Tailandia es un país que no se olvida con facilidad, una zona del mundo en la cual es posible crear excelentes recuerdos gracias a la belleza de sus calles, a la frescura que supone respecto a otros lugares del mundo, y a la gran variedad de actividades a realizar y monumentos con los que disfrutar. El país es conocido como Tailandia desde el año 1939, dado que anteriormente se le consideraba Siam.
Los visitantes de Tailandia pueden disfrutar de sus gentes y de sus principales ciudades, en las que las sorpresas y la tradición de una cultura asiática por descubrir auguran pasar muy buenos momentos. El idioma principal hablado en el país es el tai, mientras que su sociedad funciona bajo una monarquía constitucional.
El budismo, la religión dominante del país, seguida por más del 90% de la población, tiene mucho que decir en multitud de rasgos relacionados con el día a día en Tailandia. Así mismo, a la hora de visitar el país debemos tener en cuenta varios datos relevantes, como el clima, que en Tailandia es principalmente tropical húmedo, la moneda, representada en el baht, y las festividades más especiales, como las de la celebración del cumpleaños del rey y el cumpleaños de la reina.
No menos relevante, Tailandia es un país que a nivel turístico atrae a los visitantes por la posibilidad de ver las que están consideradas como las siete maravillas de Tailandia, una serie de lugares y monumentos muy respetados.
Bangkok
El ser la ciudad más habitada en todo Tailandia provoca que Bangkok se convierta en un destino obligatorio para quienes tienen la intención de ir al país. La mayor parte de su población es budista, provocando una influencia muy elevada en cuanto a los templos que existen en la ciudad. Al margen de esto, Bangkok ha sido premiada por multitud de organismos vinculados y especializados en el turismo por la confluencia de temas que propone a lo largo de sus calles.
Los visitantes encuentran una combinación de todo lo que puedan estar buscando en su visita a una de las ciudades más representativas de Asia. Los amantes de las visitas turísticas más tradicionales tendrán la oportunidad de ver algunos de los templos más atractivos de todo Tailandia, como el Wat Pho o el Wat Phra Kaew, ambos vinculados con el budismo. También es posible visitar palacios reales, entre ellos el Grand Palace o la mansión de Vimanmek, que se construyó en 1900 con el objetivo de reunir algunos de los rasgos más característicos de la arquitectura europea.
Para los amantes de la cultura hay museos, destacando de una forma elevada el Museo Nacional de Bangkok, que ofrece sistema de guía para extranjeros y repasa la historia de Tailandia desde sus orígenes hasta la actualidad. Este museo se centra sobre todo en la mencionada historia, pero también en el lado más artístico del país.
En último lugar, quienes prefieren buscar un punto más jovial, moderno y emocionante, apreciarán que Bangkok es una ciudad de gran éxito durante la noche. Hay muchas discotecas y bares que ofrecen entretenimiento y la oportunidad de conectar de tú a tú con los habitantes de la región para descubrir el lado más intimista de Bangkok.
Chiang Mai
Es cierto que Bangkok tiene una población mayor, pero la ciudad de Chiang Mai se ha transformado con paso firme en uno de los destinos más preciados por los viajeros en Tailandia. Se dice, según los especialistas en el mundo de los viajes, que es una de las pocas zonas del mundo donde se combina un tipo de turismo que está dirigido a satisfacer a viajeros de todos tipos. Por un lado puede contentar a los viajeros más acostumbrados al lujo, aquellos que no tienen problemas de presupuesto y queiren absolutamente lo mejor. Por otro lado, Chiang Mai también convence a mochileros y viajeros que se desplazan por el mundo de una forma mucho más económica y libre.
A nivel turístico lo que hace interesante Chiang Mei es cómo alrededor de la figura de las estructuras antiguas se han construido otros edificios. Es decir, al lado de un templo budista es posible que se encuentre disponible una tienda a modo de supermercado. Es un concepto que en términos prácticos llama la atención y gusta a la vista, por confluir elementos tan diferentes que de otra manera no seríamos capaces de ver juntos.
En otro orden de cosas, Chiang Mai es una zona especialmente turística y en la cual no es nada difícil encontrar alojamiento, dado que sumando todos sus hoteles hay más de 30,000 habitaciones esperando a ser reservadas.
Chiang Rai
Mucho tiempo atrás, durante el periodo del rey Mangrai, la ciudad de Chiang Rai se estableció como la capital de Tailandia. En la actualidad su importancia es menor, pero se trata de una zona de Tailandia que los turistas pueden visitar y no arrepentirse por ello. Combina de forma muy eficiente templos budistas, como el de Wat Phra That Doi Chom Thong, con zonas comerciales y actividades turísticas mucho más modernas.
Quienes estén buscando la oportunidad de realizar compras tienen dos recomendaciones a las que deben prestar atención en Chiang Rai. Una de ellas es el mercado callejero del sábado por la noche, en el cual, cerca del centro, distintas personas exhiben sus creaciones artesanales con el objetivo de intentar llevar a cabo ventas. Visitando este evento también es posible probar platos de comida tradicional e incluso disfrutar con algunas actuaciones en vivo en las que se resume bien la larga tradición de este lugar.
Phuket
Dicen los habitantes del lugar que cuando Dios terminó de crear el mundo descansó en Tailandia. No en vano este país es una referencia turística mundial, a pesar de los estragos causados por el tsunami de 2004. De lo más destacable de la región son sus idílicas playas. Especialmente las de la isla de Phuket, situada al sur de Tailandia, conectada a la península de Malaca por un puente. Aunque el viajero no tiene la sensación de estar en un isla, dada la proximidad de los litorales vecinos.
Bañada por el mar de Andaman, Phuket es el resultado de la influencia de sus conquistadores. Una parte importante de su arquitectura se debe a la colonización portuguesa, que, aunque escasa, dejó una impronta en la isla que aún hoy se conserva. Aunque la mayor influencia viene dada por la extracción de estaño de sus minas. En el siglo XIX la búsqueda de mano de obra barata para las minas favoreció llegada de inmigrantes chinos. Hoy en día la comunidad china es testimonial, pero su influencia está muy presente en la isla. A ellos se les debe muchos edificios y monumentos fácilmente identificables. Y también el Festival Vegetariano, una fiesta anual en la que se celebra que se salvaron de una epidemia por comer solo vegetales.
Casi las tres cuartas partes de Phuket son selva. Sin embargo, lo más llamativo de la isla son sus paradisíacas playas de arena fina y dorada, que se alternan con acantilados que parecen llorar roca.
Salida en avión con destino a Bangkok. Noche a bordo.
Día 2: Bangkok
Llegada por la mañana y traslado al hotel. Resto libre. Alojamiento.
Día 3 y 4: Bangkok, incluyendo visita ciudad.
Desayuno. Incluimos una visita de la ciudad y sus templos: Templo de Wat Pho, y el Templo de Mármol. Alojamiento.
Día 5: Bangkok / Rio Kwai
Desayuno. Salida a Kanchanaburi donde se encuentra el Puente sobre el río Kwai. Visitaremos el Museo y cementerio de la guerra. Recorrido en barca por el Río Kwai y al llegar al puente, cogeremos el famoso tren de la Muerte, hasta la estación de Tamkrase. Almuerzo en la estación. Seguimos viaje hacia el “Hellfire Pass”, un tramo ferroviario muy curioso. Traslado al hotel. Alojamiento.
Día 6: Rio Kwai / Ayutthaya / Phitsanulok
Desayuno. Salida hacia Ayutthaya. Visitaremos su conjunto arqueológico. Continuación hacia el famoso templo conocido por la gran cantidad de monos que habitan en él. Almuerzo en ruta. Salida a Phitsanulok, centro de peregrinación budista. Alojamiento.
Día 7: Phitsanulok / Sukhotai / Chiang Rai
Desayuno. Salida a Sukhotai, muestra arqueológica de los varios siglos de prosperidad de la civilización Thai. Salida hacia Chiang Rai. Almuerzo en ruta. Llegada por la tarde.
Día 8: Chiang Rai
Desayuno. Por la mañana visitaremos en camionetas varias tribus de las montañas. Continuación hasta Mae Sai. Almuerzo. Salida hacia Chiang Sen. Visita de uno sus templos. Continuación all “Triángulo de Oro”, así llamado por encontrarse en un mismo punto la frontera entre Tailandia, Birmania y Laos. Visita del “Museo del Opio”. Regreso.
Día 9: Chiang Rai / Chiang Mai
Desayuno. Salida hacia Chiang Mai. Almuerzo en ruta. Visita de su popular calle de la artesanía. Subida al Templo del Doi Suthep o templo de la montaña. Alojamiento.
Día 10: Chiang Mai
Desayuno. Traslado al campamento de elefantes. Safari a lomos de elefante. Descenso por el río en balsas de bambú. Almuerzo y visita a una plantación de orquídeas.
Día 11: Chiang Mai / Phuket
Desayuno. Traslado al aeropuerto para salir a Phuket. Traslado al hotel. Alojamiento.
Día 12 y 13: Phuket
Desayuno. Días libres a disposición para disfrutar de sus playas.
Día 14: Phuket / España Desayuno. Día libre hasta el traslado al aeropuerto para salir en vuelo a España, con cambio de avión. Noche a bordo
Día 15: España
Llegada por la mañana y fin de nuestros servicios.
NOTA IMPORTANTE:
Para las salidas en Jueves, realizarán la estancia en Bangkok partida (1 al principio y 2 al final), antes de la estancia en Phuket).
*La información contenida en el mapa es orientativa, pudiendo el organizador del viaje cambiarla según la necesidad.
Ciudades de alojamiento previsto.
Ciudades con visitas previstas
Vacunas:
Obligatorias: Se requiere vacuna contra la Fiebre amarilla a aquellas personas que llegan procedentes de áreas infectadas por esta enfermedad.
Recomendadas: Diversas autoridades sanitarias han recomendado vacunarse contra la Hepatitis A y B, rabia, encefalitis japonesa, tétanos y BCG (tuberculosis).
No existe convenio con la Seguridad Social. Se recomienda siempre llevar un pequeño botiquín de medicamentos básicos y consumir agua embotellada.
Tailandia es un paraíso para los compradores, con una variedad tremenda de artículos. Puede comprar objetos de diseño en los centros comerciales, o artesanía en sus mercados.
Vestimenta: Se recomienda llevar ropa ligera de algodón y calzado cómodo para las excursiones. Para las visitas de los templos se recomienda llevar ropa modesta; no se permiten pantalones cortos ni camisetas sin mangas. Es muy útil y recomendable llevar una prenda tipo pareo para cubrirse en estas visitas. Es necesario descalzarse para las visitas a los templos y lugares sagrados.
Para ver la información detallada de los puntos y horarios de salida debe seleccionar la zona desde donde desea salir.
CONSULTA DE PRECIOS Y RESERVA
Actualmente esta oferta de viaje no está disponible para realizar la reserva Online.