Puente Semana Santa y Mayo, La Rioja y Álava en autobús

Puente Semana Santa, La Rioja y Álava 3 noches estancia Hotel 5/3*, régimen de según itinerario, excursiones opcionales.

Puente Semana Santa, La Rioja y Álava en autobús (II)

4 DÍAS | 3 NOCHES

Puente Semana Santa y Mayo, La Rioja y Álava en autobús!

Mi fascinación por el vino, esa alquimia que transforma la uva en un elixir evocador, siempre me lleva a pensar en La Rioja y Álava. Dos regiones que, con siglos de dedicación a la viticultura, han creado un legado cultural y paisajístico inigualable.

ALOJAMIENTO:

  • SEMANA SANTA 3 Noches Hotel Gran Hotel Lakua 5*Vitoria.
  • PUENTE DE MAYO 3 Noches Hotel ETH Rioja *** en Haro.

IMPORTANTE:

Cancelación gratuita (SIN GASTOS) siempre que cancele 48 horas antes de la salida, solamente aplicable a los circuitos en autobús que no intervengan Aéreos o Trenes. Si contrata el seguro de anulación, este no será devuelto en caso de cancelación o anulación.

Si quieres conocer La Rioja y Álava, Puente Semana Santa y Mayo, SMSVacaciones te lleva!

  • Duración:4 días
  • Alojamiento:Haro
  • Visitas:Logroño, Monasterio de Yuso, Vitoria, Monasterio de Valvanera, Laguardia, Briones, Santo Domingo de la Calzada
  • Salidas:Adra, Aguilas, Albacete, Alcala de Henares, Alcantarilla, Alcorcon + 104 ciudades mas.
  • Itinerario:Seleccionar fecha de salida para ver el Itinerario

Desde 399

puente-semana-santa-la-rioja-y-lava-en-autob-s-ii-
la rioja y alava

Referencia de la oferta: 403

Utilice este número cuando hable con un agente para facilitarnos un mejor soporte

Itinerario Madrid

ITINERARIO DETALLADO COMUNIDAD MADRID - CASTILLA LA MANCHA

Nuestro precio incluye:

  • 3 Noches Hotel Gran Hotel Lakua 5* Vitoria.
  • Transporte en autocar.
  • Régimen alimenticio según itinerario.
  • Guía acompañante.
  • Seguro de viaje.

Excursiones Opcionales:

  • Visita a Vitoria con guía local, 20 €.
  • Visita a Logroño con guía local, 20 €.
  • Entrada en Monasterio de Yuso y Valvanera, 20 €.
  • Visita y degustación en bodega, 15 €.

* Las excursiones necesitan un mínimo de 15 pax para que puedan realizarse.

Hotel previsto o similar:

  •  Hotel Gran Hotel Lakua 5* Vitoria.

No incluye:

  • Guías oficiales ni entradas a museos o monumentos salvo indicación en contra.
  • Tasas Turísticas en las ciudades donde están implantadas.
  • Comidas en ruta salvo indicación en contra y toda clase de extras no indicados.

Este Puente de Semana Santa no pierdas este interesante circuito!

ITINERARIO DETALLADO COMUNIDAD MADRID - CASTILLA LA MANCHA:

DÍA 1. ORIGEN - ÁLAVA, VITORIA (CENA)

Salida a la hora indicada hacia Álava. Almuerzo por cuenta del cliente. Llegada a Vitoria, capital del País Vasco. Posibilidad de realizar la visita con guía local. Destacan el Palacio de Escoriaza-Esquivel, las catedrales Nueva y Vieja (entradas no incluidas), numerosas iglesias, basílicas y conventos, así como edificios civiles de gran interés. Cena con bebidas y alojamiento.

DÍA 2. HARO / RUTA DE LOS MONASTERIOS: YUSO, VALVANERA (MP)

Desayuno y visita a Haro, capital vinícola de la “Rioja Alta”, que ofrece un agradable paseo por la historia medieval. Recorreremos la plaza de la Paz donde podremos ver mansiones renacentistas, la iglesia de Santo Tomás y la basílica de Nuestra Señora de la Vega. Su casco antiguo es Conjunto Histórico-Artístico. Almuerzo por cuenta del cliente. Salida hacia San Millán de la Cogolla, uno de los centros espirituales más importantes de Castilla. Iremos hasta el Monasterio de Yuso (entrada y visita opcional). El origen de la construcción del monasterio se refl eja en la leyenda que narra el traslado de los restos de San Millán desde Suso al monasterio de Nájera. Los bueyes que tiraban de la carreta se detuvieron negándose a avanzar, y en ese lugar construyeron el monasterio de Yuso. Continuamos visitando el Monasterio de Valvanera (entrada y visita opcional). En un entorno repleto de naturaleza. Su nombre procede del latín y significa “valle de las venas de agua”. Destacan la torre románica y la iglesia. Regreso al hotel, cena con bebidas y alojamiento.

DÍA 3. LOGROÑO / LAGUARDIA, BRIONES (MP)

Desayuno y visita a Logroño. Posibilidad de realizar una visita opcional con guía local. Posee un casco histórico en el que hay múltiples alusiones al Camino de Santiago, como un gran juego de la oca que marca sus principales hitos. Destaca la Concatedral la Redonda con sus “Torres Gemelas” y tendremos tiempo libre para pasear por la famosa calle del Laurel y degustar los tradicionales pintxos y vinos locales. Almuerzo por cuenta del cliente. Por la tarde continuación a Laguardia, población de la Rioja Alavesa que se halla en un altozano, rodeada por una muralla, sus calles y rincones conservan el sabor medieval. Todo el pueblo se encuentra horadado por bodegas familiares. Opcionalmente podremos visitar una. La última parada del día será Briones, antigua ciudad fortaleza con casas señoriales y esplendidas vistas de la comarca de la Sonsierra. Regreso al hotel, cena con bebidas y alojamiento.

DÍA 4. SANTO DOMINGO DE LA CALZADA / ORIGEN (DESAYUNO)

Desayuno Salida para conocer Santo Domingo de la Calzada. Destacan las murallas del siglo XI, el Convento de San Francisco, el Monasterio Cisterciense y la Catedral de Santo Domingo de la Calzada (entrada no incluida). Además de por su belleza, es popular por ser un punto clave de peregrinaje en el Camino de Santiago. Almuerzo por cuenta del cliente. Salida hacia el lugar de origen. Breves paradas en ruta, llegada y fin de nuestros servicios.

NOTA: el orden de las excursiones podrá ser modificado sin afectar a su contenido.

*** CIRCUITO DE HABLA HISPANA ***

Itinerario Andalucía

ITINERARIO DETALLADO ANDALUCIA Y EXTREMADURA

Nuestro precio incluye:

  • 3 Noches Hotel Gran Hotel Lakua 5* Vitoria.
  • Transporte en autocar.
  • Régimen alimenticio según itinerario.
  • Guía acompañante.
  • Seguro de viaje.

Excursiones Opcionales:

  • Visita a Vitoria con guía local, 20 €.
  • Visita a Logroño con guía local, 20 €.
  • Entrada en Monasterio de Yuso y Valvanera, 20 €.
  • Visita y degustación en bodega, 15 €.

* Las excursiones necesitan un mínimo de 15 pax para que puedan realizarse.

Hotel previsto o similar:

  •  Hotel Gran Hotel Lakua 5* Vitoria.

No incluye:

  • Guías oficiales ni entradas a museos o monumentos salvo indicación en contra.
  • Tasas Turísticas en las ciudades donde están implantadas.
  • Comidas en ruta salvo indicación en contra y toda clase de extras no indicados.

Este Puente de Semana Santa no pierdas este interesante circuito!

ITINERARIO DETALLADO ANDALUCIA Y EXTREMADURA:

DÍA 1. ORIGEN - ÁLAVA, VITORIA (CENA)

Salida a la hora indicada hacia Álava. Almuerzo por cuenta del cliente. Llegada a Vitoria, traslado al hotel, cena con bebidas y alojamiento.

DÍA 2. VITORIA / RUTA DE LOS MONASTERIOS: YUSO, VALVANERA (MP)

Desayuno. Por la mañana conoceremos Vitoria, capital del País Vasco. Posibilidad de realizar la visita con guía local. Destacan el Palacio de Escoriaza-Esquivel, las catedrales Nueva y Vieja (entradas no incluidas), numerosas iglesias, basílicas y conventos, así como edifi cios civiles de gran interés. Almuerzo por cuenta del cliente. Salida hacia San Millán de la Cogolla, uno de los centros espirituales más importantes de Castilla. Iremos hasta el Monasterio de Yuso (entrada y visita opcional). El origen de la construcción del monasterio se refl eja en la leyenda que narra el traslado de los restos de San Millán desde Suso al monasterio de Nájera. Los bueyes que tiraban de la carreta se detuvieron negándose a avanzar, y en ese lugar construyeron el monasterio de Yuso. Continuamos nuestra ruta hacia el Monasterio de Valvanera (entrada y visita opcional). En un entorno repleto de naturaleza. Su nombre procede del latín y signifi ca “valle de las venas de agua”. Destacan la torre románica y la iglesia. La imagen actual es una talla del románico primitivo (s. XI). Regreso al hotel, cena con bebidas y alojamiento.

DÍA 3. LOGROÑO / LAGUARDIA, BRIONES (MP)

Desayuno y visita a Logroño. Posibilidad de realizar una visita opcional con guía local. Posee un casco histórico en el que hay múltiples alusiones al Camino de Santiago, como un gran juego de la oca que marca sus principales hitos. Destaca la Concatedral la Redonda con sus “Torres Gemelas” y tendremos tiempo libre para pasear por la famosa calle del Laurel y degustar los tradicionales pintxos y vinos locales. Almuerzo por cuenta del cliente. Por la tarde continuación a Laguardia, población de la Rioja Alavesa que se halla en un altozano, rodeada por una muralla, sus calles y rincones conservan el sabor medieval. Todo el pueblo se encuentra horadado por bodegas familiares. Opcionalmente podremos visitar una. La última parada del día será Briones, antigua ciudad fortaleza con casas señoriales y esplendidas vistas de la comarca de la Sonsierra. Regreso al hotel, cena con bebidas y alojamiento.

DÍA 4. VITORIA / ORIGEN (DESAYUNO)

Desayuno. A la hora indicada salida hacia el lugar de origen. Almuerzo por
cuenta del cliente. Llegada y fin de nuestros servicios.

NOTA: el orden de las excursiones podrá ser modificado sin afectar a su contenido.

*** CIRCUITO DE HABLA HISPANA ***

Itinerario Levante

ITINERARIO DETALLADO LEVANTE, MURCIA Y ALBACETE

Nuestro precio incluye:

  • 3 Noches Hotel Gran Hotel Lakua 5* Vitoria.
  • Transporte en autocar.
  • Régimen alimenticio según itinerario.
  • Guía acompañante.
  • Seguro de viaje.

Excursiones Opcionales:

  • Visita a Vitoria con guía local, 20 €.
  • Visita a Logroño con guía local, 20 €.
  • Entrada en Monasterio de Yuso y Valvanera, 20 €.
  • Visita y degustación en bodega, 15 €.

* Las excursiones necesitan un mínimo de 15 pax para que puedan realizarse.

Hotel previsto o similar:

  •  Hotel Gran Hotel Lakua 5* Vitoria.

No incluye:

  • Guías oficiales ni entradas a museos o monumentos salvo indicación en contra.
  • Tasas Turísticas en las ciudades donde están implantadas.
  • Comidas en ruta salvo indicación en contra y toda clase de extras no indicados.

Este Puente de Semana Santa no pierdas este interesante circuito!

ITINERARIO DETALLADO LEVANTE, MURCIA Y ALBACETE:

DÍA 1. ORIGEN - ÁLAVA, VITORIA (CENA)

Salida a la hora indicada hacia Álava. Almuerzo por cuenta del cliente. Llegada a Vitoria, traslado al hotel, cena con bebidas y alojamiento.

DÍA 2. VITORIA / RUTA DE LOS MONASTERIOS: YUSO, VALVANERA (MP)

Desayuno. Por la mañana conoceremos Vitoria, capital del País Vasco. Posibilidad de realizar la visita con guía local. Destacan el Palacio de Escoriaza-Esquivel, las catedrales Nueva y Vieja (entradas no incluidas), numerosas iglesias, basílicas y conventos, así como edifi cios civiles de gran interés. Almuerzo por cuenta del cliente. Salida hacia San Millán de la Cogolla, uno de los centros espirituales más importantes de Castilla. Iremos hasta el Monasterio de Yuso (entrada y visita opcional). El origen de la construcción del monasterio se refl eja en la leyenda que narra el traslado de los restos de San Millán desde Suso al monasterio de Nájera. Los bueyes que tiraban de la carreta se detuvieron negándose a avanzar, y en ese lugar construyeron el monasterio de Yuso. Continuamos nuestra ruta hacia el Monasterio de Valvanera (entrada y visita opcional). En un entorno repleto de naturaleza. Su nombre procede del latín y signifi ca “valle de las venas de agua”. Destacan la torre románica y la iglesia. La imagen actual es una talla del románico primitivo (s. XI). Regreso al hotel, cena con bebidas y alojamiento.

DÍA 3. LOGROÑO / LAGUARDIA, BRIONES (MP)

Desayuno y visita a Logroño. Posibilidad de realizar una visita opcional con guía local. Posee un casco histórico en el que hay múltiples alusiones al Camino de Santiago, como un gran juego de la oca que marca sus principales hitos. Destaca la Concatedral la Redonda con sus “Torres Gemelas” y tendremos tiempo libre para pasear por la famosa calle del Laurel y degustar los tradicionales pintxos y vinos locales. Almuerzo por cuenta del cliente. Por la tarde continuación a Laguardia, población de la Rioja Alavesa que se halla en un altozano, rodeada por una muralla, sus calles y rincones conservan el sabor medieval. Todo el pueblo se encuentra horadado por bodegas familiares. Opcionalmente podremos visitar una. La última parada del día será Briones, antigua ciudad fortaleza con casas señoriales y esplendidas vistas de la comarca de la Sonsierra. Regreso al hotel, cena con bebidas y alojamiento.

DÍA 4. VITORIA / ORIGEN (DESAYUNO)

Desayuno. A la hora indicada salida hacia el lugar de origen. Almuerzo por
cuenta del cliente. Llegada y fin de nuestros servicios.

NOTA: el orden de las excursiones podrá ser modificado sin afectar a su contenido.

*** CIRCUITO DE HABLA HISPANA ***

Itinerario Cataluña

ITINERARIO DETALLADO CATALUÑA Y ARAGÓN

Nuestro precio incluye:

  • Transporte en tren ida y regreso a Vitoria.
  • 3 Noches Hotel Gran Hotel Lakua 5* Vitoria.
  • Transporte en autocar.
  • Régimen alimenticio según itinerario.
  • Guía acompañante.
  • Seguro de viaje.

Excursiones Opcionales:

  • Visita a Vitoria con guía local, 20 €.
  • Visita a Logroño con guía local, 20 €.
  • Entrada en Monasterio de Yuso y Valvanera, 20 €.
  • Visita y degustación en bodega, 15 €.

* Las excursiones necesitan un mínimo de 15 pax para que puedan realizarse.

Hotel previsto o similar:

  •  Hotel Gran Hotel Lakua 5* Vitoria.

No incluye:

  • Guías oficiales ni entradas a museos o monumentos salvo indicación en contra.
  • Tasas Turísticas en las ciudades donde están implantadas.
  • Comidas en ruta salvo indicación en contra y toda clase de extras no indicados.

Este Puente de Semana Santa no pierdas este interesante circuito!

ITINERARIO DETALLADO CATALUÑA Y ARAGÓN:

DÍA 1. ORIGEN - ÁLAVA, VITORIA (CENA)

Salida a la hora indicada desde la terminal para tomar el tren hasta Vitoria. Almuerzo por cuenta del cliente. Por la tarde nos quedaremos en Vitoria, capital del País Vasco. Posibilidad de realizar la visita con guía local. Destacan el Palacio de Escoriaza-Esquivel, las catedrales Nueva y Vieja (entradas no incluidas), numerosas iglesias, basílicas y conventos, así como edifi cios civiles de gran interés. Llegada al hotel y alojamiento.

DÍA 2. VITORIA / RUTA DE LOS MONASTERIOS: YUSO, VALVANERA (MP)

Desayuno. Por la mañana conoceremos Vitoria, capital del País Vasco. Posibilidad de realizar la visita con guía local. Destacan el Palacio de Escoriaza-Esquivel, las catedrales Nueva y Vieja (entradas no incluidas), numerosas iglesias, basílicas y conventos, así como edifi cios civiles de gran interés. Almuerzo por cuenta del cliente. Salida hacia San Millán de la Cogolla, uno de los centros espirituales más importantes de Castilla. Iremos hasta el Monasterio de Yuso (entrada y visita opcional). El origen de la construcción del monasterio se refl eja en la leyenda que narra el traslado de los restos de San Millán desde Suso al monasterio de Nájera. Los bueyes que tiraban de la carreta se detuvieron negándose a avanzar, y en ese lugar construyeron el monasterio de Yuso. Continuamos nuestra ruta hacia el Monasterio de Valvanera (entrada y visita opcional). En un entorno repleto de naturaleza. Su nombre procede del latín y signifi ca “valle de las venas de agua”. Destacan la torre románica y la iglesia. La imagen actual es una talla del románico primitivo (s. XI). Regreso al hotel, cena con bebidas y alojamiento.

DÍA 3. LOGROÑO / LAGUARDIA, BRIONES (MP)

Desayuno y visita a Logroño. Posibilidad de realizar una visita opcional con guía local. Posee un casco histórico en el que hay múltiples alusiones al Camino de Santiago, como un gran juego de la oca que marca sus principales hitos. Destaca la Concatedral la Redonda con sus “Torres Gemelas” y tendremos tiempo libre para pasear por la famosa calle del Laurel y degustar los tradicionales pintxos y vinos locales. Almuerzo por cuenta del cliente. Por la tarde continuación a Laguardia, población de la Rioja Alavesa que se halla en un altozano, rodeada por una muralla, sus calles y rincones conservan el sabor medieval. Todo el pueblo se encuentra horadado por bodegas familiares. Opcionalmente podremos visitar una. La última parada del día será Briones, antigua ciudad fortaleza con casas señoriales y esplendidas vistas de la comarca de la Sonsierra. Regreso al hotel, cena con bebidas y alojamiento.

DÍA 4. VITORIA / ORIGEN (DESAYUNO)

Desayuno. Mañana libre en Vitoria. Almuerzo por cuenta del cliente. A la hora indicada traslado a la estación de tren de Vitoria para tomar el tren a origen, llegada y fin de nuestros servicios.

NOTA: el orden de las excursiones podrá ser modificado sin afectar a su contenido.

*** CIRCUITO DE HABLA HISPANA ***

*La información contenida en el mapa es orientativa, pudiendo el organizador del viaje cambiarla según la necesidad.

hotelCiudades de alojamiento previsto.
fotoCiudades con visitas previstas

VENTAJAS Y COMPROMISOS:

  • Salvo indicación expresa todos los circuitos con salida desde La Comunidad Valenciana, Murcia, Cataluña, Pais Vasco y Galicia serán via Madrid.
  • Este circuito tiene todas las salidas garantizadas.
  • Sin suplemento por ciudad de salida.
  • Confirmación del número de asiento al formalizar la reserva.
  • Bebidas incluidas (Agua y Vino).
  • Los horarios definitivos de salida se comunicarán 5 días antes del comienzo del circuito.

HOTELES SELECCIONADOS:

Los hoteles indicados son los contratados y garantizados en este circuito. En caso de ampliación del numero de buses o razones operativas se ofrecerán otros hoteles similares.

IMPORTANTE:

  • Seguro de cancelación-anulación se abona independientemente y una vez contratado no se puede anular por ninguna causa.
  • Este seguro cubrira los gastos de gestión por reserva hasta 100 €, siempre que la anulación sea por causa justificada y especificada en las causas incluidas en la poliza.

A LA SALIDA/REGRESO:

Deberán estar en la terminal o lugar indicado de salida con una antelación de 15 minutos a la hora anunciada para el viaje. En caso de no presentación con la antelación referida, ni previo desistimiento con constancia escrita del mismo y de su recepción y aceptación, el cliente perderá el derecho a toda reclamación.

IDENTIFICACIÓN DE EQUIPAJES:

Rogamos a todos los viajeros identifiquen convenientemente sus equipajes. Durante los trayectos en autocar se pueden producir transbordos de vehículo y es posible la manipulación de los equipajes por parte de nuestros chóferes, guías-transferistas o guías-acompañantes.

Para garantizar la salida de este circuito es necesario llegar a un mínimo de participantes, en algunas ocasiones tenemos que esperar hasta 10 días antes de la salida para confirmar su reserva, es muy importante que realice su inscripción y tan pronto lleguemos a completar el numero de participantes le será comunicado inmediatamente.

HORARIOS Y RECORRIDOS:

La Agencia Organizadora se reserva el derecho de alterar el orden del recorrido de cualquiera de los itinerarios de este folleto, modificar la hora de salida, así como utilizar taxis, microbuses, autocares de línea regular o tren a fin de reunir a todos los viajeros de un determinado programa en un punto común a la ruta en el que se incorporará el guía-acompañante designado para el circuito, o para regresar a los pasajeros a su punto de origen, pudiendo producirse algún tiempo de espera, parada o cambio de autocar para el enlace con el circuito contratado. Todos los horarios están sujetos a las condiciones del tráfico. El lugar y hora de regreso se confirmará por el guía-acompañante de cada circuito.

RÉGIMEN ALIMENTICIO

El primer servicio es la cena (salvo especificaciones en contra) y el último el desayuno o almuerzo según sea en Media Pensión o Pensión Completa. En el caso de que el horario de regreso no permita realizar la comida en el hotel, los clientes que deseen utilizar este servicio deberán solicitar directamente el picnic con, al menos, 48 horas de antelación. En algunos establecimientos hoteleros, para el día de regreso, el servicio de comedor puede no estar operativo para los desayunos debido a la hora de salida. En esos casos el establecimiento proveerá de desayuno pic-nic.

** Los desayunos, comidas y cenas son Menús cerrados y servidos en mesa.

NUESTROS PRECIOS INCLUYEN

Autocar durante todo el recorrido, estancia en régimen según programa, guía acompañante durante todo el circuito (en algunos circuitos el guía puede incorporarse en destino), seguro de viaje, e IVA.

** Este circuito es de habla hispana **

La Rioja y Álava: Un Viaje Sensorial al Corazón del Vino y la Historia

Siempre he sentido una fascinación especial por el mundo del vino. Esa alquimia que transforma la uva en un elixir capaz de despertar los sentidos, evocar recuerdos y conectar con la tierra. Y si hablamos de vino, es imposible no pensar en La Rioja y Álava, dos regiones que han dedicado siglos a perfeccionar el arte de la viticultura, creando un legado cultural y paisajístico único en el mundo.

Cuando surgió la oportunidad de explorar estas tierras en una escapada de cuatro días, no lo dudé ni un instante. Sabía que me esperaba un viaje sensorial, una inmersión en la historia y la tradición de un territorio que ha sabido conjugar la pasión por el vino con la riqueza de su patrimonio artístico y natural.

La Rioja y Álava: Un Paisaje de Viñedos, un Legado de Pasión

La Rioja y Álava son mucho más que un destino enoturístico. Son un paisaje de viñedos que se extienden hasta donde alcanza la vista, un legado de pasión transmitido de generación en generación, una cultura arraigada en la tierra y en el respeto por el trabajo artesanal.

Esta escapada de cuatro días se convirtió en un homenaje al vino, una oportunidad para descubrir los secretos de su elaboración, degustar sus diferentes variedades y comprender su importancia en la vida de las personas que habitan estas tierras. A través de sus bodegas centenarias, sus pueblos medievales y sus monumentos históricos, La Rioja y Álava me revelaron su alma, invitándome a formar parte de su historia.

Vitoria: Una Capital Verde con un Corazón Histórico

Nuestro primer destino fue Vitoria, la capital de Álava, una ciudad que sorprende por su equilibrio entre modernidad y tradición. Conocida como la "Green Capital", Vitoria es un ejemplo de sostenibilidad y respeto por el medio ambiente, con amplias zonas verdes que invitan a pasear y disfrutar de la naturaleza.

Pero Vitoria también es una ciudad con un rico patrimonio histórico, que se refleja en sus palacios renacentistas, sus iglesias góticas y sus calles medievales. Visitar el Palacio de Escoriaza-Esquivel, las catedrales Nueva y Vieja, la Plaza de la Virgen Blanca y el Casco Viejo es un viaje en el tiempo que te permitirá descubrir la historia de la ciudad.

San Millán de la Cogolla y Valvanera: Un Viaje Espiritual entre Monasterios

El segundo día nos adentramos en la ruta de los monasterios, visitando dos centros espirituales de gran importancia histórica y artística: San Millán de la Cogolla y Valvanera.

San Millán de la Cogolla, cuna del castellano, es un lugar sagrado donde se conservan los monasterios de Yuso y Suso, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Visitar estos monasterios es una experiencia única, que te permitirá descubrir la historia de la lengua española y admirar la belleza de su arquitectura románica y gótica.

El Monasterio de Valvanera, situado en un entorno natural de gran belleza, es un lugar de peregrinación donde se venera a la Virgen de Valvanera, patrona de La Rioja. Visitar su iglesia románica y admirar la imagen de la Virgen es una experiencia espiritual que te conectará con la historia y la tradición de la región.

Logroño, Laguardia y Briones: Un Viaje entre Vinos y Pueblos Medievales

El tercer día nos sumergimos en el corazón de La Rioja, visitando tres localidades que representan la esencia de la cultura del vino: Logroño, Laguardia y Briones.

Logroño, la capital de La Rioja, es una ciudad moderna y dinámica que conserva un rico patrimonio histórico. Pasear por su casco antiguo, visitar la Concatedral de Santa María la Redonda, recorrer la Calle del Laurel y degustar los famosos pinchos riojanos son experiencias que te permitirán descubrir la gastronomía y el ambiente de la ciudad.

Laguardia, una villa medieval amurallada situada en lo alto de una colina, es un lugar mágico donde el tiempo parece detenerse. Recorrer sus calles empedradas, visitar sus bodegas subterráneas y admirar las vistas panorámicas de los viñedos es una experiencia que te conectará con la cultura del vino.

Briones, antigua ciudad fortaleza con casas señoriales y espléndidas vistas de la comarca de la Sonsierra, es un lugar ideal para disfrutar de la tranquilidad y la belleza del paisaje. Visitar el Museo del Vino Vivanco, uno de los mejores museos del vino del mundo, es una experiencia imprescindible para los amantes del vino.

Un Adiós con Sabor a Rioja y a Tierra

Tras cuatro días intensos, llenos de historia, cultura, paisajes y, sobre todo, mucho vino, llegó el momento de despedirme de La Rioja y Álava. Me marcho con el corazón lleno de recuerdos inolvidables, con la sensación de haber conectado con la tierra y con la pasión de las personas que dedican su vida al mundo del vino.

La Rioja y Álava me han conquistado. Su gente, su gastronomía, su patrimonio cultural y su cultura del vino me han cautivado para siempre. Si estás buscando un destino auténtico, donde los sentidos se despiertan y la historia se vive en cada rincón, no lo dudes: La Rioja y Álava te esperan con los brazos abiertos.

Consejos para tu Escapada a La Rioja y Álava:

• Mejor época para viajar: La primavera y el otoño son ideales para disfrutar de un clima agradable y evitar las aglomeraciones del verano.
• Transporte: La mejor forma de recorrer la región es en circuito en autobus.
• Gastronomía: No te pierdas las patatas a la riojana, el cordero asado, las chuletillas al sarmiento, los pimientos del piquillo y, por supuesto, el vino de Rioja.
• Idioma: El español es la lengua oficial.
• Moneda: Euro.
• Recomendaciones: Lleva calzado cómodo para caminar, ropa de abrigo para las noches frescas y, sobre todo, ¡muchas ganas de disfrutar del vino!

¡Anímate a descubrir La Rioja y Álava, el Corazón del Vino!

Espero que este relato te haya inspirado a visitar esta maravillosa región. Si tienes alguna pregunta o necesitas más información, no dudes en ponerte en contacto conmigo.

¡Estaré encantado de ayudarte a planificar tu viaje!

Para ver la información detallada de los puntos y horarios de salida debe seleccionar la zona desde donde desea salir.

CONSULTA DE PRECIOS Y RESERVA

1 SELECCIONE LOS DATOS DEL VIAJE
  • CIUDAD DE SALIDA Y NUMERO DE NOCHES
  • NÚMERO VIAJEROS
  • HABITACIONES

Otros viajeros interesados por esta oferta de viaje, también han visto