Con evidencias de que el lugar lleva habitado desde el milenio cuarto antes de Cristo, el privilegio de ser un lugar santo para judíos, musulmanes y cristianos, Jerusalén es una de las ciudades con más historia del mundo, laica y religiosa. Quizás, en Europa, sólo Roma se llega a comparar con ella.
Qué ver en Jerusalén
Muchos viajes guiados paran en Jerusalén dos o tres días, pero lo cierto es que la ciudad de las tres religiones es tan rica en patrimonio que podemos estar cuatro o cinco y dejar cosas sin ver. Entre las cosas que no nos podemos perder están:
El Monte de los Olivos: Ha sido despoblado de árboles hace muchos siglos, y actualmente el lugar de la crucifixión de Cristo ha sido ocupado por el mayor cementeri judío del mundo. Se conserva el huerto de Getsemaní y tumbas bizantinas medievales en las que se dice que reposan los restos de María, José y los padres de la primera. El acceso es libre y gratuito; el Monte tiene unas vistas excelentes. Sigue Leyendo