construcción de 5 grandes naves de estilo Art Nouveau en pleno centro de Riga. Continuación de la panorámica de Riga, capital de Lituania independiente a partir de 1991, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Recorrido a pie por el centro histórico para admirar los magníficos edificios de los ricos comerciantes hanseáticos, así como el Castillo de Riga, actual sede de la Presidencia de la República, el antiguo Convento y Hospital del Espíritu Santo, la catedral católica de San Jacobo y algunas de las edificaciones civiles más antiguas de la ciudad, como la célebre casa de “las Tres Hermanas” o la casa de los “Cabezas Negras”, sede de la célebre hermandad de capitanes y comerciantes hanseáticos. Visita de la Catedral de Riga más conocida como el Domo, la mayor de los países bálticos, joya gótica construida en 1211 y célebre por su espectacular órgano, el mayor de Europa construido en 1844. visita de la Iglesia de San Pedro, bella construcción gótica edificada en el 1209. Tarde libre. Opcionalmente, visita del barrio Arto Nouveau” de Riga, la mayor colección de edificios Art Nouveau del mundo, y Jurmala, el más importante lugar de veraneo de los Países Bálticos. Alojamiento.
Día 5: RIGA – SIGULDA – TURAIDA – GUTMANIS – PARNU – TALLIN (Estonia)
Desayuno y salida en dirección al Parque Nacional del valle del Gauja, uno de los más bellos parajes del norte de Europa. Visita del Parque y panorámica de Sigulda, la preciosa ciudad situada en el centro del valle. En la otra orilla del río Gauja se halla el pueblecito de Turaida. Visita del Castillo, construido en 1214, de la iglesia de madera de Vidzeme y el cementerio Livón. Visita de las grutas de Gutmanis donde se pueden observar las pinturas e inscripciones que decoran las paredes y techos. Almuerzo. Salida hacia Parnu y visita panorámica de la “capital de verano” de Estonia por sus playas de arena y los bellos bosques que las rodean. La ciudad tiene 750 años de historia y un pasado hanseático. Salida hacia Tallin. Alojamiento
Día 6 : TALLIN
Desayuno en el hotel. Visita panorámica de Tallin, oficialmente fundada en 1219 por invasores daneses, lo que explica su nombre, que en estonio significa “ciudad de daneses”. La ciudad es hoy día una de las más bellas capitales europeas, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y dividida en tres partes: Toompea, o la “colina de la Catedral”; la Ciudad Vieja, y la Ciudad Estonia. Visita de la magnífica catedral luterana, edificio gótico construido poco después de la invasión danesa en el siglo XIII. La Catedral conserva en sus muros los escudos de armas de las principales familias de la comunidad báltico-alemana, que constituían la élite de la ciudad. Apreciaremos también la belleza imponente de la catedral ortodoxa Alexander Nevsky, construida en 1900 y del imponente Castillo de Toompea, sede del Parlamento Estonio. Tarde libre. Opcionalmente podrá realizar una excursión al Museo Etnográfico Rocca – al – Mare. Alojamiento.
Día 7: TALLIN
Desayuno en el hotel. Día libre para descubrir a su aire la fantástica vida comercial de esta preciosa capital, perderse en sus callejuelas medievales y disfrutar del ambiente de la ciudad.
Día 8: TALLIN – SAN PETERSBURGO
Desayuno en el hotel. A la hora concertada, traslado a San Petersburgo en bus regular. Llegada y alojamiento en el hotel.
Día 9: SAN PETERSBURGO
Desayuno en el hotel. Salida para realizar la visita panorámica del centro histórico y los principales monumentos de San Petersburgo, declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO, y llamada la “Venecia del Norte” debido a sus innumerables canales, islas y puentes sobre el río Neva. El lujo y la creatividad utilizados en su construcción, la opulencia de la corte zarista, pueden admirarse en los numerosos palacios, teatros, lujosas e imponentes fachadas que ornan las amplias avenidas, aquí llamadas “Perspectivas” (Prospekt), atravesadas por ríos y canales. Atravesaremos la Fontanka, río que cruza el centro urbano de San Petersburgo, así como el río Moika y el canal Griboyedov. Sobre este último se encuentra la célebre iglesia de San Salvador sobre la Sangre Derramada, de inconfundible estilo ruso con sus cúpulas multicolores y doradas, en forma de bulbo. El antiguo Palacio de Invierno, imponente residencia de los Zares, transformado en el Museo del Hermitage, y la inconfundible silueta de la Fortaleza de Pedro y Pablo. No lejos se encuentran el acorazado “Aurora”, que inicio la Revolución Rusa, y la Cabaña de Pedro el Grande, el Senado y la Catedral de San Isaac, la plaza Teatrálnaya , el célebre Teatro Mariinsky y la bella catedral de San Nicolás de los Marinos. A continuación se realizará un pequeño paseo por el barrio de Dostoievski, situado en pleno centro de San Petersburgo , por el Mercado Kuznechny, construido a principios del siglo XX y se visitará la Fortaleza de Pedro y Pablo, situada en una pequeña isla frente al Palacio de Invierno, y destinada a proteger la ciudad de las incursiones por vía marítima. Vista exterior del Acorazado “Aurora”, barco de la antigua marina de guerra imperial, cuyos cañonazos el 25 de octubre de 1917 marcaron el inicio de la Revolución Rusa. Almuerzo y tiempo libre. Traslado al hotel, alojamiento en régimen según opción escogida.
Día 10: SAN PETERSBURGO
Día libre en régimen según opción escogida. Posibilidad de realizar una excursión facultativa al Museo del Hermitage.
Día 11: SAN PETERSBURGO – MOSCÚ
Desayuno en el hotel. Tiempo libre hasta la hora prevista para el traslado a la estación. Salida en tren diurno de alta velocidad “Sapsan” con destino Moscú. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.
Día 12: MOSCÚ
Desayuno en el tren. Llegada a Moscú y visita panorámica de la ciudad, sus amplias avenidas como la célebre Tverskaya, la Plaza Roja, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y llamada así por el color de los ladrillos de los edificios que la rodean: el Museo de Historia, las murallas del Kremlin y la catedral de San Basilio, con sus famosísimas cúpulas multicolores en forma del bulbo, construida por orden del zar Iván el Terrible. En ella se sitúa el Mausoleo de Lenin y muy cerca se encuentran el célebre teatro Bolshoi, la Catedral de San Salvador, el imponente edificio de la Lubianka, sede del antiguo KGB, y las pequeñas iglesias del viejo barrio “Kitai Gorod”. Recorrido por las avenidas que bordean el río Moskova, con vistas del Parlamento, la Duma o “Casa Blanca”; el estadio olímpico, la “colina de los gorriones”, coronada por el célebre rascacielos de inspiración estalinista en el que se encuentra la Universidad Lomonossov, y el Parque de la Victoria, construido tras la II Guerra Mundial. Continuaremos hacia la calle Arbat, lugar de encuentro preferido de los moscovitas, animada vía en el corazón del casco antiguo. Visita del Convento de Novodévitchi (Nuevas Doncellas), declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, uno de los más bellos de Rusia, situado al borde de un pequeño lago que inspiró a Tchaikovski en su composición del “Lago de los Cisnes”. En su interior se sitúa un importante museo con colecciones de iconos, joyería, bordados y libros antiguos. En el cementerio anexo se encuentran enterradas numerosas personalidades rusas del arte, la ciencia o incluso la política, entre los que se cuenta la tumba de Boris Yeltsin. Almuerzo. Traslado al hotel y alojamiento.
Días 13 y 14: MOSCÚ
Desayuno en el hotel. Días libres con posibilidad de realizar visitas opcionales: Serguiev Posad y su Monasterio, el Kremlin y sus Catedrales, Mercado de Izmailovo o al mundialmente famoso Metro de Moscú.
Día 15: MOSCÚ - ESPAÑA.
Desayuno (según horario de vuelo y de apertura de restaurante del hotel). Traslado al aeropuerto y salida según plan de vuelos de regreso a España.
NOTA: La descripción del itinerario es genérica y sujeta a variaciones, sin que afecte al contenido del programa.
*La información contenida en el mapa es orientativa, pudiendo el organizador del viaje cambiarla según la necesidad.
Ciudades de alojamiento previsto.
Ciudades con visitas previstas
Rusia impone la prohibición de importar a su territorio cualquier cargamento de origen animal, incluso aquel que pueda llevarse en equipaje de mano o facturado, sin la autorización del Inspector General Público de Veterinaria de la Federación de Rusia. Hay que tener especial cuidado con la compra de antigüedades y objetos de arte, sobre todo si estos últimos son religiosos (iconos). Hay limitaciones importantes para sacar este tipo de objetos del país. En todo caso, siempre y cuando se tenga la intención de sacar algún objeto que pueda ser catalogado como antigüedad u objeto de arte; incluidos libros antiguos, alfombras y samovares es obligatorio obtener el correspondiente permiso del Ministerio de Cultura de la Federación de Rusia. Está prohibido sacar fuera del país objetos de arte o antigüedades que no lleven el correspondiente certificado del Ministerio de Cultura. Está prohibido sacar cantidades de caviar superiores a los 250 gramos por persona.
Para ver la información detallada de los puntos y horarios de salida debe seleccionar la zona desde donde desea salir.
CONSULTA DE PRECIOS Y RESERVA
Actualmente esta oferta de viaje no está disponible para realizar la reserva Online.