A los más viajeros y a los que les gusta experimentar y salirse de los caminos habituales, seguro que les atrae alguna de estas posibilidades: dormir en un igloo de hielo que se construye cada invierno y se derrite con la llegada de la primavera, en el norte de la Laponia finlandesa o apuntarse a un apasionante safari de trineos, tirados por perros o renos.
Otras propuestas de este idílico lugar son: hacer un crucero en buque rompehielos o recorrer el parque nacional de Oulanka a caballo y vivir en una cabaña del bosque.
Si lo que le gusta es la pesca del salmón, podrá capturar ejemplares de hasta 20 kilos en el río Kymi y en los rápidos de Langinkoski, que fueron los lugares de pesca favoritos del zar Alejandro III.
Laponia es una de las zonas más populares para la práctica del piragüismo. La agencia local Lapptreks sita en Inari ofrece un atractivo viaje combinado que incluye este deporte, senderismo y una experiencia singular: buscar oro en el río.
Después de tanta aventura y vida agreste o primitiva, el cuerpo pedirá un poco de sibaritismo. El balneario de Naantali, en el archipiélago de Aland, es un lujoso establecimiento para relajarse y ponerse a punto.
Clima
Las temperaturas medias en Laponia durante el invierno pueden asustar a simple vista. Sin embargo, hay que aclarar que el frío es muy seco y por lo tanto, con la ropa adecuada, éste se soporta confortablemente. Las temperaturas medias de Laponia pueden oscilar de los –10, -15ºC en Enero a los –5ºC en Marzo. Lo ideal es abrigarse a base de varias capas para lograr que se formen bolsas de aire entre las capas que actúan como aislante térmico. De este modo, también resulta más fácil quitarse ropa al entrar en espacios cerrados donde el cambio de temperatura es muy acusado.
Luz Solar
Una de las cuestiones que suele despertar más dudas son las previsibles pocas horas de luz solar de las zonas subárticas durante el invierno. Durante lo que los finlandeses llaman “Kaamos” o “período de luz azul” la nieve, la luna y el horizonte lejano compensan por la falta de sol. Durante este periodo la luz ártica inunda toda la Laponia y tanto sus habitantes como los turistas continúan con su quehacer diario y sus actividades. A medida que avanzan los meses de invierno las horas diarias de luz solar también crecen: así, en Enero nos podemos encontrar con unas 4 horas al día, en el Círculo Polar Ártico y a finales de Marzo podemos tener hasta 12 horas.
Auroras Boreales
Folclore y leyendas al margen, el fenómeno físico de las auroras boreales se produce cuando las partículas de carga positiva (iones) que desprende el sol y viajan por el espacio a velocidades de hasta 1200 kms/seg., chocan contra la tierra. Algunas de estas partículas quedan atrapadas en el campo magnético terrestre y se desplazan hasta la ionosfera. Es entonces, al colisionar contra los gases de esta capa terrestre, que se produce el fenómeno de luz y movimiento conocido como Auroras Boreales (Norte) o Auroras Australes (Sur). El abanico de colores va desde el rojo al verde, pasando por el azul y el violeta. Para poder ver las auroras en su máximo apogeo es necesario encontrarnos en una noche sin nubes, con temperaturas por debajo de 0ºC y una buena dosis de suerte. Alejarse un poco de las ciudades y sus luces artificiales también suele ser recomendable.
Safaris en Motos de Nieve o Trineos
En todos los safaris en motos de nieve o en trineos de huskies o renos en el precio se incluye el equipo térmico (botas, traje térmico, guantes, gorro, casco, etc.) Los precios son válidos del 1 diciembre 2010 al 30 abril 2011, excepto en Puente Diciembre, Navidad y Fin de Año en que estos pueden variar y existen paquetes especiales de viaje. Los precios son siempre compartiendo la motonieve o el trineo dos personas. En caso de querer ir de forma individual existe un suplemento, dependiendo del país y del proveedor. Si no aparece en el programa de su elección, consúltenos en cada caso. La edad mínima para conducir las motos de nieve es 16 años, los niños de edad inferior irán, en función de su peso y estatura, en un trineo que arrastra la motonieve del guía o si son suficientemente grandes físicamente como acompañantes (si así lo estima oportuno el guía local) en la moto con los padres. Según establece la ley finlandesa las personas de 16 y 17 años necesitan estar en posesión de un carné de conducir motocicleta (125 cm³) para pilotar las motos de nieve. Niños menores irán en trineo que arrastra la motonieve del guía. Los niños menores de 15 disfrutan de descuento en los safaris, del 25% o del 50% en función de cada proveedor y de la temporada. Los niños menores de 2 años van gratis. En todos los safaris hay un seguro a todo riesgo incluido, con franquicia personal de 505 € aprox., de la que cada cliente es responsable en caso de accidente.
Rompehielos Sampo
El baño en el Báltico, durante la excursión en el rompehielos es una experiencia única que sólo pueden realizar, por razones de seguridad, las personas con un peso mínimo de 45 kgs. y una altura superior a 150 cms.
Día 1 - España – Rovaniemi - Luosto
Presentación en el aeropuerto. Salida en vuelo regular de FINNAIR a Helsinki. Almuerzo a bordo. Llegada y conexión con el vuelo doméstico a Rovaniemi. Llegada al aeropuerto de la capital de la Laponia finlandesa. Traslado a Luosto (120 kms) a bordo del bus regular “Sky Bus”. Llegada al Hotel AURORA CHALET, especialmente pensado para disfrutar del fenómeno de las Luces del Norte. A la llegada a su habitación encontrará los equipos térmicos que podrá usar durante toda su estancia en Laponia (trajes térmicos y botas). Alojamiento. ¡No olvide programar la “alarma de auroras” en recepción! Así, en caso de producirse una durante la noche, no se la perderá.
2 - Luosto Safari en trineo de renos y Aurora Safari
Desayuno. Salida del hotel en coche o autocar hasta una cercana granja de renos donde tras visitar la granja y disfrutar de un corto paseo en trineos tirados por estos animales árticos. Disfrutarán de bebidas calientes en una bonita y acogedora casa de madera; “Kota”. Regreso al hotel. Por la tarde, salida del hotel en motos de nieve hasta una kota cercana donde nos realizarán una introducción sobre las auroras boreales. Las Luces del Norte son un fenómeno natural Invierno 12/13 Especial Aurora Boreal Página 2 de 7 fascinante en las zonas árticas. En el área de Luosto tienen más de 200 noches por año en las que las luces del norte aparecen – ¡eso significa más de un 55% de posibilidades de verlas durante su estancia! El Observatorio Geológico del área investiga sobre la Aurora y hoy en día ya sabemos lo que las luces son; hace 100 años no lo sabíamos. ¡Con un poco de suerte podremos disfrutar del espectáculo de ver la Aurora Boreal iluminando la noche ártica!
3 - Luosto Safari en motonieve
Desayuno. Hoy realizaremos un largo safari en motonieve. Antes de poder subir y conducir una nos darán unas breves lecciones para su conducción y será su turno para encender la suya y seguir al guía en una excursión en motonieve. Viajará lentamente colina abajo a través de caminos por el bosque nevado, acelerando en pantanos y lagos helados hasta la estación de esquí de Pyhä. Almuerzo en ruta en un restaurante. A primera hora de la tarde regreso al hotel en motonieve. Tarde libre para realizar excursiones opcionales. Disfrute de una excursión de esquí de fondo, la pesca en el hielo o pruebe el safari nocturno en motonieve. Los más pequeños podrán jugar con los trineos disponibles en el hotel. Tiene a su libre disposición la sauna del hotel. Les recomendamos, también, disfruten de una auténtica sauna
4 - Luosto – Rovaniemi – Luosto Aldea de Santa Claus y Museo Arktikum (a partir 17/1)
Desayuno. Salida en autocar hacia Rovaniemi, la capital de la Laponia finlandesa. Visita de la Aldea de Santa Claus, situada a unos 8 kms del centro de la ciudad. Disfrutarán de tiempo libre para recorrer las variadas tiendas de souvenirs y artesanía local o enviar una carta o una postal desde su Oficina de Correos con sello, sobre y matasellos oficial de Santa Claus. Podrán conocer a este entrañable personaje, hablar con él e incluso tomarse una fotografía juntos. Tiempo libre para el almuerzo en la aldea. A continuación visita al Museo Arktikum, que recoge la cultura y tradición sami así como la historia de la ciudad de Rovaniemi. Regreso al hotel en autocar.
5 - Luosto Safari en trineo de perros huskies y paseo en raquetas de nieve
Desayuno. Salida del hotel en coche/autocar hasta una cercana granja de huskies. Los perros nos estarán esperando ansiosos de conocernos y de que les llevemos de paseo. Sus cuidadores nos enseñarán como conducir los trineos y dar las órdenes necesarias a los perros. A continuación iniciaremos un paseo de ½ hr aprox., conduciendo nuestro propio trineo, por el bosque. Éste es, sin duda, uno de los mejores momentos del viaje. Disfrutar del nevado paisaje lapón, relajadamente, con el único ruido del trotar de los perros es una sensación única digna de ser vivida. Convertidos en unos auténticos “mushers” regresaremos al hotel en autocar. Por la tarde realizaremos un paseo con raquetas de nieve a través del bosque lapón en un safari en busca de alguna aurora boreal.
6 - Luosto – Rovaniemi – España
Desayuno. Tiempo libre hasta la salida hacia el aeropuerto de Rovaniemi en el Sky Bus regular. Salida en avión de regreso a la ciudad de origen, vía Helsinki. Cena a bordo.