Surf en Taghazout | Surf en Agadir | Kitesurf en Taghazout

SURF EN TAGHAZOUT (AGADIR)

NUESTRO PRECIO INCLUYE: 2 o 6 noches

- Pasajes de avión Madrid/Agadir/Madrid (via Casablanca).-
- Alojamiento en Apartamentos en la playa.-
- Régimen pensión completa.-
- Equipo de surf.-
- Guías de surf para surfistas experimentados.-
- Cursos de surf para los principiantes.-
- Traslados desde el aeropuerto al lugar de alojamiento y de regreso.-
- seguro turístico básico.-

 

También disponibles paquetes de 6 noches.

 

PLAZAS LIMITADAS

  • Alojamiento:Agadir

N/D

surf-en-taghazout-agadir-
SURF EN TAGHAZOUT (AGADIR)

Referencia de la oferta: 77

Utilice este número cuando hable con un agente para facilitarnos un mejor soporte

Aunque se la ha identificado con Russadir, citada por Polibio, no es hasta el siglo XVI cuando se la nombra como Agadir, palabra con la que se designa a los graneros comunales. Su trazado con amplias avenidas y la arquitectura de sus edificios son modernos. Algunos de sus edificios son muy interesantes, destacando la Central de Correos, el Ayuntamiento, el cuartel de Bomberos y el Tribunal.
Sin embargo la fama de Agadir le viene de sus 9 km de playa, situada entre eucaliptos, pinos y tamarindos, y una excelente infraestructura hostelera que la convierten en un lugar de referencia para el turismo internacional.
Agadir (273 km de Marrakech) es la capital del turismo de playa, con hoteles tan lujosos que parecen sacados de las mil y una noches y donde se puede gozar de la excelente gastronomía marroquí y de la más variada cocina internacional, bailar hasta la madrugada, practicar todo tipo de deportes, acudir a un centro de talasoterapia ¿o tal vez a un hamam?.
Sus 300 días de media anual de sol y la dulzura de su clima la convierten en el destino ideal para unas vacaciones de sol y playa en pleno invierno. Y si la playa no se halla entre sus aficiones, puede disfrutar haciendo excursiones por los más variados paisajes.

A pocos kilometros al norte de Agadir, el pueblo de pescadores de Taghazout se ha transformado en una Meca del surf. Su costa puede presumir de algunos de los mejores surfspots de Marruecos, como Killer Point, Anchor Point, Banana Point, Hash Point, Boilers ó Mysteries. Reef breaks con derechas largas y excelente beach breaks ofrecen condiciones de surf ideales para todos los niveles, desde principiantes hasta expertos. Ademas, la costa esta protegida por el Cabo Ghir y colinas, disfrutando de una clima soleado con mas de 300 horas de sol al año.


LUGARES DE INTERÉS

LA KASBAH
Rodeada de murallas a una altitud de 236 metros, ofrece una magnífica vista sobre la ciudad.

LA CIUDAD MODERNA
Llena de vida y animación con sus amplias avenidas, como la de Hassan II, del General Ketani, o de las F.A.R.C., que alternan con zonas peatonales que acogen restaurantes, comercios y tiendas de artesanía. No hay que dejar de visitar el edificio Central de Correos y el Ayuntamiento, obras del arquitecto J.F. Zewaco; el Tribunal, de E. Azagury, que forma parte de un conjunto monumental en el que juegan los volúmenes y las superficies planas. También el Cuartel de Bomberos, dominado por su torre de entrenamiento, frente a los hermosos jardines de Ibn Zaidoun.

LA ZONA DE PLAYAS
Visitar el Teatro al Aire Libre y el Museo Municipal Bert Flint, con una importante colección de objetos tradicionales del Sur de Marruecos.

LA MEDINA DE COCO POLIZZI
Después de la desaparición de la Medina de Agadir el 29 de febrero de 1960, el arquitecto ítalo-marroquí Coco Polizzi ha recreado una Medina medieval con 12.000 m2 de callejuelas, en un espacio de 4 hrs junto a la muralla, a un lago artificial con una cascada y a 2 has. de zonas verdes.
Las casas y tiendas han sido construidas con materiales tradicionales (piedra, tierra, barro, madera...), respetando el espíritu del pasado y la autenticidad de la arquitectura antigua.
En ella están instalados 180 artesanos y cuenta con cafés de estilo tradicional, restaurantes, un pequeño mercado y un hammam.

INMMOUZER DES IDA OUTANANE (61km)
Encantador pueblecito de casas blancas que domina un palmeral. Su principal atractivo radica en las espléndidas cascadas del Oued Tinkert, que pueden admirarse en sus alrededores, aproximadamente 3 km hacia el Oeste.
En esta localidad se celebra la Fiesta de la Miel, generalmente en agosto.

RESERVA NATURAL « OUED MASSA » (51km)
En el estuario del río « Massa » que alberga una amplia variedad de avifauna autóctona y migratoria, destacando el exótico ibis calvo y las grandes migraciones de flamencos rosas. Las mejores épocas de visita son primavera y otoño. En la playa se encuentra el Morabito de Sidi Rabat.

MUSEOS

MUSEO DE LA ABEJA
Museo de miel de la región del Souss.

MUSEO BERT FLINT
Colección de arte y tradiciones populares del Valle del Sous y del Sahara reunida por el historiador del arte holandés Bert Flint.

*La información contenida en el mapa es orientativa, pudiendo el organizador del viaje cambiarla según la necesidad.

hotelCiudades de alojamiento previsto.

CONSULTA DE PRECIOS Y RESERVA

Actualmente esta oferta de viaje no está disponible para realizar la reserva Online.