GP BAHREIN
Circuito inaugurado en 2004, este circuito de última línea está en pleno desierto de Bahrein; un recinto único para este emocionante evento. No se pierda el GP de Formula 1 de Bahrein.
Los monoplazas tienen que hacer grandes aceleraciones y prestar especial atención a las frenadas, muchas de ellas bruscas, que les hacen precisar de una enorme adherencia y estabilidad para marcar buenos tiempos. Los sistemas de freno del coche sufren mucho en este trazado, con exigencias sólo superadas por las de Sakhir, el gran premio que más castiga los frenos de los monoplazas.
Gran oferta de entradas F1 de Bahrein. Las entradas F1 de Bahrein le darán derecho de acceso al circuito Sakhir. SmsVacaciones dispone de toda clase de entradas F1 de Bahrein. Además de entradas F1 SmsVacaciones ofrece también alojamiento y viajes a la F1 de Bahrein
Los coches tienen que realizar tres grandes detenciones que los llevan a bajar de unos 320 km/h a menos de 100 y ponerlos en primera o segunda velocidad. La mayoría de las curvas son lentas en este trazado, un hecho que agradecen los neumáticos, que no sufren curvas a mucha velocidad y no corren excesivo peligro.
A continuacion te detallamos todo lo que debes saber sobre el gran premio de Formula 1 de Bahrein 2009.
El circuito de Bahrein tiene 5.412 km y los pilotos deberán realizar 57 vueltas al mismo.
El brasilero Felipe Massa fue el último ganador de este gran premio, seguido por el finlandés Kimi Raikkonen y en el tercer puesto de la carrera del año pasado quedó Robert Kubica. Este ultimo piloto se había adjudicado la pole con su BMW Sauber y un tiempo de 1'
El record de vuelta del recorrido de Bahrein de F1 lo tiene en la actualidad el multiple campeón Michael Schumacher con Ferrari, conseguido en el año 2004 en 1'30''252. El alemán también tiene el récord de pole con 1'30''139.
Los ultimos ganadores del Bahrein fueron Felipe Massa con Ferrari en 2008 y 2007, y el español Fernando Alonso con el equipo Renault en 2005 y repitiendo en 2006.